Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
-
- Incondicional
- Mensajes: 758
- Registrado: Lun Sep 20, 2010 8:04 pm
- Ubicación: Santander
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Muy agradecido Axel por la explicación. Mas o menos me lo imaginaba pero quería, como experto que eres en ese campo, confirmarlo.
Un saludo y hasta cuando quieras.
Luis.
Un saludo y hasta cuando quieras.
Luis.
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Hola Axel como va?
si si si estupendo trabajo en todas las circunstaceas.
su trabajo alem de ser un trabajo bien ejecutado es de mucha inteligencia'
como tu resolves las piezas.
me gusta mucho ver eso.
es un gran artista Axel
abrazos e vamos aguardando sempre más de su trabajo
Norberto
si si si estupendo trabajo en todas las circunstaceas.
su trabajo alem de ser un trabajo bien ejecutado es de mucha inteligencia'
como tu resolves las piezas.
me gusta mucho ver eso.
es un gran artista Axel
abrazos e vamos aguardando sempre más de su trabajo

Norberto
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
¡ Dios mio !
Que se puede decir?????
Haria falta vivir dos vidas dedicadas al modelismo naval para soñar en hacer algo parecido.
Enhorabuena.
Que se puede decir?????
Haria falta vivir dos vidas dedicadas al modelismo naval para soñar en hacer algo parecido.
Enhorabuena.
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Hola amigos a todos . como estan?
Gracias Gerardo, Norberto, Araola, Losdegoya y a todos los que siguen en silencio le agradezco infinitamente el aguante que me hacen y los comentarios siempre positivos, espero alguna critica alguna vez. jaja.
A continuacion les pongo algunos avances que le hice a la nave al momento.
Nos vemos pronto un abrazo para todos.
Gracias Gerardo, Norberto, Araola, Losdegoya y a todos los que siguen en silencio le agradezco infinitamente el aguante que me hacen y los comentarios siempre positivos, espero alguna critica alguna vez. jaja.
A continuacion les pongo algunos avances que le hice a la nave al momento.
Nos vemos pronto un abrazo para todos.
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Sigo en esta oportunidad con las gruas o plumas del barco, tambien con lo que supongo sera una planchada especial como una especie de puente entre el barco y el muelle (imagino como una manga de aeropuerto). En realidad no pude averiguar nada de esa parte y muy pocas de las gruas.
Escribi en un foro similar a este pero de Alemania donde hay otro colega que armo un Spee pero no obtuve ninguna informacion util.
Del plano tengo para variar solo la vista en planta ya que la de frente no figura en el plano porque no hay corte en ese sector y el perfil no lo tengo porque esto solo se encuentra del lado de babor y en el plano muesta el lado de estribor.
Finalmente me tuve que guiar solo por fotografias, mas presisamente solo 3 (tres) y ayudado con las medidas de la vista de planta.
Con las gruas me sucedio algo similar, se ven confusas y en el plano no muestra ningun detalle, tambien las fotos de esta parte son pocas.
Por lo que vi en internet que las gruas me quedaron bastante aproximadas a las reales, ya me diran ustedes.
Las gruas son funcionales pero no electricamente, simplemente las hice que funcionaran como las verdaderas pero manualmente, por eso tuve que agregar una especie de volante al costado para poder arriar la pluma, eso no es del barco original.
Bueno, voy colocando las fotos y explicaciones.
Arranco con el puente o planchada...
Escribi en un foro similar a este pero de Alemania donde hay otro colega que armo un Spee pero no obtuve ninguna informacion util.
Del plano tengo para variar solo la vista en planta ya que la de frente no figura en el plano porque no hay corte en ese sector y el perfil no lo tengo porque esto solo se encuentra del lado de babor y en el plano muesta el lado de estribor.
Finalmente me tuve que guiar solo por fotografias, mas presisamente solo 3 (tres) y ayudado con las medidas de la vista de planta.
Con las gruas me sucedio algo similar, se ven confusas y en el plano no muestra ningun detalle, tambien las fotos de esta parte son pocas.
Por lo que vi en internet que las gruas me quedaron bastante aproximadas a las reales, ya me diran ustedes.
Las gruas son funcionales pero no electricamente, simplemente las hice que funcionaran como las verdaderas pero manualmente, por eso tuve que agregar una especie de volante al costado para poder arriar la pluma, eso no es del barco original.
Bueno, voy colocando las fotos y explicaciones.
Arranco con el puente o planchada...
- Adjuntos
-
- PRIMERO LO FUNDAMENTAL, HACERNOS DE LA MATERIA PRIMA, EN ESTE CASO UNA LATA DE DILUYENTE DESCARTADA.
-
- CORTO USANDO EL "DISCO DE CORTE CASERO", NO USO TIJERAS PARA NO ABOYAR LA CHAPA
-
- A CONTINUACION CALCO LA UNICA MEDIDA Y FORMA QUE TENGO DEL PLANO, LA VISTA DE PLANTA
-
- MARCO LA CHAPA POR DONDE LA VOY A PLEGAR Y CORTAR, LOS PLEGADOS LOS VOY IMAGINANDO ASI COMO LAS CARAS LATERALES LAS CUALES SACO POR REFERENCIAS DE FOTOGRAFIAS, LOS PLEGADOS SON COMO LOS QUE TIENEN LOS ENVASES DE CARTON DE LOS MEDICAMENTOS Y SIRVEN PARA REFORZAR LA ESTRUCTURA. DE TODOS MODOS ESTO YA LO HICE ANTES. SI ALGUIEN ESTA INTERESADO EN ESTO ME PUEDE PREGUNTAR.
-
- PRIMERO HAGO LAS PERFORACIONES, ESTO LO HAGO PARA QUE LA SUPERFICIE A PERFORAR SEA MAS AMPLIA EVITANDO LAS ABOYADURAS POR PRESIONAR DEMACIADO EL TALADRO.
-
- LUEGO RECORTO POR LOS LADOS EXTERIORES Y ENTRADAS DE PLEGADO.
-
- UNA VEZ CORTADO PASO UN DISCO DE LIJA POR EL REVERSO PARA ELIMINAR LA PINTURA PORQUE TODA LA PIEZA VA SOLDADA.
-
- LA CHAPA LISTA PARA PLEGAR, TAMBIEN DEJO MARCADOS CON UN PUNTO LO QUE SERIAN LOS REMACHAES.
-
- EN LA PARTE POSTERIOR CORTO UNAS OREJAS PARA DESPUES DOBLAR Y SOLDAR SOBRE ELLAS LA PARTE CURVA DONDE POR DENTRO VA EL EJE.
-
- POR DEBAJO LE SUELDO LOS REFUERZOS HECHOS CON ALAMBRE Y ALFILERES
-
- LUEGO AGREGO LA TAPA POSTERIOR Y EL EJE AMBOS SOLDADOS CON ESTAÑO.
-
- LUEGO CON ALAMBRE ACERADO LE HAGO LA BARANDILLA Y EL FRENTE DE LA PIEZA QUE ME ALVIDE DE SACARLE FOTOS, ES UNA SALIENTE CON UNOS ALAMBRES SOLDADOS DANDO LA FORMA DEL REAL
-
- EN EL TORNO HAGO LOS BUJES DE ALUMINIO SOBRE LOS CUALES PIVOTEARA LA PIEZA.
-
- FINALMENTE ASI QUEDA TERMINADA ESTA PARTE, SIN PINTAR.
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Las gruas...
Esta parte es mucho mas complicada que la anterior, lleva mucho trabajo pero voy a ir resumiendo como en el pap anterior.
Sigo
Esta parte es mucho mas complicada que la anterior, lleva mucho trabajo pero voy a ir resumiendo como en el pap anterior.
Sigo
- Adjuntos
-
- MATERIA PRIMA. VARILLAS DE SOLDADURA DE PLATA, UNA CHAPA DE BRONCE, ALAMBRE, ALGUNOS CLAVOS Y ALFILERES.
-
- CORTO Y SUELDO LAS PARTES SEGUN EL PLANO PARA DAR FORMA A LAS PLUMAS.
EN LAS PUNTAS EXTERIORES COLOQUE UNA ROLDANA OBTENIDA DE UNA IMPRESORA, ERA A PENAS UNAS DECIMAS MAS CHICA DE LA MEDIDA MARCADA EN EL PLANO Y POR EL TAMAÑO DIMINUTO DECIDI USAR ESTAS Y NO HACER UNAS A MEDIDA EN EL TORNO, TRABAJO QUE HABRIA AGREGADO UNAS HORAS A ESTA PARTE.
EL MATERIAL USADO ES LA VARILLA DE PLATA PORQUE ES DE SECCION RECTANGULAR Y DE LA MEDIDA ESPECIFICADA, NO SABIA QUE SE PODIA SOLDAR CON ESTAÑO PERO INVESTIGANDO DESCUBRI QUE ES POSIBLE.
-
- A LAS SOLDADURAS LAS EXAGERO PORQUE POSTERIORMENTE TENGO QUE DAR LA FORMA A LOS TRAVESAÑOS COMO EN LA PLUMA VERDADERA QUE LAS UNIONES ERAN CURVAS.
-
- ACA SE VE PULIDA UNA Y ES DE LO QUE HABLABA ANTES, LO MISMO LA FOTO SIGUIENTE.
-
- FINALMENTE UNA VEZ BIEN PULIDAS Y FRESADAS QUEDAN ASI.
-
- HAGO LOS DOS REFUERZOS DE LOS EXTREMOS CON LA CHAPA DE BRONCE
-
- FINALMENTE LAS DOS PLUMAS LISTAS (ERA LO QUE PENSABA) PERO YO TOME LA VISTA DE PLANTA Y EN EL PLANO ESTAN DIBUJADAS ELEVADAS ASI QUE ME QUEDARON MAS CORTAS Y POSTERIORMENTE LAS TUVE QUE ALARGAR (ME QUERIA MATAR)
-
- LA PLUMA YA ALARGADA. SE VE TAMBIEN EN LA FOTO COMO VOY CONFORMANDO LA PLATAFORMA. LA FORMA BASICA ESTA TOMADA DEL PLANO, EN EL CENTRO SOLDE CUATRO VARILLAS PARALELAS A LAS DE LAS PLUMAS PARA CONFORMAR UN ENCASTRE, LE PRACTIQUE PERFORACIONES POR DONDE PASAN LOS PERNOS
-
- LUEGO HAGO UNA TAPA SIMILAR A LA BASE QUE VA SOLDADA.
-
- EN ESTA FOTO SE VE A LA IZQUIERDA UN ENGRANAJE SACADO DE UNA IMPRESORA, LUEGO A LA DERECHA EL MISMO ENGRANAJE MECANIZADO PARA AJUSTARLO A LA ESCALA Y FORMA. ESTE ENGRANAJE SIMULARA EL VERDADERO SOBRE EL CUAL SE MUEVE LA GRUA.
-
- LUEGO CORTO DOS CHAPITAS DE BRONCE A LAS QUE LES SUELDO UNA ESPECIE DE CUERNOS EN LAS PUNTAS Y LUEGO PERFORO PARA PASAR POSTERIORMENTE LAS POLEAS Y LOS REFUERZOS DE ESTAS.
-
- LA SUELDO EN SU LUGAR PARA POSTERIORMENTE DOBLARLA YA PUESTA
-
- POR OTRO LADO EN EL TORNO ME HAGO EL CABRESTANTE Y EL VOLANTE PARA PODER GIRARLO Y HACER SUBIR LA PLUMA. EL VOLANTE NO ES UNA PARTE ORIGINAL DEL BARCO PERO NO ENCONTRABA OTRA FORMA DE MOVERLO, ASI Y TODO PARA MIS DEDOS ES MUY DIMINUTO, ES SOLO PARA MOSTRAR COMO FUNCIONABA EL MECANISMO DE ELEVACION.
-
- LUEGO SUELDO DOS CHAPAS LATERALES SOBRE LAS CUALES SE SUSTENTA EL CABRESTANTE EL CUAL GIRA SOBRE SENDAS PERFORACIONES EN LOS LADOS, EN LA PARTE POSTERIOR QUEDA ABIERTA Y EN EL FRENTE LLEVA UNA TAPA, TODO VA SOLDADO.
EN LA PARTE SUPERIOR YA SE VE EL CABEZAL CON LA POLEA COLOCADA, LA CHAPA QUE ANTES ESTABA PLANA LA DOBLE AL MOMENTO DE COLOCAR LA POLEA Y DESPUES CON ALFILERES SOLDADOS SIMULE LOS REFUERZOS
-
- OTRA VISTA, EN LA PARTE INFERIOR SE VE YA SOLDADA LA CHAPA CURVA QUE CUBRE LA PARTE POSTERIOR
Última edición por AXEL_WELLER el Vie Sep 09, 2011 2:33 pm, editado 1 vez en total.
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
BUENO, MAÑANA SIGO SUBIENDO PORQUE HAY PARA UN RATO MAS Y YA ES TARDE.
NOS VEMOS. HASTA MAÑANA.
NOS VEMOS. HASTA MAÑANA.
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
sin aliento esas gruas, excelentes...huf
, que soldadura usaste para el alambre acerado, estaño o plata...
..
sigo atento...





sigo atento...

EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Hola. Buen dia Gerardo
Las varillas de soldadura de plata son muy similares al acero pero no creo que sean de este material, no se que compuesto tienen, son duras de perforar y dificiles de doblar es un material muy quebradizo. Lo solde con estaño, no sabia que se podian soldar lo descubri haciendo una prueba.
Bueno despues de la pausa sigo asi completo esta etapa.
Las varillas de soldadura de plata son muy similares al acero pero no creo que sean de este material, no se que compuesto tienen, son duras de perforar y dificiles de doblar es un material muy quebradizo. Lo solde con estaño, no sabia que se podian soldar lo descubri haciendo una prueba.
Bueno despues de la pausa sigo asi completo esta etapa.
- Adjuntos
-
- CON UN CONDENSADOR DE ELECTRONICA SIMULO LO QUE PARECIERA SER EL MOTOR DE LA GRUA, DIGO PARECIERA PORQUE NO TENGO DATOS DE ESTA PARTE MAS QUE UNA SOLA FOTO QUE ESTA SACADA DE LEJOS. COMPRUEBO QUE SE AJUSTE A LA ESCALA
-
- SUELDO EL CONDENSADOR AL CUAL LE RETIRE EL PLASTICO QUE LO CUBRE, POR DEBAJO LE HICE UNA PERFORACION POR LA CUAL ENTRARA ESA ESPECIE DE CONDUCTO, NO SE SI ES UN CONDUCTOR DE CABLES PORQUE TAMBIEN ESTA ME FALTAN DATOS, LO HAGO A LA FORMA Y TAMAÑO DE LA FOTO. ESTE CONDUCTOR ESTA SIMULADO CON UN RESORTE DE IMPRESORA TAMBIEN.
-
- ASI QUEDA ESA PARTE, EL RESORTE LO RELLENO DE ESTAÑO PARA QUE PAREZCA UN TUBO FLEXIBLE. DE TODOS MODOS NO SE SI ES ESO PORQUE DE SERLO ESTARIA DEPROPORCIONADO, PERO ASI APARECE EN LA FOTO.
-
- CON UN ALFILER Y UN ESLABON DE CADENA REDONDO VOY A SIMULAR LAS MANIVELAS DE COMANDO. EXPLICO BREVEMENTE COMO LAS HICE. SE COLOCA DECAPANTE EN LAS DOS PARTES, A CONTINUACION SE RELLENA CON ESTAÑO EL ESLABON FORMANDO UNA CAPA FINA DE ESTAÑO COMO QUIEN HACE POMPAS DE JABON CON UN ARO. LUEGO SE ESTAÑA LA CABEZA DEL ALFILER Y EN UNA SUPERFICIE QUE SE PUEDA QUEMAR SE PONE EL ARO Y SE CALIENTA EL ESTAÑO AL PUNTO DE FUNDIRSE, CON UNAS PINZAS SE COLOCA EL ALFILER EN EL CENTRO Y RAPIDAMENTE SE RETIRA EL SOLDADOR, SE DEJA ENFRIAR BIEN.
-
- LUEGO SE PONE EN EL TORNO DE MANO Y SE TORNEA CON UN VISTURI O LIMA PARA DARLE LA FORMA, CON EL MISMO TORNO Y UNA MECHA DE 0,5 MM SE HACEN LAS CUATRO PERFORACIONES Y ASI QUEDAN.
-
- EN ESTA FOTO SE VE LA CHAPA QUE SERIA EL PISO. LAS PERFORACIONES CORRESPONDEN A LAS BARANDILLAS Y LOS COMANDOS QUE SE VEN PUESTOS ARRIBA
-
- UNA VEZ SOLDADOS LOS ALFILER QUE HARAN DE CANDELEROS PARA LA BARANDILLA Y LAS MANIVELAS LO SUELDO A LA PLATAFORMA
-
- LOS CORTO TODOS CON EL CALIBRE A LA MISMA ALTURA Y COMPLETO LA BARANDILLA CON ALAMBRE SOLDADO
-
- CON OTROS COMPONENTES ELECTRONICO SIMULO LAS TAPAS, CAJAS DE ENGRANAJES E INSPECCION QUE PARECERIA TENER. RECUERDEN LO DE LAS FOTOS DE LEJOS. ESTAS PARTES LAS PONGO PEGADAS CON LA GOTITA.
-
- EN EL CASCO HAGO LAS PERFORACIONES PARA LOS CIMIENTOS DE LOS EJES
-
- Y LE COLOCO LOS BUJES HECHOS CON ALUMINIO EN EL TORNO.
-
- Y COMPRUEBO QUE TODO ENCAJE BIEN SI ROSAMIENTOS PORQUE LAS GRUAS SE DEBERAN PODER RETIRAR SIEMPRE Y A SU VEZ DEBEN GIRAR EN SU LUGAR.
-
- LOS PERNOS DE LAS PLUMAS LOS HAGO CON CLAVITOS TORNEADOS A LIMA EN EL DREMEL
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Otra cosa que debia tener antes de montar las gruas en el barco eran los ganchos de la misma.
En un primer momento pense en ponerle anzuelos de pezca comunes pero me parecio que no parecian ganchos de grua asi que decidi hacerlos yo mismo.
Muestro en un pequeño paso a paso de como hacerlos.
Quizas le sirva la idea a otros.
vamos...
En un primer momento pense en ponerle anzuelos de pezca comunes pero me parecio que no parecian ganchos de grua asi que decidi hacerlos yo mismo.
Muestro en un pequeño paso a paso de como hacerlos.
Quizas le sirva la idea a otros.
vamos...
- Adjuntos
-
- PRIMERO CON UNAS PINZAS DE DOBLAR FORMO EL GANCHO
-
- ASI QUEDA, ES OBVIO PERO LO MUESTRO PARA QUE SE VEA LA DIFERENCIA DE LA FORMA
-
- LUEGO VOY GOLPEANDO PARA DAR FORMA PLANA SOLO EN EL GANCHO
-
- EN EL EXTREMO LE PRACTICO UNA PERFORACION DE 0.75MM ES AGUJEREAR UN ALFILER, HAY QUE HACERLO CON LUPA.
-
- FINALMENTE CON OTRO ALFILER Y LOS SOBRANTES LES HAGO LOS GRILLETES, ESTO YA LO HICE EN LAS CADENAS DEL ANCLA POR ESO NO MUESTRO UN PASO A PASO.
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Hola Axel... buenos avances...los de las gruas...tendrias que poner una moneda o algun elemento al lado de las piezas para que se pueda comparar el tamaño.
Creo haber visto en algun momento una foto donde se veia al paso el soldador que usas. Personalmente me interesaría saber cual es el soldador.
Suerte con los próximos pasos y avisá si venis para estos lados.
Saludos.

Creo haber visto en algun momento una foto donde se veia al paso el soldador que usas. Personalmente me interesaría saber cual es el soldador.
Suerte con los próximos pasos y avisá si venis para estos lados.
Saludos.
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Ahora si el final, les dejo las fotografias del verdadero sobre las cuales trabaje y como quedo todo en el barco.
- Adjuntos
-
- EN ESTA SE VE A PENAS LA GRUA PERO SE NOTAN LA CANTIDAD DE LINGAS QUE PASAN POR LAS POLEAS
-
- ESTA ES LA FOTO CON LA QUE MAS TRABAJE, SE VE DE COSTADO. ACA SE APRECIA ESA ESPECIE DE MOTOR QUE VA AL FRENTE CON EL CONDUCTO POR DEBAJO
-
- DE ESTA SAQUE EL NUMERO DE PASADAS DE LA LINGA Y ACA SE VE CLARAMENTE LA FORMA DE LA PLUMA
-
- FINALMENTE ESTA ME SIRVIO PARA HACER LA PLANCHADA O PUENTE MOVIL
-
- CABRESTANTE OPERADO MANUALMENTE PARA SUBIR Y BAJAR LA PLUMA
-
- PASO DE LAS LINGAS POR EL CABEZAL SUPERIOR, SON 5 PASADAS Y LA LINGA ESTA SIMULADA CON HILO DE POLIESTER BLANCO TEÑIDO CON BETUN DE JUDEA, FALTAN UNOS TOQUES DE PINTURA ALUMINO PARA DARLE UN COLOR METALICO, LO DEJO PARA EL FINAL CUANDO HAGA TODA LA PINTURA DE ENVEJECIMIENTO Y DETALLES
-
- PERNOS COLOCADOS EN SU LUGAR PARA EL PIVOTEO DE LA PLUMA
-
- EL CABRESTANTE LLENO CON LA PLUMA SUBIDA A TOPE
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Y ACA LOS DE LA PLANCHADA
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
excelente, no hay nada que envidiar del barco real Axel, el invento del gancho me sirve para hacer ese tipo de pernos para el ancla de los hidrias, segui segui amigo, que voy tomando apunte je je je je..
saludos...

saludos...



EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2184
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Comparto la opinión de Lorenzo. EL nivel de detalles, el acabado, la fidelidad con el original, etc... hace de este modelo una obra única.
Desde luego, en un Museo, podría ser admirado por muchísima gente.
Saludos
Desde luego, en un Museo, podría ser admirado por muchísima gente.
Saludos
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí