Fotos Jabeque Berbería Siglo XVIII هلال JILAL (Media Luna)
Fotos Jabeque Berbería Siglo XVIII هلال JILAL (Media Luna)
Bajel Termnido:
Jabeque (Bajel) Berbería Siglo XVIII هلال JILAL (Media Luna) construido a escala 1/60 con una eslora de 72 cm., con el casco maderas nobles, nogal, caoba, sapeli, etc. metales latón, plata, plomo, etc. piedra nácar en la quilla dando nombre al barco de هلال JILAL (Media Luna) pintado a mano con pincel, realizado y construido por planos Amati con ciertas licencia y a gusto inspiración de su constructor, lo expongo porque se que ya se pusieron muchos barcos de este tipo se pudiera decir que es uno mas, pero como he comprobado no son muchos que sean árabes y por esto lo que me decidido a colaros una fotos sin otro animo que el de los demas un saludo todos gracias a los administradores de la Web sitio.
Jabeque (Bajel) Berbería Siglo XVIII هلال JILAL (Media Luna) construido a escala 1/60 con una eslora de 72 cm., con el casco maderas nobles, nogal, caoba, sapeli, etc. metales latón, plata, plomo, etc. piedra nácar en la quilla dando nombre al barco de هلال JILAL (Media Luna) pintado a mano con pincel, realizado y construido por planos Amati con ciertas licencia y a gusto inspiración de su constructor, lo expongo porque se que ya se pusieron muchos barcos de este tipo se pudiera decir que es uno mas, pero como he comprobado no son muchos que sean árabes y por esto lo que me decidido a colaros una fotos sin otro animo que el de los demas un saludo todos gracias a los administradores de la Web sitio.
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: Fotos Jabeque Berbería Siglo XVIII هلال JILAL (Media Lun
Hola
No tiene mala pinta este Berbería, además le has puesto muchísimos detalles en cubierta.
Me gusta.
Saludos
No tiene mala pinta este Berbería, además le has puesto muchísimos detalles en cubierta.
Me gusta.
Saludos
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
Re: Fotos Jabeque Berbería Siglo XVIII هلال JILAL (Media Lun
Gracias anima que te guste carlosys.
Te pongo el comentario sobre el barco Pirata Berbería هلالJILAL (Media Luna).
El jabeque aparece a mediados del siglo XV, teniendo como antecedentes el Dromón Bizantino y la galera. Surgido como barco mercante, fue rápidamente adoptado por piratas y corsarios Argelinos y Tunecinos, en sus raids por el Mediterráneo. En el siglo XVII (se presume a fines del mismo), Piratas berberiscos modifican la estructura original de los jabeques, donde suprimen remos y dan al casco una estructura de casco mas alargado, lo que lo hace de fácil maniobra y de poco calado, con tres mástiles con aparejos de velas latinas o triangulares, inclinando el palo del trinquete hacia delante. En la misma época los corsarios argelinos dotaban a sus jabeques con dotaciones de hasta 20 cañones sobre cubierta, y junto a los corsarios tunecinos realizaban incursiones sobre la costa Española, las incursiones llegaron hasta el siglo XVIII inclusive, teniéndose referencias de ataques en la costa francesa y siciliana.
Te pongo el comentario sobre el barco Pirata Berbería هلالJILAL (Media Luna).
El jabeque aparece a mediados del siglo XV, teniendo como antecedentes el Dromón Bizantino y la galera. Surgido como barco mercante, fue rápidamente adoptado por piratas y corsarios Argelinos y Tunecinos, en sus raids por el Mediterráneo. En el siglo XVII (se presume a fines del mismo), Piratas berberiscos modifican la estructura original de los jabeques, donde suprimen remos y dan al casco una estructura de casco mas alargado, lo que lo hace de fácil maniobra y de poco calado, con tres mástiles con aparejos de velas latinas o triangulares, inclinando el palo del trinquete hacia delante. En la misma época los corsarios argelinos dotaban a sus jabeques con dotaciones de hasta 20 cañones sobre cubierta, y junto a los corsarios tunecinos realizaban incursiones sobre la costa Española, las incursiones llegaron hasta el siglo XVIII inclusive, teniéndose referencias de ataques en la costa francesa y siciliana.
Re: Fotos Jabeque Berbería Siglo XVIII هلال JILAL (Media Lun
Es un modelo precioso muy detallado y me dan ganas en un futuro de realizar uno.
Espero ver algun barco mas de tu futura constuccion y me gustaria ver un paso a paso.
Un saludo.
Epiedy
Espero ver algun barco mas de tu futura constuccion y me gustaria ver un paso a paso.
Un saludo.
Epiedy
Re: Fotos Jabeque Berbería Siglo XVIII هلال JILAL (Media Lun
Está muy bien. Pero si ese es su soporte definitivo, lo veo en el suelo.
Re: Fotos Jabeque Berbería Siglo XVIII هلال JILAL (Media Lun
Bueno elegí este soporte estudiando la forma del barco y su falta de quilla me dio la idea estaba ya cansado de los clásico soporte de la peana en tabla, al principio iba a ser de forma redonda, pero en ultima lo deje en forma cuadrada por lo mismo que pensaste tu como dicen mejor dos piernas que una, pues adelante, te comento que es bastante la estabilidad que tiene el barco, parece pesando pero no lo es y se sujeta perfectamente en su posición y la altura no le influye, supongamos que vienen niños pues si te empujan te caes y si tenemos un terremoto como el de Japón pues claro que caria esto ultimo es una broma.
Decirte que la sujeción la peana, la que va posado y agarrado barco esta pegado y con pasante es madera de peral tallada a torno motor de mano tipo dremel, donde sujeta esta la redondas es madera de Gonzalo Alves se ve en su veta y la cuadrada es madera sapeli con los biseles para decorar los letreros son de latón grabados a mano y con clavitos dorados para decorar, un saludo a todos y gracias por sus opiniones todo ayuda a mejorar los modelos lo dicho saludos.
Decirte que la sujeción la peana, la que va posado y agarrado barco esta pegado y con pasante es madera de peral tallada a torno motor de mano tipo dremel, donde sujeta esta la redondas es madera de Gonzalo Alves se ve en su veta y la cuadrada es madera sapeli con los biseles para decorar los letreros son de latón grabados a mano y con clavitos dorados para decorar, un saludo a todos y gracias por sus opiniones todo ayuda a mejorar los modelos lo dicho saludos.
Re: Fotos Jabeque Berbería Siglo XVIII هلال JILAL (Media Lun
Mira que yo pensaba que me pase en detalles, y quedaría sobre cargado, pero quería aproximarme a una vista de una realidad a bordo de unos de estos barcos y como seria aunque se mostrara como un acercamiento a un diarama, bueno en vista de esto dejo una foto mas para que se vea lo sobre carga del barco y lo que llevan apresado estos piratas a Españoles, Franceses he Italianos asta en el interior de este con sacos de víveres, etc.
-
- Aficionado
- Mensajes: 29
- Registrado: Mié Mar 31, 2010 7:25 pm
- Ubicación: Belo Horizonte / Brasil
Re: Fotos Jabeque Berbería Siglo XVIII هلال JILAL (Media Lun
Trabalho maravilhoso!!!!
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: Fotos Jabeque Berbería Siglo XVIII هلال JILAL (Media Lun
Tiene una vista hermosa, muy vistosa y llena de detalles sobre la cubierta que hacen especial tu modelo porque normalmente no se acostumbra ponerlas, felicidades.
Saludos
Saludos
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
Re: Fotos Jabeque Berbería Siglo XVIII هلال JILAL (Media Lun
Gracias últimos potato y Manuel Carballo, y a todos pongo unas fotos mas.....si gustan en ver un placer gracias fue trabajo de ocho meses que gusto uno se queda recompensado.....mil gracias...
Re: Fotos Jabeque Berbería Siglo XVIII هلال JILAL (Media Lun
Hola Valsan:
vigila los motones, están al revés y algunos desproporcionadamente grandes. El resto se ve bién.
Saludos Tomás.
vigila los motones, están al revés y algunos desproporcionadamente grandes. El resto se ve bién.
Saludos Tomás.
Re: Fotos Jabeque Berbería Siglo XVIII هلال JILAL (Media Lun
Pues yo lo veo demasiado "empachado" de cosas.
- fraco
- Miembro Leal
- Mensajes: 1842
- Registrado: Vie May 30, 2008 3:18 pm
- Ubicación: Sevilla (España)
- Contactar:
Re: Fotos Jabeque Berbería Siglo XVIII هلال JILAL (Media Lun
Por favor no llames a Pototo ...Potato, es que no se parecen...valsan escribió:Gracias últimos potato y Manuel Carballo, y a todos pongo unas fotos mas.....si gustan en ver un placer gracias fue trabajo de ocho meses que gusto uno se queda recompensado.....mil gracias...

El jabeque precioso, quizas un poco abigarrado de cosas, pero bueno es solo una maqueta...no se va a montar nadie.
Terminados:Le Hussard, H.M. Bark Endeavour,Jabeque El Cazador,
H.M.S Granado
En la grada:Nao Victoria y Norske Love
Contacto en: http://elarmador.net/" onclick="window.open(this.href);return false;
H.M.S Granado
En la grada:Nao Victoria y Norske Love
Contacto en: http://elarmador.net/" onclick="window.open(this.href);return false;
- fraco
- Miembro Leal
- Mensajes: 1842
- Registrado: Vie May 30, 2008 3:18 pm
- Ubicación: Sevilla (España)
- Contactar:
Re: Fotos Jabeque Berbería Siglo XVIII هلال JILAL (Media Lun
Mestre, todos estos son caballo. Cada uno los pinta como quiere.Pero siguen siendo caballos.
- Adjuntos
-
- caballo 2.jpg (5.92 KiB) Visto 2081 veces
-
- caballo 3.jpg (6.43 KiB) Visto 2081 veces
-
- caballo.jpg (7.77 KiB) Visto 2081 veces
-
- caballo 4.jpg (32 KiB) Visto 2081 veces
Terminados:Le Hussard, H.M. Bark Endeavour,Jabeque El Cazador,
H.M.S Granado
En la grada:Nao Victoria y Norske Love
Contacto en: http://elarmador.net/" onclick="window.open(this.href);return false;
H.M.S Granado
En la grada:Nao Victoria y Norske Love
Contacto en: http://elarmador.net/" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: Fotos Jabeque Berbería Siglo XVIII هلال JILAL (Media Lun
Valsan: El lugar de muchos de esos detalles son las bodegas. Si ya resulta complicado navegar con vela latina, es imposible hacerlo con tantos "trastos" en cubierta. Es inimaginable una maniobra de ataque o defensa. Creo, en mi modesta opinión, que debemos acercarnos al máximo a las condiciones de la embarcación en su época y dedicación. No olvidemos que estamos construyendo una embarcación que ha existido y con referencias. La imaginación para otras cosas.
Quería pedirte un favor: ¿Podrías poner unas fotografías del casco, vista de proa y vista de popa? Gracias.
Quería pedirte un favor: ¿Podrías poner unas fotografías del casco, vista de proa y vista de popa? Gracias.