empezar
-
- Participativo
- Mensajes: 331
- Registrado: Lun Ene 17, 2011 7:56 pm
- Ubicación: palma mallorca
empezar
Hola a todo el mundo. Soy nuevo en el foro y pretendo serlo tambien en esta aficion. Me gustaria empezar en el modelismo naval radiocontrolado y tnego algunas dudas. Quiza me podeis ayudar.
Basicamente quisiera saber si, aunque me interesan los radiocontrolados, deberia empezar por uno estatico, y en cualquier caso, me podrian aconsejar un modelo en concreto?... tengo entendido que lo mejor es empezar por un kit... pero si me pueden decir algo mas concreto se lo agradecere a todos.
Gracias y saludos.
(perdonen si no debia postear aqui)
Basicamente quisiera saber si, aunque me interesan los radiocontrolados, deberia empezar por uno estatico, y en cualquier caso, me podrian aconsejar un modelo en concreto?... tengo entendido que lo mejor es empezar por un kit... pero si me pueden decir algo mas concreto se lo agradecere a todos.
Gracias y saludos.
(perdonen si no debia postear aqui)
- Hellmut1956
- Miembro Leal
- Mensajes: 1305
- Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
- Ubicación: Mammendorf, Alemania
Re: empezar
Bien venido a nuestra afición. üprimero deberías decirnos que tipo de modelo te interesaría? Motonave o velero, u otro tipo.
El construir un modelo para navegar no es mas dificil que construir uno estático. Pues si quieres navegar tu modelo, adelante, no temas la labor.
Una vez que nos digas que tipo de modelo quieres construir estoy seguro que recbiras las suficientes recomendaciones.
El construir un modelo para navegar no es mas dificil que construir uno estático. Pues si quieres navegar tu modelo, adelante, no temas la labor.
Una vez que nos digas que tipo de modelo quieres construir estoy seguro que recbiras las suficientes recomendaciones.
--------------------
Saludos Hellmut
Saludos Hellmut
-
- Participativo
- Mensajes: 331
- Registrado: Lun Ene 17, 2011 7:56 pm
- Ubicación: palma mallorca
Re: empezar
Hola Hellmut. Gracias por responder. Hablas bien el español. Lo has aprendido en Mallorca?... si es asi a lo mejor conoces el Parc de la Mar, enfrente de la catedral. Ahi se reunen cada domingo los aficionados al modelismo rc para navegar sus barcos...
A mi los barcos que mas me gustan son los clasicos y antiguos, las galeras romanas, los drakkars vikingos... pero supongo que el tema de los remos no casa muy bien con el radiocontrol... bueno... no se... la verdad es que no tengo ni idea... por eso pido consejo...
es mejor empezar con un kit?...
gracias y saludos
edito: he estado leyendo por el foro y creo que me comprare un kit cualquiera que me guste y ya os ire pidiendo consejo...
A mi los barcos que mas me gustan son los clasicos y antiguos, las galeras romanas, los drakkars vikingos... pero supongo que el tema de los remos no casa muy bien con el radiocontrol... bueno... no se... la verdad es que no tengo ni idea... por eso pido consejo...
es mejor empezar con un kit?...
gracias y saludos
edito: he estado leyendo por el foro y creo que me comprare un kit cualquiera que me guste y ya os ire pidiendo consejo...
- Hellmut1956
- Miembro Leal
- Mensajes: 1305
- Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
- Ubicación: Mammendorf, Alemania
Re: empezar
Hola
Aprendí el Espanol en Suamérica. nací en Guayaquil, Ecuador y viví no solo en Guayaquil, sino que también en Montevideo, uruguay, Lima, Perú y 6 anos en Bogotá, donde hice mi bachillerator completo.Me parece correcto que compre un kit, pero te recomiendo empesar con un modelo que sea bastante grande, entre 50 cm y un metro de largo. Un modelo grande te brinda el suficiente espacio para instalar un radio control y el peso para poder instaar todo sin muchos probemas.
Lo de navegar un modelo a base de remos es posible. Si te interesa puedo buscar contacto aquí en Alemania con foreros que ya han construido modelos propulsados a remo y darte una que otra información. Pero para un navio propulsado a remo lo que dije del tamano del modelo es aún mas importante, pues necesitas epacio para la mecánica que propulse los remos.
Aprendí el Espanol en Suamérica. nací en Guayaquil, Ecuador y viví no solo en Guayaquil, sino que también en Montevideo, uruguay, Lima, Perú y 6 anos en Bogotá, donde hice mi bachillerator completo.Me parece correcto que compre un kit, pero te recomiendo empesar con un modelo que sea bastante grande, entre 50 cm y un metro de largo. Un modelo grande te brinda el suficiente espacio para instalar un radio control y el peso para poder instaar todo sin muchos probemas.
Lo de navegar un modelo a base de remos es posible. Si te interesa puedo buscar contacto aquí en Alemania con foreros que ya han construido modelos propulsados a remo y darte una que otra información. Pero para un navio propulsado a remo lo que dije del tamano del modelo es aún mas importante, pues necesitas epacio para la mecánica que propulse los remos.
--------------------
Saludos Hellmut
Saludos Hellmut
Re: empezar
El maestro José Rodriguez, de a Coruña, tiene este modelo que navega para delante, atras y ciaboga.
" onclick="window.open(this.href);return false;
Espero que te guste.
" onclick="window.open(this.href);return false;
Espero que te guste.
-
- Participativo
- Mensajes: 331
- Registrado: Lun Ene 17, 2011 7:56 pm
- Ubicación: palma mallorca
Re: empezar
una de las cosas que mas me esta atrayendo de este hobby es que tienes que tener conocimientos de varios oficios... un poquito de carpinteria, electronica, mecanica...el modelo que me muestras confirma esto porque aunque parezca un juguete, seguro que hay mucho ingenio puesto ahi dentro.
Quiza que mi primer barco sea a remos puede ser un poco demasiado... estoy pensando en hacer un kit rc mas sencillo y para el segundo a lo mejor me atreveria con un birreme o drakkar... que pensais?
gracias
Quiza que mi primer barco sea a remos puede ser un poco demasiado... estoy pensando en hacer un kit rc mas sencillo y para el segundo a lo mejor me atreveria con un birreme o drakkar... que pensais?
gracias
- Hellmut1956
- Miembro Leal
- Mensajes: 1305
- Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
- Ubicación: Mammendorf, Alemania
Re: empezar
me parece muy buena idea y lo que te está atrayendo al hobby es realmente un aspecto muy importante de lo que brinda. Haz un reporte paso a paso de como construyes to primer modelo. Así otros novato pueden aprender y participar de tus experiencias.
--------------------
Saludos Hellmut
Saludos Hellmut
-
- Participativo
- Mensajes: 331
- Registrado: Lun Ene 17, 2011 7:56 pm
- Ubicación: palma mallorca
Re: empezar
Hoy he ido a la tienda con la intencion de comprar un kit RC. El dependiente muy amablemente me ha dicho que los kits son todos estaticos, que lo que se vende en RC viene ya construido, o al menos el casco, de manera que solo hay que instalarle el RC y que todo lo RC que hay por ahi construido por los aficionados es todo artesanal.
Eso me deja varias opciones:
1.-conseguir unos planos y hacerlo todo yo desde el principio buscandome la vida. No se si seria demasiado para empezar.
2.-comprar un kit estatico y modificarlo para hacerlo RC. En este caso habria que asegurarse que el modelo supera los 70 cm. Si no lo hiciera podria crear yo las plantillas de mayor tamaño a partir de las que vienen en el kit, fotocopiando y ampliando.
3.- comprar un kit estatico y olvidarme del RC de momento, para coger experiencia e ir paso a paso.
Una vez mas necesito vuestro sabio y apreciado consejo...
Saludos y gracias
Eso me deja varias opciones:
1.-conseguir unos planos y hacerlo todo yo desde el principio buscandome la vida. No se si seria demasiado para empezar.
2.-comprar un kit estatico y modificarlo para hacerlo RC. En este caso habria que asegurarse que el modelo supera los 70 cm. Si no lo hiciera podria crear yo las plantillas de mayor tamaño a partir de las que vienen en el kit, fotocopiando y ampliando.
3.- comprar un kit estatico y olvidarme del RC de momento, para coger experiencia e ir paso a paso.
Una vez mas necesito vuestro sabio y apreciado consejo...
Saludos y gracias
- Hellmut1956
- Miembro Leal
- Mensajes: 1305
- Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
- Ubicación: Mammendorf, Alemania
Re: empezar
Te has encontrado con una situación muy típica en el modelismo naval. El número de aficionados a este hobby es tan reducido que muchas tiendas no tienen inventario de kits o muy limitado. Te rcomiendo informarte de los productos, por ejemplo Graupner o robbe u algún otro y seleccionar allí un producto que te parezca atractivo. Graupner solo está disponible en inglés, frances o alemán, te he hecho el enlace a la versión inglesa, en robbe de he hecho el enlace a la versión en espanol. Con la información del modelo deseado puedes ir a la tienda y dejar que te lo consigan u ordenarlo por internet.
--------------------
Saludos Hellmut
Saludos Hellmut
-
- Aficionado
- Mensajes: 72
- Registrado: Lun Oct 15, 2007 11:21 pm
- Ubicación: valencia
- Contactar:
Re: empezar
Hola robofortea, dices que te gusta el radiocontrol, si es así seguro que tienes por ahi algún motor glow de avión olvidado. Con él podrias hacerte un hidrodeslizador rC como el CHISPA, casi todos hemos empezado con él en esto de los barcos rc. Es muy divertido de navegar y además es apto para la nieve y el buen cesped. Es bien barato y rapido de construir, TE GUSTARÁ¡¡¡¡
Saludos
Saludos
Club FSRV Valencia
-
- Participativo
- Mensajes: 331
- Registrado: Lun Ene 17, 2011 7:56 pm
- Ubicación: palma mallorca
Re: empezar
Bueno, creo que ya me he decidido.
Me han sugerido que para empezar podria probar con una cañonera llamada Pilar, es un kit de Anfora Model Kits. Me gusta mucho y, segun me han dicho, aunque es estatico se puede convertir a RC.
http://img141.imageshack.us/i/pilar141.jpg/
Lo que ocurre es que he intentado buscarlo por internet y no hay manera de encontrarlo. Parece que estos de Anfora no tienen pagina web, y en las paginas-tiendas donde tienen productos de varios fabricantes no aparece. Solo en una llamada Model Reyna, y esta agotado. Supongo que tendre que llamar directamente a los de Anfora y preguntar.
Si sabeis algo al respecto se agradece.
Me han sugerido que para empezar podria probar con una cañonera llamada Pilar, es un kit de Anfora Model Kits. Me gusta mucho y, segun me han dicho, aunque es estatico se puede convertir a RC.
http://img141.imageshack.us/i/pilar141.jpg/
Lo que ocurre es que he intentado buscarlo por internet y no hay manera de encontrarlo. Parece que estos de Anfora no tienen pagina web, y en las paginas-tiendas donde tienen productos de varios fabricantes no aparece. Solo en una llamada Model Reyna, y esta agotado. Supongo que tendre que llamar directamente a los de Anfora y preguntar.
Si sabeis algo al respecto se agradece.
Última edición por robofortea el Jue Feb 03, 2011 1:05 pm, editado 1 vez en total.
-
- Participativo
- Mensajes: 331
- Registrado: Lun Ene 17, 2011 7:56 pm
- Ubicación: palma mallorca
Re: empezar
parece que la eleccion no ha sido muy acertada. No aparece por ninguna parte. Me estoy planteando construir el Sanson de artesania latina, pero solo mide 60 cm y tal vez sea dmasiado corto para navegar con estabilidad. Que os parece?
Gracias
Gracias
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Re: empezar
Es demasiado pequeño, para navegar mejor que el minimo sea 80cm. El remolcador de occre tampoco esta mal
-
- Participativo
- Mensajes: 331
- Registrado: Lun Ene 17, 2011 7:56 pm
- Ubicación: palma mallorca
Re: empezar
Hola! Gracias por responder. Creo que te refieres al Ulises. Ese era el candidato ideal, lo encontre despues de mucho mirar modelos y preguntar ... el caso es que me han convencido de que empieze con algo facil, sencillo, simple, aunque sea estatico y despues ya me planteare proyectos mas complejos, asi que me he comprado el Mare Nostrum de Artesania Latina, muy poca cosa, pero me permitira coger un poco de practica inicial. La verdad es que queria empezar ya, llevo no se cuantas semanas mirando...
Gracias y saludos
Gracias y saludos
-
- Participativo
- Mensajes: 331
- Registrado: Lun Ene 17, 2011 7:56 pm
- Ubicación: palma mallorca
Re: empezar
Lo bueno de comprarlo en una tienda es que puedes conversar con el dependiente, que se supone que sabe del tema, y te podra dar algun que otro consejo. No solo cuando lo compres, sino que podras recurrir a el periodicamente con nuevas dudas que vayan surgiendo. No conozco ninguna tienda en madrid, pero vamos, tiene que haber unas cuantas seguro. Los mayoria de los kits que venden rc ya vienen con el casco construido de una pieza, eso te lo tienes que plantear. Si quieres hacerlo tu y quieres que sea rc yo te recomendaria el Ulises de Occre, tal como me han sugerido a mi en un par de posts anteriores a este. Tampoco hay muchas mas opciones ya que no sirve cualquier barco . Tiene que medir minimo 75 o 80 cm de eslora. Si te atreves a hacerlo tu desde cero partiendo de unos planos y no has hecho nada antes pues ole tus... Yo quiero hacer un rc, pero he empezado con uno estatico pequeño y te puedo decir que no me arrepiento. Las intrucciones dejan bastante que desear. Pero nada, si te sientes seguro al respecto adelante!
Saludos
Saludos