APAREJADO DE NAVIOS CON EL SISTEMA DE JORGE JUAN.

En este foro todo lo relativo a documentación, bibliografías y planos relacionados con el Modelismo Naval
Responder
Avatar de Usuario
Spanien
Participativo
Participativo
Mensajes: 290
Registrado: Lun Jul 05, 2010 6:57 pm
Ubicación: CADIZ

Re: APAREJADO DE NAVIOS CON EL SISTEMA DE JORGE JUAN.

Mensaje por Spanien »

Buenas, Isidro.

No entiendo porque dices "me esté mal en decirlo".

Parece interesante.

Un abrazo,

Spanien
Sultan
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 12
Registrado: Jue Abr 27, 2006 2:45 pm

Re: APAREJADO DE NAVIOS CON EL SISTEMA DE JORGE JUAN.

Mensaje por Sultan »

Gracias Isidro por tan oportuno aviso. Seguro que este suplemento(si consigo uno), me será de gran ayuda para aparejar el Gerrero.
Saludos, Mouron.
Avatar de Usuario
contramaestre
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 648
Registrado: Lun Ene 09, 2006 11:38 pm
Ubicación: Madrid

Re: APAREJADO DE NAVIOS CON EL SISTEMA DE JORGE JUAN.

Mensaje por contramaestre »

Como siempre un trabajo muy oportuno, util y seguro que hecho a conciencia !
Habrá que ir a por el !
El saber y la razón hablan, la ignorancia y el error gritan.
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
Avatar de Usuario
contramaestre
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 648
Registrado: Lun Ene 09, 2006 11:38 pm
Ubicación: Madrid

Re: APAREJADO DE NAVIOS CON EL SISTEMA DE JORGE JUAN.

Mensaje por contramaestre »

Leido y releido !
Un trabajo muy útil y gracias a las ampliaciones de las láminas, se llega a entender todo muy bien (alguna cosa la he remirado 2 o 3 veces).
El comienzo, como dices es detectivesco y te engancha en la lectura.
La pena, por comentar algo más, es ver al final la rápida caducidad de toda esta informacion (cambios).
Me explico: "+- enseguida" (Marques de Castejón p.ej.) se había vuelto a (1) sistema anterior o (2) sistema mixto en el que coexisten ambos sistemas. (explicado tambien en esta monografia). Lo cual para nosotros, simples modelistas mortales, mantiene esa incertidumbre sobre como irían aparejados realmente navíos entre esas épocas... Pero eso es así históricamente y no puede cambiarse. :?
O... da cierta libertad, tambien. :lol:

Critica constructiva: Aunque se entiende, no hubiera estado mal numerar las figuras y llamarlas desde el texto.

En resumen, un MUST, que dicen los anglos. 8)
El saber y la razón hablan, la ignorancia y el error gritan.
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
Avatar de Usuario
zigurat
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 127
Registrado: Jue Abr 02, 2009 12:28 am
Ubicación: San Fernando (Cádiz)

Re: APAREJADO DE NAVIOS CON EL SISTEMA DE JORGE JUAN.

Mensaje por zigurat »

Ya esta disponible el artículo a través del Portal de Cultura de Defensa.
http://www.portalcultura.mde.es/publica ... aval/2011/" onclick="window.open(this.href);return false;.

Saludos.
Alfonso
antoniojose
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 24
Registrado: Dom Dic 02, 2007 3:25 am

Re: APAREJADO DE NAVIOS CON EL SISTEMA DE JORGE JUAN.

Mensaje por antoniojose »

Enhorabuena por ese empujón a la difusión de tus estudios.
Avatar de Usuario
Manuel Carballo
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 1001
Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
Ubicación: Cd. de Mexico

Re: APAREJADO DE NAVIOS CON EL SISTEMA DE JORGE JUAN.

Mensaje por Manuel Carballo »

Interesantisimo articulo Isidro, gracias por esta aportación.

Saludos
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
Responder