Hay vida en el vapor!!! Siento la tardanza en contestar... es que, con tan poca actividad ya paso poco por aquí... Ahora la colección la voy actualizando en el blog (que por cierto sólo visito yo

).
http://vaporvivo.wordpress.com/
No es un hobby barato, no... sobre todo si lo que te guntan (como a mi) son las grandes piezas alemanas de principios del siglo XX...
Si te decides por piezas posteriores a la segunda guerra mundial o por constructores americanos o ingleses la cosa baja bastante (teniendo en cuenta que sigue sin ser barato).
Respecto a la compra en argentina, a como está el dolar respecto al euro, la cosa no parece tan desorbitada. Incluso yo compraría según que pieza: claro que habría que ver la pieza por lo menos en fotos(estado, marca, etc). (Tambien hay que decir que en ocasiones los vendedores se pasan tres pueblos: a mi me ofrecieron una Wilesco por un porron de pasta, cuando esta marca es actual y no tiene valor histórico alguno). Por cierto... existió un fabricante argentino de máquinas de vapor...ahora no recuerdo como se llamaba, pero si quieres lo busco (no me importaría tener una pieza).
Respecto dónde conseguirlas...mi fuente es ebay. Como he dicho antes, mi experiencia con anticuarios españoles es prácticamente nula (y una que encuentro es una wilesco sobrevalorada

). Hace poco intenté comprar una Carette en francia (desplazándome hasta el vendedor), pero al final la vendió por una pasta inalcanzables para mi bolsillo... Ahora me estoy empezando a meter en los foros y espero ir adquiriendo conocimientos.
Otro truco, es conseguir piezas destartaladas y restaurarlas (para lo que hace falta ciertas herramientas como un torno, que estoy en proceso de adquirir). Existen foros donde conseguir información y consejos al respecto.
Respecto al precio...ninguna de las máquinas que tengo baja de los 200

.
Por último... una gente aficionada al steampunk me han pedido si puedo mostrar las piezas en una convención que hacen en Barcelona. Les he dicho que aunque no es una gran colección, pueden contar conmigo, así que haremos un poster explicando un poco la historia de los juguetes a vapor y expondremos algunas máquinas.
Para no intervenir en el foro..deunido la lata que les he dado...
saludos...
PD: Quiero dejar claro que yo no soy ningún experto... solo un aficionado de reciente cuño... lo que pasa es que tengo una personalidad obsesiva y como ahora tengo más tiempo libre (recientemente me libré de mi militancia de 20 añor) dedico tiempo a un tema que siempre me gustó... encantado estaría de encontrar más aficionados al tema y compartir experiencias, información, etc.