Oferta de Regruesadora
- contramaestre
- Incondicional
- Mensajes: 648
- Registrado: Lun Ene 09, 2006 11:38 pm
- Ubicación: Madrid
Oferta de Regruesadora
Hola,
Estaba buscando un sistema de regruesadora por cilindro de lija algo mejor que el apaño que tengo para listones pequeños con la Fresadora.
Por mi situación (sin un taller, sino en un mini hueco de casa) prima el espacio sobre todo. Buscando soluciones en esa línea, encontré esta versión USA con buena pinta:
http://www.vanda-layindustries.com/html ... ander.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Mi idea es comprarla sin motor, para que ocupe menos y cuando haga falta, acoplar el taladro, como se ve en esta foto. (Bueno, un acoplo mejorado)
Dos cosas:
1- si alguien lo tiene, me gustaría saber su opinión. Parece muy robusta y muy sencillo cambiar la lija, pero nada como haberla usado.
2- Como me paso la vida comprando cosas, regatee un poco para ver si comprando algo mas, bajaba de precio. La respuesta es que de los $229.95 que pone en la web, me lo rebaja a 205 $ = 138 € comprando dos maquinas. Es tremendamente competitivo frente a Proxxon (530 €) o Byrne Models ( 375 $ + 139 $ portes). Y bastante menos bulto a guardar.
Así que si a alguien le gusta la idea, se apunta y pido las dos.
El porte que me han dado es $47.00 (32 € aprox). No estoy seguro ahora mismo de si para 2 maquinas el porte es exactamente x2 o puede ser algo menos. Son detalles a arreglar después.
Por ahora lo que he comprado a USA (Micromark) viene sin ningún gasto de aduana, no sé aquí…
Así que ya sabéis, 1º que contesta 1º que se lo lleva. Pero MANDADME un MP (Mensaje Privado) no hace falta hacerlo por aquí.
Convendría que fuera de Madrid para el porte posterior.
Si no lo pide nadie en un plazo razonable, yo pediré la mía de todas maneras.
Un saludo a todos.
Estaba buscando un sistema de regruesadora por cilindro de lija algo mejor que el apaño que tengo para listones pequeños con la Fresadora.
Por mi situación (sin un taller, sino en un mini hueco de casa) prima el espacio sobre todo. Buscando soluciones en esa línea, encontré esta versión USA con buena pinta:
http://www.vanda-layindustries.com/html ... ander.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Mi idea es comprarla sin motor, para que ocupe menos y cuando haga falta, acoplar el taladro, como se ve en esta foto. (Bueno, un acoplo mejorado)
Dos cosas:
1- si alguien lo tiene, me gustaría saber su opinión. Parece muy robusta y muy sencillo cambiar la lija, pero nada como haberla usado.
2- Como me paso la vida comprando cosas, regatee un poco para ver si comprando algo mas, bajaba de precio. La respuesta es que de los $229.95 que pone en la web, me lo rebaja a 205 $ = 138 € comprando dos maquinas. Es tremendamente competitivo frente a Proxxon (530 €) o Byrne Models ( 375 $ + 139 $ portes). Y bastante menos bulto a guardar.
Así que si a alguien le gusta la idea, se apunta y pido las dos.
El porte que me han dado es $47.00 (32 € aprox). No estoy seguro ahora mismo de si para 2 maquinas el porte es exactamente x2 o puede ser algo menos. Son detalles a arreglar después.
Por ahora lo que he comprado a USA (Micromark) viene sin ningún gasto de aduana, no sé aquí…
Así que ya sabéis, 1º que contesta 1º que se lo lleva. Pero MANDADME un MP (Mensaje Privado) no hace falta hacerlo por aquí.
Convendría que fuera de Madrid para el porte posterior.
Si no lo pide nadie en un plazo razonable, yo pediré la mía de todas maneras.
Un saludo a todos.
- Adjuntos
-
- hog_w_drill_2.jpg (42.04 KiB) Visto 3162 veces
El saber y la razón hablan, la ignorancia y el error gritan.
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
Re: Oferta de Regruesadora
Hola contramaestre, has visto la que me he hecho yo por 20 € ???
Ocupa mas o menos lo mismo y es mucho mas robusta.
Yo rebajo el roble hasta 0,6 mm, mas no se que no probe pero supongo que si.
Ocupa mas o menos lo mismo y es mucho mas robusta.
Yo rebajo el roble hasta 0,6 mm, mas no se que no probe pero supongo que si.
Re: Oferta de Regruesadora
La maquinita es una preciosidad.contramaestre escribió:
Es tremendamente competitivo frente a Proxxon (530 €) o Byrne Models ( 375 $ + 139 $ portes). Y bastante menos bulto a guardar.
Ahora bien, no es comparable en absoluto a la Proxxon que es de cuchillas y tiene unas prestaciones completamente difertentes.
Saludos
Cayetano
Cayetano
- contramaestre
- Incondicional
- Mensajes: 648
- Registrado: Lun Ene 09, 2006 11:38 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Oferta de Regruesadora
Cayetano.: Efectivamente me consta que es un sistema muy distinto. Pero a favor de esta es que cambiar la lija es barato y facil y las cuchillas no sé cuanto duran, ni cuanto cuesta afilarlas / cambiarlas.
El saber y la razón hablan, la ignorancia y el error gritan.
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
- contramaestre
- Incondicional
- Mensajes: 648
- Registrado: Lun Ene 09, 2006 11:38 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Oferta de Regruesadora
Ahota no caigo. Si me pones el enlace la miro. He visto bastantes, incluida la de José Rodriguez y hasta planos de alguna, misterio no tiene, pero debo aclarar que, ademas de poco sitio, tengo igualmente escasísimo tiempo libre y ahora prefiero dedicarlo al barco. Ademas me gusta la construccion en aluminio que usan aqui.araola escribió:Hola contramaestre, has visto la que me he hecho yo por 20 € ???
Ocupa mas o menos lo mismo y es mucho mas robusta.
Yo rebajo el roble hasta 0,6 mm, mas no se que no probe pero supongo que si.
El saber y la razón hablan, la ignorancia y el error gritan.
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
Re: Oferta de Regruesadora
No quiero decir que la Proxxon sea mejor o peor, sino simplemente que responde a distintos requerimientos y por tanto no es comparable, ni en prestaciones ni en precios.contramaestre escribió:Cayetano.: Efectivamente me consta que es un sistema muy distinto. Pero a favor de esta es que cambiar la lija es barato y facil y las cuchillas no sé cuanto duran, ni cuanto cuesta afilarlas / cambiarlas.
Simplemente son cosas diferentes para usos diferentes.
Saludos
Cayetano
Cayetano
- contramaestre
- Incondicional
- Mensajes: 648
- Registrado: Lun Ene 09, 2006 11:38 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Oferta de Regruesadora
En eso estamos de acuerdo. (bueno, el uso es basicamente el mismo: regruesar) Me queda la duda del mantenimiento de las cuchillas que no se suele comentar.Cayetano escribió:No quiero decir que la Proxxon sea mejor o peor, sino simplemente que responde a distintos requerimientos y por tanto no es comparable, ni en prestaciones ni en precios.contramaestre escribió:Cayetano.: Efectivamente me consta que es un sistema muy distinto. Pero a favor de esta es que cambiar la lija es barato y facil y las cuchillas no sé cuanto duran, ni cuanto cuesta afilarlas / cambiarlas.
Simplemente son cosas diferentes para usos diferentes.
Última edición por contramaestre el Jue May 05, 2011 12:50 am, editado 1 vez en total.
El saber y la razón hablan, la ignorancia y el error gritan.
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
- contramaestre
- Incondicional
- Mensajes: 648
- Registrado: Lun Ene 09, 2006 11:38 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Oferta de Regruesadora
repetido...
El saber y la razón hablan, la ignorancia y el error gritan.
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
Re: Oferta de Regruesadora
Las cuchillas son un consumible, de la misma forma que las cuchillas de afeitar.contramaestre escribió: En eso estamos de acuerdo. (bueno, el uso es basicamente el mismo: regruesar) Me queda la duda del mantenimiento de las cuchillas que no se suele comentar.
Su duración depende del trato que se les dé: maderas duras o blandas, forzar o no forzar la profundidad de corte, etc. Tienen dos cortes y son reversibles, de forma que la duración es doble.
Por otra parte las cuchillas son estándard y están en el mercado, para comprarlas no hace flata acudir a Proxxon que será mucho más caro. Su coste en la ferretería es prácticamente despreciable.
Suponiendo que las prestaciones sean iguales, yo la principal diferencia que le veo "para un uso normal" es el polvo.
Me da la impresión de que la lijadora solamente se puede utilizar al aire libre porque la cantidad de polvo que debe producir no se puede hacer en una habitación, a no ser que dispongas de una campana extractora potente.
Subsidiariamente, hay que tener cuidado con el polvo que respiras porque yo conozco al menos dos casos de modelistas que han tenido problemas pulmonares a cuenta de las lijadoras. Además, el polvo de madera en alire en cantidad es sumamente inflamable, ¡Ojo al parche!.
La proxxon, en cambio, solamente deja un montoncito de virutas que se recogen sin ningún problema y apenas produce polvo.
Insisto en que esto no es una defensa de Proxxon, ya que hay otras varias marcas de regruesadoras más baratas y quizá mejores. Pero quiero dejar claro que una lijadora es un aparato sustancialmente diferente de una regruesadora de cuchillas. De la misma forma que un motor eléctrico es diferente de un motor de explosión.
Saludos
Cayetano
Cayetano
- contramaestre
- Incondicional
- Mensajes: 648
- Registrado: Lun Ene 09, 2006 11:38 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Oferta de Regruesadora
OK. Gracias por la informacion. Eso me aclara mucho el mantenimiento.
El saber y la razón hablan, la ignorancia y el error gritan.
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
- Ricardoolmoscardenas
- Aficionado
- Mensajes: 153
- Registrado: Mar Feb 06, 2007 10:18 pm
- Ubicación: Tandil, Bs As, Argentina
Re: Oferta de Regruesadora
Coincido plenamente con Cayetano. Yo recien termino de fabricarme una regruesadora estoy muy conforme como trabaja pero el polvillo es todo un tema. Yo si tuviera que comprar, compraría la Proxxon.
Ricardo
- contramaestre
- Incondicional
- Mensajes: 648
- Registrado: Lun Ene 09, 2006 11:38 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Oferta de Regruesadora
De tamaño "mini" como la proxxon no he visto, tienes enlaces a esas maquinas?Cayetano escribió: .........
Insisto en que esto no es una defensa de Proxxon, ya que hay otras varias marcas de regruesadoras más baratas y quizá mejores. .....
Última edición por contramaestre el Vie May 06, 2011 11:19 am, editado 2 veces en total.
El saber y la razón hablan, la ignorancia y el error gritan.
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
- contramaestre
- Incondicional
- Mensajes: 648
- Registrado: Lun Ene 09, 2006 11:38 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Oferta de Regruesadora
con tanto tema del polvo, empiezo a pensarmelo...
En principio tiene una toma para aspirador encima, pero claro, hasta que no se prueba...

En principio tiene una toma para aspirador encima, pero claro, hasta que no se prueba...
El saber y la razón hablan, la ignorancia y el error gritan.
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
Re: Oferta de Regruesadora
Hola Contramaestre.
Hace ya algunos meses pase por la misma situación que tú, elegir una regruesadora.
Tal como Cayetano te ha dicho, las tipo Proxxon (de cuchillas) no pueden compararse con las de lija por tambor, ya que son para cosas distintas y producen efectos diferentes (virutas-polvo).
Dependiendo del tipo de madera que trabajes obtendrás resultados distintos. Hay maderas que al contacto con las cuchillas astillaran o sacaran mas “repelo” y precisaran de un acabado final con lija. Por otro lado, otros tipos de madera darán mejor resultado con las cuchillas que con la lija.
Después de pensármelo un tiempo, me decidí por la regruesadora Byrnes por los siguientes motivos:
- Construcción y acabado perfectos
- Voltaje adaptado a la norma europea.
- Posibilidad de usar al mismo tiempo dos granos diferentes de lija, uno en la mitad izquierda del tambor y otro en el lado derecho.
- Amplitud del tambor: permite regruesar grandes piezas (una cuaderna entera) aunque estén curvadas.
- Dependiendo del grano de lija fino, deja las piezas con un acabado impecable casi listo para montar.
- Se puede regruesar hasta décimas de milímetro.
- El sistema de aspiración por campana es muy eficiente.
- Funcionamiento suave y silencioso.
- Fácil acceso e intercambio de lijas en el tambor.
Llevo unos tres meses usándola y ya puedo decirte también algunos “pequeños” fallos de la misma.
- Es necesario usar lijas de la máxima calidad, es decir, lijas que vengan enteladas, especiales para maquinas eléctricas. He intentado usar lijas de madera en papel y los resultados y la duración son bastante pobres. Con las de tela, la duración se triplica y los resultados son excepcionales.
- La mesa de alimentación es un poco corta a la entrada y sobretodo a la salida del regrueso. Si no estas atento al “alimentar” la maquina, las piezas pueden moverse produciendo biseles en los cantos al no poder sujetar firmemente la pieza contra la mesa de alimentación.
- Pesa bastante, lo que además de ser un pequeño problema porque incrementa los portes desde USA, si la tienes que estar moviendo de un sitio a otro por falta de espacio (mi caso) acabaras con unos buenos bíceps.
Hasta aquí mi experiencia con la regruesadora Byrnes. Creo que es una maquina excepcional de gran duración.
Por supuesto que si tienes la habilidad, el tiempo y el espacio de nuestro admirado D. José Rodriguez o Araola, yo no dudaría en intentar hacerme una.
Saludos,
Spanien
Hace ya algunos meses pase por la misma situación que tú, elegir una regruesadora.
Tal como Cayetano te ha dicho, las tipo Proxxon (de cuchillas) no pueden compararse con las de lija por tambor, ya que son para cosas distintas y producen efectos diferentes (virutas-polvo).
Dependiendo del tipo de madera que trabajes obtendrás resultados distintos. Hay maderas que al contacto con las cuchillas astillaran o sacaran mas “repelo” y precisaran de un acabado final con lija. Por otro lado, otros tipos de madera darán mejor resultado con las cuchillas que con la lija.
Después de pensármelo un tiempo, me decidí por la regruesadora Byrnes por los siguientes motivos:
- Construcción y acabado perfectos
- Voltaje adaptado a la norma europea.
- Posibilidad de usar al mismo tiempo dos granos diferentes de lija, uno en la mitad izquierda del tambor y otro en el lado derecho.
- Amplitud del tambor: permite regruesar grandes piezas (una cuaderna entera) aunque estén curvadas.
- Dependiendo del grano de lija fino, deja las piezas con un acabado impecable casi listo para montar.
- Se puede regruesar hasta décimas de milímetro.
- El sistema de aspiración por campana es muy eficiente.
- Funcionamiento suave y silencioso.
- Fácil acceso e intercambio de lijas en el tambor.
Llevo unos tres meses usándola y ya puedo decirte también algunos “pequeños” fallos de la misma.
- Es necesario usar lijas de la máxima calidad, es decir, lijas que vengan enteladas, especiales para maquinas eléctricas. He intentado usar lijas de madera en papel y los resultados y la duración son bastante pobres. Con las de tela, la duración se triplica y los resultados son excepcionales.
- La mesa de alimentación es un poco corta a la entrada y sobretodo a la salida del regrueso. Si no estas atento al “alimentar” la maquina, las piezas pueden moverse produciendo biseles en los cantos al no poder sujetar firmemente la pieza contra la mesa de alimentación.
- Pesa bastante, lo que además de ser un pequeño problema porque incrementa los portes desde USA, si la tienes que estar moviendo de un sitio a otro por falta de espacio (mi caso) acabaras con unos buenos bíceps.
Hasta aquí mi experiencia con la regruesadora Byrnes. Creo que es una maquina excepcional de gran duración.
Por supuesto que si tienes la habilidad, el tiempo y el espacio de nuestro admirado D. José Rodriguez o Araola, yo no dudaría en intentar hacerme una.
Saludos,
Spanien
Re: Oferta de Regruesadora
No guardo ningún enlace pero se habló de ellas en los foros.contramaestre escribió: De tamaño "mini" como la proxxon no he visto, tienes enlaces a esas maquinas?
Mira por ejemplo la página de Tornyfusta a ver si hay algo.
También se habló de un accesorio (no recuerdo la marca) para convertir una cepilladora manual en una regruesadora. Y también se habló de construir este accesorio en madera...
De todas formas, una máquina pensada exclusivamente para el modelismo (24x24x32 cm de altura) y tan eficiente como la Proxxon no la conozco.
Reconozco que el inconveniente es el precio. Por lo demás yo no dudaría.
De todas formas si puedes trabajar al aire libre (terraza o similar) la opción de la lijadora puede ser muy adecuada.
Saludos
Cayetano
Cayetano