Galeón San Mateo
Re: Galeón San Mateo
Me alegro de que vuelvas "al tajo" y a compartir tus trabajos con nosotros.
Ya se ve que vas lento pero seguro, porque lo estás haciendo con mucho detalle y, en mi humilde opinión, te está quedando precioso.
Me da la impresión de que los palos están solo presentados y todavía no los has encolado ¿no? Te lo digo porque yo creo que quedarían mejor con algo de color pues el resto del barco lo has hecho todo más oscurecido.
Un saludo
Ya se ve que vas lento pero seguro, porque lo estás haciendo con mucho detalle y, en mi humilde opinión, te está quedando precioso.
Me da la impresión de que los palos están solo presentados y todavía no los has encolado ¿no? Te lo digo porque yo creo que quedarían mejor con algo de color pues el resto del barco lo has hecho todo más oscurecido.
Un saludo
Re: Galeón San Mateo
Lorenzo, un trabajo magistral, que buena mano tienes para los detalles y que bonito queda todo el conjunto.
Un Saludo y ánimo con esos palos que creo será lo próximo.
Un Saludo y ánimo con esos palos que creo será lo próximo.
- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Re: Galeón San Mateo
Veo que retomas el trabajo, me alegro por ti y por todos nosotros que podamos disfrutar juntos de este trabajo que sé que haces con tanto mimo, me parece muy singular lo de no colocar el bote, para que no moleste la arboladura, eso denota experiencia, yo con el San Francisco seguí las instrucciones y cuando quise amarrar los cabos a los cabilleros me molestó mucho el bote, veo que lo llevas muy estudiado el trabajo, me alegro, creo que en los comentarios que haces te subestimas, yo te veo como un buen modelista, por eso eso espero ver como finalizas con éxito este trabajo.
Un saludo
Un saludo
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: Galeón San Mateo
Un modelo fantástico. Me gustó mucho como dejaste el Corsair y este San Mateo está superando a su predecesor.
Seguiremos atento aprendiendo.
Saludos
Seguiremos atento aprendiendo.
Saludos
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: Galeón San Mateo
No te preocupes Lorenzo, a todos en menor o mayor medida nos pasa lo mismo (creo).
Cuando se empieza cualquier proyecto, el nivel de ilusión y ganas está al máximo, dejando en segundo plano temas tan importantes como la "vida familiar".
Venimos del trabajo cansados, agobiados y el modelismo o cualquier otro hobbie nos permite desconectar del mundo exterior y disfrutar de dicha afición descuidando muchas veces a familia inconscientemente.
En tiempo pone todo en su sitio y al final, se le acaba dando el tiempo adecuado a cada actividad.
Somos humanos y tenemos que aprender de los errores.
Saludos !!!!!!
Cuando se empieza cualquier proyecto, el nivel de ilusión y ganas está al máximo, dejando en segundo plano temas tan importantes como la "vida familiar".
Venimos del trabajo cansados, agobiados y el modelismo o cualquier otro hobbie nos permite desconectar del mundo exterior y disfrutar de dicha afición descuidando muchas veces a familia inconscientemente.
En tiempo pone todo en su sitio y al final, se le acaba dando el tiempo adecuado a cada actividad.
Somos humanos y tenemos que aprender de los errores.
Saludos !!!!!!
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Galeón San Mateo
Company Lorenzo: creo que en algún momento nos ha pasado a todos (ó casi todos). Es verdad que lo primero de todo es la familia, luego el trabajo y luego los hobbys. Para mí en ese orden. Cuando éstos interfieren en los dos primeros, algo no funciona. Pero un equilibrio entre todos ellos a pesar de ser dificil a veces, es el ideal que todos buscamos.
Así que me alegro mucho tu nuevo equiilibrio de prioridades.
Un abrazo, Juan
NOTA: me temo que tí te pasa lo mismo que a mí, que ésta es mi segunda familia ¿no?
Así que me alegro mucho tu nuevo equiilibrio de prioridades.
Un abrazo, Juan
NOTA: me temo que tí te pasa lo mismo que a mí, que ésta es mi segunda familia ¿no?
Buenos vientos y mares de popa.
Re: Galeón San Mateo
Muchos de nosotros de una forma o de otra encontramos en este hobby una atraccion fatal que nos absorbe inconscientemente y hay veces que no sabemos cortar por que como dice Juan es una segunda familia la que encontramos en el foro a mi me lo habéis demostrado pues ha habido momentos cercanos bastante difíciles y me habéis dado aliento y bastantes ánimos espero que tomes cada cosa en su justa medida y disfrutes de la familia y del hobby sin olvidar el trabajo que nos da que comer te deseo muchos animos y fuerzas en alma y espiritu un fuerte saludo
Epiedy
Epiedy
- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Re: Galeón San Mateo
Lorenzo poco puedo decir que no hayan dicho los compañeros, sólo decirte que te comprendo y muchas veces cuando algo te gusta y dejas de disfrutar por que lo tomas como algo obsesivo, hay que parar, pero te digo que a mi me cuesta y mucho, si quieres hagamos borrón y cuenta nueva, tomemos lo como lo que es una afición y disfrutemos todos juntos.
Un saludo
Un saludo
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
- Marinero_de_agua_dulce
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1487
- Registrado: Dom Jul 23, 2006 10:48 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Galeón San Mateo
Mientras no lleguemos a
(Por cierto, me han gustado mucho los detalles, todo lo que se ponga de cosecha propia ayuda a realzar el modelo. Saludos.)
¿ES GRAVE, DOCTOR?
Un espeluznante testimonio sobre el AMS
Verá doctor, tengo un amigo modelista, como yo. Es muy amigo mío y llevamos haciendo maquetas muchos años, pero últimamente me tiene preocupado. Mi amigo solía acabar varías maquetas al año, como yo. La verdad es que le quedaban bastante bien y se sentía orgulloso de enseñárselas a otros amigos modelistas de los que recibía comentarios muy positivos.
Al principio hacíamos las maquetas de caja, o como mucho con alguna mejora casera para corregir algún fallo muy evidente. Sin embargo, poco a poco mi amigo se fue sumergiendo en el proceloso mundo de los fotograbados, resinas y accesorios varios. Al mismo tiempo empezó a comprar libros y revistas para saber más de aquellos vehículos que construía en maqueta, de sus especificaciones técnicas, de sus esquemas de camuflaje, de las unidades que los utilizaron, del periodo histórico durante el que se desenvolvieron. Mi amigo llegó a ser una enciclopedia andante.
De algunos de sus vehículos favoritos lo sabia todo. Bueno, casi todo. Hace algún tiempo además empezó a navegar por Internet para buscar más información todavía, visitaba varias docenas de foros asiduamente y tenía entre sus favoritos un listado enorme de páginas relacionadas con el modelismo.
Pues bien, doctor, como le digo, la productividad de mi amigo ha bajado considerablemente en los últimos tiempos. Bueno, ya ni recuerdo cuando acabó una maqueta por última vez. Y no es que no maquetee, no. Siempre que encuentra un rato se pone a pegar dos piezas, eso si, rodeado de libros y fotos sacadas de Internet.
Mi amigo tiene aproximadamente una docena de maquetas en diferentes fases de montaje, algunas repletas de fotograbados, resinas y trocitos de plástico y metal, tantos que casi no se sabe cual es la maqueta de origen. "Es que no hay ninguna maqueta que no tenga errores" me suele comentar. Y a veces le pregunto "¿Y por qué no te concentras en alguna y la acabas de una vez?". "Verás" "me contesta" "Es que en esta me falta saber como era este detalle del tubo de escape. Por mucho que busco en mis libros no encuentro una imagen en la que se pueda apreciar este detalle, pero ya he preguntado en 14 foros de Internet y espero a ver si alguien sabe algo". O bien "Es que las ruedas que trae la maqueta son 2 mm más pequeñas que lo que deberían ser y no valen. Me compré estas ruedas de resina, pero no fueron utilizadas en África, que es donde quiero situar la maqueta. Estoy esperando porque he oído rumores de que "The milk productions" va a sacar unas ruedas que son justo lo que necesito". O también "Después de añadir los 253 remaches que le faltaban a cubremotor, alguien me ha mandado una foto en la que se aprecia muy claramente que tienen la cabeza plana, y no semiesférica como yo los he puesto, así que tengo que cambiarlos". Yo le digo, "Pero, ¿qué más da?". "No puedo permitírmelo, tengo que hacer mis maquetas bien", me contesta.
Proporcionalmente a la lentitud de mi amigo, el número de maquetas sin hacer que tiene en casa aumenta hasta límites peligrosos para su convivencia conyugal. Porque no habrá ninguna maqueta que no tenga errores, pero maqueta que sale, maqueta que compra. Y no solo la maqueta, sino todo la parafernalia de accesorios que la rodea.
Como ve doctor, la situación de mi amigo es para preocuparse. En los foros de modelismo de Internet (si, bueno, yo también visito de vez en cuando los foros de Internet), se describe el comportamiento de mi amigo como "Advanced Modelling Syndrome", algo así como el síndrome del modelismo avanzado, o AMS. Efectivamente, sus síntomas se han descrito con toda precisión: Obsesión por el detallado de una maqueta y acumulación compulsiva de información. Los proyectos modelísticos se alargan por meses, y se detienen ante la falta de información acerca de cómo detallar algún oscuro rincón, hasta que surge una foto del dichoso detalle, si es que finalmente aparece. Es estadios avanzados de la "enfermedad" el modelista queda bloqueado y su afición, lejos de convertirse en una diversión, se convierte en una fuente de frustración, preocupación y estrés. Vamos, lo que le pasa a mi amigo.
La cura de desintoxicación habitual que se prescribe para el AMS es la construcción de alguna maqueta de caja de cuando en cuando, especialmente cuando el afectado por el síndrome se encuentra atascado en una zona oscura de su maqueta o simplemente cansado de añadir minúsculas piezas de fotograbado.
Se recomienda sobre todo ponerse con alguna maqueta de la que se disponga de poca información para no caer en la tentación, incluso de algo completamente diferente de lo que se suele hacer habitualmente, por ejemplo para tanqueros irredentos como yo iría bien un avión, o algo de ciencia ficción. La verdad es que yo no se si sería capaz de hacer una maqueta de caja ahora. ¿Dije yo?, bueno, quería decir mi amigo, claro. Además, ni los aviones ni otra cosa que sean los carros de combate interesan a mi amigo, y hacer una maqueta a 1/35 sin detallar... ¡bufff, pero si lo están pidiendo a gritos!. Algunos expertos sugieren hacer algún tanquecillo a 1/72. Parece ser que ahora hay maquetas muy buenas a esa escala, que se pueden montar de caja con resultados asombrosos, y dado que son más pequeñas, la maqueta "no pide" tanto detallado y se disfruta un montón. No se, quizá debiera intentarlo. Mi amigo, me refiero a mi amigo, por supuesto.
He visto, doctor, que usted ha escrito artículos sobre el tema este del AMS en prestigiosas revistas internacionales, y por eso recurro a usted. ¿Qué le parece doctor, es grave lo de mi amigo?.
Texto: Antonio Martín Tello
© Joaquín García Gázquez. 2003. http://www.enjoy-models.com" onclick="window.open(this.href);return false;

(Por cierto, me han gustado mucho los detalles, todo lo que se ponga de cosecha propia ayuda a realzar el modelo. Saludos.)
¿ES GRAVE, DOCTOR?
Un espeluznante testimonio sobre el AMS
Verá doctor, tengo un amigo modelista, como yo. Es muy amigo mío y llevamos haciendo maquetas muchos años, pero últimamente me tiene preocupado. Mi amigo solía acabar varías maquetas al año, como yo. La verdad es que le quedaban bastante bien y se sentía orgulloso de enseñárselas a otros amigos modelistas de los que recibía comentarios muy positivos.
Al principio hacíamos las maquetas de caja, o como mucho con alguna mejora casera para corregir algún fallo muy evidente. Sin embargo, poco a poco mi amigo se fue sumergiendo en el proceloso mundo de los fotograbados, resinas y accesorios varios. Al mismo tiempo empezó a comprar libros y revistas para saber más de aquellos vehículos que construía en maqueta, de sus especificaciones técnicas, de sus esquemas de camuflaje, de las unidades que los utilizaron, del periodo histórico durante el que se desenvolvieron. Mi amigo llegó a ser una enciclopedia andante.
De algunos de sus vehículos favoritos lo sabia todo. Bueno, casi todo. Hace algún tiempo además empezó a navegar por Internet para buscar más información todavía, visitaba varias docenas de foros asiduamente y tenía entre sus favoritos un listado enorme de páginas relacionadas con el modelismo.
Pues bien, doctor, como le digo, la productividad de mi amigo ha bajado considerablemente en los últimos tiempos. Bueno, ya ni recuerdo cuando acabó una maqueta por última vez. Y no es que no maquetee, no. Siempre que encuentra un rato se pone a pegar dos piezas, eso si, rodeado de libros y fotos sacadas de Internet.
Mi amigo tiene aproximadamente una docena de maquetas en diferentes fases de montaje, algunas repletas de fotograbados, resinas y trocitos de plástico y metal, tantos que casi no se sabe cual es la maqueta de origen. "Es que no hay ninguna maqueta que no tenga errores" me suele comentar. Y a veces le pregunto "¿Y por qué no te concentras en alguna y la acabas de una vez?". "Verás" "me contesta" "Es que en esta me falta saber como era este detalle del tubo de escape. Por mucho que busco en mis libros no encuentro una imagen en la que se pueda apreciar este detalle, pero ya he preguntado en 14 foros de Internet y espero a ver si alguien sabe algo". O bien "Es que las ruedas que trae la maqueta son 2 mm más pequeñas que lo que deberían ser y no valen. Me compré estas ruedas de resina, pero no fueron utilizadas en África, que es donde quiero situar la maqueta. Estoy esperando porque he oído rumores de que "The milk productions" va a sacar unas ruedas que son justo lo que necesito". O también "Después de añadir los 253 remaches que le faltaban a cubremotor, alguien me ha mandado una foto en la que se aprecia muy claramente que tienen la cabeza plana, y no semiesférica como yo los he puesto, así que tengo que cambiarlos". Yo le digo, "Pero, ¿qué más da?". "No puedo permitírmelo, tengo que hacer mis maquetas bien", me contesta.
Proporcionalmente a la lentitud de mi amigo, el número de maquetas sin hacer que tiene en casa aumenta hasta límites peligrosos para su convivencia conyugal. Porque no habrá ninguna maqueta que no tenga errores, pero maqueta que sale, maqueta que compra. Y no solo la maqueta, sino todo la parafernalia de accesorios que la rodea.
Como ve doctor, la situación de mi amigo es para preocuparse. En los foros de modelismo de Internet (si, bueno, yo también visito de vez en cuando los foros de Internet), se describe el comportamiento de mi amigo como "Advanced Modelling Syndrome", algo así como el síndrome del modelismo avanzado, o AMS. Efectivamente, sus síntomas se han descrito con toda precisión: Obsesión por el detallado de una maqueta y acumulación compulsiva de información. Los proyectos modelísticos se alargan por meses, y se detienen ante la falta de información acerca de cómo detallar algún oscuro rincón, hasta que surge una foto del dichoso detalle, si es que finalmente aparece. Es estadios avanzados de la "enfermedad" el modelista queda bloqueado y su afición, lejos de convertirse en una diversión, se convierte en una fuente de frustración, preocupación y estrés. Vamos, lo que le pasa a mi amigo.
La cura de desintoxicación habitual que se prescribe para el AMS es la construcción de alguna maqueta de caja de cuando en cuando, especialmente cuando el afectado por el síndrome se encuentra atascado en una zona oscura de su maqueta o simplemente cansado de añadir minúsculas piezas de fotograbado.
Se recomienda sobre todo ponerse con alguna maqueta de la que se disponga de poca información para no caer en la tentación, incluso de algo completamente diferente de lo que se suele hacer habitualmente, por ejemplo para tanqueros irredentos como yo iría bien un avión, o algo de ciencia ficción. La verdad es que yo no se si sería capaz de hacer una maqueta de caja ahora. ¿Dije yo?, bueno, quería decir mi amigo, claro. Además, ni los aviones ni otra cosa que sean los carros de combate interesan a mi amigo, y hacer una maqueta a 1/35 sin detallar... ¡bufff, pero si lo están pidiendo a gritos!. Algunos expertos sugieren hacer algún tanquecillo a 1/72. Parece ser que ahora hay maquetas muy buenas a esa escala, que se pueden montar de caja con resultados asombrosos, y dado que son más pequeñas, la maqueta "no pide" tanto detallado y se disfruta un montón. No se, quizá debiera intentarlo. Mi amigo, me refiero a mi amigo, por supuesto.
He visto, doctor, que usted ha escrito artículos sobre el tema este del AMS en prestigiosas revistas internacionales, y por eso recurro a usted. ¿Qué le parece doctor, es grave lo de mi amigo?.
Texto: Antonio Martín Tello
© Joaquín García Gázquez. 2003. http://www.enjoy-models.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Todo lo que cuesta un esfuerzo es lo que realmente merece la pena
Re: Galeón San Mateo
jajajajaja. Muy bueno, precisamente tengo yo uno de esos amigos(en esta ocasion es verdad) que tiene el taller mas limpio de toda la galaxia y repleto de cajas de tanques, motos,aviones,barcos y demas.
Yo solo busco divertirme con esto, muchas veces cuando estaba haciendo el titanic me subia a la habitacion y cuando estaba en ella me decia a mi mismo que realmente no tengo ganas de hacerlo ahora. Fueron tres años dificiles y ahora llevo un tiempo haciendo otras cosas y disfrutando como un enano.
Ya pienso a veces en terminarlo bien, pero cuando me apetezca.
Un ejemplo para terminar:
Hace poco me mando un mensaje una persona para montarle un barco a radio control. Me dijo como lo queria y que no me importara el precio, me mandaba dinero por adelantado y todo muy bien, pero me dijo que lo queria para navidad. Le dije que no. Por que? porque eso ya no es disfrutar, eso es presion.
Yo solo busco divertirme con esto, muchas veces cuando estaba haciendo el titanic me subia a la habitacion y cuando estaba en ella me decia a mi mismo que realmente no tengo ganas de hacerlo ahora. Fueron tres años dificiles y ahora llevo un tiempo haciendo otras cosas y disfrutando como un enano.
Ya pienso a veces en terminarlo bien, pero cuando me apetezca.
Un ejemplo para terminar:
Hace poco me mando un mensaje una persona para montarle un barco a radio control. Me dijo como lo queria y que no me importara el precio, me mandaba dinero por adelantado y todo muy bien, pero me dijo que lo queria para navidad. Le dije que no. Por que? porque eso ya no es disfrutar, eso es presion.

Si yo puedo hacerlo, cualquiera puede hacerlo.
- Juan M.Restrepo E.
- Participativo
- Mensajes: 580
- Registrado: Vie Ene 22, 2010 6:21 pm
- Ubicación: Medellin, Antioqia, Colombia
Re: Galeón San Mateo
lorenzo ricart escribió:¡Muy bueno el texto!Aunque mi "síndrome" es, mejor dicho era, con los foros. Mi mejor psicologo fué mi mujer que me dió dos hos... (en sentido figurado, claro) y me hizo ver la luz.
Un saludo
Que bueno que ya has superado tu situación, lo cual me alegra mucho,

Igualmente me alegra volver a tener tu avances de tu barco, los estábamos extrañando

Sludos y....pa´lante

Juan M.
- Juan M.Restrepo E.
- Participativo
- Mensajes: 580
- Registrado: Vie Ene 22, 2010 6:21 pm
- Ubicación: Medellin, Antioqia, Colombia
Re: Galeón San Mateo
Lorenzo, hoy tuve revisión del médico después de 15 días de operado y me dijo que todo marcha muy bien, Gracias a Dios.lorenzo ricart escribió:¡Hola Edu! Como bién dices esto tiene que ser para disfrutar.![]()
¡Hola Juan! Espero que ya estes repuesto de la operación.
No obstante siempre estoy pasando un poco de trabajos por lo que los lentes viejos ya no me resultan apropiados, pero algo me defiendo sin tener trabajos muy delicados. Es cuestión de darle tiempo a los ojos que se ajusten a las nuevas circunstancias. La verdad que me encuentro muy contento con los resultados.

Gracias por tu comentario.
Saludos,
Juan M.



Re: Galeón San Mateo
Buenos dias Lorenzo ,ole candiles ó lamparas ,y como no suscribo lo del resto de compañeros me alegra mucho que estes de nuevo en actibo ,el susurro de Jmolinas es perfecto .un saludo Tasso
- banton
- Miembro Leal
- Mensajes: 1501
- Registrado: Vie Mar 02, 2007 5:38 am
- Ubicación: Turrialba . Costa Rica . America Central
- Contactar:
Re: Galeón San Mateo
Hola Lorenzo
Tiempo sin visitarte pero un agrado verte trabajar , animo !!!!!
Pura Vida
Dominique

Tiempo sin visitarte pero un agrado verte trabajar , animo !!!!!


Pura Vida
Dominique

Construidos :C.S.S Alabama . King of Mississippi . San Juan Nepomuceno . H.M.S Surprise
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
- Julian.J
- Miembro Leal
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mié Mar 11, 2009 11:28 pm
- Ubicación: Montmelo (Barcelona)
Re: Galeón San Mateo
Hola Lorenzo que tal compañero, creo que esto mismo nos pasa o nos pasaba a mas de uno me constan que lo que dices es verdad que no salias de los foros o te levantas con ellos, meno mal que cuando vemos la luz no es demasiado tarde, animo y por supuesto tranquilidad, Edu lleva toda la razón esto no es una competición si no un pasatiempo.
Un saludo
Julián.J
Un saludo
Julián.J
Es mi barco mi tesoro el medio la libertad mi ley la fuerza y el viento mi unica patria la mar