Bueno amigos
Mi ordenador ha vuelto a funcionar. la causa fue la fuente de alimentación. Pasaba el chequeo con un dispositivo de chequeo, pero baja la carga del ordenador aparentemente labores son estas:
1. Implementar las partes de latón torneadas en la cubierta. Estas son para evitar que el desatornillador, como siempre hacen, se resbale y ralle la cubierta del velero. Así estas partes tienen el tornillo por dentro y esto mantiene el desatornillador en su lugar.
Como pueden ver en esta imagen, las piezas de latón de un color dorado, sobresalen en sus posiciones la cubierta. Su largo será adaptado de tal forma que se encuentren als mismo nivel de la cubierta acabada.
Aquí pueden ver como empiezo a forrar el casco con chapa de madera. Sobre la cubierta pueden ver la lata de Pattex, pegante que he usado para este propósito.
Esta imagen muestra como he aplicado el primer listón de chapa de madera al casco. El listón sigue la curva de la cubierta. He tenido discussiones muy controvertidas aquí en Alemania, que conste que no solo las tengo en este foro, debido a que en muchos casos acabo siguiendo mis propios caminos y no los usuales, que otros foreros han presentado como apoyo y respuesta a mis preguntas!
Creo que este detalle sobre los pegantes puede ser de interés general!
Por lo general se usa pegante que seca en un segundo para laminar cascos con chapa de madera. Como es biensabido, el pegante seca bastante rápido, aunque existen variantes que tienen una consistencia no líquida, sino gel. Estos tardan algo mas en secar. El pegante tiene la ventaja de fijar las piezas en un segundo, evitandose uno así la necesidad de mantener la chapa de madera en su posición por tiempo prolongado. El pegante al secar se vuelve duro y no mantiene cualidaddes plásticas que permitieran ajustes posteriores. Mis razones por decidirme de no usar este tipo de pegante se debe a varias razones.
Una es, que a mi siempre se me acaban de danar los recipientes con el pegante por secarse estos, no permitiendo así el uso de todo el pegante disponible en un tiempo posterior. Aquí aprendí que recomienda usar la aguja de una jeringa, por ser esta metálica y escogiendo una de gran grosor (el tipo que el médico usa cuandde quiere que la injección duela!

. Asi, al secar el pegante en la aguja, aplicandole la llama de un encendedor para cigrarillos se puede volver a abrir la botella con el pegante y así utilizar este. Valla tiempo que me ha costado averiguar esto!
La otra razón por la cual no uso el pegante de segundo, es por lo que seca tan rápido! Como puedo combinar las acciones de posicionar el listón de chapa de madera por sobre una longitud de 165cm, aplicar un pegante que seca en uno o dos segundos sobre todo el ancho de 2cm del listón. Hoy usando el pegante Pattex se demostró la ventaja de este, ya os contaré!
Tercero, como aplico el pegante sobre todo el enacho del listón de chapa de madera sin que parts queden sin pegante mientras peleo con el posicionamiento definitivo del listón?
Cuarto, como la linea de la cubierta tiene forma de curva en la vertival también, tengo que forzar este listón de madera a seguir esta curva. Eso significa que hay partes donde por exceso de material la chapa de madera se ondula. Un pegante que seca tan rápido y de forma rígida resulta inadecuado!
De allí las ventajas del Pattex clásico, transparente, lo que no es aplicable al Pattex que viene en tubos como las cremas. Este Pattex, aunque disque el mismo producto, tiene una consistencia muy diferente cuando proviene de una lata y que se consigue a partir de 650 gramos.
El Pattex de la lata es mas líquido, se puede aplicar de forma eficiente con un pincel, cuyas cerdas se acortan con una tijera a nos mas de un centímetro. este proceso es rápido y contra la luz se puede verificar de haber aplicado el pegante sobre toda la superficie, tanto del listón de chapa de madera, como sobre el casco en la posición donde vamos a pegar este al casco. Pattex requiere haber aplicado este sobre ambas superficies y que al tacto de un dedo por ejemplo parezca seco y no pege.
Ahora se puede tomar el listón, posicionarlo exactamente como se desea en uno de los extremos, e ir poniendolo en su posición, presionando con el pulgar durante este proceso para fijar el listón. Cuando el listón se ondula debido a que lo forzamos a seguir la curvatura de la cubierta, el Pattex siendo de consistencia plástica y deformable, y la chapa de madera con su inata habilidad de poder estirarse y comprimir un poco, podemos elimar las onduladuras presionando la chapa de madera sobre la superficie del casco. Completado esta labor a todo el largo del casco, ahora tomamos una pieza de madera preparada de antemano de forma adecuada, y podemos aplicar un máximo de presión sobre la chapa de madera que hemos puesto en la posición deseada, poniendo especial esfuerzo en asegurarnos que los bordes del listón efectivamente esten en contacto con el casco. La dureza del pegante Pattex depende únicamente de la fuerza de presión aplicada al juntar las partes y no de que largo fuera el tiempo! Así presionandolo fuertemente con el pedazo de madera, que permite aplicar una presión muy alta, resulta en una pegadura muy buena.
Ahora mi próxima labor es crear las letras en latón de 0,3mm de grosor del nombre "Carina" que tendran una altura máxima de la "C" de 2 cm. estas Letras las haré usando el mismo sistema de crear placas electrónicas, usando luz UV, una película que proviene de un folio transparente para impresoras de tinta, la revelación y finalmente usando ácido para eliminar el material no deseado. Estas letras serán incrustadas en el próximo listón de chapa de madera de un ancho de 3cm y que pegaré de bajo del primer listón que ven en las fotos. Ya vendrán las fotos que muestren el proceso!