Que hermoso que te quedo Gab, vos sabes el aprecio que le tengo a este barco, que todos los dias lo veo en la vitrina en mi casa, y cada dia me enamoro mas de el.
Que decirte? que me parece magnifico el modelo y la eleccion de pintarlo fue de las mas acertadas. Eso si, fiel a mis principios, te pido que lo detalles lo mas posible, ya que aqui (en mi pais) algunos modelistas acostumbran a olvidar los detalles en modelos navegables con tal de verlos en el agua, como conozco muchisimos casos. Un modelo como el tuyo, con el porte que tiene, detallado al maximo sera un placer a la vista. Te sigo y me alegro de seguirte viendo por estas aguas..
Pero acepta que es una labor muy dificil y que require mucha disciplina retardar el momento de poner un modelo a navegar! Yo lo sé muy bien pues ya llevo casi 2 anos que voy y voy retardando la inauguración de mi velero por mas y mas detalles que se me van ocurriendo. Definitvamente el Hesperides es un ejemplo de excelente trabajo, dominio de las mas diversas tecnologías y al final de un buen pintado! Me imagino que quién lo construye sabe de mas y mas detalles que se le ocurren!
Creo que es un pensamiento de la mayoria de los modelistas, en cualquier disciplina de tierra, mar o aire, es el de idear el proyecto, y mientras se fragua la idea, se madura y elabora, surgen una infinidad de elementos adiciones que se pueden aplicar al proyecto en mente, o al menos este es mi caso.
Desde que idee los dos barcos ya, terminados (??) y este que tengo entre manos, mucho antes de empezar buscaba elementos que fuesen validos para la escala establecida, y muchos no llegan a colocarse, luces, mecanismos, elementos estaticos, electronica, herramientas, y un largo etc.
Espero estar a la alturas de las circunstancias en el acabado del mismo, aunque como veis he puesto en las anteriores lineas interogacion despues de la palabra "terminado", pues como creo que piensa el compañero Aperple, el dueño de la obra nunca la da por terminada.
"Calypso" 1:35, terminado
"Shamrock" Copa America clase J, 1:35 modificado, terminado
"Hesperides" 1:48
"Zodiac" 1:100
"Hybridus" 1:72
Coincido con vos plenamente Gab, ahora, yo pienso que si hago un modelo, en este caso del Hesperides, no le voy a agregar lo que se me vaya ocurriendo, sino que me voy a guiar por el barco real, o en mi caso por las fotos que pueda conseguir ya que lo tengo muy lejos, pero si, que estas haciendo un trabajo fabuloso, creo que todos coincidimos.
Pues matias y compañia, deciros que vosotros no habeis tenido la suerte que tuve yo el año pasado de poderlo ver a oscuras y con las luces.
Es algo sencillamente espectacular.
Saludos
Un poco mas de pintura.
Aunque se ve muy brillante es solo el efecto de estar fresca y la luz, queda un satinado bastante bueno.
He pintado con mas pinturas de esta marca, asi que lo achaco al color, pero es muy delicado de pintar este tono, pues no se ve bien como vas tirando ya que tiende a arroalarse, similar a un "guepardo", aunque cuando seca desaparece y "sube" mucho el color.
Lo que no se como abordar con exito es el recorte de la matricula A33... ya veremos
Adjuntos
"Calypso" 1:35, terminado
"Shamrock" Copa America clase J, 1:35 modificado, terminado
"Hesperides" 1:48
"Zodiac" 1:100
"Hybridus" 1:72
Gab, con todo respeto, y con conocimiento de causa ya que realize el modelo, no me parece apropiado para la obra viva ese color. Es como si fuera un bordó el color original.
Por otro lado, venden unas letras y numeros en vinilo (plastico) autoadhesivas que quedan muy bien (ami me funciono de maravilla), y luego pasandole una manito de barniz o algun sellador, no tendrias problema por el agua.
Bordó es un color, parecido a un rojo oscuro, puede que sea un defecto de la foto, o que segun la cantidad de luz, se vea mas parecido al color que vos lo pintaste. Pero eso no quita que no estes acertado, era solo una opiñion, yo lo pintaria de un rojo un poco mas oscuro, pero bueno, sobre gustos..
Aquí decimos a ese color Burdeos (en francés Bordeaux, pronunciado mas o menos como dice Matías).
He visto el barco real, pero la verdad no me he fijado en la patente, pero por el color de la foto original, parece que está acertado. Habría que consultar la carta de colores de PPG u otra de la competencia.
De todas formas quedará muy bien. Por cierto el barco es de latón. Que proceso de pintado has seguido?. Yo tengo dudas si aplicar imprimación fosfatante o no. Con las capas de pintura en escalas pequeñas se va perdiendo finura de detalles, y por otra parte tengo miedo que sin ella en el empapelado se arranque. El caso es que yo tengo modelos en latón con 30 años, solo con esmalte Titanlux y ahí siguen.
Saludos