solucionar problemas con el agua salada
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 7
- Registrado: Sab Feb 19, 2011 10:40 pm
- Ubicación: sevilla
solucionar problemas con el agua salada
Hola a tod@s, un placer empezar en este mundo del rc!!
Pero no he empezado con buen pie!!
No me informé demasiado sobre los problemas que producía el agua salada, algo sabía por sentido común, pero no sabia que destruía tan rapido.!!
A la segunda vez que metí mi rc en el agua salada se quedó parada!!
Mi pregunta es saber cuales son los primeros pasos a seguir para intentar solucionarlo con mis propias manos. Y si de verdad se puede arreglar??
Gracias y deseando conocer respuestas.
Pero no he empezado con buen pie!!
No me informé demasiado sobre los problemas que producía el agua salada, algo sabía por sentido común, pero no sabia que destruía tan rapido.!!
A la segunda vez que metí mi rc en el agua salada se quedó parada!!
Mi pregunta es saber cuales son los primeros pasos a seguir para intentar solucionarlo con mis propias manos. Y si de verdad se puede arreglar??
Gracias y deseando conocer respuestas.
- josechu
- Miembro Leal
- Mensajes: 1406
- Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
- Ubicación: Illescas (Toledo)
Re: solucionar problemas con el agua salada
Hola barbastricola
Bienvenido a bordo en este mundillo de marinos, .....de agua dulce.............
especificanos un poco mejor, concretando lo que se te ha estropeado para que te podamos aconsejar, como se puede limpiar o areglar tu problema.
saludos.
Bienvenido a bordo en este mundillo de marinos, .....de agua dulce.............
especificanos un poco mejor, concretando lo que se te ha estropeado para que te podamos aconsejar, como se puede limpiar o areglar tu problema.
saludos.
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 7
- Registrado: Sab Feb 19, 2011 10:40 pm
- Ubicación: sevilla
Re: solucionar problemas con el agua salada
Hola,
perdona pero es eso lo que quiero saber..¿ que se me ha podido estropear? o como puedo verlo?
pensamos que de motor y del receptor no es no es!!porque hemos hecho comprobaciones.
primero se estropeó el interruptor pero lo arreglamos, y a los 15 minutos otra vez en el agua, se paró por completo, comprobamosd que el interruptor seguía bien, asi que no sabemos que se pudo estropear.
puede ser el circuito?
gracias y deseando encontrar el problema!! y su solucion claro!
perdona pero es eso lo que quiero saber..¿ que se me ha podido estropear? o como puedo verlo?
pensamos que de motor y del receptor no es no es!!porque hemos hecho comprobaciones.
primero se estropeó el interruptor pero lo arreglamos, y a los 15 minutos otra vez en el agua, se paró por completo, comprobamosd que el interruptor seguía bien, asi que no sabemos que se pudo estropear.
puede ser el circuito?
gracias y deseando encontrar el problema!! y su solucion claro!
- Genaro Miranda
- Incondicional
- Mensajes: 896
- Registrado: Mar Feb 09, 2010 1:57 am
- Ubicación: Mexico,D.F.
- Contactar:
Re: solucionar problemas con el agua salada
Hola amigo!
No creo que sea el circuito para mi es el interruptor porque tienes poco amperaje, los quemas y dañas los platinos por dentro pero los recomiendo que compre unos interruptor de 10 Amperes..........
Saludos!
No creo que sea el circuito para mi es el interruptor porque tienes poco amperaje, los quemas y dañas los platinos por dentro pero los recomiendo que compre unos interruptor de 10 Amperes..........


Saludos!
Re: solucionar problemas con el agua salada
paisano, pon fotos del interior del barco.
que tipo de barco es ?
saludos y no te preocupes , que siendo vecino mio ,veras como vemos el problema
que tipo de barco es ?
saludos y no te preocupes , que siendo vecino mio ,veras como vemos el problema
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 7
- Registrado: Sab Feb 19, 2011 10:40 pm
- Ubicación: sevilla
Re: solucionar problemas con el agua salada
Gracias paisano por los animos!!
Lo que tengo es una Lancha "Flash HE-0904", las caracteristicas tecnicas estan en este enlace.
http://www.tamiya-model.co.uk/shop/hobb ... 18649.html" onclick="window.open(this.href);return false;
y despues de muchas averiguaciones con el polimetro, hemos visto que no sale corriente del regulador de potencia, es decir, al variador le entra corriente pero no la manda al motor. Todo lo demas va bien.
Mi pregunta ahora es ¿que tipo de variador tengo que comprar? No tengo ni idea. No se que datos tengo que mirar para comprar un variador igual o que le venga bien.
Mil gracias a tod@s.
Lo que tengo es una Lancha "Flash HE-0904", las caracteristicas tecnicas estan en este enlace.
http://www.tamiya-model.co.uk/shop/hobb ... 18649.html" onclick="window.open(this.href);return false;
y despues de muchas averiguaciones con el polimetro, hemos visto que no sale corriente del regulador de potencia, es decir, al variador le entra corriente pero no la manda al motor. Todo lo demas va bien.
Mi pregunta ahora es ¿que tipo de variador tengo que comprar? No tengo ni idea. No se que datos tengo que mirar para comprar un variador igual o que le venga bien.
Mil gracias a tod@s.
- josechu
- Miembro Leal
- Mensajes: 1406
- Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
- Ubicación: Illescas (Toledo)
Re: solucionar problemas con el agua salada
Hola joven.
bueno despues de haber podido ver una casi foto, y de que nos informes por donde se te corta la corriente,
te diria, que con casi toda seguridad a tu barco no le pasa nada.
estos barcos suelen venir con un sistema de seguridad que corta la corriente, para que no te pilles los deos con las helices, mientras no lo tengas sumergido en el agua.
es decir lo has probado todo menos metiendolo en el agua como si fuese a navegar. POR FAVOR HAZ ESA PRUEBA Y LUEGOS NOS LO COMENTAS.
saludos y que tengas suerte.
haaaaaaa.------ si fuese eso me debes un café.
bueno despues de haber podido ver una casi foto, y de que nos informes por donde se te corta la corriente,
te diria, que con casi toda seguridad a tu barco no le pasa nada.
estos barcos suelen venir con un sistema de seguridad que corta la corriente, para que no te pilles los deos con las helices, mientras no lo tengas sumergido en el agua.
es decir lo has probado todo menos metiendolo en el agua como si fuese a navegar. POR FAVOR HAZ ESA PRUEBA Y LUEGOS NOS LO COMENTAS.
saludos y que tengas suerte.
haaaaaaa.------ si fuese eso me debes un café.

-
- Recién Llegado
- Mensajes: 7
- Registrado: Sab Feb 19, 2011 10:40 pm
- Ubicación: sevilla
Re: solucionar problemas con el agua salada
Hola, uff ojala que sea solo eso!! la verdad es que no sabia ese sistema de seguridad..
en estos dias probaré tu sugerencia.
De todas formas ¿por qué se paró aquella vez dentro del agrua? ¿que le pudo pasar? eso es lo que me extraña ahora.
en las proximas te cuento...
Un saludo y mil gracias
p.d> el café te lo invito y te lo envio pero creo que te puede llegar a fuenlabrada un poco frio !! jjj
en estos dias probaré tu sugerencia.
De todas formas ¿por qué se paró aquella vez dentro del agrua? ¿que le pudo pasar? eso es lo que me extraña ahora.
en las proximas te cuento...
Un saludo y mil gracias
p.d> el café te lo invito y te lo envio pero creo que te puede llegar a fuenlabrada un poco frio !! jjj
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 7
- Registrado: Sab Feb 19, 2011 10:40 pm
- Ubicación: sevilla
Re: solucionar problemas con el agua salada
Hola , lo siguiente que realicé fué comprar un variador, pero ahora anda cuando le da la gana y se para tambien sin ningun aviso.
Nos tiene locos ya!!! de repente está en el agua y funciona estupendamente y de repente se para. la sacamos del agua y sin hacerle nada se pone a andar cuando "le da la gana"repito.!!!
Será del receptor, entonces?
no se que hacer ya!!!!
Un saludo
Nos tiene locos ya!!! de repente está en el agua y funciona estupendamente y de repente se para. la sacamos del agua y sin hacerle nada se pone a andar cuando "le da la gana"repito.!!!
Será del receptor, entonces?
no se que hacer ya!!!!
Un saludo