PASO A PASO DE UN CAÑON NAVAL
- Marinero_de_agua_dulce
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1487
- Registrado: Dom Jul 23, 2006 10:48 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
PASO A PASO DE UN CAÑON NAVAL
Tomando como base dos planos públicos de internet,me he animado a hacer un cañon naval, uno de ellos está en la pagina de Cuervas-Mons,aqui están ambos.
Todo lo que cuesta un esfuerzo es lo que realmente merece la pena
- Marinero_de_agua_dulce
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1487
- Registrado: Dom Jul 23, 2006 10:48 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: PASO A PASO DE UN CAÑON NAVAL
Las cureñas son mayoritariamente de madera de samba, al ser una madera blanda viene muy bien para desgastarla y cortarla con facilidad,aunque como negativo, en trozos pequeños salta: la cajera del eje trasero me toco repetirla, riesgos del oficio 

Todo lo que cuesta un esfuerzo es lo que realmente merece la pena
- Marinero_de_agua_dulce
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1487
- Registrado: Dom Jul 23, 2006 10:48 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: PASO A PASO DE UN CAÑON NAVAL
Para los elementos metálicos y cordaje he echado mano de lo que habia por casa
Todo lo que cuesta un esfuerzo es lo que realmente merece la pena
- Marinero_de_agua_dulce
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1487
- Registrado: Dom Jul 23, 2006 10:48 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: PASO A PASO DE UN CAÑON NAVAL
loa aros de refuerzo en las ruedas son de estaño apenas pavonado, he utlizado para hacerlos un compás de dos puntas afilando una de ellas, por lo que al trazar el circulo del mismo varias veces, han salido con un borde muy regular
Todo lo que cuesta un esfuerzo es lo que realmente merece la pena
- Marinero_de_agua_dulce
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1487
- Registrado: Dom Jul 23, 2006 10:48 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: PASO A PASO DE UN CAÑON NAVAL
Asi han quedado, son dos grandes y dos pequeños
Todo lo que cuesta un esfuerzo es lo que realmente merece la pena
- Marinero_de_agua_dulce
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1487
- Registrado: Dom Jul 23, 2006 10:48 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: PASO A PASO DE UN CAÑON NAVAL
Las ruedas han salido de un viejo mango de una lima (las pequeñas) y de una barra de cortina (las grandes), para el posterior taladro de las mismas he hecho unos circulos de cartulina del mismo tamaño que las ruedas y los he trasladado a estas, con lo que me han salido justo en el centro
Todo lo que cuesta un esfuerzo es lo que realmente merece la pena
- Marinero_de_agua_dulce
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1487
- Registrado: Dom Jul 23, 2006 10:48 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: PASO A PASO DE UN CAÑON NAVAL
Toda la samba va teñida, dude entre anilina y betún de judea, al final me decidi por la anilina color nogal sin diluir, en la foto arriba el betún y abajo la anilina
Todo lo que cuesta un esfuerzo es lo que realmente merece la pena
- Marinero_de_agua_dulce
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1487
- Registrado: Dom Jul 23, 2006 10:48 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: PASO A PASO DE UN CAÑON NAVAL
Prueba del refuerzo en la rueda grande
Todo lo que cuesta un esfuerzo es lo que realmente merece la pena
- Marinero_de_agua_dulce
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1487
- Registrado: Dom Jul 23, 2006 10:48 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: PASO A PASO DE UN CAÑON NAVAL
Cortada la madera a su medida
Todo lo que cuesta un esfuerzo es lo que realmente merece la pena
- Marinero_de_agua_dulce
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1487
- Registrado: Dom Jul 23, 2006 10:48 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: PASO A PASO DE UN CAÑON NAVAL
Los ejes en bruto,falta todo el trabajo de sierra y lima
Todo lo que cuesta un esfuerzo es lo que realmente merece la pena
- Marinero_de_agua_dulce
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1487
- Registrado: Dom Jul 23, 2006 10:48 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: PASO A PASO DE UN CAÑON NAVAL
Gualderas dibujadas
Todo lo que cuesta un esfuerzo es lo que realmente merece la pena
- Marinero_de_agua_dulce
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1487
- Registrado: Dom Jul 23, 2006 10:48 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: PASO A PASO DE UN CAÑON NAVAL
Recopilando clavos, siguiente paso el reposo en vinagre
Todo lo que cuesta un esfuerzo es lo que realmente merece la pena
- Marinero_de_agua_dulce
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1487
- Registrado: Dom Jul 23, 2006 10:48 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: PASO A PASO DE UN CAÑON NAVAL
Presentación del cañon, opsss me acabo de dar cuenta, viendo la muñonera que esta al reves, el cañon es obra del forero Famajeve, amigo y compañero de tareas laborales y por supuesto gran torneador 

Todo lo que cuesta un esfuerzo es lo que realmente merece la pena
- Marinero_de_agua_dulce
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1487
- Registrado: Dom Jul 23, 2006 10:48 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: PASO A PASO DE UN CAÑON NAVAL
Para lograr el efecto metálico en el cañon he utilizado tres componentes: pasta fina acrilica para manualidades, pintura americana verde hierba también con base al agua y toques de pincel con cobre liquido con base de alcohol, despues matice con grafito a mano.En la foto estaba secandose la base acrilica, como es de textura fina apenas tuve que lijar.
Todo lo que cuesta un esfuerzo es lo que realmente merece la pena
- Marinero_de_agua_dulce
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1487
- Registrado: Dom Jul 23, 2006 10:48 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: PASO A PASO DE UN CAÑON NAVAL
Cañon una vez que ha pasado por la pintura americana y el cobre liquido, el resto de elementos también estan ya teñidos con la anilina y una capa de barniz nitricelulosico con un pase final con estropajo
Todo lo que cuesta un esfuerzo es lo que realmente merece la pena