motor adecuado

Todo lo relacionado con la eléctronica en nuestros barcos
robofortea
Participativo
Participativo
Mensajes: 331
Registrado: Lun Ene 17, 2011 7:56 pm
Ubicación: palma mallorca

motor adecuado

Mensaje por robofortea »

Hola. Estoy construyendo un pesquero RC de 94cm de eslora. Es mi primer barco RC. Ando un poco verde en cuanto a saber que necesito exactamente. Me gustaria saber si este motor

http://www.hobbiesguinea.com/product_in ... ee5a90cbf8

será suficiente para mover el barco sin sufrimiento (del motor, claro).

Como decia, el barco sera de 94 cm de eslora, 15 de manga. Tengo pensado ponerle una hélice de 50cm. Supongo que eso tendrá algo que ver. Alimentarlo todo con una bateria de 6V.

Gracias y saludos.
Avatar de Usuario
carptroya
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 889
Registrado: Vie Ago 07, 2009 7:42 pm
Ubicación: sevilla

Re: motor adecuado

Mensaje por carptroya »

Te sugiero que leas este pdf.

http://www.modelismonaval.com/foro/view ... f=9&t=3994" onclick="window.open(this.href);return false;

saludos
robofortea
Participativo
Participativo
Mensajes: 331
Registrado: Lun Ene 17, 2011 7:56 pm
Ubicación: palma mallorca

Re: motor adecuado

Mensaje por robofortea »

Gracias por la sugerencia pero hace ya mucho tiempo que he leido este documento. Varias veces. Me interesaba vuestra opinion de expertos.
Avatar de Usuario
josechu
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1406
Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
Ubicación: Illescas (Toledo)

Re: motor adecuado

Mensaje por josechu »

Hola robofortea
disculpame por haber podido contestarte antes, estoy un poco liado con lo del XIII Encuentro Nacional de Modelismo Naval de Fuenlabrada, para el próximo fin de semana.

El motor que nos muestras, es muy buen motor y está dentro de los márgenes de los voltios para la batería que quieres ponerle.

Sin embargo, bajo mi punto de vista, según los datos que adjuntas, tiene demasiadas revoluciones y también consume mucho.

Por lo que, si ya tiene un consumo un poco elevado, cuando le pongas a trabajar con el diámetro de las hélices que dices, va a chupar aún mas de la batería, por tener que ir poco forzado, con el consiguiente calentamiento del variador.

Conclusión, a no ser que quieras hacer derrapes en las curvas con un pesquero, te recomiendo un motor con reductora como el de la imagen, que valla desahogado pudiendo trabajar con esas hélices a bajas revoluciones.

Mejoraras en que no se te caliente tanto el variador, y en que te dure mas tiempo para poder navegar con la misma batería.

Saludos.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
robofortea
Participativo
Participativo
Mensajes: 331
Registrado: Lun Ene 17, 2011 7:56 pm
Ubicación: palma mallorca

Re: motor adecuado

Mensaje por robofortea »

Hola Josechu. Buenos dias. Para nada tienes que disculparte. Faltaria mas. He oido hablar mucho del encuentro en Fuenlabrada. Cualquier año me vereis por ahí.

Aquí en Palma me ocurre que aunque hay mucha gente que se dedica a esto, yo no conozco todavia a casi nadie ya que soy novato... De la poca gente que conozco uno es el chico de la tienda que me vende las cosas. Voy un poco a su aire. El me va diciendo lo que necesito. Luego hablo con los otros y me encuentro con información contradictoria. Por eso pregunto tanto en el foro. Que si altura del motor, que si variador adecuado, que si helice adecuada... todo tiene su explicacion. Si uno te dice que le pongas una helice de 30-35 cm y otro te dice que con eso no moveras el barco, que te hace falta de 60, pues te sientes un poco perdido.

Por supuesto busco fuentes de informacion como documentos, articulos, comparativas, pero esta claro que esto no es una ciencia exacta. El documento que señala el amigo carptroya lo he leido como tres o cuatro veces y aunque es bueno, no entra en detalles como lo que me comentas tú de las revoluciones y el calentamiento.

En el caso de la reductora ya el primer dia le pregunte la chico de la tienda si no me hacia falta y me dijo que con el variador que tengo, ( que tú también lo tienes, es ese del que me comentaste en el hilo "variador adecuado", el LRP AI PRO REVERSE) pues que no hacia falta reductora ya que este se encargaba perfectamente de mantener una velocidad baja sin problemas de ningun tipo. Esta respuesta me pareció lógica y con sentido, pero ahora que me comentas lo de las revoluciones no se que pensar.

Supongo que cuando haya hecho el barco y tenido mi propia experiencia con las distintas piezas pues tendré un criterio mas personal. Ahora mismo dependo mucho de lo que me cuentan los compañeros.

Te agradezco tu respuesta tecnica y detallada. Lo unico que veo es que 38€ de motor me puede escocer un poco la espalda, pero bueno... "si hay que ir, se va".

Muchas gracias Josechu. Saludos. No te canses mucho con lo del Encuentro.
Avatar de Usuario
araola
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1362
Registrado: Dom Ago 09, 2009 8:17 am
Ubicación: Ferrol

Re: motor adecuado

Mensaje por araola »

Robofortea, no entiendo muy bien el problema que planteas y me explico:
Cuando hacemos un modelo, intentamos que se parezca lo más posible al real. El barco pesquero que nos muestras en otro hilo de este foro, me parece precioso, lleno de posibilidades y además es similar a lo que yo estoy buscando así que fíjate si es verdad que me gusta.
En el plano del barco, ya te trae la medida de la hélice, por lo tanto ya deja de ser problema, si la pones de latón o de plástico ya es cosa de bolsillo, yo conozco a algún compañero que la compra de plástico y la pinta del minio color oro para que dé el pego, pero no es lo mismo.
En cuanto al motor, yo intento reciclar lo más posible o gastar lo menos posible, por ejemplo en mi Ballenero, si lo miras en el pap. Le puse un motor de elevalunas de coche, precio gratis, sin reductora porque lo alimento con 6V y es de 12 V. mueve una hélice de 65 mm. No corre no es de carreras, pero el original tampoco.
En la lancha de Mugardos que también puedes ver en el foro, le puse un motor de compresor de Alcampo 5,50 € tampoco tiene reductora, también es de 12V alimentado con 6V.
En el Hidria le puse un Speed 500 con una hélice de 35 mm. y le tuve que poner una reductora 3 a 1 porque si no se calienta, vuela bajito, en fin no es lo que yo quiero.
Me gustaría que esto te aclarase alguna duda, de no ser así dímelo y miro la manera de explicarme.
Avatar de Usuario
araola
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1362
Registrado: Dom Ago 09, 2009 8:17 am
Ubicación: Ferrol

Re: motor adecuado

Mensaje por araola »

Ricard estamos de acuerdo
Avatar de Usuario
gerardo navarro
VIP (Very Important Person)
VIP (Very Important Person)
Mensajes: 6504
Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
Ubicación: Siempre en nuestro corazón

Re: motor adecuado

Mensaje por gerardo navarro »

Hola robofortea, perdona que utilice tu espacio para escribir esto, pero a lo mejor sea de tu beneficio tambien, como sabes tu Yo tambien tengo mis dudas y estoy liado con el motor a escojer, asi como las otras partes electronicas, (emisora, variador, etc), mis amigos Josechu, carptroya, y araola, asi como Helmurt, y c me escapan otros nombres, pues como siempre me han echado una manito, que digo manito manotas, y les estoy agradecido, porque de verdad las normas de este foro, pues no dice, ni obligan, que alguien tenga la obligacion de ayudar a otro, es mas la palabra socorro esta prohibida, y es normal, dicho todo esto voy al grano, mi amigo Josechu, en dias pasados cuando hizo un hilo dando explicacion sobre (Leps) creo que fue, dijo que mas adelante iba a hacer un hilo donde los novatos, principiantes y quienes fuesemos algo toscos o nulos de conocimientos de electronica aprendieramos algo para usarlos en nuestro modelos, pues si lo hizo, pero empezo la cuestion con la tarjeta multiple (perdoname si no es asi el nombre), muy buen proyecto, pero eso es como ya para foristas con un muy pero muy alto nivel de conocimiento en electronica, (hasta c desato sin entrar en detalle y que esto no abra polemica, tan solo lo saco a relucir por el bien del foro) una competencia (casi pelea) como cuando se peleaba U.S.A. y la Ex Union Sovietica, por quien llegaba a la luna primero, o por los misiles, quien tenia el mas largo alcanze y poder de destrucción, lo que quiero es decirles a los amigos electronicos (que los hay muy buenos y ellos saben quienes son, si pueden hacer el favor entre todos ellos los que quieran aportar y abrir un hilo, corto y sencillo donde con ilustraciones se haga un montaje de las partes electricas y electronicas de los equipo de RC
teniendo todos sus componentes en cuenta, esto serviria de guia, para los que c inician en Rc, sepan montar el equipo, que se conecta primero, a donde, hay algunos temas por alli, pero aun falta algo, mas detallado, c que ese tutorial no es cosa de otro mundo, ya que pueden entre todos ir aportando.. bueno no me lio mas, paso la voceria a otro compañero que me apoye con la propuesta o peticion para con los compañeros electronicos.... y que extienda o acote mas a mi idea..

un abrazo a todos... :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
robofortea
Participativo
Participativo
Mensajes: 331
Registrado: Lun Ene 17, 2011 7:56 pm
Ubicación: palma mallorca

Re: motor adecuado

Mensaje por robofortea »

Si los compañeros foristas expertos en electronica estan dispuestos a hacer eso que sugieres, no voy yo a ser quien diga que no, faltaria mas, pero, amigo Gerardo, creo que no eres consciente de la magnitud del trabajo que propones.

El documento que señala carptroya es muy simple, superficial. Pero es que querer profundizar mas implica contemplar una serie de posibilidades tan grande, con una serie de variables tan complejas que hace que querer ir mas alla de la superficie en electronica conlleve explicar muchas muchas cosas. (yo, afortunadamente, estudié algo de electronica hace unos años. Si la electronica fuese una lengua extranjera, digamos que soy capaz de entenderla si me hablan despacio, pero no soy capaz de articular frases complejas)

Pero lo dicho: si los expertos se animan, estamos todos los demas de enhorabuena.


Bueno... y dicho esto me gustaria que este hilo no se convirtiese en una discusion sobre el tema propuesto por Gerardo y que sigamos centrados en lo que se iba diciendo.

Gracias.
robofortea
Participativo
Participativo
Mensajes: 331
Registrado: Lun Ene 17, 2011 7:56 pm
Ubicación: palma mallorca

Re: motor adecuado

Mensaje por robofortea »

Amigos araola y Ricard...

El modelo original estatico lleva una hélice de 15mm de radio. Como estoy doblando la escala, la que deberia poner en mi modelo deberia ser de 60mm de diametro. Si eso es todo lo que hay que hacer para calcularlo, pues ya esta. Lo que pasa es que yo imaginaba que seria mas complicado. Quiero decir, la hélice que llevaba el modelo original seria la necesaria teniendo en cuenta su propulsion a vapor, el peso del buque,etc... Para mover un modelo RC con motor electrico pensaba yo que se contemplarian otros parámetros... pero nada... si solo es eso ya está.

Respecto lo de alimentar un motor de 12 V con una bateria de 6 para que vaya a menos revoluciones no se me habia ocurrido, pero me da ideas...

Muchas gracias a los dos, de nuevo. Os debo unas cuantas.

Saludos
robofortea
Participativo
Participativo
Mensajes: 331
Registrado: Lun Ene 17, 2011 7:56 pm
Ubicación: palma mallorca

Re: motor adecuado

Mensaje por robofortea »

Pues a eso mismo me referia!! :!:
araola escribió:En el plano del barco, ya te trae la medida de la hélice, por lo tanto ya deja de ser problema
robofortea
Participativo
Participativo
Mensajes: 331
Registrado: Lun Ene 17, 2011 7:56 pm
Ubicación: palma mallorca

Re: motor adecuado

Mensaje por robofortea »

Ricard escribió:si los planos son para un barco de rc podria ser asi porque entiendo que la helice estaria ya de acuerdo con el modelo navegable


pero creo que has ido a escoger la peor manera de hacer un barco rc y por ello no te puedes fiar .....
Es posible que sea la peor manera. Lo que tiene ser novato, que no sabes donde te metes. Pero me gusta tanto este barco que lo voy a hacer de una manera u otra, y si me doy muchas ostias por el camino, pues mas aprenderé... :wink: :wink:
Avatar de Usuario
araola
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1362
Registrado: Dom Ago 09, 2009 8:17 am
Ubicación: Ferrol

Re: motor adecuado

Mensaje por araola »

Creo que no es tan sencillo lo de la hélice, cuando multiplicas la escala de un barco, no estás multiplicando por 2,3,4... Unas cosas las estas elevando al cuadrado, otras al cubo y otras en medidas lineales.
La escala de un timón, si lo haces de forma lineal, no serias capaz de manejar un barco porque este timón sería demasiado pequeño, harías el barco ingobernable.
Si la hélice tiene 30 mm. De diámetro, yo probaría con una de 40 o 45 mm como mucho, además la velocidad que le das al barco, no tiene porque ser proporcional al diámetro, también influye el paso de las palas, el numero de ellas las rpm. etc.
No sé si esto te puede ayudar en algo.
En cuanto a hacer un tutorial de rc, yo no sé si alguien se atrevería a hacerlo, precisamente la riqueza de este hobby es la interpretación que cada uno hacemos de nuestros barcos, cada uno lo vemos de distinta manera y todas son muy validas.
robofortea
Participativo
Participativo
Mensajes: 331
Registrado: Lun Ene 17, 2011 7:56 pm
Ubicación: palma mallorca

Re: motor adecuado

Mensaje por robofortea »

Por lo que estoy entendiendo, el abanico de posibilidades es tan amplio que creo que voy a tener que utilizar el clásico método de "prueba y error", lo cual me conllevará (supongo) comprar varios motores y varias hélices...

Claro, Ricard, estamos de acuerdo... voy a tener que calcular y arriesgar mucho, pero sera entretenido... :)
robofortea
Participativo
Participativo
Mensajes: 331
Registrado: Lun Ene 17, 2011 7:56 pm
Ubicación: palma mallorca

Re: motor adecuado

Mensaje por robofortea »

Pues sí... llevas razón
Responder