LA ELECTRONICA DE JOSECHU
- josechu
- Miembro Leal
- Mensajes: 1406
- Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
- Ubicación: Illescas (Toledo)
Re: LA ELECTRONICA DE JOSECHU
Otras Opciones que nos ofrece el entorno de la PICkit, es adaptarlo a nuestro gusto,
por ejemplo que él nos detecte automaticamente los dipositivos a grabar, o indicarle que lo queremos hacer nosotros, manualmente.
lo podemos ver mejor en la siguiente imagen
por ejemplo que él nos detecte automaticamente los dipositivos a grabar, o indicarle que lo queremos hacer nosotros, manualmente.
lo podemos ver mejor en la siguiente imagen
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- josechu
- Miembro Leal
- Mensajes: 1406
- Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
- Ubicación: Illescas (Toledo)
Re: LA ELECTRONICA DE JOSECHU
Si elegimos seleccionarlo manualmente, se nos abrirá una ventana, en la cual tendremos diferentes opciones,
Por ejemplo desde grabar un microcontrolador habitual, en el que tendremos que escojer el que seleccionemos nosotros.
ya que puede ser desde los de linea básica de 8 pines como el 12F508/9, por ejemplo, pasado por los 16f84 o bien los 16f876, hasta los potentes Ds-pic,
o el pic del Amicus, e incluso las memorias.
Por ejemplo desde grabar un microcontrolador habitual, en el que tendremos que escojer el que seleccionemos nosotros.
ya que puede ser desde los de linea básica de 8 pines como el 12F508/9, por ejemplo, pasado por los 16f84 o bien los 16f876, hasta los potentes Ds-pic,
o el pic del Amicus, e incluso las memorias.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- josechu
- Miembro Leal
- Mensajes: 1406
- Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
- Ubicación: Illescas (Toledo)
Re: LA ELECTRONICA DE JOSECHU
este entorno, también nos indica cuando tenemos un error,
la mayoria de las veces y el error mas común suele ser el siguiente.
la mayoria de las veces y el error mas común suele ser el siguiente.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- josechu
- Miembro Leal
- Mensajes: 1406
- Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
- Ubicación: Illescas (Toledo)
Re: LA ELECTRONICA DE JOSECHU
podemos llegar a solucionarlo, con las siguientes opciones.
abrimos las siguientes ventanas que se muestran en la imagen,
y si es posible lo dejamos tal y como está en la foto,
osea, en la opcion de Auto-Detección.
y continuamos con nuestro trabajo, pero si eso resulta que no, nos va bién,
es solo cuando entonces, activamos la segunda opción de Foce Pic kit 2,
donde podremos variar un poco las tensiones de referencias,
PERO OJO CUIDADO, NO SUPERAR NUNCA LOS 5 VOLTIOS
abrimos las siguientes ventanas que se muestran en la imagen,
y si es posible lo dejamos tal y como está en la foto,
osea, en la opcion de Auto-Detección.
y continuamos con nuestro trabajo, pero si eso resulta que no, nos va bién,
es solo cuando entonces, activamos la segunda opción de Foce Pic kit 2,
donde podremos variar un poco las tensiones de referencias,
PERO OJO CUIDADO, NO SUPERAR NUNCA LOS 5 VOLTIOS
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- josechu
- Miembro Leal
- Mensajes: 1406
- Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
- Ubicación: Illescas (Toledo)
Re: LA ELECTRONICA DE JOSECHU
Todo esto lo tiene determinado así el entorno de la PIC kit, ya que debido a los diferentes microcontroladores, memorias etc, con tantas tensiones direferentes, podamos supervisar las mismas.
Un ejemplo de esto lo podemos ver con el PIC 18F25K20, que utiliza la placa Amicus 18, que trabaja a 3.3 Voltios.
Un ejemplo de esto lo podemos ver con el PIC 18F25K20, que utiliza la placa Amicus 18, que trabaja a 3.3 Voltios.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- josechu
- Miembro Leal
- Mensajes: 1406
- Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
- Ubicación: Illescas (Toledo)
Re: LA ELECTRONICA DE JOSECHU
Bueno y ya por último y como colofón a todo lo anterior,
abrimos la pestaña de File,
elejimos IMPORTAR EL ARCHIVO CON EXTENSIÓN Hex
buscamos el mismo donde esté,
(aviso que suele estar en la carpeta que le dijimos cuando se instaló el Protón)
y ha grabar, disfrutando de vuestros programas,
que sean buenos y numerosos............................................
abrimos la pestaña de File,
elejimos IMPORTAR EL ARCHIVO CON EXTENSIÓN Hex
buscamos el mismo donde esté,
(aviso que suele estar en la carpeta que le dijimos cuando se instaló el Protón)
y ha grabar, disfrutando de vuestros programas,
que sean buenos y numerosos............................................
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Re: LA ELECTRONICA DE JOSECHU
Aguelooooooooo……………Que bien te explicasssssssssss ¡¡¡¡¡¡¡¡¡








- josechu
- Miembro Leal
- Mensajes: 1406
- Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
- Ubicación: Illescas (Toledo)
Re: LA ELECTRONICA DE JOSECHU
Hola pescaorrrrrr
que tal va todo.-
en adelante me gustaria poner los pasos a pasos igual que estos, para empezar con el Proton y el microcode.
Haber si se animan más mis amigos, que contento me tienen, me cachis en la mar serena, estamos todavia remando con un palo, cuando debiamos ir viento en popa a toda vela.
Voy a tener que ponerme en PLAN SERIO, jejeje.----
saludos.
que tal va todo.-
en adelante me gustaria poner los pasos a pasos igual que estos, para empezar con el Proton y el microcode.
Haber si se animan más mis amigos, que contento me tienen, me cachis en la mar serena, estamos todavia remando con un palo, cuando debiamos ir viento en popa a toda vela.
Voy a tener que ponerme en PLAN SERIO, jejeje.----
saludos.
-
- Aficionado
- Mensajes: 102
- Registrado: Sab Mar 07, 2009 1:40 am
- Ubicación: Buenos Aires Argentina
Re: LA ELECTRONICA DE JOSECHU
Que tal Josechu y companía:
Sigue así maestro, que esto por lo menos a mi me esta ayudando mucho,yo estoy remando con un escarbadientes y con viento en contra jajaja.
Fuera de bromas mejor imposible.
Saludo muchachos y a quemar micros.
Sigue así maestro, que esto por lo menos a mi me esta ayudando mucho,yo estoy remando con un escarbadientes y con viento en contra jajaja.
Fuera de bromas mejor imposible.
Saludo muchachos y a quemar micros.
- josechu
- Miembro Leal
- Mensajes: 1406
- Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
- Ubicación: Illescas (Toledo)
Re: LA ELECTRONICA DE JOSECHU
Bueno vale, venga, haber si es verdad
y nos ponemos todos a remar juntos y a la par avanzando en nuestra travesia,
si no habrá que soplar las velas, para salir de esta etapa de viento en calma.
de momento y por lo menos ya he intentado explicar, cuales son los párametros mas usuales, con la aplicación de la PicKit.
Referente a la utilizacion del otro grabador que mostré, el nuevo GPIC-USB,
lamentablemente y de momento, no me es posible comentar nada, dado que aún no lo he construido, pero como está en Español, no creo que sea un gran inconveniente para unos buenos marineros.
y nos ponemos todos a remar juntos y a la par avanzando en nuestra travesia,
si no habrá que soplar las velas, para salir de esta etapa de viento en calma.
de momento y por lo menos ya he intentado explicar, cuales son los párametros mas usuales, con la aplicación de la PicKit.
Referente a la utilizacion del otro grabador que mostré, el nuevo GPIC-USB,
lamentablemente y de momento, no me es posible comentar nada, dado que aún no lo he construido, pero como está en Español, no creo que sea un gran inconveniente para unos buenos marineros.
- josechu
- Miembro Leal
- Mensajes: 1406
- Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
- Ubicación: Illescas (Toledo)
Re: LA ELECTRONICA DE JOSECHU
Y siguiendo con el tema.
Hasta aquí ya tenemos la posibilidad de grabar programas, con los grabadores que hemos comentado.
También tenemos donde grabarlos con la placa Amiga.
¿Qué nos hace falta ahora?

Hasta aquí ya tenemos la posibilidad de grabar programas, con los grabadores que hemos comentado.
También tenemos donde grabarlos con la placa Amiga.




- josechu
- Miembro Leal
- Mensajes: 1406
- Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
- Ubicación: Illescas (Toledo)
Re: LA ELECTRONICA DE JOSECHU
Pues un COMPILADOR. donde podamos hacer nuestros programas
¿Pero que porras es eso de un compilador.?
Bueno haber si soy capaz de explicarlo bien:
Un compilador es una aplicación informática, que traduce un programa escrito en un lenguaje de programación como en nuestro caso es el Basic, a otro lenguaje de programación,
Generando así un programa equivalente que el microcontrolador sea capaz de entender e interpretar.
Este programa resultante de la traducción o de la compilación, es el denominado por muchos, lenguaje máquina, al que yo le suelo llamar archivo con extensión Hex.
De esta forma, nos será mucho más fácil y simple, realizar o diseñar un programa en lenguaje Basic, que es un lenguaje mucho más cercano a como pensamos nosotros, para luego compilarlo a un programa que pueda comprender el microcontrolador.
no sé, si se habrá entendido bien o lo mismo me he explicado un poco con tecnicismos, que los rechazo.
pero si no es fuese así lo intentaré de otra forma.
¿Pero que porras es eso de un compilador.?

Bueno haber si soy capaz de explicarlo bien:
Un compilador es una aplicación informática, que traduce un programa escrito en un lenguaje de programación como en nuestro caso es el Basic, a otro lenguaje de programación,
Generando así un programa equivalente que el microcontrolador sea capaz de entender e interpretar.
Este programa resultante de la traducción o de la compilación, es el denominado por muchos, lenguaje máquina, al que yo le suelo llamar archivo con extensión Hex.
De esta forma, nos será mucho más fácil y simple, realizar o diseñar un programa en lenguaje Basic, que es un lenguaje mucho más cercano a como pensamos nosotros, para luego compilarlo a un programa que pueda comprender el microcontrolador.
no sé, si se habrá entendido bien o lo mismo me he explicado un poco con tecnicismos, que los rechazo.
pero si no es fuese así lo intentaré de otra forma.
- josechu
- Miembro Leal
- Mensajes: 1406
- Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
- Ubicación: Illescas (Toledo)
Re: LA ELECTRONICA DE JOSECHU
la aplicacion que podriamos usar para realizar nuestros programas en Basic,
como ya comenté en varias ocasiones, es el Protón.
que a su vez utiliza un compilador llamado Micro Code Studio.
estas dos aplicaciones informaticas, se enlazan perfectamente la una con la otra, permitiendonos desarrollar o crear un programa escrito en lenguaje en Basic, y obtener como resulatdo de todo, un archivo con la extension en Hex.
unos de los motivos por lo estas dos aplicaciones son necesarias, es porqué en el proceso de compilación, se involucra dicho proseso en la división de dos fases, que varian en razón a su complejidad.
Estas dos fases suelen ser:
Por un lado una, en el analisis del texto escrito, corrigiendo los errores de sintasis, y la otra enlazando las ordenes (como son por ejemplo las variables que insertemos en el programa, o los lazos con bucles)
Y por otro lado las definiciones, que le pongamos, es decir, cuando se define el modelo del microcontrolador, o cuando se define la LCD, etc.
como resultado de todo, y como ya he dicho antes, obtenemos un archivo que posteriormente podremos grabar como se comento anteriormente.
como ya comenté en varias ocasiones, es el Protón.
que a su vez utiliza un compilador llamado Micro Code Studio.
estas dos aplicaciones informaticas, se enlazan perfectamente la una con la otra, permitiendonos desarrollar o crear un programa escrito en lenguaje en Basic, y obtener como resulatdo de todo, un archivo con la extension en Hex.
unos de los motivos por lo estas dos aplicaciones son necesarias, es porqué en el proceso de compilación, se involucra dicho proseso en la división de dos fases, que varian en razón a su complejidad.
Estas dos fases suelen ser:
Por un lado una, en el analisis del texto escrito, corrigiendo los errores de sintasis, y la otra enlazando las ordenes (como son por ejemplo las variables que insertemos en el programa, o los lazos con bucles)
Y por otro lado las definiciones, que le pongamos, es decir, cuando se define el modelo del microcontrolador, o cuando se define la LCD, etc.
como resultado de todo, y como ya he dicho antes, obtenemos un archivo que posteriormente podremos grabar como se comento anteriormente.
- josechu
- Miembro Leal
- Mensajes: 1406
- Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
- Ubicación: Illescas (Toledo)
Re: LA ELECTRONICA DE JOSECHU
Bien hasta aqui creo que va todo vien, ¿noooooooooo?
Entonces para poder continuar, ya sabemos que necesitamos por un lado el programa o la aplicacion Protón y por otro lado igualmente el programa o la apliacion Micro Code Studio.
Y cual de los dos, es el compliador, ¿Haaaaaaaaa?..... jejeje.

Entonces para poder continuar, ya sabemos que necesitamos por un lado el programa o la aplicacion Protón y por otro lado igualmente el programa o la apliacion Micro Code Studio.
Y cual de los dos, es el compliador, ¿Haaaaaaaaa?..... jejeje.
- josechu
- Miembro Leal
- Mensajes: 1406
- Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
- Ubicación: Illescas (Toledo)
Re: LA ELECTRONICA DE JOSECHU
Bueno Pues nada, venga a bajarse los programillas de la Web.
primeros nos vamos a la página de http://www.mecanique.co.uk/code-studio/" onclick="window.open(this.href);return false;
y alli nos encontraremos con la primera imagen, pero si bajamos esa misma pantalla podremos ver, lo que señalo en la segunda imagen:
primeros nos vamos a la página de http://www.mecanique.co.uk/code-studio/" onclick="window.open(this.href);return false;
y alli nos encontraremos con la primera imagen, pero si bajamos esa misma pantalla podremos ver, lo que señalo en la segunda imagen:
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.