O pones la bomba por debajo de la línea de flotación o te va a pasar siempre, esas bombas si te fijas en los coches están por debajo del depósito.
No absorben el agua solo la empujan.
* Problema con chorro de agua en remolcador Amsterdam RC
Re: * Problema con chorro de agua en remolcador Amsterdam RC
Existen unas cosas en las tiends de animales que se llaman valvulas antirretorno, el cual te seria util en este caso (aun que la solucion mas correcta es la que te dice arola) de todos modos, si quieres preguntar por estas valvulas se utilizan para los aireadores, pa cuando deja de echar aire por la razon que sea el agua no suba
te pongo un link (de la marca que yo represento jeje)
http://www.mascotanature.com/tubos-y-va ... torno.html" onclick="window.open(this.href);return false;
te pongo un link (de la marca que yo represento jeje)
http://www.mascotanature.com/tubos-y-va ... torno.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Araola --> "además soy tan “agarrado” que por no pagar la comida, soy capaz de hacerla funcionar aunque sea a vapor."
Un Mais Entre Moitos
Xoel Cores
Illa de Arousa
http://www.amonaga.org" onclick="window.open(this.href);return false;
Un Mais Entre Moitos
Xoel Cores
Illa de Arousa
http://www.amonaga.org" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: * Problema con chorro de agua en remolcador Amsterdam RC
Prueba a poner la válvula entre la bomba y el cañón, así el motor siempre queda con agua y no se desceba...Saludos Toni
Re: * Problema con chorro de agua en remolcador Amsterdam RC
franciscopan211 escribió:Me vais a perdonar pero creo que la opcion de la valvula antirretorno no es factible, ya que como bien ha comentado araola las bombas de agua de los limpias de los coches normalmente cogen el flujo de agua por gravedad no tienen poder de succion para que el agua pase por ella, los aireadores de los acuarios mandan presion de aire por el circuito que pasa por la valvula antirretorno para llegar al difusor del acuario, un saludo y viva el debate.
La idea de la valvula antirretorno es: tu colocas la valvula abajo, en la entrada, y cebas el tubo, porlotanto este se queda lleno de agua, la valvula no permite que el agua baje, y como el agua solo puede salir por arriba en el momento que la bomba pare el tubo se quedara lleno de agua, y cuando la vuelvas a encender pues arrancara, porque el tubo esta lleno de agua, logicamente ai que cebar el tubo la primera vez, lo puedes hacer con la boca que el agua de un rio o del mar no mata.
Un saludo
Araola --> "además soy tan “agarrado” que por no pagar la comida, soy capaz de hacerla funcionar aunque sea a vapor."
Un Mais Entre Moitos
Xoel Cores
Illa de Arousa
http://www.amonaga.org" onclick="window.open(this.href);return false;
Un Mais Entre Moitos
Xoel Cores
Illa de Arousa
http://www.amonaga.org" onclick="window.open(this.href);return false;