LA ELECTRONICA DE JOSECHU

Todo lo relacionado con la eléctronica en nuestros barcos
Responder
Avatar de Usuario
carptroya
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 889
Registrado: Vie Ago 07, 2009 7:42 pm
Ubicación: sevilla

Re: LA ELECTRONICA DE JOSECHU

Mensaje por carptroya »

agueloooooooooooo cada dia haces la pcb mejorrrrrrrrrrrrr :shock: :shock:





saludos a todosssssssss
Avatar de Usuario
araola
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1362
Registrado: Dom Ago 09, 2009 8:17 am
Ubicación: Ferrol

Re: LA ELECTRONICA DE JOSECHU

Mensaje por araola »

Hola Josechu.
La placa con mosfets, como sabes tengo mucho interés en ella. Según vi en tu foro y en algún tratado más, la alimentación es a partir de 7,5 V.
Yo mis barcos los alimento con 6 V y claro está todo lo compro para esa tensión.
¿ Se puede variar un poco la placa y con un NE 555 alimentarlo con mi tensión??.¿ Quiza con un LM 317???
Un saludo.
Avatar de Usuario
josechu
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1406
Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
Ubicación: Illescas (Toledo)

Re: LA ELECTRONICA DE JOSECHU

Mensaje por josechu »

Hola a todos y gracias por vuestro interés en este circuito.

Voy ha describiros un poco mas del mismo, diciendo para empezar que yo solo lo he probado a la tensión de 12 voltios, que fue a la tensión de la que hice su estudio y diseño.

En teoría, y esto solo lo digo como una posibilidad aún sin confirmar, puede ser posible que funcione a partir de 7,5 voltios, pero que quede claro que a esa tensión no lo he probado todavía.

Haber si lo puedo explicar, amigo Araola,

Para que funcione el Pic, no hay problemas, ya que este incluso se podría alimentar desde los 5 voltios que tenemos del receptor.

Sin embargo para los Mosfet, a no ser que me equivoque, necesitan de casi dos voltios en su Gate por encima de los Drain y Source, para que se activen correctamente.
Con lo cual si utilizamos, 5 voltios como entrada de referencia, necesitamos de 7,5 para que se pueda activar bien los Mosfet.

Para los que emplean las tensiones de 6 voltios, una posible alternativa muy buena y funciona perfectamente muy bien, es la que diseñe, con los micro relés, (bautizada como hermana pequeña) observar que este circuito, no necesitaba alimentación ya que la coge directamente de los conectores que van al receptor como si fuese un servo normal.

Luego en los contactos que cierran y abren de los relés puedes poner la tensión que se necesite, eso si, sin pasar del amperaje que aguante el relé.

En este circuito no se necesita el integrado 555, ni se puede aplicar el mismo. Este integrado lo utilizaremos mas adelante como oscilador para la bocina de niebla.
Avatar de Usuario
josechu
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1406
Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
Ubicación: Illescas (Toledo)

Re: LA ELECTRONICA DE JOSECHU

Mensaje por josechu »

Lista de Componentes para la Multifunción con Mosfet

R 1 – 300
R 2 – 1K
R 3 – 10K
R 4 – 100
R 5 – 100K
R 6 – 100K
R 7 – 100K
R 8 – 100K

D 1 – 1N4007
Del D - 2 al D – 9, diodos de activación rápida, los schottky
Led amarillo de 3m/m
C 1 – 68 nf.
C 2 y C 3 – 27 pf.
Cristal de cuarzo de 4 Mhz
Pic 16f84

Dos conectores de tres hilos para circuito impreso
Cinco conectores dos hilos para circuito impreso.
Dos pulsadores n/a, dos patillas para circuito impreso
Un regulador de tensión 7805
Cuatro Mosfet a elegir, de los amperios que queramos en canal N.
Una placa de circuito impreso estándar de 8 x 6.

Coste total aproximado de 20 a 25 €
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
josechu
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1406
Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
Ubicación: Illescas (Toledo)

Re: LA ELECTRONICA DE JOSECHU

Mensaje por josechu »

Aqui los dibujos y fotolito de la placa, para todo aquel que lo desee.

Recordar que el pic, necesita un programa y dado que dicho programa no lo se poner por aquí, el que lo quiera que me lo pida, o me diga su imeil por M.P., para poder enviraselo a donde me diga.

sin más por el momento, recibir mis Saludos para todos,
de vuestro amigo Josechu.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
josechu
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1406
Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
Ubicación: Illescas (Toledo)

Re: LA ELECTRONICA DE JOSECHU

Mensaje por josechu »

Hola a todos otra vez.

Ayer, a pesar de contestarle al amigo Araola en su pregunta sobre el funcionamiento de mi circuito o placa en 6 voltios, no me quedé muy tranquilo, pues había un dato que no me cuadraba mucho.

Por lo que después de darle unas cuantas vueltas al tarro de las ideas cuando estaba en la almohada, he tenido la necesidad de probar este circuito con la tensión de esos 6 voltios.

El resultado es el siguiente:

Funciona al limite de su capacidad mínima exigida, pero funcionar, funciona.
Digo la explicación ya con datos comprobados.


El regulador de tensión 7805, se come un poco, entregándole al pic, 4,45 voltios, que es casi lo mínimo para que pueda caminar.

A los Mosfet, les llega casi 5,24 voltios, con lo que también dispone de casi lo mínimo permitido.

En conclusión, a SEIS VOLTIOS, este circuito funciona,

Lo único que podría darse el caso, es que yo la prueba la he realizado con una pequeña lámpara piloto de bajo consumo, no calentándose el Mosfet, que como ya habéis visto va sin radiador, desconozco por el momento, si con una carga de unos cuantos amperios, estos Mosfet se podrían calentar y eso ya tendréis que comprobarlo vosotros.
Avatar de Usuario
araola
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1362
Registrado: Dom Ago 09, 2009 8:17 am
Ubicación: Ferrol

Re: LA ELECTRONICA DE JOSECHU

Mensaje por araola »

Josechu, muchas vueltas le das a la cabeza.
Gracias por involucrarte tanto.
Digo yo, si a la entrada le ponemos un LM 317, subimos un par de voltios, ya funciona con 8 voltios ¿no?.
Además el consumo en mi caso es mínimo, unos Leds para un interruptor, una sirena para un pulsador y otro interruptor para la bomba de agua, en cualquier caso poco consumo.
Bicos e apertas.
Avatar de Usuario
josechu
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1406
Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
Ubicación: Illescas (Toledo)

Re: LA ELECTRONICA DE JOSECHU

Mensaje por josechu »

Buenos Días, J.A.,

haber si te lo puedo explicar un poco mejor, no me gustaria realizar un compendio sobre terminos electronicos, que luego muy pocos entienden.

pero si, voy a intentar que comprendas algo.

mira los pic pueden funcionar desde los 4 voltios a los 6, tienen ese margen de maniobra, aunque no para todas las cosas, ya que dependiendo de la tension con lo que le alimentes, podrá influir en su velocidad, y en su cristal de cuarzo.

en nuestro caso, 4Mhz, es muy poquita velocidad y puede ir muy bien con los 4,45 voltios que dio como resultado con la bateria de 6.

por otro lado tenemos tambien los conectores que vienen del servo y estos van a 5 voltios, y estan conectados a traves de las pistas de la placa a la alimentacion del pic.

hasta aquí, no damos cuenta que con lo del pic, no tenemos problemas.

Vamos con los Mosfet.
estos ya son mas jodios, pues dependiendo del modelo que cojamos, o de su fabricante tendremos unos valores minimos y máximos, buscando en su caracteristicas técnicas, podremos escojer el que mas se adapte a la tensión de 6 voltios.

yo en la prueba realizada, utilicé uno de los mas corrientes que es el IRF-530, y ya te dije que funciona y sin calentarse.

otro apartado, es que yo en mi prueba tenia tension de 6 voltios, pero hay que tener en cuenta que despues de un buen rato, esa tension de la bateria puede caer por el consumo del motor, etc.

y por último y en definitiva, amigo Araola, si necesitas el circuito y lo quieres hacer funcionar a 6 voltios, adelante sin problemas, hazlo con la seguridad de que yo ya lo he probado y va bien.

con los reguladores LM-317, nos pasaria lo mismo que con el 7805, todos se comen un poquito de voltaje, para estabilizar la tensión.

bueno hasta el sabado que viene.
Avatar de Usuario
araola
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1362
Registrado: Dom Ago 09, 2009 8:17 am
Ubicación: Ferrol

Re: LA ELECTRONICA DE JOSECHU

Mensaje por araola »

Muy bien agueloooooooooooooo. Lo intentare y te cuento.
Avatar de Usuario
araola
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1362
Registrado: Dom Ago 09, 2009 8:17 am
Ubicación: Ferrol

Re: LA ELECTRONICA DE JOSECHU

Mensaje por araola »

Hola agüeloooooooo.
Tengo un problema para mi. Se que para ti, cartroya y Antonio es una chorrada.
En este esquema que te mando, los Leds no encienden y si los pongo solos directos sin lamparas, si encienden.
¿Que puedo hacer para que encienda todo?.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
josechu
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1406
Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
Ubicación: Illescas (Toledo)

Re: LA ELECTRONICA DE JOSECHU

Mensaje por josechu »

Hola Araola.

como bien dices, eso no es ningún problema,
para que están los buenos amigos si nó.

mira lo que te ha pasado, es que has puesto una resistencia para los dos Led. cuando se debe de poner una reistencia para cada Led.
se trata de rebajar un poco la tensión que le tiene que llegar a cada Led.

con el dibujo creo que lo tendras mas claro,
ya me contaras.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
josechu
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1406
Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
Ubicación: Illescas (Toledo)

Re: LA ELECTRONICA DE JOSECHU

Mensaje por josechu »

Y aprovechando que ando poraquí,

Os muestro un poco de como llevo, mi rompecabezas, del variador

Lo he ido desgranando en diferentes fases o módulos, para que me sea más fácil,
Controlar el correcto funcionamiento de cada uno,

Va de la siguiente forma.

Primero el microcontrolador, (que no esta en el dibujo), pero es mas o menos siempre lo mismo.

A la salida del micro, con las dos pwm, van cada una a la plaquita que tiene los tres transistores, estas plaquitas tienen como función recoger la señal del pic, mezclarla con los 16 voltios y enviársela a los Gates de los Mosfet.

La plaquita elevadora de tensión, es un C.I. 4093, un Trigger smith, que junto con los condensadores electrolíticos, sube la tensión que le demos a la entrada de dos a cuatro voltios, permitiéndonos así tener una diferencia de tensión entre los Gates y los Drain, de los Mosfet, suficiente para poder utilizar un puente H, con todos los Mosfet iguales en canal N.

Por último el propio puente en H doble, que debería de ser capaz de aguantar un motor o un par de ellos, y dependiendo de los Mosfet que se pongan, sin el mas mínimo problema, o sea que va sobrao.

La leche seria que luego funcionara todo, jejeje.
eso ya, vamos, no te digo naaaaaaaaa.

Bueno que conste que en eso estoy, y dicen poray, que el que la sigue la consigue,
Ya veremos a ver.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
josechu
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1406
Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
Ubicación: Illescas (Toledo)

Re: LA ELECTRONICA DE JOSECHU

Mensaje por josechu »

Haaaaa,
se me olvidaba lo mas importante.

si alguién quiere colaborar, ayudando en lo que sea, darme su opinión o cualquier otra cosa que me pueda ayudar o mejorar todo el laberinto.

ya está tardando, así que adelante sin problemas

saludos.
Avatar de Usuario
carptroya
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 889
Registrado: Vie Ago 07, 2009 7:42 pm
Ubicación: sevilla

Re: LA ELECTRONICA DE JOSECHU

Mensaje por carptroya »

Amigo Araola aunque el agueloooooooo te contesto le falto decirte como calcular la resistencia.

El amigo Montañez hizo un tutorial al respecto que es muy bueno.


http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =31&t=8420" onclick="window.open(this.href);return false;

si tienes alguna duda pregunta.

Aguelooooooooooo anda que noooooooooo lleva mosfet
Avatar de Usuario
araola
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1362
Registrado: Dom Ago 09, 2009 8:17 am
Ubicación: Ferrol

Re: LA ELECTRONICA DE JOSECHU

Mensaje por araola »

carptroya ya había visto el aporte de montañez (muy bueno por cierto). Yo puse un potenciómetro en vez de una resistencia, siempre lo hago, pero él no poner las gafas me llevó a poner uno de 5 K en vez de 500 oh. como era mi intención. Pero ya está solucionado y además encienden.
Os voy a contar otra cosa. Yo me veía negro para conseguir bombillitas de 6 V que no fuesen leds y poquito consumo para los barcos, pues al fin di con una porrada de ellas por muy poquito dinero.
Tatatachin. De donde menos lo imagináis tatatachin.
Las mangueras de navidad que venden los chinos están llenas de esas bombillitas.
Responder