nave egizia (amati)
nave egizia (amati)
Hola a todos:
Hace poco pedí información sobre la constricción de la Nave Egipcia, y muy amablemente el compañero “pototo” me remitió al hilo de “Salvador Robles”.
Pues bien con esa inestimable ayudo, del referido hilo ya he empezado a al construcción de la nave.
Os adjunto algunas fotos
Saludos/horatio
Hace poco pedí información sobre la constricción de la Nave Egipcia, y muy amablemente el compañero “pototo” me remitió al hilo de “Salvador Robles”.
Pues bien con esa inestimable ayudo, del referido hilo ya he empezado a al construcción de la nave.
Os adjunto algunas fotos
Saludos/horatio
Bon vent i barca nova.
- RildoAntunes
- Participativo
- Mensajes: 278
- Registrado: Lun Oct 03, 2005 12:45 am
Re: nave egizia (amati)
Amigo Horatio, é uma bela nave. Segue bem.
Abraço,
Rildo
Abraço,
Rildo
Re: nave egizia (amati)
agradecimentos para suas palavras.
cumprimentos/horatio
cumprimentos/horatio
Bon vent i barca nova.
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: nave egizia (amati)
Se ve muy bien.
No es facil encontrar los detalles de construcción sobre enbarcaciones tan antiguas, pero al poner todos estos detalles hace que luzcan mucho.
Sigo tu avance.
No es facil encontrar los detalles de construcción sobre enbarcaciones tan antiguas, pero al poner todos estos detalles hace que luzcan mucho.
Sigo tu avance.
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: nave egizia (amati)
buen trabajo




EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
Re: nave egizia (amati)
Hola a todos:
Ante todo gracias por vuestras palabras.
Estos son mis últimos adelantos.
Saludos/horatio
Ante todo gracias por vuestras palabras.
Estos son mis últimos adelantos.
Saludos/horatio
Bon vent i barca nova.
Re: nave egizia (amati)
hola a todos.
mas fotos de los avances.
saludos/horatio
mas fotos de los avances.
saludos/horatio
Bon vent i barca nova.
- RildoAntunes
- Participativo
- Mensajes: 278
- Registrado: Lun Oct 03, 2005 12:45 am
Re: nave egizia (amati)
Segue bem.
Saludos,
Rildo
Saludos,
Rildo
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: nave egizia (amati)
Me encanta, muy buen trabajo 

Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
Re: nave egizia (amati)
Hola, y gracias por vuestras palabras y me alegro que os guste.
Sigo con los avances:
Saludos/horatio :
Sigo con los avances:


Saludos/horatio :
Bon vent i barca nova.
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: nave egizia (amati)
Hola Horatio,
Se ve muy curioso este tipo de nave. Parece que el kit viene con bastante detalle, ¿o lo estás mejorando mucho?
¿Para que son los dos pesos de las últimas fotos? En las fotos no he entendido su razón de ser, ¿anclas, contrapesos para izar, mantener tenso algún cabo?
Saludos y gracias
Se ve muy curioso este tipo de nave. Parece que el kit viene con bastante detalle, ¿o lo estás mejorando mucho?
¿Para que son los dos pesos de las últimas fotos? En las fotos no he entendido su razón de ser, ¿anclas, contrapesos para izar, mantener tenso algún cabo?
Saludos y gracias
Re: nave egizia (amati)
Hola,urruti escribió:Hola Horatio,
Se ve muy curioso este tipo de nave. Parece que el kit viene con bastante detalle, ¿o lo estás mejorando mucho?
¿Para que son los dos pesos de las últimas fotos? En las fotos no he entendido su razón de ser, ¿anclas, contrapesos para izar, mantener tenso algún cabo?
Saludos y gracias
Amigo urruti, según la información que dispongo, este tipo de embarcaciones, que viajaban por el Nilo, datan de entre la I a V dinastía y existe poca documentación, o por lo menos yo no he encontrado, en concreto la razón de los pesos a los que te refieres, hablan de contrapesos, y en el kit, hacen hincapié de la importancia de dar la impresión de peso y fuerza, por lo que se aconseja usar efectivamente pequeñas piedras antes que otros materiales mas ligeros.
Siento no poder aportar más información del uso real de estas piedras.
Por otra parte, estoy siguiendo los pasos que marca el kit, y apoyándome en el hilo de “Salvador Robles”, que me ha facilitado mucho la tarea.
Saludos/horatio
Bon vent i barca nova.