Motores catamarán 77cms
Re: Motores catamarán 77cms
muyyyyyyy biennnnnnnnnnnnnn.
solucionaste el tema variador ?
solucionaste el tema variador ?
- Antonio J
- Aficionado
- Mensajes: 101
- Registrado: Lun Jul 11, 2011 8:18 pm
- Ubicación: España
- Contactar:
Re: Motores catamarán 77cms
pues si, que al final monto los que hice caseros, los que recibí ni me sirven ni valen 2 duros, a los 40-50 segundos de funcionamiento se ponen al rojo vivo y eso que nuestros motores consumen poco. Con el variador casero no se calienta nada y aqunque ya solucioné los cuelges le he hecho un sistema para reiniciar el equipo si se queda colgado.
Re: Motores catamarán 77cms
haber si tenian algun defecto ?
- Antonio J
- Aficionado
- Mensajes: 101
- Registrado: Lun Jul 11, 2011 8:18 pm
- Ubicación: España
- Contactar:
Re: Motores catamarán 77cms
que va, en el tema del stick...no son programables así que vale para ciertas emisoras (muy mal por parte de r2hobbies de no alertar) y en el tema calentamiento he hablado con otros compradores sobre este variador y a niguno le ha durado mas de 5 minutos. Vamos...un timo.
Re: Motores catamarán 77cms
http://www.youtube.com/my_videos_timedt ... AdjFBRFV5E" onclick="window.open(this.href);return false;
Hola Antonio.
En este enlace veras funcionar ese variador mas de 5 minutos sin calentarse ni un poco, supongo que algo falla.
Hola Antonio.
En este enlace veras funcionar ese variador mas de 5 minutos sin calentarse ni un poco, supongo que algo falla.
- Antonio J
- Aficionado
- Mensajes: 101
- Registrado: Lun Jul 11, 2011 8:18 pm
- Ubicación: España
- Contactar:
Re: Motores catamarán 77cms
Dime que motor es el que tiene puesto y a que tension de bateria se está usando.
Re: Motores catamarán 77cms
Tengo puesto un motor Speed 500 y lo alimento con Pb 6V 4,5 Ah.
Pero ademas lo tengo con un motor de alzalunas de 12 V alimentado tambien con Pb 6V 4,5 Ah.
Seguramente tus motores consuman mucho porque 110 A dan para mucho mucho.
PD. el enlace, a mi me funciona.
Pero ademas lo tengo con un motor de alzalunas de 12 V alimentado tambien con Pb 6V 4,5 Ah.
Seguramente tus motores consuman mucho porque 110 A dan para mucho mucho.
PD. el enlace, a mi me funciona.
- Antonio J
- Aficionado
- Mensajes: 101
- Registrado: Lun Jul 11, 2011 8:18 pm
- Ubicación: España
- Contactar:
Re: Motores catamarán 77cms
Mi motor alimentado a 6v con una fuente regulable de laboratorio consume 850 mA.
Re: Motores catamarán 77cms
Tienes toda la razón, el fabricante lo tenía que especificar.Antonio J escribió:que va, en el tema del stick...no son programables así que vale para ciertas emisoras (muy mal por parte de r2hobbies de no alertar)
En el tema de temperatura, seguramente por cualquier motivo los que te mandaron no estarían bien.
Ya que araola lo demuestra en su video.
El motor que tienes puesto según las medidas que realice fueron:
12v……………sin carga (solo motor+reductora)…………1.9 Amp.
12v………….. Con carga (desplazando 12kg de peso)…..2.4 Amp.
Con hélice de tres palas 40mm.
Hay que tener presente que tiene unos picos máximos de consumo de aproximadamente 4 veces el valor de los dichos anteriormente.
Mirando la característica del variador y según fabricante:
100 Amp ………….delante
40 Amp…………….reversa.
No debería de calentarse.
Re: Motores catamarán 77cms
Tengo una pregunta tonta. ¿La seccion del cable de alimentación es suficiente?.
- Antonio J
- Aficionado
- Mensajes: 101
- Registrado: Lun Jul 11, 2011 8:18 pm
- Ubicación: España
- Contactar:
Re: Motores catamarán 77cms
1,5 mm de seccion.
- josechu
- Miembro Leal
- Mensajes: 1406
- Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
- Ubicación: Illescas (Toledo)
Re: Motores catamarán 77cms
Hola chicos jóvenes.
De los variadores made in R.P.C., no os puedo decir nada que vosotros no sepáis,
Ya que me imagino que sabréis qué control de calidad, tienen los productos de esa procedencia.
Pero aún así, funcionan y prueba de ello es el video y lo que comenta Araola, y yo del Amigo Araola me fío, y mira que esto de fiarse, está últimamente un poco controvertido.
Pero amigo Antonio, un buen electrónico como tú, me cachis en la mar salá,
Tienes que incar el codo como yo, y hacerte un buen variador, made in casero,
Animarte para realizar un buen variador, que tu tienes osciloscopio y todo eso.
Bueno estas fotos son para que veáis que mi barco EL ALBORAN ya flota,
Y además, ya esta luchando el solito desde chiquitillo, con los Gabusinos, mírale que valiente es, heeeee, si es que hay que acostumbrarlos pronto.
Y eso que estos pesan más de 7,5 Kilos,
De los variadores made in R.P.C., no os puedo decir nada que vosotros no sepáis,
Ya que me imagino que sabréis qué control de calidad, tienen los productos de esa procedencia.
Pero aún así, funcionan y prueba de ello es el video y lo que comenta Araola, y yo del Amigo Araola me fío, y mira que esto de fiarse, está últimamente un poco controvertido.
Pero amigo Antonio, un buen electrónico como tú, me cachis en la mar salá,
Tienes que incar el codo como yo, y hacerte un buen variador, made in casero,
Animarte para realizar un buen variador, que tu tienes osciloscopio y todo eso.
Bueno estas fotos son para que veáis que mi barco EL ALBORAN ya flota,
Y además, ya esta luchando el solito desde chiquitillo, con los Gabusinos, mírale que valiente es, heeeee, si es que hay que acostumbrarlos pronto.
Y eso que estos pesan más de 7,5 Kilos,
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- josechu
- Miembro Leal
- Mensajes: 1406
- Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
- Ubicación: Illescas (Toledo)
Re: Motores catamarán 77cms
Araola, que digo yó.
mira si te pueden valer estos Arponeros para tu ballenero, si es así, oye lo arrancamos y yasta,
si nos pillan decimos eso de.
jaaa, mire uzted, si zolo era pa que lo vieese el niño,
mira si te pueden valer estos Arponeros para tu ballenero, si es así, oye lo arrancamos y yasta,
si nos pillan decimos eso de.
jaaa, mire uzted, si zolo era pa que lo vieese el niño,
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- Antonio J
- Aficionado
- Mensajes: 101
- Registrado: Lun Jul 11, 2011 8:18 pm
- Ubicación: España
- Contactar:
Re: Motores catamarán 77cms
Josechuu!!! precioso ese barcooooooooooooooooooooooo flotando!!!!!!!!!!!!!!
Con lo del variador casero ya los tengo terminados , probados, y montados.
Ya he escarmentado con estos made in china, que como bien dices, pasan pobres o ningun control de calidad con lo que acarrea esto ( algunos van...y otros no)....
Pero bueno.... siempre saco la cosa buena de cada cosa mala y de esta he sacado que al final he terminado mis variadores caseros ... (bueno....mios..., de josechu y de carptroya....jajjajajaja) Que sin vosotros no hubiese podido.
A ver si me entregan ya las lipo y os pongo un video navegando......
Con lo del variador casero ya los tengo terminados , probados, y montados.
Ya he escarmentado con estos made in china, que como bien dices, pasan pobres o ningun control de calidad con lo que acarrea esto ( algunos van...y otros no)....
Pero bueno.... siempre saco la cosa buena de cada cosa mala y de esta he sacado que al final he terminado mis variadores caseros ... (bueno....mios..., de josechu y de carptroya....jajjajajaja) Que sin vosotros no hubiese podido.
A ver si me entregan ya las lipo y os pongo un video navegando......
- josechu
- Miembro Leal
- Mensajes: 1406
- Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
- Ubicación: Illescas (Toledo)
Re: Motores catamarán 77cms
A consecuencia del tema sobre el calentamiento del variador que mencionaba el Amigo Antonio, os voy a comentar unas cosillas, que quizás muchos no sepan y considero que es conveniente tenerlas en cuenta, aprovechando que al parecer ya no está el profesor vainas, que nos daba sus lecciones,
Yo como un simple aficionado, considero que quizás, esta información le pueda ser útil a algún compañero.
Los variadores, normalmente están constituidos o incorporan en su interior unos transistores MOSFET, sean estos variadores chinos, americanos o de donde sean.
Que tiene de revelante esto.
Pues aparentemente nada, solo que son unos transistores especiales llamados FET, y que en su construcción se ha empleado una tecnología de Metal, Oxido, Silicio, de donde vienen sus siglas de M.O.S.
En que nos atañe a nosotros.
Pues que los componentes electrónicos que utilizan en su construcción el método M.O.S., son muy sensibles a la electricidad estática, pudiéndose quedar inutilizables simplemente por tocarlos.
Es decir, que si tenemos nuestro cuerpo cargado de electricidad estática, sin saberlo bien porque tenemos alguna prenda de ropa acrílica o sintética, o por roces o cualquier otra causa, y cogemos con nuestros dedos un transistor mosfet, en realidad nos lo podemos cargar.
no suele ocurrir mucho, pero los fabricantes y las recomendaciones sobre estos componentes, nos dan esa advertencia, porque se corre un riesgo muy elevado de dañar estos tipos de componentes.
Hasta aquí, muchos pensarán que como eso de la electrónica no es lo suyo, pues esto no le afecta,
Y que cuando necesitan coger el variador, este tiene toda la electrónica dentro de una caja de plástico, por lo que supuestamente no toca los componentes. Pues nada más equivocados, ya que efectivamente no tocas los componentes, pero si sueles tocar los hilos de los conectores.
Y precisamente estas tocando una de las partes más sensible del transistor MOSFET, que suele ser el Drain o el Source, para que me entiendas mejor, y no parezca que estoy hablando en suagiri, te diré que esas, son las patillas del transistor Mosfet, donde suelen estar soldados esos conectores.Y que aunque creas que tienen el protector de plástico tanto el variador como los conectores, por las puntas de estos conectores los solemos tocar, corriendo el riesgo sin saberlo de estropear el variador que tanto cariño le tenemos o que nos ha costado mucho conseguir.
Conclusión: ya sabes, no metas las manos donde no debes, y si te queda alguna duda pregúntame, seguro que alguien las podrá responder.

Yo como un simple aficionado, considero que quizás, esta información le pueda ser útil a algún compañero.

Los variadores, normalmente están constituidos o incorporan en su interior unos transistores MOSFET, sean estos variadores chinos, americanos o de donde sean.
Que tiene de revelante esto.
Pues aparentemente nada, solo que son unos transistores especiales llamados FET, y que en su construcción se ha empleado una tecnología de Metal, Oxido, Silicio, de donde vienen sus siglas de M.O.S.
En que nos atañe a nosotros.
Pues que los componentes electrónicos que utilizan en su construcción el método M.O.S., son muy sensibles a la electricidad estática, pudiéndose quedar inutilizables simplemente por tocarlos.

Es decir, que si tenemos nuestro cuerpo cargado de electricidad estática, sin saberlo bien porque tenemos alguna prenda de ropa acrílica o sintética, o por roces o cualquier otra causa, y cogemos con nuestros dedos un transistor mosfet, en realidad nos lo podemos cargar.

no suele ocurrir mucho, pero los fabricantes y las recomendaciones sobre estos componentes, nos dan esa advertencia, porque se corre un riesgo muy elevado de dañar estos tipos de componentes.
Hasta aquí, muchos pensarán que como eso de la electrónica no es lo suyo, pues esto no le afecta,
Y que cuando necesitan coger el variador, este tiene toda la electrónica dentro de una caja de plástico, por lo que supuestamente no toca los componentes. Pues nada más equivocados, ya que efectivamente no tocas los componentes, pero si sueles tocar los hilos de los conectores.
Y precisamente estas tocando una de las partes más sensible del transistor MOSFET, que suele ser el Drain o el Source, para que me entiendas mejor, y no parezca que estoy hablando en suagiri, te diré que esas, son las patillas del transistor Mosfet, donde suelen estar soldados esos conectores.Y que aunque creas que tienen el protector de plástico tanto el variador como los conectores, por las puntas de estos conectores los solemos tocar, corriendo el riesgo sin saberlo de estropear el variador que tanto cariño le tenemos o que nos ha costado mucho conseguir.
Conclusión: ya sabes, no metas las manos donde no debes, y si te queda alguna duda pregúntame, seguro que alguien las podrá responder.