LA ELECTRONICA DE JOSECHU

Todo lo relacionado con la eléctronica en nuestros barcos
Responder
Avatar de Usuario
carptroya
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 889
Registrado: Vie Ago 07, 2009 7:42 pm
Ubicación: sevilla

Re: LA ELECTRONICA DE JOSECHU

Mensaje por carptroya »

Si sois tó unos chiquillosssss………….jajajj.

Envidia me das de cómo estas dejando el ballenero.

saludos
Avatar de Usuario
josechu
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1406
Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
Ubicación: Illescas (Toledo)

Re: LA ELECTRONICA DE JOSECHU

Mensaje por josechu »

hola a todos

Despues de unos días, muy ocupado por unos asuntos personales, estoy otra vez con vosotros, haber si le podemos dar un impulsito al tema.

los que tengais, ya realizada la placa grabadora (Pic Kit) y la placa Amiga, podeis comprobar su funcionamiento con el programa del led.

con este paso, nos daremos cuenta, si todo lo realizado hasta aquí esta bien, es decir, si el ordena nos reconoce la pic Kit,
si la pic Kit, nos reconce el microcontrolador puesto
y si el led al final actua como intermitente,
:lol: felicidades, :lol:
lo has conseguido o has tenido suerte, jejeje.
Una vez realizado esto, tomate una birra, celebralo que ya estás en el mundo de los programadores.
Avatar de Usuario
josechu
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1406
Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
Ubicación: Illescas (Toledo)

Re: LA ELECTRONICA DE JOSECHU

Mensaje por josechu »

ahora bien, si ha algunos compañeros, por lo que fuese la pic kit, no se la reconoce o no funciona correctamente, por el sistema operativo del ordena, o por cualquier otro problema, que no los comente.

trataremos entre todos dar solución a ese inconveniente si se presenta, como se ha realizado con el amigo Rafmón, del que me alegro mucho saber que ya se ha resuelto.

una vez que sabemos que todo va bién, me gustaria si os parece bien que el siguiente paso sea el de leer las vueltas a las que gira de un motor con la placa y el sensor que realizó el amigo Rafmón.

para eso necesitamos la placa con el sensor, para poder leer las vueltas de un eje, una pantalla LCD estandar de 16x2, la placa amiga y empezamos a realizar el programa que controle todo el tema.

el programa podria ser algo así como:

definimos el micro
decimos la velocidad del cristal
ponemos el pin tal como entrada de la placa del sensor
guardamos esos datos datos en una variable.
mostramos los datos guardados en la variable en la pantalla LCD.
fin del programa.

cuando seamos capaces de hacer esto, podemos complicarnos la vida, haciendolo mejor y sería algo así como saber las revoluviones por minuto.
para eso al programa anterior, habria que añadirle un dato nuevo,
que seria una constante, (la de 60)
sesenta segundos todos sabemos que es un minuto,
bien pues con esa contante de 60, y con la variable que teniamos antes, hacemos una operacion matematica y ya tenemos la revoluciones por minuto.

continuaremos.............
Avatar de Usuario
josechu
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1406
Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
Ubicación: Illescas (Toledo)

Re: LA ELECTRONICA DE JOSECHU

Mensaje por josechu »

Hola a todos.

En vista de que algunos compañeros me habéis preguntado, sobre la aplicación o como o que vamos a utilizar para programar en Basic.

Os informo de lo siguiente:

Es el compilador proton, es decir, un programa o aplicación para el ordenador, que compila (o traduce) las instrucciones que estamos dando o escribiendo en Basic,

Este compilador, es casi igual que el que se utilizaba en la placa Amicus 18,
Pero ojo, hay ciertos aspectos que lo hace diferente, por lo que no es el mismo.

¿Cuál es la diferencia?,

la diferencia es, que el compilador protón, que es un programa comercial, y que para obtenerlo hay que pagar por él, y solo han liberalizado una aplicación especial para la placa Amicus exclusivamente.

Es decir, que el programa de distribución gratuita, solo sirve para el pic 18F25K20, que junto con un Bootloader también gratuito, es el que utiliza la placa Amicus 18,
no pudiéndonos servir todo esto para otros pic que no sea el 18F25K20.

El que quiera o necesite utilizar el compilador protón para programar otros pic, tendrá que comprarlo o pagar por él, si bien y afortunadamente en la Web existen donde poder conseguir una demostración limitada de la aplicación protón,
Avatar de Usuario
josechu
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1406
Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
Ubicación: Illescas (Toledo)

Re: LA ELECTRONICA DE JOSECHU

Mensaje por josechu »

¿QUE PASO CON LA PLACA AMICUS 18?
Pues varias cosas.
Nada más lejos de abandonar ese sistema como alguno dijo equivocadamente poray
Si no todo lo contrario, el que quiera y desee utilizar la placa Amicus 18, adelante.

1ª Se trata de que la placa Amicus 18, suele ser muy difícil de localizar en nuestros comercios, de hecho al día de hoy, solo conozco un distribuidor en España, y no le voy a dar propaganda gratuita.

2ª Solicité textos o manuales en Español a su fabricante, ni que decir del caso que me hicieron, pues después de algunas conversaciones con su personal técnico y de que ellos comprobaran las enormes salidas que podían tener su producto en el idioma Español, van los tíos y me envían unos tochos de libracos en Ingles, para que yo, los traduzca y les envíe una copia a ellos. (jejeje :P fue en ese momento cuando me dio un poco la risa)

3ª Bueno, por último y para mí lo más importante, la tensión de trabajo de la placa Amicus, es a 3.3 voltios,
Esto en si, no es un gran problema para mi, pero si para mis amigos, dado que la tensión de referencia en nuestros barcos para los circuitos electrónicos, como el receptor, servos etc, lo normal son 5 voltios,
¿se podría adaptar?, si, se podría, pero ya tendríamos que estar modificando esto y aquello, es decir poniendo pegas y haciendo difícil lo que podía ser muy fácil.
Avatar de Usuario
josechu
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1406
Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
Ubicación: Illescas (Toledo)

Re: LA ELECTRONICA DE JOSECHU

Mensaje por josechu »

POR ESO NACIO LA PLACA AMIGA

Así que decidí, prescindir de toda complicación, o por lo menos las menos posibles,
y a romperse la cabeza,

Crear un sistema, en el que los amigos que les pueda interesar el tema de la electrónica, lo tenga lo mas fácil posible, que sea simple de construir, y que nos permita elegir entre muchos microcontroladores el que mas nos convenga.

Hacer esto no es difícil en sí, pero que todo, se pueda utilizar de mil formas diferentes, que se puedan grabar los microcontroladores de forma sencilla y rápida si ha sido un poco más laborioso.

Siendo los pasos a seguir los siguientes:

1º Necesitábamos de un grabador que se pudiese conectar al ordenador a través del USB,
ya que la gran mayoría de los mismos solo traen ya esa único conector.
Que dicho grabador lo pudiésemos hacer o construir en nuestra casa, y que nos permitiese, una gran variedad de opciones de micros y de una continua actualización.

Por eso se eligió el pic kit, 2 clone.

Si bién y para todo aquel que lo desee, en la pág http://www.sitionica.com.ar" onclick="window.open(this.href);return false;
ya está publicado la última versión con software incluido del nuevo grabador GPIC-USB
Avatar de Usuario
josechu
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1406
Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
Ubicación: Illescas (Toledo)

Re: LA ELECTRONICA DE JOSECHU

Mensaje por josechu »

Aquí a modo de ejemplo y para que podais ver unas fotos del nuevo grabador
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
josechu
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1406
Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
Ubicación: Illescas (Toledo)

Re: LA ELECTRONICA DE JOSECHU

Mensaje por josechu »

Pero cuidado, no os lieis,
los que ya tenemos el grabador Pic Kit, seguiremos con él,
esto es solo para los que quieran tener dos grabadores, ya que es recomendable, por si falla alguno, que tengamos la opcion del otro.

por ejemplo, pensar un momento, que ocurriria si el único grabador que tenemos, nos falla el pic, ¿como grabamos otro pic que tiene el grabador?
haaaaaaaa :shock:

bueno en los próximos días y en la medida que el tiempo disponible me lo permita, intentaré dar un paso a paso de los puntos mas importantes del grabador pic kit clone, con captura de pantallas para poder explicarlo mejor.

lo mismo deseo hacer con el compilador proton, todo ello encaminado a iniciar los primeros pasos de la programacion del led.
saludos a todos.
Avatar de Usuario
josechu
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1406
Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
Ubicación: Illescas (Toledo)

Re: LA ELECTRONICA DE JOSECHU

Mensaje por josechu »

Seguimos con el PIC Kit 2

El software o entorno que necesitamos para poder empezar con el grabador Pic Kit, nos lo podemos bajar gratuitamente de la página oficial de Microchip.

http://www.microchip.com/stellent/idcpl ... ts=pickit2" onclick="window.open(this.href);return false;

en la zona de descarga podremos ver:

Windows Software & Firmware
PICkit 2 V2.61 Install un archivo comprimido de 3.9MB


La versión que actualmente dispongo es la V2.61
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
josechu
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1406
Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
Ubicación: Illescas (Toledo)

Re: LA ELECTRONICA DE JOSECHU

Mensaje por josechu »

Y PARA NO CONFUNDIRNOS.

para grabar nuestros programas en la placa Amiga,
podemos utilizar dos grabadores, que son:

la PIC Kit 2 Clone
y el GPIC USB,


cada uno tiene su aplicación.
los dos son compatibles en varios sistemas operativos de Windows.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
josechu
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1406
Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
Ubicación: Illescas (Toledo)

Re: LA ELECTRONICA DE JOSECHU

Mensaje por josechu »

NOTA IMPORTANTE

Independientemente del grabador que utilicemos,
para grabar los programas a la placa Amiga,

NÚNCA CONECTAREMOS UNA ALIMENTACION EXTERNA A LA PLACA AMIGA, MIENTRAS GRABAMOS EL PIC,

cuando grabamos cualquier micro, de la placa Amiga, esta se alimentará solo y exclusivamente del grabador, a través del conector ICSP.
Avatar de Usuario
josechu
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1406
Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
Ubicación: Illescas (Toledo)

Re: LA ELECTRONICA DE JOSECHU

Mensaje por josechu »

vamos a ir detallando paso a paso, como dije, las diferentes pestañas y opciones, con sus respectivos mensajes que nos ofrece el entorno de grabacion de la PIC kit,

así nos familiarizaremos mejor en su uso.

en la siguiente imagen, lo primero que nos dice, es que no hemos conectado o está mal conectada, la placa grabadora, al conector del USB de nuestro Pc.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
josechu
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1406
Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
Ubicación: Illescas (Toledo)

Re: LA ELECTRONICA DE JOSECHU

Mensaje por josechu »

Si conectamos solamente la placa grabadora a través del USB, a nuestro Pc,
y aún no hemos conectado el cable del ISCP, a la placa Amiga,

tendremos los siguientes mensajes:

El primer mensaje nos dice que no ha encontrado o detectado ningún dispositivo microcontrolador
claro no puede encontrarlo o detectarlo, ya que no se ha puesto el conector, ISCP, pero en el supuesto de que dicho conector ISCP lo hubiesemos conectado, este mensaje nos indica, que posiblemnte esté mal conectado o haya algún fallo ya que no ha detectado el microcontrolador.

El segundo mensaje nos informa, que la placa grabadora si esta detectada e identificada en nuestro Pc.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
josechu
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1406
Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
Ubicación: Illescas (Toledo)

Re: LA ELECTRONICA DE JOSECHU

Mensaje por josechu »

Cuando conectamos a nuestro Pc,
a través del USB la placa grabadora PIC Kit,
y esta a su vez con el ISCP, a la placa Amiga
que previamente le pusimos un microcontrolador por ejemplo el PIC 16F84A,

lo normal si todo va bien, es que no lo detecte automaticamente, y podamos ver el siguiente mensaje despues de haberle dado a la pestaña de verificación

tambien deberemos de hacer lo mismo, verificar que todo es OKEY, despues de hacer una grabación,
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
josechu
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1406
Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
Ubicación: Illescas (Toledo)

Re: LA ELECTRONICA DE JOSECHU

Mensaje por josechu »

las diferentes pestañas a las que tenemos acceso para leer, grabar, verificar, etc.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Responder