Pesquero a vapor del año 1925. Escala 1/30 *Terminado*
-
- Incondicional
- Mensajes: 758
- Registrado: Lun Sep 20, 2010 8:04 pm
- Ubicación: Santander
Re: Pesquero a vapor del año 1925. Escala 1/30
Perdona. No quiero dejarte ciego. Te pongo el texto ampliado.
Respondiendo a Maquinilla, te diré que tal y como veo el dibujo, y por
la unión pala-núcleo marcada, parece que esa hélice debería girar a
izquierdas siempre viéndola desde popa.
El flujo de agua entraría por la parte mas adelantada (A = borde de
entrada), impulsándolo hacia popa hasta su salida por B.
En cualquier caso, en los planos de disposición general de los barcos
el dibujo de la hélice va de acuerdo con los gustos del delineante. Si
acaso, como en este, podría ser que estuviesen a escala tanto el diámetro
como las holguras. Pero no creo que algo tan de detalle, como el giro
esté reflejado en un plano general.
La hélice lleva unos planos detallados, que además en los barcos " serios"
deberán ser aprobados por la Sociedad de clasificación.
Algunos simplemente la dibujan esquematicamente, como
en la figura.
Respondiendo a Maquinilla, te diré que tal y como veo el dibujo, y por
la unión pala-núcleo marcada, parece que esa hélice debería girar a
izquierdas siempre viéndola desde popa.
El flujo de agua entraría por la parte mas adelantada (A = borde de
entrada), impulsándolo hacia popa hasta su salida por B.
En cualquier caso, en los planos de disposición general de los barcos
el dibujo de la hélice va de acuerdo con los gustos del delineante. Si
acaso, como en este, podría ser que estuviesen a escala tanto el diámetro
como las holguras. Pero no creo que algo tan de detalle, como el giro
esté reflejado en un plano general.
La hélice lleva unos planos detallados, que además en los barcos " serios"
deberán ser aprobados por la Sociedad de clasificación.
Algunos simplemente la dibujan esquematicamente, como
en la figura.
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: Pesquero a vapor del año 1925. Escala 1/30
Losdelgoya, agradezco tu información, esta lo suficientemente clara motivo por el cual tengo que cambiar el sentido de las palas de las dos hélices que construí para las Curieuse, vale mas hacerlo ahora que lamentarlo mas tarde.
Saludos cordiales
Saludos cordiales
Re: Pesquero a vapor del año 1925. Escala 1/30
Sr Jose es maravilloso recrearse con sus trabajos ,didactico, ameno y generoso felicidades y por lo que observo le ha entrado bien año . un saludo Tasso.
- jose rodriguez
- Participativo
- Mensajes: 593
- Registrado: Sab Dic 05, 2009 1:18 pm
- Ubicación: la coruña
Re: Pesquero a vapor del año 1925. Escala 1/30
Fotos de la maquinilla, hélice nueva, la hice con el giro a derechas, el silbato y sirena. Sobre la construcción de la maquinilla ya lo explique en el hilo del correillo
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Pesquero a vapor del año 1925. Escala 1/30
me encanta que bien








EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
- jose rodriguez
- Participativo
- Mensajes: 593
- Registrado: Sab Dic 05, 2009 1:18 pm
- Ubicación: la coruña
Re: Pesquero a vapor del año 1925. Escala 1/30
La maquinilla en su lugar con las líneas de vapor y condensado calorifugadas imitando el amianto.
- jose rodriguez
- Participativo
- Mensajes: 593
- Registrado: Sab Dic 05, 2009 1:18 pm
- Ubicación: la coruña
Re: Pesquero a vapor del año 1925. Escala 1/30
Tensores otro tipo
Para los vientos de la chimenea, obenques y el estay, son de un tipo distinto a los del correillo y por lo tanto otro sistema de elaboración.
Para los vientos de la chimenea, obenques y el estay, son de un tipo distinto a los del correillo y por lo tanto otro sistema de elaboración.
- Adjuntos
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Pesquero a vapor del año 1925. Escala 1/30
excelente Jose, de verdad no hay dudas, eres maestro de maestros, muy ingenioso los tensores, ese tipo de tensor lo conocia Yo, ya que los usaba mi Padre en vida para apretar las cargas de los camiones y tanques para cargar, combustible o agua, en la finca, lo que tenia duda es si se usaban en Barcos, pero ya que los veo c que si, pues con tu permiso je je je
tratare de copiarlos para mi pesquero,
Saludos...........



Saludos...........


EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
-
- Participativo
- Mensajes: 513
- Registrado: Sab Ene 03, 2009 1:26 am
- Ubicación: Santiago-Chile
Re: Pesquero a vapor del año 1925. Escala 1/30
Don José, no deja de sorprendernos, esos tensores están de maravilla y para que hablar de la maquinilla, está de fabula.
Saludos.
Saludos.
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: Pesquero a vapor del año 1925. Escala 1/30
Impresionante. Resulta asombrosa la facilidad con la que elaboras de forma artesanal los diferentes elementos que vas necesitando.
Un trabajo Matrícula de Honor!!!
Un trabajo Matrícula de Honor!!!
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
- jose rodriguez
- Participativo
- Mensajes: 593
- Registrado: Sab Dic 05, 2009 1:18 pm
- Ubicación: la coruña
Re: Pesquero a vapor del año 1925. Escala 1/30
Grcias Joseba y las extiendo a todos en general, y en lo referente a artista, me quedo en artesano, para artista me falta esa chispa o lo que sea que hace distintos a los artistas
Saludos y de nuevo gracias a todos,
Desde Benidorm donde estoy pasando 15 días
José Rodríguez
Saludos y de nuevo gracias a todos,
Desde Benidorm donde estoy pasando 15 días
José Rodríguez
- jose rodriguez
- Participativo
- Mensajes: 593
- Registrado: Sab Dic 05, 2009 1:18 pm
- Ubicación: la coruña
Re: Pesquero a vapor del año 1925. Escala 1/30
Chinchorro auxiliar, de la confección no pongo nada porque lo hice por el sistema ya explicado en otros hilos
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Pesquero a vapor del año 1925. Escala 1/30
muy bonita, coquetona...



EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
-
- Participativo
- Mensajes: 513
- Registrado: Sab Ene 03, 2009 1:26 am
- Ubicación: Santiago-Chile
Re: Pesquero a vapor del año 1925. Escala 1/30
¡¡¡ Maravilloso !!! Don José, ¿Sería posible obtener el plano del Chinchorro auxiliar? quisiera tratar de hacer algún bote con el sistema que usted utiliza y este lo encuentro muy bonito.
Saludos.
Saludos.
Re: Pesquero a vapor del año 1925. Escala 1/30
Buenas tardes sr.Jose otra de maquinilla y chinchorro ,bocabadado me deja otra vez eres un pozo de sabiduria company y los tensores ,que otra mas para aprender. y lo limpio que trabajas .un saludo Tasso