Amigos vamos a ver si algún compañero tiene el mismo problema que yo con el PICKtit.
El µcontrolador es el PIC16F84a, unas veces lo reconoce y otras no, cuando lo reconoce le doy a borrar y me dice que que lo ha borrado OK. Si le doy a verificar o Blanck check, me sale la pantallita de los mojones, diciéndome que falla en la dirección 0x0000.
Observar las imágenes y comentar si os ha pasado esto alguna vez.
Gracias de antemano a todos
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Lo primero y más importante felicitarte por haber conseguido grabar y hacer que funcione el led.
Ahora toca critica, No comprendo Ni entiendo que teniendo un grabador ( GTP + de sisco), que está permanentemente actualizado , te hayas construido el pick 2 ( que por cierto no da ya cobertura a los nuevos micros que están saliendo, para ello está el pick3 y pronto el pick 4).
Bájate la última actualización que es la v2.61
Lo que estuve viendo es que si funciona con win 7 32bits.
Lo primero que haría sería desinstalar el soft de pick y borrar todos los registros, instalar de nuevo el pick (la última versión) y haber si hay suerte y funciona todo bien.
Hola carptroya
Gracias por responder tan rápido.
Te comento,el PICKit2 clone, lo he construido por seguir los pasos del "curso" con la placa de Josechu, y que todos tengamos los mismos elementos, pero cómo el GTP+ me lo regaló un amigo, lo tenia en reserva, ya veo que es una tontería intentar hacerlo funcionar teniendo éste, pero soy así de empecinado, que le vamos a hacer.
Como me dijiste, lo des instalé y lo volví a instalar, pero seguro que se quedaría algún archivo escondido y por eso sigue dando problemas.
Seguiré usando el GTP+ con el WunPIC 800.
Saludos
lo primero es decir. Óle, Óle y Óle, hay tus huesos, Rafmon.
por haberlo conseguido, sea de una forma o de otra.
sois los mejores alumnos del mundo mundial.......
te animo a que sigas luchando, no estás solo.
Rafa, como tú dices “te crecen los enanos”.
Es bueno que seas “cabezón” es la única forma de aprender.
Hace falta que aportes datos, de esta manera si algún compañero le ocurre lo mismo sepa cuál es el problema.
Tu sistema operativo ¿?
Versión de pickit 2 ¿?
Te detecta siempre el grabador cuando abres el pick 2 ¿??
Te detecta el grabador el pic que tienes puesto en la placa ¿? (en tu caso el 876 y el 84ª)
Como conecto el grabador:
1º…………conecto el micro en la placa
2º…………conecto el cable icsp del grabador a la placa
3º……….conecto el cable usb del grabador al ordenador
4º…………. Por último abro el programa pickit 2
Hola José y Carptroya
Gracias por estar siempre al quite
Los pasos son exactamente cómo los describes.
El sistema operativo es Windows7 32 Bits
Versión de PICKit2, 2.61
Si me detecta siempre el grabador
Algunas veces detecta el µcontrolador y otras no
Hasta el 16F628, que compré pensando que los micros estaban mal
Lo que me falta por probar es, des instalar el programa, borrar posibles archivos ocultos y editar el registro de windows para borrar cualquier entrada de registro que esté dando por donde cargan los carros en mi pueblo. (Esto último no lo recomiendo a nadie que no sepa lo que está haciendo)
Lo intentaré ésta tarde y ya comento los resultados.
hola Rafmon,
he entendido, que con el otro grabador, va todo perfecto, por lo que eliminamos tambien cualquier posibilidad de que el cable plano tuviese algún hipoteticco falso contacto.
por lo que ya, lo único que resta es hacer la nueva instalación.
estaré muy pendiente a que nos informes de su resultado,
respecto a los grabadores, decir, que lo que hacemos con ellos, sea el que sea, es pasar un archivo con la extension .Hex, al micro.
hay muchos de ellos, desde los famosos T20, del que ya puse un esquema y fotolito en el foro, hasta el GTP-USB plus, yo tambien tuve uno de estos pero se lo regalé a un amigo que me dijo que queria empezar con pic.
y referente al Pic Kit 3, lo que se de ellos, es que no debo de recomendarselos a nadie, ya que parece que estan dando muchos problemas y la gente se vuelve al Pic Kit, 2 y parece que le van bien en el win 7.
para el pic Kit 4, quieren solucionar los inconvenientes del Pic Kit 3, pero no se sabe cuando.
He logrado grabar el ejemplo que pusiste pero con el GTPUSB+, que cómo te comenté me lo regaló un compañero, lo que he tenido que hacer es cable plano nuevo, pues no coinciden las señales del PICKit Clone con las del GTP, pero va de maravilla, así es que seguiré con él hasta lograr dar con el problema y comentar los resultados para otros compañeros.
Hoy voy a hacer las dos plaquitas que dije, e intentaré probarlas, aunque sea a mano.
Para el CNY70, voy a poner pines acodados, para que no haya que hacer un soporte como el de la fotografía que puse, el detector lo soldaré a un conector hembra para poder conectarlo y desconectarlo cómodamente.Ya pondré las fotos de las plaquitas.
no debo de dejar pasar por alto, la importantisima ayuda y colaboracion que nos está dando nuestro amigo Carptroya, dado que lo está haciendo de forma ejemplar con sus buenas preguntas.
GRACIAS, pescaooorrr, por algo simempre digo, que ERES EL MAESTRO DE LOS MAESTROS.
1º………cuando tengas el soft pickit2 desinstalado y borrado todos los registros del s.o y una vez instalado de nuevo debe de funcionar bien ( suponiendo que todo lo demás este bien conectado), me refiero a que NO salga el error del 876, en cuanto a que a veces no detecta el pic , puede ser también al problema del soft pero OJO también puede ser un error de hardware en este caso que el cable usb o conector icsp tengan un mal contacto.
2º……..tienes muchas variables en esta ecuación, hay que ir despejando incógnitas.
Te sugiero que dejes aparcado el 84ª y te centres en el 876 (que ya sabes que funciona bien) con este micro realizas todas las comprobaciones para poderlo grabar con el pickit (grabarlo, ver si lo reconoce siempre…etc).
Después ya podrás utilizar el 84ª y si hay algún problema ya se resolverá.
Agueloooooooooooooooo de maestro ná de ná………..que solo me gusta la pescaaaaaaaaa.
Por cierto al abuelo de Joselito haber si le pones unos laser de visión……………… MIRA QUE ES FEO EL BICHOOOOOO…………. .
para los amigos que aún no saben lo que es un puente en H, o los que no saben o no se acuerdan,
les recuerdo que en su día expuse una pequeña explicación, la podeis ver en el hilo del VARIADOR DEL FORO, esta mas o menos al lado de este hilo,
la explicacion empieza a partir de la 2 página de ese hilo.
espero que os gute y si os saca de algunas dudas, mejor,
pues esa era la intención.
En ésta ocasión os presento dos pequeñas placas que pueden ser muy útiles, tanto para aprender a manejar los pulsos que se envían a un µcontrolador, cómo para controlar un pequeño motor, con la placa Amiga MultiPIC.
Conjunto.JPG
Encoder.JPG
Controladora.JPG
Se pueden hacer muchas cosas con estas dos plaquitas, solo hay que echarle imaginación y ganas, además de que no ocupan mucho espacio y se podrían emplear en los barcos.
Saludos
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.