Motores catamarán 77cms

Todo lo relacionado con la eléctronica en nuestros barcos
Responder
Avatar de Usuario
josechu
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1406
Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
Ubicación: Illescas (Toledo)

Re: Motores catamarán 77cms

Mensaje por josechu »

antonio,
¿le has puesto los condesandores al motor?
Avatar de Usuario
Antonio J
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 101
Registrado: Lun Jul 11, 2011 8:18 pm
Ubicación: España
Contactar:

Re: Motores catamarán 77cms

Mensaje por Antonio J »

no....... de cuanta capacidad ? en los terminales nada mas o tambien a la carcasa?
Avatar de Usuario
josechu
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1406
Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
Ubicación: Illescas (Toledo)

Re: Motores catamarán 77cms

Mensaje por josechu »

Hola Antonio.

mira en este mismo foro, en el apartado de http://www.modelismonaval.com/escalarc/" onclick="window.open(this.href);return false;

tienes un manual muy bueno, donde te viene donde y como poner los condensadores de desacolpo, tambien sus valores.

tambien debes de poner un condensador lo mas próximo posible a las patillas de alimentación del pic de 100 nf, así evitaras que se te reinicie.

y si el ruido persiste, y es del tipo chillon, como ronco y de tono agudo, cambia la frecuencia del PWM, un poco por encima o por debajo del valor que tengas.

saludos.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
Antonio J
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 101
Registrado: Lun Jul 11, 2011 8:18 pm
Ubicación: España
Contactar:

Re: Motores catamarán 77cms

Mensaje por Antonio J »

Pues despues de llevar como....6 horas intentando conseguir que el ñpic no se cuelgue siento decir que me rindo, he probado todo, bobinas, condensadores de tantalo, poliester, MKP, diodos, zener....en fin, todo lo posible y nada, se cuelga en bajas revioluciones cuando le viene en gana y como que no es plan que en medio del pantano le pase eso.... así que mañana me pongo a buscar alguno a buen precio por internet.
Avatar de Usuario
carptroya
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 889
Registrado: Vie Ago 07, 2009 7:42 pm
Ubicación: sevilla

Re: Motores catamarán 77cms

Mensaje por carptroya »

Antonio para poderte ayudar tendrías que poner esquema y código.

saludos
Avatar de Usuario
Antonio J
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 101
Registrado: Lun Jul 11, 2011 8:18 pm
Ubicación: España
Contactar:

Re: Motores catamarán 77cms

Mensaje por Antonio J »

CEDIDO por MRFLOWER





; ESC de 10Khz
; 30 velocidades
; ___________
; Vcc -|1 \__/ 18|- GND
; LED GP5 -|2 17|- GP0 OUT PWM
; GP4 -|3 12F629 16|- GP1 Jumper IN
; PPM IN GP3 -|4________15|- GP2 IN Cut Off
; By MrFlower
; v1.5b

LIST P=PIC12F629
#INCLUDE <P12F629.INC>

; Fuses

__CONFIG _CPD_OFF & _CP_OFF & _BODEN_OFF & _MCLRE_OFF & _PWRTE_ON & _WDT_OFF & _INTRC_OSC_CLKOUT

CONT_PPM EQU 0x21 ; Memoriza el valor leido de la PPM
CONT EQU 0x22 ; Contador para la PWM
PPM_0 EQU 0x23 ; Memoriza el valor 0 de la PPM
PPM_100 EQU 0x24 ; Memoriza el valor 100 de la PPM
CounterA EQU 0x25
CounterB EQU 0x26
CounterC EQU 0x27
PPM_TEMP EQU 0x28


#Define OUT GPIO,0 ; Salida PWM
#Define IN GPIO,3 ; Entrada PPM
#Define CutOff GPIO,2 ; Entrada CutOff
#Define Jumper GPIO,1 ; Jumper de configuracion
#Define LED GPIO,5 ; LED

ORG 0x2100
DE 0x22,0x23

ORG 0 ; Vector de Reset
bsf STATUS,RP0
movlw 0xFF
movwf OSCCAL
goto INICIO
ORG 4 ; Vector de Interrupcion

;-------------- Lectura de la PPM--------------------------------------------
btfss CutOff
goto Motor_OFF
btfss IN
goto PPM_LOW

;-------------- Estados de la PPM--------------------------------------------
PPM_HIGH clrf TMR0 ; Divisor de la PPM a 0 (en 60 partes)
bsf INTCON,GIE
bcf INTCON,0
retfie

PPM_LOW movf TMR0,W ; Copiamos el contenido del divisor
movwf CONT_PPM ; en el contador de PPM.
bcf INTCON,0
bsf INTCON,GIE
movf PPM_0,W ; Se resta al contador PPM el valor
subwf CONT_PPM,F ; leido de la PPM en la calibracion
goto MAIN

;--------------Confuguracion del PIC-----------------------------------------
INICIO bsf STATUS,RP0
movlw b'10000011' ; Preescaler a 1:32 Re=30 F=10Khz
movwf OPTION_REG ; Preescaler a 1:16 Re=60 F=5Khz
clrf PIE1
movlw b'001110'
movwf TRISIO
bcf STATUS,RP0
movlw 07h
movwf CMCON ; Desactiva los comparadores

clrf CONT_PPM
clrf GPIO

call Temp ; Espera
call Temp ; Espera
call Temp ; Espera

;------------- Comprobacion del Jumper de memorizacion-----------------------
btfsc Jumper
goto Program ; Jumper quitado

;-------------- Vuelca los datos de la Eeprom en PPM_0 y PPM_100------------
bsf STATUS,RP0
clrf EEADR
bsf EECON1,RD
movf EEDATA,W
bcf STATUS,RP0
movwf PPM_0

bsf STATUS,RP0
incf EEADR,F
bsf EECON1,RD
movf EEDATA,W
bcf STATUS,RP0
movwf PPM_100

goto Verify

;------------- Calibracion del stick a 0 ------------------------------------
Program call ReadPPM
movwf PPM_0

bsf LED
call Temp
bcf LED
call Temp
call Temp

;------------- Calibracion del stick a 100-----------------------------------
call ReadPPM
movwf PPM_100
movf PPM_0,W
subwf PPM_100,F
decf PPM_100,F


bsf LED ; Un parpadeo indica que se ha
call Temp ; realizado la operacion.
bcf LED

;-------------- Memorizacion de los valores----------------------------------
write bsf STATUS,RP0
clrf EEADR ; Memoriza PPM_0
movf PPM_0,W
movwf EEDATA
bcf STATUS,RP0
call Eeprom

bsf STATUS,RP0
incf EEADR,F ; Memoriza PPM_100
movf PPM_100,W
movwf EEDATA
bcf STATUS,RP0
call Eeprom

goto $

;-------------- Comprobacion del stick, hasta que no este en 0 no arranca----
Verify call ReadPPM
movwf CONT_PPM
movf PPM_0,W
subwf CONT_PPM,F

btfsc STATUS,Z ; Verifica si el stick esta abajo
goto $+2
goto Verify

movlw b'10011000' ; Activamos interrupciones
movwf INTCON

bsf STATUS,RP0
movlw b'00001000'
movwf IOCB
bcf STATUS,RP0

goto Motor_OFF

;-------------- Lectura de la PPM en modo programacion ----------------------
ReadPPM btfsc IN ; Ignoramos el 1º pulso por si es
goto $-1 ; incorrecto.
btfss IN
goto $-1

clrf TMR0 ; Borramos el divisor para que empieze
btfsc IN ; a contar desde 0 el tiempo de la PPM
goto $-1
movf TMR0,W
return

;--------- Comprobacion el stick, abajo (motor off) arriba (motor al 100%)--
MAIN btfsc STATUS,Z ; Verifica si el stick esta abajo
goto Motor_OFF ; si es asi, apaga el motor.
btfss STATUS,C
goto Motor_OFF

movf CONT_PPM,W
subwf PPM_100,W
btfsc STATUS,Z ; Verifica si el stick esta arriba
goto Motor_ON ; si es asi, enciende el motor.

btfss STATUS,C
goto PWM

bcf LED

movf CONT_PPM,W
movwf PPM_TEMP

;--Rutina que genera la PWM de 10Khz, sale de la rutina interrupcion en PB---
PWM movf PPM_TEMP,W ; Determina la duracion a 1 de la PWM
movwf CONT ;
bsf OUT
decfsz CONT,F ; Temporizador
goto $-1

movf PPM_TEMP,W
subwf PPM_100,W
movwf CONT
bcf OUT
decfsz CONT,F
goto $-1
goto PWM

;--------------Estados del motor al 0% y al 100%-----------------------------
Motor_OFF bcf OUT
bcf LED
goto $

Motor_ON bsf OUT
bsf LED
goto $

;--------------Temporizador de 0,75s------------------------------------------
Temp movlw D'4'
movwf CounterC
movlw D'209'
movwf CounterB
movlw D'255'
movwf CounterA
loop decfsz CounterA,1
goto loop
decfsz CounterB,1
goto loop
decfsz CounterC,1
goto loop
return

;------RUTINA DE ESCRITURA EN LA EEPROM---------------------------------------
Eeprom bsf STATUS,RP0 ; Guarda el bit en la eeprom
bsf EECON1,WREN
movlw 0x55
movwf EECON2
movlw 0xAA
movwf EECON2
bsf EECON1,WR
bcf STATUS,RP0
btfss PIR1,EEIF ; Espera a que finalize la operacion de
goto $-1 ; esritura
bcf PIR1,EEIF
bsf STATUS,RP0
bcf EECON1,WREN
bcf STATUS,RP0 ;Bank 0
return

END

Funcionamiento del ESC v1.0

Caracteristicas:

FRECUENCIA DE CONMUTACION: 10Khz
Intensidad maxima: depende del MOSFET (hasta 50A)
Corte del motor por tension: regulable (vale para lipo)
Programacion del stick para ajustar el recorrido.
BEC: 1 Amperio (2 microservos).
Peso: Aun por determinar.
Precio: 6/10€ dependiendo de los MOSFET

-Como programar recorridos.
1º- Conectar el Jumper en el ESC y encender la emisora con el stick de gas abajo.
2º- Conectar el ESC a la bateria.
3º- El LED hará un parpadeo, esto indica que se ha memorizado el nivel del stick y que hay que
subir el stick del gas rapidamente al maximo.
4º- Un segundo parpadeo indica que se ha memorizado el nivel maximo.
5º- Ya esta programado, quitamos el jumpler y desconectamos la bateria del ESC.


La siguiente vez que se conecte el ESC habiendo estado programado y con el Jumper quitado será asi:

1º- Encender la emisora (no importa la posicion del stick).
2º- Conectar el ESC a la bateria.
3º- El motor no funcionará hasta que el stick del gas esté abajo del todo (por seguridad).

El LED se encenderá cuando el stick esté al maximo.
Al esquema tuve que añadirle una resist de 10k del gatillo del mosfe a masa si no a maxima potencia se quedaba cebado.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
carptroya
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 889
Registrado: Vie Ago 07, 2009 7:42 pm
Ubicación: sevilla

Re: Motores catamarán 77cms

Mensaje por carptroya »

Lo siento pero con respecto al código (asm) no te puedo ayudar yo programo en proton.

En cuanto al esquema (proteus), te sugiero que le pongas un condensador de 100 nf lo más cerca del pin 1 del micro(pcb).

Otra cosa muy importante la alimentación del micro ponla independientemente de la del motor.

Si el código está bien y poniendo alimentaciones independientes No te meterá ruido en el micro.

Si tienes duda progunta
Avatar de Usuario
Antonio J
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 101
Registrado: Lun Jul 11, 2011 8:18 pm
Ubicación: España
Contactar:

Re: Motores catamarán 77cms

Mensaje por Antonio J »

El condensador de 100 nF tambien lo tengo puesto, incluso le he probado poniendole unos filtros con diodo resistencia , bobina y condensador y nada. He probado separando las fuentes de alimentacion (dejando como comun la masa) y nada, igual, lo he apantallado con aluminio por si era interferencia radiomagneticas y nada..... Solo queda que entre por el mosfet ya que no tengo puesto optoacoplador.

Me parece que si tengo un rato esta noche me armaré un par de reguladores de toda la vida con un 555 y regularé con un servo la velocidad.

Increible pero este tema casi me a vencido...jejejeejjejej
Avatar de Usuario
josechu
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1406
Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
Ubicación: Illescas (Toledo)

Re: Motores catamarán 77cms

Mensaje por josechu »

Hola Antonio.

Si te quieres comprar un variador de los chinos para poder empezar a navegar, lo entenderé,
pero si tiras la toalla después de tanto trabajo, eso si, que me da no se qué.

Mira, si supieras cuantas horas le hemos dedicado Carptroya y yo, a esto de la electrónica, lo mismo te daría un susto y tooooooooo……….

Amigo Antonio, yo por el año pasado, no tenía ni N.P.I., de eso que llamaban variador,
Y ahora ya se que es, como es, como funcionan y porqué, y no solo eso si no también los de los motores sin escobillas, los brushless,

Utilizando un puente en H, para que valla en ambos sentidos de giro, sin necesidad de driver y sin que se calienten los Mosfet.

Lo mismo me ocurría con los Mosfet, y sin embargo probando con ellos descubrí, un práctico y fácil detector agua.

Casi todos mis circuitos, raro es el que sale a la primera, y no por eso lo dejo, si no que con mas rabia voy a por él hasta que salga.

Observaré tu circuito con mas detenimiento y si quieres, con calma miraremos juntos que se puede hacer para empiece a dar vueltas en condiciones.

Primero despacio para que no se atragante y luego rápido para que no le pillen.

Saludos.
Avatar de Usuario
josechu
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1406
Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
Ubicación: Illescas (Toledo)

Re: Motores catamarán 77cms

Mensaje por josechu »

así a bote pronto,
Entre el gate y el source del mosfet, yo pondría una resi de 100 K,

los optoacopladores, olvidate de ellos, ya que la salida las dan en Negativo y el gate necesita Positivo. a no ser que pongas un Mosfet en canal P.

la salida que tienes del Pic, al Gate del Mosfet, con una resis, yo a mi gusto la reformaria totalmente.

esta noche si me es posible te envio un esquema con esa reforma y te explico porqué.
Avatar de Usuario
josechu
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1406
Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
Ubicación: Illescas (Toledo)

Re: Motores catamarán 77cms

Mensaje por josechu »

para que te vallas haciendo a la idea.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
Antonio J
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 101
Registrado: Lun Jul 11, 2011 8:18 pm
Ubicación: España
Contactar:

Re: Motores catamarán 77cms

Mensaje por Antonio J »

muchas gracias josechu, agradezco enormemente tu ayuda!! esperaré con ansia tu esquema reformado para ponerme manos a la obra.
Avatar de Usuario
carptroya
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 889
Registrado: Vie Ago 07, 2009 7:42 pm
Ubicación: sevilla

Re: Motores catamarán 77cms

Mensaje por carptroya »

ese esquema que puso el aguelo funciona bien.
Avatar de Usuario
Antonio J
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 101
Registrado: Lun Jul 11, 2011 8:18 pm
Ubicación: España
Contactar:

Re: Motores catamarán 77cms

Mensaje por Antonio J »

Lo probaré esta noche cuando llegue a casa. Ojala y funcione!!
Vector
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 4
Registrado: Mié Jul 30, 2008 4:47 pm
Ubicación: Santiago Chile

Re: Motores catamarán 77cms

Mensaje por Vector »

Amigo tienes que tener instalado el diodo Schotky 1n5819
tambien a la salida de 5 volts un condensador de 10micro y otro de 0.1micro y el pin que sensa la bateria tiene que tener un condensador en paralelo con el potenciometro ...te la digo porqu a mi me sucedio lo mismo co otro circuito con Pics

Suerte
Responder