Motores catamarán 77cms

Todo lo relacionado con la eléctronica en nuestros barcos
Responder
Avatar de Usuario
josechu
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1406
Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
Ubicación: Illescas (Toledo)

Re: Motores catamarán 77cms

Mensaje por josechu »

okey muy bién Antonio.

yo como sabe el pescaorrr, utilizo la plancha de la patrona, para hacer las placas, jejejeje.

me da la sensación que es simplemente un pequeño ajuste en sotware. Bueno haber si tengo tiempo y me puedo entretener un poco con esto de la pura y dura electronica.

ya me iras contando tus avances y cuando pueda te pongo algo del pic que utilizas.

saluditos.
Avatar de Usuario
Antonio J
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 101
Registrado: Lun Jul 11, 2011 8:18 pm
Ubicación: España
Contactar:

Re: Motores catamarán 77cms

Mensaje por Antonio J »

A ver si tengo tiempo(bendito tiempo!!!!!) y termino el nuevo diseño....jejeejejje


Tambien tengo todavia que montar las transmisiones y los motores en el barco... que lo tengo todo muerto de risa en la caja...¿algun consejo para la situacion del motor-eje en el barco?ç(inclinación,precauciones,etc)
Avatar de Usuario
josechu
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1406
Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
Ubicación: Illescas (Toledo)

Re: Motores catamarán 77cms

Mensaje por josechu »

Hola Antonio.

Efectivamente, el tiempo disponible, por lo menos para mí, es el peor enemigo
Haber si ya, me jubilo pronto y puedo disponer por lo menos de un poco de mas tranquilidad. jejeje,

Repasando mis datos sobre el PIC 12F629, te diré, que parece ser que no es de los mejores microcontroladores a lo que su reloj interno se refiere, pues dicho reloj no es muy preciso en algunos casos, y teniendo en otros que calibrar su oscilador interno con mucho cuidado.
Hay quien ha tenido la necesidad de utilizar un reloj externo con cristal de cuarzo entre los pines 2 y 3.

A mi personalmente me gusta utilizar mas otro modelo de PIC, como por ejemplo el muy conocido 14F84, y mas sobre todo cuando se precisa un buen ajuste en su reloj, que me permite utilizar un cristal de cuarzo.
Aunque me sobren algunas patillas, es mucho más fácil de programar y todo.

En el circuito que presentaste, poco se puede cambiar ya, dado que en la programación ya están configuradas las entradas y salidas, por lo que cambiar las mismas supondría irremediablemente modificar el programa.

Te digo esto por lo de la entrada del receptor, puesta en el pin 4, que equivale al GP3/MCLR, donde si no me equivoco es la misma que se puede utilizar para llevar al PIC, a un reset.

Bueno por lo demás, ya lo único que me queda es repasar el ASM, y esto es harina de otro costal, como ya te dije en ese sistema mis conocimientos son mínimos, no obstante dentro de mi ignorancia en ese campo, miraré por si veo algo que no me cuadre y así lo mismo aprendo algo.¿quien es MRflower?

Este proyecto, podría estar muy bien para los aviones R/C, que parten de un determinado números de revoluciones hacia delante.

Y por último, para instalar las transmisiones, la bocina y el motor, el mejor consejo es el manual del foro, que te comenté el post anteriores.

Saludos y hasta la semana que viene.
Avatar de Usuario
Antonio J
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 101
Registrado: Lun Jul 11, 2011 8:18 pm
Ubicación: España
Contactar:

Re: Motores catamarán 77cms

Mensaje por Antonio J »

Pues a mi me quedan muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuchos años para jubilarme.....jajajajaajjaja

Mrflower es un usuario de otro foro que desarrolló este proyecto (a él le funciona bien )

Yo, particularmente prefiero el 16f84 o en su defecto el 18f876a, ya que he trabajado mucho con ellos y pantallas lcd.

Voy a probar el diseño nuevo en el que he implementado la etapa de salida que me mostraste y un sistema de filtrado en la alimentación con condensador - bobina- condensador y toda la masa bien acoplada. Con todo esto no creo que siga el problema pero si sigue, elaboraré un proyecto nuevo con el 18f876 aunque sea un microcontrolador muy superior para el uso que se le va a dar.

En fin, el problema es que hace por lo menos 6 años que no toco programación (soy técnico electronico, pero me dedico más a reparaciones y diseño en electronica analógica) y tendria que desenpolvar mis viejos apuntes, puesto que el tema de las interrupciones y timer no me acuerdo de NADA.

Para colmo he esperado hasta el último momento para comprar el papel transparente y ya habian cerrado así que bajaré al Alcampo a ver si venden .....
Avatar de Usuario
josechu
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1406
Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
Ubicación: Illescas (Toledo)

Re: Motores catamarán 77cms

Mensaje por josechu »

jejeje, si te queda mucho, es que todavia eres muy joven, y no un viejo aguelo con el pelo blanco, jejeje.

mis saludos al Sr. Flores, jejeje.

vamos al tema.
mira a los pic enanos, yo les tengo mania, cuando empece con ellos hace ya tres o cuatro años con los 12C508/9 que luego se convirtieron en F, con memori Flas, fue toda una aventura, pues no tenia a nadie a quien poder consultarle, y tarde mas de un mes machancando con ellos hasta que me enteré de eso del último registro.

a pesar de todo, no tengo un circuito que me halla funcionado con los pic de 8 pines sea el 12f508 o el 12f629, por lo que cuando veo algún esquema con ellos directamente los descarto.

tanto el amigo carptroya como yo, nos gusta mas el 16f876 o el 14f84 que tiene muchisima documentación.

ahora bien, si yo tuvise que partir de cero en un nuevo proyecto, lo haria con el 16f88, ya que es la versión mas moderna del 16f84 que se está quedando obsoleto, y por lo que yo sé, este último Microchip ya ha dejado de fabricarlos.

si miras los data del 16F88, podras ver que tiene mucha memoria, varias interrupciones, PWM, etc.
que para estos proyectos es ideal.

y si me das unos días, te enseño un esquema con optoacopladores y Mosfet en P. H. y el otro esquema en el que tenia en proyecto utilizar el 16f876, atacando los gates en 16 voltios, con una bateria de 12.
saludos.
Avatar de Usuario
Antonio J
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 101
Registrado: Lun Jul 11, 2011 8:18 pm
Ubicación: España
Contactar:

Re: Motores catamarán 77cms

Mensaje por Antonio J »

a la espera me quedo... :P


Gracias!!
Avatar de Usuario
carptroya
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 889
Registrado: Vie Ago 07, 2009 7:42 pm
Ubicación: sevilla

Re: Motores catamarán 77cms

Mensaje por carptroya »

Después de haberte leído y visto tu segundo bolo , te sugiero que pongas dos variadores comerciales y termine cuanto antes tu barco, piensa también en colocarle una sonda.

Aunque está muy bien hacerse los variadores, hay que ser practico.

http://www.r2hobbies.com/eng/proddetail ... =rcps61604" onclick="window.open(this.href);return false;

Mira el precio que tiene y veras que te saldrá más caro hacerte uno.

saludos
Avatar de Usuario
Antonio J
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 101
Registrado: Lun Jul 11, 2011 8:18 pm
Ubicación: España
Contactar:

Re: Motores catamarán 77cms

Mensaje por Antonio J »

carptroya, si le pongo sondA....como veria a distancia lo que lee la sonda??? sabes alguna??
Avatar de Usuario
carptroya
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 889
Registrado: Vie Ago 07, 2009 7:42 pm
Ubicación: sevilla

Re: Motores catamarán 77cms

Mensaje por carptroya »

La compre aquí, es la rf15

http://www.depositohidrografico.com/b2c ... =1&codm=31" onclick="window.open(this.href);return false;

es inalámbrica el único problema está en el alcance 30mts……pero se puede aumentar colocándole antenas y pueden llegar a los 150 mts y si aun necesitas mas cobertura se le puede poner un lineal (de esta forma la pondré yo en mi barco).


Si necesitas mas información pregunta
Avatar de Usuario
Antonio J
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 101
Registrado: Lun Jul 11, 2011 8:18 pm
Ubicación: España
Contactar:

Re: Motores catamarán 77cms

Mensaje por Antonio J »

y esa supongo que será mejor que la que lleva el barco cebador jaboII no?

Lo digo por el precio.

Ya me estás tentando.........
Avatar de Usuario
carptroya
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 889
Registrado: Vie Ago 07, 2009 7:42 pm
Ubicación: sevilla

Re: Motores catamarán 77cms

Mensaje por carptroya »

Antonio tu sabes que nuestra modalidad es cara y lo peor de todo que “engancha”………. :) :)

La del jabo no se que llevara pero según veo el barco la sonda NO será mejor.

Te diré que trabuquito llevara gps…….. :) :) :) ( pero todo llegara cuando estemos en invierno que ahora hay que intentar pescar).

Pero tú tienes que dar prioridades.
1º……..que tu barco navegué, cebe y te lleve la línea.
2º……..ponerle sonda cuando puedas

Entre el 1º y 2º………..sacar a nuestras amigas las carpas………… :) :) :)

saludos
Avatar de Usuario
Antonio J
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 101
Registrado: Lun Jul 11, 2011 8:18 pm
Ubicación: España
Contactar:

Re: Motores catamarán 77cms

Mensaje por Antonio J »

Joder...GPS !!!!

Ya me has picado y estoy mirando tambien sondas. ¿Has visto la de elecrocarp? Hablan muy bien de ella......110 euros.

A todo esto.... Que boilies comerciales me aconsejas? porque con los caseros llevo 2 bolos de 2....jaaajajaj
Avatar de Usuario
carptroya
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 889
Registrado: Vie Ago 07, 2009 7:42 pm
Ubicación: sevilla

Re: Motores catamarán 77cms

Mensaje por carptroya »

La sonda la que te comente rf15 es más cara pero bajo mi punto de vista es mejor ( además el fabricante es de lo mejorcito del mercado).

Ojo pero para llevarla en el barco, NO para lanzarla desde la orilla con caña, que se jode el transductor cuando lances 15 veces.

Los boilis siguen utilizando para cebar los caseros y para el anzuelo ponle los que suelen utilizar en tu pantano.

Yo suelo llevar de cangrejo,banana,fresa,vainilla,pimiernta,scopex,tutty fruty,chocolate y pallet.

Y últimamente estoy pillando mas con pallet de halibu mojado en aceite de sardina.

Pero esto es como todo unos días le dan por uno y otros días por otro.( NO HAY QUIEN LAS ENTIENDAN).

saludos
Avatar de Usuario
Antonio J
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 101
Registrado: Lun Jul 11, 2011 8:18 pm
Ubicación: España
Contactar:

Re: Motores catamarán 77cms

Mensaje por Antonio J »

Buscaré en la tienda de pesca alguno de esos...a ver si tengo suerte.

Respecto a lo de la sonda aunque sea pasra lanzar puede empotrarse en el barco, es mas, tienen ellos mismos en la web uin video mmostrandolo nen el barco en funcionamiento. Miraré todas las opciones.

Tengo que comunicaros que acabo de probar el nuevo diseño del variador con una nueva etapa de filtros y todas las masas bien acopladas y no a fallado...... seguiremos probando...
Avatar de Usuario
Antonio J
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 101
Registrado: Lun Jul 11, 2011 8:18 pm
Ubicación: España
Contactar:

Re: Motores catamarán 77cms

Mensaje por Antonio J »

Una duda....estoy conectando el eje - cardan-motor y tengo un problema.

No consigo ajustar el cardan al motor y eje, es decir, que se queda algun grado torcido porque timbrea muchisimo, ¿hay algun proceso/truco para ajustarlos /alinearlos bien?

Este es el cardan http://www.biltihobby.com/catalog/produ ... s_id=13624" onclick="window.open(this.href);return false;
Responder