Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
En esta oportunidad decidí seguir por el avión del Graf Spee, el motivo de mi decisión fue porque antes de seguir con la construcción de la catapulta quería tener el avión para poder ir probando y adaptando adecuadamente.
Esto lo comento porque en el plano me figura un avión que por el contorno que describe la silueta (es el único dato que tengo del plano) se trataría de un Heinkel He 60 biplaza de cabina abierta biplano.
Por los datos que fui recopilando en Internet y de libros este avión opero abordo solo en el comienzo de la corta historia del barco, dado que posteriormente fue reemplazado por el Arado Ar196.
Como yo situé al barco en una fecha (1939) donde estaba equipado con el radar FUMO y justo antes de que se le efectuara el camuflado el avión por el cual debía optar es por este ultimo.
La función de mismo abordo era la de reconocimiento aéreo, ese rol era fundamental en el Spee porque era un barco que operaba en el atlántico como corsario.
Especificaciones técnicas Arado Ar 196A-3
Planta motriz: un motor radial de nueve cilindros BMW 132K de 960 cv
velocidad máxima 310 km/h a 4.000 m
velocidad de crucero 255 km/h
Velocidad de ascenso 414m/min
techo de servicio 7.000 m
Autonomía 1.070 km
Pesos
vacío 2.990 kg
máximo en despegue 3.730 kg
Dimensiones
Envergadura 1,40 m
Longitud 11 m
Altura 4,45 m
Superficie alar 28,40²
Armamento
dos cañones [MG FF]] de 20 mm y 60 disparos por arma de tiro frontal instalados en las alas, una ametralladora [MG 17]] de 7,92 mm colocada en el costado de estribor del fuselaje delantero con 500 disparos, y otra ametralladora MG 15 de 7,92 mm sobre soporte móvil en la cabina posterior; más soportes subalares para dos bombas SC 50 de 50 kg.
Esto lo comento porque en el plano me figura un avión que por el contorno que describe la silueta (es el único dato que tengo del plano) se trataría de un Heinkel He 60 biplaza de cabina abierta biplano.
Por los datos que fui recopilando en Internet y de libros este avión opero abordo solo en el comienzo de la corta historia del barco, dado que posteriormente fue reemplazado por el Arado Ar196.
Como yo situé al barco en una fecha (1939) donde estaba equipado con el radar FUMO y justo antes de que se le efectuara el camuflado el avión por el cual debía optar es por este ultimo.
La función de mismo abordo era la de reconocimiento aéreo, ese rol era fundamental en el Spee porque era un barco que operaba en el atlántico como corsario.
Especificaciones técnicas Arado Ar 196A-3
Planta motriz: un motor radial de nueve cilindros BMW 132K de 960 cv
velocidad máxima 310 km/h a 4.000 m
velocidad de crucero 255 km/h
Velocidad de ascenso 414m/min
techo de servicio 7.000 m
Autonomía 1.070 km
Pesos
vacío 2.990 kg
máximo en despegue 3.730 kg
Dimensiones
Envergadura 1,40 m
Longitud 11 m
Altura 4,45 m
Superficie alar 28,40²
Armamento
dos cañones [MG FF]] de 20 mm y 60 disparos por arma de tiro frontal instalados en las alas, una ametralladora [MG 17]] de 7,92 mm colocada en el costado de estribor del fuselaje delantero con 500 disparos, y otra ametralladora MG 15 de 7,92 mm sobre soporte móvil en la cabina posterior; más soportes subalares para dos bombas SC 50 de 50 kg.
- Adjuntos
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Al comienzo había pensado comprar el avioncito para armar y ahorrarme el tiempo de construirlo, pero por las recomendaciones que me dieron los foristas y las opiniones a favor de que lo hiciera me decidí a ponerle manos a la obra.
Ante todo quiero agradecer a los que el año pasado me brindaron ayuda para obtener datos acerca de los planos ya que no tenia nada como para arrancar.
Afortunadamente Norberto2 me envió unos archivos donde había un plano que es el que use.
El primer problema que se me presento fue el de saber si al imprimir el plano saldría a la escala que yo necesitaba, así que empecé a pensar como iba hacer con este tema, en un primer intento quise imprimirlos pero como hace un montón no uso la impresora no se si se secaron los cartuchos o mi mujer me los gasto todos el asunto es que no pude imprimir. Por este motivo empecé a jugar un poco con la escala por lo que veía en la pantalla de la computadora.
Los dos aviones tenían prácticamente las mismas dimensiones así que con el calibre saque las medidas del plano y con el zoom del programa para ver imágenes, la fui ajustando hasta obtener la medida indicada apoyando el calibre en la pantalla. Así que me dije porque no calcarlo directamente de la pantalla? Y así me ahorre de ir a comprar los cartuchos y de seguramente mil intentos para que saliera como yo queria.
Bueno en esta primera parte voy mostrando un poco como va quedando el avión al momento, no lo termine todavía porque me faltan algunas cosas para eso. Además quiero ver si puedo conseguir unos calcos al agua para ponerle y la pintura verde que lleva arriba, la de abajo la tengo.
En la proxima espero tenerlo mas adelantado.
La cabina ira a lo ultimo después del pintado general así me ahorro enmascarar esta parte.
Bueno, les voy dejando estas fotos...
Ante todo quiero agradecer a los que el año pasado me brindaron ayuda para obtener datos acerca de los planos ya que no tenia nada como para arrancar.
Afortunadamente Norberto2 me envió unos archivos donde había un plano que es el que use.
El primer problema que se me presento fue el de saber si al imprimir el plano saldría a la escala que yo necesitaba, así que empecé a pensar como iba hacer con este tema, en un primer intento quise imprimirlos pero como hace un montón no uso la impresora no se si se secaron los cartuchos o mi mujer me los gasto todos el asunto es que no pude imprimir. Por este motivo empecé a jugar un poco con la escala por lo que veía en la pantalla de la computadora.
Los dos aviones tenían prácticamente las mismas dimensiones así que con el calibre saque las medidas del plano y con el zoom del programa para ver imágenes, la fui ajustando hasta obtener la medida indicada apoyando el calibre en la pantalla. Así que me dije porque no calcarlo directamente de la pantalla? Y así me ahorre de ir a comprar los cartuchos y de seguramente mil intentos para que saliera como yo queria.
Bueno en esta primera parte voy mostrando un poco como va quedando el avión al momento, no lo termine todavía porque me faltan algunas cosas para eso. Además quiero ver si puedo conseguir unos calcos al agua para ponerle y la pintura verde que lleva arriba, la de abajo la tengo.
En la proxima espero tenerlo mas adelantado.
La cabina ira a lo ultimo después del pintado general así me ahorro enmascarar esta parte.
Bueno, les voy dejando estas fotos...
- Adjuntos
-
- LUEGO MEDIANTE EL TORNO DE MANO CON DISCO DE LIJA, LIMAS Y LIJA AL AGUA VOY DANDO LA FORMA Y YA DEJO PLANTEADO EL FUSELAJE. PENSABA HACEME UNAS PLANTILLAS CON LOS PERFILES POR SECCIONES DEL 1 AL 4 COMO ESTA MARCADO EN EL PLANO, PERO NO FUE NECESARIO PORQUE LA FORMA VA SALIENDO SOLA CON LAS DOS VISTAS.
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
SIGO...
- Adjuntos
-
- LAMENTABLEMENTE EN LA FOTO NO SE PUEDE APRECIAR BIEN ESTA OPERACION PERO TRATARE DE EXPLICARLA: CON EL CHARRIOT PUESTO EN ANGULO Y EL TORNO DETENIDO LE DOY AVANCE AL CARRO Y CON LA MANIVELA DEL CHARRIOT EN MOVIMIENTO DE VA Y VEN VOY HACIENDO CADA UNA DE LAS DIVISIONES QUE CONFIGURAN LAS PLACAS DE VENTILACION DEL MOTOR. EN TRAS FOTOS SEGURAMENTE SE APRECIARA MEJOR. SI ALGUIEN ME PUEDE SACAR DE LA DUDA PERO YO DEDUZCO QUE ESTAS PLACAS SE ABRIAN Y CERRABAN A VOLUNTAD DE PILOTO PARA HACER PASAR MAS O MENOS AIRE A TRAVES DE LOS CILINDROS REFRIGERADOS POR ESTE ELEMENTO, PARA MANTENER LA TEMPERATURA DEL MOTOR EN FUNCIONAMIENTO.
-
- A LOS LADOS DEL MOTOR LLEVA UNAS PROTUBERANCIAS EN FORMA DE LAGRIMA QUE POR SU LADO INTERIOR ALOJARIAN EL CONJUNTO DE BALANCINES Y BOTADORES DE CADA UNO DE LOS 9 CILINDROS POR DOS, ADMISION Y ESCAPE LO QUE DA UN TOTAL DE 18 DE ESTAS PIEZAS, COMO ERAN MUCHAS DECIDI HACERLAS INYECTADAS EN PLASTICO, PARA ESO USE UN TROZO DE ALUMINIO PROVENIENTE DE UN VIEJO LLAVERO AL CUAL CON UNA FRESA DE LA FORMA INDICADA LE HICE UNA CALADURA.
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
SIGO...
- Adjuntos
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
BUENO FINALMENTE HASTA ACA LLEGUE, ESPERO LA SEMANA QUE VIENE TERMINARLO Y A VER QUE LES PARECE, LOS AVIONES NO SON MI FUERTE PERO BUENO VEREMOS COMO QUEDA.
UN SALUDO A TODOS Y GRACIAS UNA VEZ MAS POR ACOMPAÑARME.
UN SALUDO A TODOS Y GRACIAS UNA VEZ MAS POR ACOMPAÑARME.
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
- jomaal88
- Incondicional
- Mensajes: 947
- Registrado: Jue Sep 22, 2011 8:45 pm
- Ubicación: Arteixo (La Coruña)
- Contactar:
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Sobervio si señor!!!!
- Genaro Miranda
- Incondicional
- Mensajes: 896
- Registrado: Mar Feb 09, 2010 1:57 am
- Ubicación: Mexico,D.F.
- Contactar:
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Increible!!!
Me gusta como los estas haciendo.

- Manolofsky
- Participativo
- Mensajes: 496
- Registrado: Jue Mar 01, 2007 7:56 pm
- Ubicación: Córdoba, Andalucía-España
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
No tengo palabras para describir la grata sensación que me provoca tu gran trabajo.
Nunca pensé que se pudiera hacer un avión a esa escala con el cariño y detalle con el que lo estás haciendo.
Gracias por mostrárlo y ya tengo otro motivo más para vivir: esperar la próxima entrega de la construcción del Arado.

Nunca pensé que se pudiera hacer un avión a esa escala con el cariño y detalle con el que lo estás haciendo.
Gracias por mostrárlo y ya tengo otro motivo más para vivir: esperar la próxima entrega de la construcción del Arado.

-
- Participativo
- Mensajes: 513
- Registrado: Sab Ene 03, 2009 1:26 am
- Ubicación: Santiago-Chile
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Hola Axel, nunca había escrito en este hilo pero lo sigo desde el principio, pero con lo que he visto últimamente no puedo quedarme callado.AXEL_WELLER escribió:BUENO FINALMENTE HASTA ACA LLEGUE, ESPERO LA SEMANA QUE VIENE TERMINARLO Y A VER QUE LES PARECE, LOS AVIONES NO SON MI FUERTE PERO BUENO VEREMOS COMO QUEDA.
UN SALUDO A TODOS Y GRACIAS UNA VEZ MAS POR ACOMPAÑARME.
Es espectacular ver como trabajas y los resultados de tu trabajo, solo queda felicitarte y seguir disfrutando los avances.
El avión simplemente genial.
Saludos desde el país vecino.
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Hola Axel, tan solo te digo que si hubieras comprado hecho los aviones, no te hubiesen quedado tambien como el que hiciste, de verdad cada dia quedo mas anodadado con esa facilidad, destresa y sabiduria para hacer las cosas, excelente c que quedaran esos aviones.....
Un abrazo....
una pregunta: la barra blanca que utilizaste para hacer el motor, creo que es a lo que le dicen en españa teflon, no me acuerdo como le dices tu, donde la adquiriste o compraste, o viene en que, para tener una idea donde buscarla aqui en venezuela, ya que con ella necesito hacer los tapones de las bocinas de mis dos hidrias, y estoy barado ya que no consigo que puedo emplear para hacerlos...

Un abrazo....


una pregunta: la barra blanca que utilizaste para hacer el motor, creo que es a lo que le dicen en españa teflon, no me acuerdo como le dices tu, donde la adquiriste o compraste, o viene en que, para tener una idea donde buscarla aqui en venezuela, ya que con ella necesito hacer los tapones de las bocinas de mis dos hidrias, y estoy barado ya que no consigo que puedo emplear para hacerlos...




EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
-
- Participativo
- Mensajes: 513
- Registrado: Sab Ene 03, 2009 1:26 am
- Ubicación: Santiago-Chile
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Gerardo (perdón por meterme en el tema) ese material plástico blanco acá en Chile se llama Technyl pero ese debe ser un nombre comercial, el nombre técnico es Poliamida se vende en barras de diferentes diámetros. Normalmente se encuentra en ferreterías industriales o lugares donde se vende acero, bronce, latón y otros materiales especiales.
Saludos.
Saludos.
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Axel, buenos dias.
ese su avión ARADO és simplesmiente un primor.
e com dizem acá en mi país: show de bola.
me gusta mucho su realización e com certeza una gran referencia.
estoy meo devagar en el Bismarck eses dias.
ontem fué dia de las Madres e ese fin de semana yo no puede hacer nada.
una lástima del punto del vista modelística. mas yn placer de estar con persoñas amadas.
eres un gran modelista Axel.
gracias por compartilhar
Norberto
ese su avión ARADO és simplesmiente un primor.
e com dizem acá en mi país: show de bola.
me gusta mucho su realización e com certeza una gran referencia.
estoy meo devagar en el Bismarck eses dias.
ontem fué dia de las Madres e ese fin de semana yo no puede hacer nada.
una lástima del punto del vista modelística. mas yn placer de estar con persoñas amadas.
eres un gran modelista Axel.
gracias por compartilhar
Norberto

- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Hola hola a todos como siempre muchas gracias por seguirme.
Disculpas que me demore en contestar.
Gerardo el plastico que estoy usando en el torno se llama Delrin, no se si en otros paises tiene otro nombre o tambien suelo usar pvc que es mas barato. Como bien dice el amigo Damian se consigue en ferreterias industriales o casas del ramo de la torneria, donde venden gomas tambien suelen tener estos productos.
Bueno espero pronto poder seguir subiendo adelantos (si me dan el alta) porque ahora mismo estoy escribiendo desde el hospital, me tuve que internaqr de urgencia el lunes por un colico que me tenia doblado al medio recien hoy estoy mejor.
Damian he visto el trabajo que estas haciendo con esa goleta y la verdad que no parece la primera obra que has ejecutado, se nota que sos matricero y bien perfeccionista, si seguis en esto seguro los proximos trabajos van a ser perfectos.
Nuevamente gracias a todos, espero estar de vuelta pronto.
Hasta la proxima
Disculpas que me demore en contestar.
Gerardo el plastico que estoy usando en el torno se llama Delrin, no se si en otros paises tiene otro nombre o tambien suelo usar pvc que es mas barato. Como bien dice el amigo Damian se consigue en ferreterias industriales o casas del ramo de la torneria, donde venden gomas tambien suelen tener estos productos.
Bueno espero pronto poder seguir subiendo adelantos (si me dan el alta) porque ahora mismo estoy escribiendo desde el hospital, me tuve que internaqr de urgencia el lunes por un colico que me tenia doblado al medio recien hoy estoy mejor.
Damian he visto el trabajo que estas haciendo con esa goleta y la verdad que no parece la primera obra que has ejecutado, se nota que sos matricero y bien perfeccionista, si seguis en esto seguro los proximos trabajos van a ser perfectos.
Nuevamente gracias a todos, espero estar de vuelta pronto.
Hasta la proxima
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
- Manolofsky
- Participativo
- Mensajes: 496
- Registrado: Jue Mar 01, 2007 7:56 pm
- Ubicación: Córdoba, Andalucía-España
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Cúrate prontooooo.
-
- Participativo
- Mensajes: 513
- Registrado: Sab Ene 03, 2009 1:26 am
- Ubicación: Santiago-Chile
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Hola Axel gracias por encontrar bueno mi trabajo en la Goleta, ya me han dicho que no me creen que es el primer barco, pero lo es. Ultimamente no he tenido nada de tiempo para dedicarle al modelismo, pero ahora que empieza el invierno hay que encerrarse más temprano y ahí es cuando aprovecho de avanzar.AXEL_WELLER escribió:Hola hola a todos como siempre muchas gracias por seguirme.
Disculpas que me demore en contestar.
Gerardo el plastico que estoy usando en el torno se llama Delrin, no se si en otros paises tiene otro nombre o tambien suelo usar pvc que es mas barato. Como bien dice el amigo Damian se consigue en ferreterias industriales o casas del ramo de la torneria, donde venden gomas tambien suelen tener estos productos.
Bueno espero pronto poder seguir subiendo adelantos (si me dan el alta) porque ahora mismo estoy escribiendo desde el hospital, me tuve que internaqr de urgencia el lunes por un colico que me tenia doblado al medio recien hoy estoy mejor.
Damian he visto el trabajo que estas haciendo con esa goleta y la verdad que no parece la primera obra que has ejecutado, se nota que sos matricero y bien perfeccionista, si seguis en esto seguro los proximos trabajos van a ser perfectos.
Nuevamente gracias a todos, espero estar de vuelta pronto.
Hasta la proxima
Saludos y que te mejores rápido (quiero ver finalizado el avión jejejeje).