Sampán o Junco Chino Armados Año 600 D.C. Red Dragon
Sampán o Junco Chino Armados Año 600 D.C. Red Dragon
Otro modelo terminado hace unos cuantos meses atrás un Junco lo pongo porque es mi avatar y me gusto a mi con la dificultad del cosido de las velas a los palitos y su gran dragón rojo en su popa, algo distinto a lo habitual pero le da su toque asiático como es gusto en su cultura, bueno les dejo las reseñas al barco.
Sampán o Junco Chino Armados Año 600 D.C. Red Dragon (Dragón Rojo)
Construido Longitud: 745mm.
Altura: 605mm.
Ancho: 330mm.
Escala: 1:35, con el casco maderas nobles, nogal, xapeli, etc. metales latón, plomo, hierro, etc. Pintado a mano nombre Red Dragon (Dragón Rojo) realizado y construido por planos Artesanía Latina con cierta licencia y a gusto inspiración de su constructor.
Sampán o Junco Chino Armados Año 600 D.C. Red Dragon (Dragón Rojo)
Construido Longitud: 745mm.
Altura: 605mm.
Ancho: 330mm.
Escala: 1:35, con el casco maderas nobles, nogal, xapeli, etc. metales latón, plomo, hierro, etc. Pintado a mano nombre Red Dragon (Dragón Rojo) realizado y construido por planos Artesanía Latina con cierta licencia y a gusto inspiración de su constructor.
Re: Sampán o Junco Chino Armados Año 600 D.C. Red Dragon
cuatro fotos mas que me deje.......
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Sampán o Junco Chino Armados Año 600 D.C. Red Dragon
felicitaciones amigo, te quedo muy bonito, me gusta....





EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
Re: Sampán o Junco Chino Armados Año 600 D.C. Red Dragon
Felicidades un modelo precioso y se ve que lo has montado con gusto y delicadeza. Un saludo.
Epiedy
Epiedy
Re: Sampán o Junco Chino Armados Año 600 D.C. Red Dragon
Contestación a Lorenzo ricart, eres un hacha de verdad estas puesto, te das cuenta de todos los detalles es un gusto encontrar gente así, te comento, la palabra Armados es una gran equivocación al grabar la chapa de este junco tendría que ser construidos pero no se que me paso por la cabeza ese día, pues si los juncos apareciera sobre este siglo VII, pero como mercantes y para transportar alimentos y seda y té pero no todavía como barcos armados o artilleros o como mejor se puede decir corsarios o piratas asiáticos chinos, por que la pólvora fue inventada en China para hacer fuegos artificiales y armas, aproximadamente en el siglo IX de nuestra era, aunque no concibieron las armas de fuego como nosotros las conocemos. Los bizantinos y los árabes la introdujeron en Europa alrededor del 1200.
Es probable que la pólvora se introdujera en Europa procedente del Oriente Próximo. La primera referencia a su fabricación en Europa se encuentra en un documento de Roger Bacon, la Epístola de secretis operibus Artis et Naturae, et de nullitate Magiae (ca. 1250).
Bueno pido disculpas por mi error pero como no quería mentir puse las cosas como son de verdad, aunque con los asiáticos como estuvieron muy cerrados asta la expansión de la seda y sus caravanas y luego el error que dicen que tuviera cuando una china en su tocado transporto unos gusanos y expandió por todo el mundo la formula de la elaboración de la seda, no sabemos mucho de su cultura y de la data de sus descubrimientos pero si fue una cultura muy avanzada a su tiempo como lo es ahora que se están quedando con todo el comercio y su mano de obra y su inteligencia en las artes de la construcción y expansión como digo comercial así que a lo mejor no es tal error no se pero según lo que conocemos si un saludo y gracias que os aya gustando el modelo.
Y Lorenzo Ricart disculpa por el ladrillo pero me tenia que defender gracias por todo pero sigo diciendo que estas puesto en estos temas.
Es probable que la pólvora se introdujera en Europa procedente del Oriente Próximo. La primera referencia a su fabricación en Europa se encuentra en un documento de Roger Bacon, la Epístola de secretis operibus Artis et Naturae, et de nullitate Magiae (ca. 1250).
Bueno pido disculpas por mi error pero como no quería mentir puse las cosas como son de verdad, aunque con los asiáticos como estuvieron muy cerrados asta la expansión de la seda y sus caravanas y luego el error que dicen que tuviera cuando una china en su tocado transporto unos gusanos y expandió por todo el mundo la formula de la elaboración de la seda, no sabemos mucho de su cultura y de la data de sus descubrimientos pero si fue una cultura muy avanzada a su tiempo como lo es ahora que se están quedando con todo el comercio y su mano de obra y su inteligencia en las artes de la construcción y expansión como digo comercial así que a lo mejor no es tal error no se pero según lo que conocemos si un saludo y gracias que os aya gustando el modelo.
Y Lorenzo Ricart disculpa por el ladrillo pero me tenia que defender gracias por todo pero sigo diciendo que estas puesto en estos temas.
Re: Sampán o Junco Chino (CONSTRUIDOS) Año 600 D.C. Red Drag
Sampán o Junco Chino (CONSTRUIDOS) Año 600 D.C. Red Dragon (Dragón Rojo).
Pongo la corrección que data o presupone que fueron construidos o aparición estos barcos en edad muy temprana en china, pongo unas fotos mas destacar de ellas la terminación del farol, los fardos de seda y su ancla de gran tamaño. El Sampán o Junco chino, que es quizá el velero tradicional más antiguo que se conoce, ha conservado la forma original desde su aparición en el año 600 DC. El casco posee una popa corta y carece de quilla. Probablemente se desarrolló a partir de una canoa doble de diseño primitivo.
Fueron los buques característicos del Mar de la China y tanto Gengis Kan como Kublai Kan los emplearon en sus intentos de conquistar el Japón.
Cuando la artillería comenzó a emplearse en China, los Sampanes o Juncos chinos fueron el arma de los temidos piratas chinos que asolaban periódicamente los Mares de China haciendo inseguro el tráfico marítimo, incluso a principios del el siglo IX d.C.
Pongo la corrección que data o presupone que fueron construidos o aparición estos barcos en edad muy temprana en china, pongo unas fotos mas destacar de ellas la terminación del farol, los fardos de seda y su ancla de gran tamaño. El Sampán o Junco chino, que es quizá el velero tradicional más antiguo que se conoce, ha conservado la forma original desde su aparición en el año 600 DC. El casco posee una popa corta y carece de quilla. Probablemente se desarrolló a partir de una canoa doble de diseño primitivo.
Fueron los buques característicos del Mar de la China y tanto Gengis Kan como Kublai Kan los emplearon en sus intentos de conquistar el Japón.
Cuando la artillería comenzó a emplearse en China, los Sampanes o Juncos chinos fueron el arma de los temidos piratas chinos que asolaban periódicamente los Mares de China haciendo inseguro el tráfico marítimo, incluso a principios del el siglo IX d.C.
Re: Sampán o Junco Chino Armados Año 600 D.C. Red Dragon
Ricard, te agradezco y mucho tu opinión todo ayuda a mejorar si cabe los modelos creo también que conozco algunos de tus modelos y son de lujo, pero te tengo que decir que compruebes la foto jpg. con nº P1040666 y viéndola a mi me parece que el timón esta bastante agarrado con cuerda y incluso latón en mecha, el palo continua y acaba agarrado donde se toman el mando de la nave en la toldilla de junco, eso depende en que postura se queda puede ser junto al casco o haciendo una maniobra, estos barcos no eran muy grandes y creo que por su pinta la maniobras con ese timón descomunal al hacerla un hombre aunque yo creo que seria dos fueran algo aparatosas, tu fíjate bien en esa foto y veras que esta sujeto y para mi demasiado, pero para gustos los colores como dicen gustos y opiniones para todo, gracias por decir que te gusto el modelo y el color muy agradecido, te pongo la foto para que no la busques y te sea mas fácil verla y mirar lo que te digo.
saludos Ricard.
saludos Ricard.
Re: Sampán o Junco Chino Armados Año 600 D.C. Red Dragon
Haber como puedo resolver esto Ricard LLorens, cuando coloque las fotos sabia a que me exponía recibiría criticas a lo mío y no se porque te as puesto asi conmigo soy uno que empieza en esto ni por asomo queria que pasara esto soy un aficionado y ante ti pudiera considerarme un novato yo no estoy en esto desde 1983 te di las gracias por todo y que te gustara el modelo yo no me di cuenta que te referías a la separación, si te digo que tiene separación por que voy a dudar de lo que tu dices yo no soy perfecto y como no lo soy mi barco tampoco, digo yo que tendrá errores, espero que leas esto alguna vez si puedes y si tienes tiempo y te voy a decir que yo si he perdido el tiempo mirando tus modelos y me parecen de lo mejor son geniales otra cosa ya que tu te as guardado mis fotos y me alegro por ello aunque ya no te gusten mis barcos como dices te voy a poner o transcribir unas palabras que aparecen en tu Web.
En esta página podéis ver que hago y como lo hago, esperando contribuir a la difusión del modelismo naval entre todos los aficionados que empiezan y compartir con los más expertos los modos particulares de cada uno. Espero que disfrutéis. Ricard Llorens.
Espero estrecharte la mano algún día y no cerrarme las puertas contigo pero como veo que te enfadaste bastante creo que no será posible.
En esta página podéis ver que hago y como lo hago, esperando contribuir a la difusión del modelismo naval entre todos los aficionados que empiezan y compartir con los más expertos los modos particulares de cada uno. Espero que disfrutéis. Ricard Llorens.
Espero estrecharte la mano algún día y no cerrarme las puertas contigo pero como veo que te enfadaste bastante creo que no será posible.
- Titivilicio
- Aficionado
- Mensajes: 134
- Registrado: Lun Ago 01, 2005 11:44 pm
- Ubicación: Buenos Aires-Argentina
Re: Sampán o Junco Chino Armados Año 600 D.C. Red Dragon
Excelente maqueta. Ya sé cuál va ser el próximo que haga. Saludos.
Re: Sampán o Junco Chino Armados Año 600 D.C. Red Dragon
Yo dije esto lo reconozco:
Pero para gustos los colores como dicen gustos y opiniones para todo, gracias por decir que te gusto el modelo y el color muy agradecido, te pongo la foto para que no la busques y te sea mas fácil verla y mirar lo que te digo.
saludos Ricard.
Y Ricard dijo:
y si he opinado es porque el barco me gusta cuando veo cosas raras pero el barco ya no me gusta no suelo perder el tiempo
repito tanto este como el xebec tiene "algo" que me gustan y me he guardado las fotos y no suelo hacerlo con casi nadie.
Por eso digo lo del enfado solo note que no le gusto mis palabras por eso, pero yo no soy una persona que no se de cuenta de las cosas y desde aquí le pido perdón si le faltado.
Un saludo y gracias Lorenzo ricart eres buena persona. Ya he comprendido.
Pero para gustos los colores como dicen gustos y opiniones para todo, gracias por decir que te gusto el modelo y el color muy agradecido, te pongo la foto para que no la busques y te sea mas fácil verla y mirar lo que te digo.
saludos Ricard.
Y Ricard dijo:
y si he opinado es porque el barco me gusta cuando veo cosas raras pero el barco ya no me gusta no suelo perder el tiempo
repito tanto este como el xebec tiene "algo" que me gustan y me he guardado las fotos y no suelo hacerlo con casi nadie.
Por eso digo lo del enfado solo note que no le gusto mis palabras por eso, pero yo no soy una persona que no se de cuenta de las cosas y desde aquí le pido perdón si le faltado.
Un saludo y gracias Lorenzo ricart eres buena persona. Ya he comprendido.
Re: Sampán o Junco Chino Armados Año 600 D.C. Red Dragon
Ahora entiendo mejor la cosa y veo que te gusto mas de lo que yo creía por que si en otros ni te molestas en opinar…..no siempre se entiende a una persona lo que dice o quiere expresar, en cuanto….lo intentare solucionar……saludos.,
Ricard.
Ricard.
Re: Sampán o Junco Chino Armados Año 600 D.C. Red Dragon
Perdon por meterme y dar mi opinion: Ante todo felicitarte por tu modelo que me encanta , sobre todo porque se sale de lo habitual,es un modelo raro y distinto y por eso me gusta.Segundo,no tengo el gusto de conocer a Ricar,pero lo sigo desde hace mucho en silencio y creo que es un tipo de chapo al igual que Lorenzo.Y tercero y termino,esto de opinar en el foro es bastante complicado por que a veces se malinterpretan las cosas,tanto es asi,que personalmente estoy acabando el Francisco Montenegro y dios mio miedo me da exponerlo para que lo veais todos los del foro.Pero que sentido tiene no ponerlo?Creo que la ilusion de cualquier aficionado o modelista es acabar su trabajo y sentirse satisfecho de lo que ha construido y por supuesto darlo a conocer a cuanto mas gente mejor,sabiendo que seras criticado por los compañeros,pero eso si, una critica sana y que te enseñe los errores que sin duda todos cometemos.Muchas gracias y un saludo....
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Sampán o Junco Chino Armados Año 600 D.C. Red Dragon
michael escribió:Perdon por meterme y dar mi opinion: Ante todo felicitarte por tu modelo que me encanta , sobre todo porque se sale de lo habitual,es un modelo raro y distinto y por eso me gusta.Segundo,no tengo el gusto de conocer a Ricar,pero lo sigo desde hace mucho en silencio y creo que es un tipo de chapo al igual que Lorenzo.Y tercero y termino,esto de opinar en el foro es bastante complicado por que a veces se malinterpretan las cosas,tanto es asi,que personalmente estoy acabando el Francisco Montenegro y dios mio miedo me da exponerlo para que lo veais todos los del foro.Pero que sentido tiene no ponerlo?Creo que la ilusion de cualquier aficionado o modelista es acabar su trabajo y sentirse satisfecho de lo que ha construido y por supuesto darlo a conocer a cuanto mas gente mejor,sabiendo que seras criticado por los compañeros,pero eso si, una critica sana y que te enseñe los errores que sin duda todos cometemos.Muchas gracias y un saludo....
Respeto la opinion y deseo de cada compañero, pero te digo una cosa Michael, deja el miedo y pon esas fotos, de como llevas tu modelo, pues a lo mejor soy el unico que ha visto parte de lo que llevas, por que me has enviado foto por MP, y lo que he visto por lo menos en el casco, es un excelente trabajo, me gusta como lo llevas y creo que no tiene nada que vayamos a desmeritar, todo lo contrario, sobraran los elogios.....
saludos...


EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
Re: Sampán o Junco Chino Armados Año 600 D.C. Red Dragon
Sampán o Junco Chino Año 600 D.C. Red Dragón (Dragón Rojo)
Construido Longitud: 745mm.
Altura: 605mm.
Ancho: 330mm.
Escala: 1:35, con el casco maderas nobles, nogal, xapeli, etc. metales latón, plomo, hierro, etc. Pintado a mano nombre Red Dragón (Dragón Rojo) realizado y construido por planos Artesanía Latina con cierta licencia y a gusto inspiración de su constructor.
Hola compañero Tocata07, disculpa la tardadaza en la contestación, pero no pude antes, me alegra que te guste este modelo y si te animas es un modelo muy adecuado para iniciarte, siento decirte que este modelo, no lo encontraras como lo ves, pues como reseño anteriormente, es inspirado por planos de Artesanía Latina y a gusto de quien te escribe, por tanto difícilmente lo encontraras, si bien puedes decantarte, por basarte en los planos A.L. que también los vende o comprar el kit con sus maderas ya cortadas de A.L. en Guinea Hoobies o cualquier empresa que lo trabaje y luego terminarlo a tu gusto, serian dos opciones muy validas, decirte que el color lo puedes dar tu como mas te guste, o dejarlo a en madera pintarlo de amarillo o verde sigue tu imaginación, el resto de las cosas las puedes construir tu mismo como el dragón, que puede ser en masilla, madera fundición de plomo o cualquier otro producto que se pueda modelar, el costo de esto es el gasto en materiales y las horas que tu le eches, pero generalmente la gente no le suele poner precio a sus obras, es tu esfuerzo, dedicación y la recompensa mas tarde, de tener algo construido a tu gusto y por tus manos, en cuanto a las herramientas cómpralas poco a poco según las necesites, no se si te todo esto te servirá de ayuda, pero es la mejor de las formas, un saludo y gracias.
También dar un saludo a Gerardo Navarro y Michael, decirles que tienen toda la razón, y darles las gracias por que les guste el modelo, todos nos exponemos a los compañeros cuando exponemos nuestros modelos a las criticas sanas, y obtenemos ayudas, valoradas, siempre constructivas para llevar a termino mejores modelos futuros y eso siempre es buenísimo……

Construido Longitud: 745mm.
Altura: 605mm.
Ancho: 330mm.
Escala: 1:35, con el casco maderas nobles, nogal, xapeli, etc. metales latón, plomo, hierro, etc. Pintado a mano nombre Red Dragón (Dragón Rojo) realizado y construido por planos Artesanía Latina con cierta licencia y a gusto inspiración de su constructor.
Hola compañero Tocata07, disculpa la tardadaza en la contestación, pero no pude antes, me alegra que te guste este modelo y si te animas es un modelo muy adecuado para iniciarte, siento decirte que este modelo, no lo encontraras como lo ves, pues como reseño anteriormente, es inspirado por planos de Artesanía Latina y a gusto de quien te escribe, por tanto difícilmente lo encontraras, si bien puedes decantarte, por basarte en los planos A.L. que también los vende o comprar el kit con sus maderas ya cortadas de A.L. en Guinea Hoobies o cualquier empresa que lo trabaje y luego terminarlo a tu gusto, serian dos opciones muy validas, decirte que el color lo puedes dar tu como mas te guste, o dejarlo a en madera pintarlo de amarillo o verde sigue tu imaginación, el resto de las cosas las puedes construir tu mismo como el dragón, que puede ser en masilla, madera fundición de plomo o cualquier otro producto que se pueda modelar, el costo de esto es el gasto en materiales y las horas que tu le eches, pero generalmente la gente no le suele poner precio a sus obras, es tu esfuerzo, dedicación y la recompensa mas tarde, de tener algo construido a tu gusto y por tus manos, en cuanto a las herramientas cómpralas poco a poco según las necesites, no se si te todo esto te servirá de ayuda, pero es la mejor de las formas, un saludo y gracias.
También dar un saludo a Gerardo Navarro y Michael, decirles que tienen toda la razón, y darles las gracias por que les guste el modelo, todos nos exponemos a los compañeros cuando exponemos nuestros modelos a las criticas sanas, y obtenemos ayudas, valoradas, siempre constructivas para llevar a termino mejores modelos futuros y eso siempre es buenísimo……





-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: Sampán o Junco Chino Armados Año 600 D.C. Red Dragon
Hola valsan, Te felicito por superar los resultados con respecto a tu anterior maqueta, sobre todo por la mejora en la pintura, espero que ahora no salga nadie diciendo que esta también es chillona, pues si así fuera, lo tendríamos que enviar al oculista.
Valsan, cuando realicé mi primer modelo, no sabia como colocar los motones y cuadernales que llevaba la caja de montaje…bueno, no sabia en que sentido tenia que orientarlos, ahora me doy cuenta que a ti te ha sucedido lo mismo, pues los tienes todos al revés de cómo deberían ir ,(al menos los que se ven en las fotos),. No te preocupes por el error, pues yo los cometí peores y eso me hizo aprender a documentarme he informarme antes de realizar un trabajo y después de todo eso, volverme a equivocar con otra cosa. La vida es así, por suerte o desgracia, aprendemos de nuestros errores.
Saludos cordiales
Valsan, cuando realicé mi primer modelo, no sabia como colocar los motones y cuadernales que llevaba la caja de montaje…bueno, no sabia en que sentido tenia que orientarlos, ahora me doy cuenta que a ti te ha sucedido lo mismo, pues los tienes todos al revés de cómo deberían ir ,(al menos los que se ven en las fotos),. No te preocupes por el error, pues yo los cometí peores y eso me hizo aprender a documentarme he informarme antes de realizar un trabajo y después de todo eso, volverme a equivocar con otra cosa. La vida es así, por suerte o desgracia, aprendemos de nuestros errores.
Saludos cordiales