LA ELECTRONICA DE JOSECHU
Re: LA ELECTRONICA DE JOSECHU
Deduzco por lo “ de muchisimooo tiempo “que en tu época(en la del aguelo por lo menos NO….jajajj) no existían los simuladores.
Te comento esto y aunque muchos No son partidarios de ellos , yo suelo utilizar uno llamado PROTEUS.
Este simulador es tanto para la analógica como digital soporta gran cantidad de micros .
Y si realmente te interesa “jugar” con los micros , personalmente te lo recomiendo aunque tardes mas en comenzar ya que tendrías que aprender cómo funciona a la larga ganarías en tiempo a la hora de depurar tus programas.
Con ello NO quiero decir que se sustituya el simulador por la placa DESARRILLADA por nuestro amigo JOSECHU.
Como dominas el difícil “arte”(esto lo digo porque más de uno NO encuentra ni su ciudad) de buscar información , pues ya tienes mucho camino resuelto. De todos es sabido que toda la información que necesitemos está en la red , solo hay que buscarla.
Como muestra dejo una carpeta.
El contenido es el siguiente:
Simulación en proteus del un equipo transmisor de datos (TRABUQUITO).
No explico nada de él, solo para que lo veáis(la explicación la pondré en su hilo correspondiente).
Saludos a todosssss
Te comento esto y aunque muchos No son partidarios de ellos , yo suelo utilizar uno llamado PROTEUS.
Este simulador es tanto para la analógica como digital soporta gran cantidad de micros .
Y si realmente te interesa “jugar” con los micros , personalmente te lo recomiendo aunque tardes mas en comenzar ya que tendrías que aprender cómo funciona a la larga ganarías en tiempo a la hora de depurar tus programas.
Con ello NO quiero decir que se sustituya el simulador por la placa DESARRILLADA por nuestro amigo JOSECHU.
Como dominas el difícil “arte”(esto lo digo porque más de uno NO encuentra ni su ciudad) de buscar información , pues ya tienes mucho camino resuelto. De todos es sabido que toda la información que necesitemos está en la red , solo hay que buscarla.
Como muestra dejo una carpeta.
El contenido es el siguiente:
Simulación en proteus del un equipo transmisor de datos (TRABUQUITO).
No explico nada de él, solo para que lo veáis(la explicación la pondré en su hilo correspondiente).
Saludos a todosssss
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Re: LA ELECTRONICA DE JOSECHU
Bienvenido CONTRADIQUE a este grupo de chalados y buenos compañeros.
Verás que aquí hacemos de todo menos trabajar, pero nos ayudamos todos en lo que buenamente podemos, cada uno en la medida de sus conocimientos, que por mi parte en cuestión de programación es más bien nula.
Lo dicho bienvenido al grupo
Rafa
Verás que aquí hacemos de todo menos trabajar, pero nos ayudamos todos en lo que buenamente podemos, cada uno en la medida de sus conocimientos, que por mi parte en cuestión de programación es más bien nula.

Lo dicho bienvenido al grupo


Rafa
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 6
- Registrado: Dom Ago 31, 2008 6:28 pm
Re: LA ELECTRONICA DE JOSECHU
Si carptroya .. me libré de las válvulas por los pelos.
Interesante lo que has pasado, muchas gracias...
Estoy intentando hacerme con el proteus.
Saludos
Interesante lo que has pasado, muchas gracias...
Estoy intentando hacerme con el proteus.
Saludos
- josechu
- Miembro Leal
- Mensajes: 1406
- Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
- Ubicación: Illescas (Toledo)
Re: LA ELECTRONICA DE JOSECHU
Pescaorrrrrrrr. Por si no lo sabes, todas las mañanas desayuno en la cafetería de la universidad Carlos III que hay en Leganés, y digo yo, que algo se me habrá pegao nooooooooo.
Que es eso de la desarrillada, haber si te has equivocao de placa.
La Super placa AMIGA MULTIPIC, del aguelo, es lo mejor que se ha inventao desde que mi amigo Edisón jugara con los tubos de vacio,
Quien te crees que le dijo que utilizara el wólframio para el filamento, heeeeeeee.
Que por cierto, amigo Contradique, todavía tengo unas 70 válvulas, triodos, pentodos, etc, que me dejo Tomás, si necesitas algunas ¿?. en serio tengo muchas.
Bueno que con esto de la dura y pura electrónica no me dejáis terminar mis embarcaciones, os adjunto fotos de donde quiero poner toda la electrónica de mis proyectos.
Que es eso de la desarrillada, haber si te has equivocao de placa.
La Super placa AMIGA MULTIPIC, del aguelo, es lo mejor que se ha inventao desde que mi amigo Edisón jugara con los tubos de vacio,
Quien te crees que le dijo que utilizara el wólframio para el filamento, heeeeeeee.
Que por cierto, amigo Contradique, todavía tengo unas 70 válvulas, triodos, pentodos, etc, que me dejo Tomás, si necesitas algunas ¿?. en serio tengo muchas.
Bueno que con esto de la dura y pura electrónica no me dejáis terminar mis embarcaciones, os adjunto fotos de donde quiero poner toda la electrónica de mis proyectos.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- josechu
- Miembro Leal
- Mensajes: 1406
- Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
- Ubicación: Illescas (Toledo)
Re: LA ELECTRONICA DE JOSECHU
Ojo que tanto el anterior como este, del que solo tengo el casco,
solo son proyectos.
yo no los tengo así, ni terminados,
ya me gustaría a mí.
solo son proyectos.
yo no los tengo así, ni terminados,
ya me gustaría a mí.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Re: LA ELECTRONICA DE JOSECHU
Aguelooooooooo desde que me junto contigo ya no sé lo que escribo (DESARRILLADA)………jajajaj.
Otra cosa, por un instante creí que estabas trabajando y toó (por las fotos de esos magníficos barcos), pero ya DESPEJASTE mis dudas, eran solo como tú quieres ver los tuyos………….jajajjaj.
Al final tendrá razón rafa…………aquí todo menos TRABAJAR…………..jajajaj
Otra cosa, por un instante creí que estabas trabajando y toó (por las fotos de esos magníficos barcos), pero ya DESPEJASTE mis dudas, eran solo como tú quieres ver los tuyos………….jajajjaj.
Al final tendrá razón rafa…………aquí todo menos TRABAJAR…………..jajajaj
- josechu
- Miembro Leal
- Mensajes: 1406
- Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
- Ubicación: Illescas (Toledo)
Re: LA ELECTRONICA DE JOSECHU
Pescaorrrr…….
Que con tanto rebujito, se te traban las letras, jajajaja.
Haber si tu, lo querías decir, es que la PLACA AMIGA MULTIPIC, es:
Una Placa DESARROLLADA, que es muy PARTICULARIZADA, porqué esta ESPECIALIZADA y es SUPERDETALLADA, lo que le hace, que sea fácil y DESENRROLLADA.
Respecto al simulador Proteus, efectivamente es una herramienta muy buena, pero la considero mejor para aquellos que quieran o deseen avanzar en el campo electrónico, dejando lo básico, es decir, pasar de novato a un buen aficionado para jugar con proyectos mas avanzados.
Yo desde luego recomiendo, a los que se lo quieran tomar más en serio, que practiquen con ese simulador electrónico si quieren o pueden.
Pero ya sabes que una cosa es la teórica y otra muy distinta es la práctica. Lo que has diseñado en el tablero de instrumentos del simulador, con los datos y valores obtenidos, luego debería ser realidad en la placa. Con los simuladores, funcionan muy bien los mosfet, luego en la práctica te llevas la sorpresa.
De todas formas, haber si nos enseñáis Contradique o tú a simular y me refiero a los circuitos electrónicos en el pc, no a pasar de largo simulando que no me has oído u otra cosa. 8)
Con las fotos de los barcos,
Decir que esas fotos, no son mías, ya me gustaría a mí, las cogí de la Web, eso sí ya llevan mas de tres años conmigo y les tengo mucho cariño.
El casco del yate que voy a utilizar, es el mismo que vistes hace tiempo, y como dije en el otro post, con tanta dura y pura electrónica no ha avanzado nada. Sigue igualito que cuando lo vistes.
Bueno en parte también, es porque no se como seguir, ya que no tengo planos ni nada, solo las fotos, y SI ALGUIEN ME PUEDE ACONSEJAR EN ESTO SE LO AGRADECERIA, ya que es un barco que me gusta muchísimo.
Del carguero no hay problems, para este verano lo mismo ya puedo empezar a presumir de él con todos los avances electrónicos de nuestro grupo. Como algunos hacen con el trabuquito.
jajaja.
bueno alegria que no falte,
saludos a todos los buenos amigos y a los que no lo sean, pues también.
Que con tanto rebujito, se te traban las letras, jajajaja.
Haber si tu, lo querías decir, es que la PLACA AMIGA MULTIPIC, es:
Una Placa DESARROLLADA, que es muy PARTICULARIZADA, porqué esta ESPECIALIZADA y es SUPERDETALLADA, lo que le hace, que sea fácil y DESENRROLLADA.

Respecto al simulador Proteus, efectivamente es una herramienta muy buena, pero la considero mejor para aquellos que quieran o deseen avanzar en el campo electrónico, dejando lo básico, es decir, pasar de novato a un buen aficionado para jugar con proyectos mas avanzados.
Yo desde luego recomiendo, a los que se lo quieran tomar más en serio, que practiquen con ese simulador electrónico si quieren o pueden.
Pero ya sabes que una cosa es la teórica y otra muy distinta es la práctica. Lo que has diseñado en el tablero de instrumentos del simulador, con los datos y valores obtenidos, luego debería ser realidad en la placa. Con los simuladores, funcionan muy bien los mosfet, luego en la práctica te llevas la sorpresa.

De todas formas, haber si nos enseñáis Contradique o tú a simular y me refiero a los circuitos electrónicos en el pc, no a pasar de largo simulando que no me has oído u otra cosa. 8)
Con las fotos de los barcos,
Decir que esas fotos, no son mías, ya me gustaría a mí, las cogí de la Web, eso sí ya llevan mas de tres años conmigo y les tengo mucho cariño.
El casco del yate que voy a utilizar, es el mismo que vistes hace tiempo, y como dije en el otro post, con tanta dura y pura electrónica no ha avanzado nada. Sigue igualito que cuando lo vistes.
Bueno en parte también, es porque no se como seguir, ya que no tengo planos ni nada, solo las fotos, y SI ALGUIEN ME PUEDE ACONSEJAR EN ESTO SE LO AGRADECERIA, ya que es un barco que me gusta muchísimo.
Del carguero no hay problems, para este verano lo mismo ya puedo empezar a presumir de él con todos los avances electrónicos de nuestro grupo. Como algunos hacen con el trabuquito.

bueno alegria que no falte,
saludos a todos los buenos amigos y a los que no lo sean, pues también.
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 6
- Registrado: Dom Ago 31, 2008 6:28 pm
Re: LA ELECTRONICA DE JOSECHU
Apreciados compañeros
Gracias por el material que me habéis enviado.
Me voy a poner a trabajar con el de inmediato.
Por desgracia, ayer me fracture un tobillo, por lo que solo me podré dediar a la teoría durante una temporadita. Aprovecharé para trabajar con el tema de las simulaciones.
Un abrazo
Gracias por el material que me habéis enviado.
Me voy a poner a trabajar con el de inmediato.
Por desgracia, ayer me fracture un tobillo, por lo que solo me podré dediar a la teoría durante una temporadita. Aprovecharé para trabajar con el tema de las simulaciones.
Un abrazo
Re: LA ELECTRONICA DE JOSECHU
Joder contradique lo tuyo es empezar con mala “pata”……jajjajajaj……….la parte positiva es que tendrás tiempo para ESTUDIAR (no como otros), si realmente te interesa los micros.
Aguelooooooooooo realmente tu placa es todo lo que dices y mucho masssssssssssss………….has realizado un trabajo impresionante en benefició del grupo.
En cuanto hacer un tutorial del proteus desde ya te digo: QUE TURULUUUUUUUUU.
El que esté interesado en saber cómo funciona solo tiene que ponerlo en el GOOGLE y le aparecerán 10000000 de tutoriales.
Y como siempre te digo por privado también lo hago publico ERES DEMASIADO BUENO CON EL GRUPO , se lo quieres dar todo “mascado” y sin ESFUERZO ninguno aprenderá.
Continuando con mi papel de MALO hago una crítica al personal.
AGUELO…..eres el rey de las plaquitas, de buscar información trasladarla a los demás……PERO no escribes NADA de código (bueno para ser objetivo pusiste el encender un led).
Por orden de aparición en este hilo (ya que en otro no pusieron nada).
ARAOLA………..F.A….(9-2-2011)……..el 27-2-2011 nos presenta el grabador , la fuente y la placa Amiga Multipic.
A fecha de hoy aun no he visto grabar ningún programa por tu parte…………OJO que no estoy diciendo que hagas un programa que con el tiempo que llevas ya podrías haberlo intentado.
YUMBLE…………..6-3-2011 nos presentante el grabador y placa…………..a partir de aquí lo mismo que araola (para no escribir tanto)
RAFMON…………….6-3-2011….aparte de presentarnos tu grabador y placa nos obsequiaste con un encoder para medir la rpm de un motor.
El 19-3-2011 nos volviste a sorprender con dos módulos más
Tuviste un problema con el grabador y lo solucionaste, seguro que ello te llevo a saber mucho mas de dicho grabador, tu si grabaste un micro PERO (como siempre hay un pero), todo lo que presentas sin soft no vale para nada.
Pienso que ya es hora que te decidas a comenzar un programa para darle utilidad.
A los demás no les puedo decir NADA ya que NADA han realizado (imagino que estáis esperando la inspiración divina).
Y por ultimo decir que No me critico a mi mismo ya que espero que vosotros lo hagáis con mi trabajo.
Saludos a todosssssssssssssss
Aguelooooooooooo realmente tu placa es todo lo que dices y mucho masssssssssssss………….has realizado un trabajo impresionante en benefició del grupo.
En cuanto hacer un tutorial del proteus desde ya te digo: QUE TURULUUUUUUUUU.
El que esté interesado en saber cómo funciona solo tiene que ponerlo en el GOOGLE y le aparecerán 10000000 de tutoriales.
Y como siempre te digo por privado también lo hago publico ERES DEMASIADO BUENO CON EL GRUPO , se lo quieres dar todo “mascado” y sin ESFUERZO ninguno aprenderá.
Continuando con mi papel de MALO hago una crítica al personal.
AGUELO…..eres el rey de las plaquitas, de buscar información trasladarla a los demás……PERO no escribes NADA de código (bueno para ser objetivo pusiste el encender un led).
Por orden de aparición en este hilo (ya que en otro no pusieron nada).
ARAOLA………..F.A….(9-2-2011)……..el 27-2-2011 nos presenta el grabador , la fuente y la placa Amiga Multipic.
A fecha de hoy aun no he visto grabar ningún programa por tu parte…………OJO que no estoy diciendo que hagas un programa que con el tiempo que llevas ya podrías haberlo intentado.
YUMBLE…………..6-3-2011 nos presentante el grabador y placa…………..a partir de aquí lo mismo que araola (para no escribir tanto)
RAFMON…………….6-3-2011….aparte de presentarnos tu grabador y placa nos obsequiaste con un encoder para medir la rpm de un motor.
El 19-3-2011 nos volviste a sorprender con dos módulos más
Tuviste un problema con el grabador y lo solucionaste, seguro que ello te llevo a saber mucho mas de dicho grabador, tu si grabaste un micro PERO (como siempre hay un pero), todo lo que presentas sin soft no vale para nada.
Pienso que ya es hora que te decidas a comenzar un programa para darle utilidad.
A los demás no les puedo decir NADA ya que NADA han realizado (imagino que estáis esperando la inspiración divina).
Y por ultimo decir que No me critico a mi mismo ya que espero que vosotros lo hagáis con mi trabajo.
Saludos a todosssssssssssssss
Re: LA ELECTRONICA DE JOSECHU
Carptroya si a alguien, se le ocurre decir que no eres sincero, lo mato.
Puede que no tenga escusa, es mas aunque la tenga no me da la gana de exponerla porque después de lo dicho, ya no me atrevo.
Sí que es verdad que vamos un poco demasiado lentos y es mas se seguro que no es culpa del Agüelo pero por la parte que me toca, cuando me entreguen el ordenador, que se fastidio con la tormenta le meta los programas y salga mi nieto del hospital. Doy palabra de ponerme al día y estar a la altura de los primeros. Bueno de los segundos.
Por si sirve de algo, pido mil disculpas al grupo y doy la bienvenida a los nuevos que solo con entrar ya nos alcanzaron.
Puede que no tenga escusa, es mas aunque la tenga no me da la gana de exponerla porque después de lo dicho, ya no me atrevo.
Sí que es verdad que vamos un poco demasiado lentos y es mas se seguro que no es culpa del Agüelo pero por la parte que me toca, cuando me entreguen el ordenador, que se fastidio con la tormenta le meta los programas y salga mi nieto del hospital. Doy palabra de ponerme al día y estar a la altura de los primeros. Bueno de los segundos.
Por si sirve de algo, pido mil disculpas al grupo y doy la bienvenida a los nuevos que solo con entrar ya nos alcanzaron.
Re: LA ELECTRONICA DE JOSECHU
Amigo araola , por lo que escribes TU también eres sincero.
Lo fundamental en tu caso es que tu nieto salga lo antes posible del hospital, todo lo demás puede esperar.
Como me gusta saber que están realizando las personas que componemos el GRUPO suelo visitar sus hilos, en tu caso el hidra y el ballenero, ambos son impresionantes (para mi es inalcanzable vuestra técnica).
Saludos
Lo fundamental en tu caso es que tu nieto salga lo antes posible del hospital, todo lo demás puede esperar.
Como me gusta saber que están realizando las personas que componemos el GRUPO suelo visitar sus hilos, en tu caso el hidra y el ballenero, ambos son impresionantes (para mi es inalcanzable vuestra técnica).
Saludos
Re: LA ELECTRONICA DE JOSECHU
Antes de meterme en “faena”, deciros que TRABAJAR la verdad que poquito, pero por lo menos curioso sí que sois ya que la carpeta que subí la habéis abierto 8 de vosotros……………..jajajajaj.
El contenido de la misma es:simulación en proteus y código fuente de ambos micro(emisor y receptor),faltaría la configuración de los xbee para que estuviese más o menos completo.
Decir también que ya están incluidos el voltímetro,los sensores de temperaturas(dos uno por cada puente h)y RPM para un motor(para realizar el otro seria cuestión de una línea más de programa).
Aun faltando algunas cosillas como puede ser un amperímetro (aun no lo pedí), tenéis a vuestra disposición un EQUIPO completo de trasmisión de datos bidireccional.
El contenido de la misma es:simulación en proteus y código fuente de ambos micro(emisor y receptor),faltaría la configuración de los xbee para que estuviese más o menos completo.
Decir también que ya están incluidos el voltímetro,los sensores de temperaturas(dos uno por cada puente h)y RPM para un motor(para realizar el otro seria cuestión de una línea más de programa).
Aun faltando algunas cosillas como puede ser un amperímetro (aun no lo pedí), tenéis a vuestra disposición un EQUIPO completo de trasmisión de datos bidireccional.
Re: LA ELECTRONICA DE JOSECHU
Cuál será la “faena” ¿?
Consistirá en un trabajo practico para TRABUQUITO , desarrollaremos un sistema de presentación de las distintas pantallas por lcd.
Para este desarrollo utilizare como siempre PROTEUS.
Para exprimir al máximo el micro (876), tendré que utilizar el menor número de pin posibles.
Sabemos por el datashell del micro que disponemos de 5 pin adc(conversor analógico digital).
Por lo tanto utilizare uno de ellos para decirle a la LCD que pantalla tendrá que mostrar.
Dejo foto para que veáis que el micro ( U1), emisor tienes casi todos los pin utilizándose.
Consistirá en un trabajo practico para TRABUQUITO , desarrollaremos un sistema de presentación de las distintas pantallas por lcd.
Para este desarrollo utilizare como siempre PROTEUS.
Para exprimir al máximo el micro (876), tendré que utilizar el menor número de pin posibles.
Sabemos por el datashell del micro que disponemos de 5 pin adc(conversor analógico digital).
Por lo tanto utilizare uno de ellos para decirle a la LCD que pantalla tendrá que mostrar.
Dejo foto para que veáis que el micro ( U1), emisor tienes casi todos los pin utilizándose.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Re: LA ELECTRONICA DE JOSECHU
Como lo haremos ¿?
Es muy fácil sabemos que dicho conversor es de 8 y 10 bits de resolución.
8 bits………………..255 posiciones distintas
10bits………………..1024 posiciones distintas.
Si no especificamos nada al micro el tomara la vrf (tensión de referencia),a 5V.
Con lo cual si hacemos una simple división nos daría el valor de cada uno de los 256 pasos con 5v de tensión de referencia.
Pasemos a la práctica, como la resolución que utilizo es de 8 bits podría calcular por el puerto b (ya que el puerto completo es de 8 bits) el valor correspondiente (digital) a la entrada aplicada al conversor adc.
Y otra forma de calcular dicho valor seria utilizando una pantalla LCD y que lo mostrase.
Llegado a este punto SEGURO que NO se habéis enterado de NADA……….NO preocuparse sé que me explico muy mal…………jajajaj.
Lo primero que haremos será unos divisores de tensión que aplicándolo al conversor , este lo convierta en digital y con dicho dato actuaremos en el micro.
Foto con divisor de tensión , si os fijáis como esta simulado nos da el valor de la tensión que aplicaremos al converso del micro
Es muy fácil sabemos que dicho conversor es de 8 y 10 bits de resolución.
8 bits………………..255 posiciones distintas
10bits………………..1024 posiciones distintas.
Si no especificamos nada al micro el tomara la vrf (tensión de referencia),a 5V.
Con lo cual si hacemos una simple división nos daría el valor de cada uno de los 256 pasos con 5v de tensión de referencia.
Pasemos a la práctica, como la resolución que utilizo es de 8 bits podría calcular por el puerto b (ya que el puerto completo es de 8 bits) el valor correspondiente (digital) a la entrada aplicada al conversor adc.
Y otra forma de calcular dicho valor seria utilizando una pantalla LCD y que lo mostrase.
Llegado a este punto SEGURO que NO se habéis enterado de NADA……….NO preocuparse sé que me explico muy mal…………jajajaj.
Lo primero que haremos será unos divisores de tensión que aplicándolo al conversor , este lo convierta en digital y con dicho dato actuaremos en el micro.
Foto con divisor de tensión , si os fijáis como esta simulado nos da el valor de la tensión que aplicaremos al converso del micro
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Re: LA ELECTRONICA DE JOSECHU
El hardware que utilizare será el expuesto en el simulador, quien tenga la placa amiga lo puede realizar en ella.
Este será sin LCD utilizaremos para saber los datos de la conversión los led conectado a cada uno de los pin del puesto b.
Paso a programar el micro (esto lo estoy realizando en tiempo real), espero terminar en poco tiempo.
Este será sin LCD utilizaremos para saber los datos de la conversión los led conectado a cada uno de los pin del puesto b.
Paso a programar el micro (esto lo estoy realizando en tiempo real), espero terminar en poco tiempo.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.