





araola escribió:Un momento...
Es costumbre por estas latitudes, que cuando se pone la quilla, se invita a los amigos a una mariscada. ¿Tu la tienes preparada???.
Admin escribió:Aquí teneis fotos del casco, cubierta, maquinilla etc de la versión pasajeros y los planos que teneis que descargar en la versión tif. El casco es igual en uno que en otro, solo cambia la borda.
http://www.modelismonaval.com/magazine/ ... por-museo-" onclick="window.open(this.href);return false;
Hola Araola, si voy a empezar por armar el casco, las fotos del hidra antiguo aljibe, es porque quiero hacerlo en sus tiempos cuando fue botado por primera vez... o hacerlo mas parecido al antiguo antes de convertirse en pasaje.araola escribió:Gerardo, no te hace falta más documentación, precisamente yo por tener tanta alguna vez me encontré con algún problema. El barco según de cuando sean las fotos, pasó por varias reformas, así se ven, por ejemplo la zodiac no estuvo siempre en el mismo sitio, de hecho, ahora la tiene a popa, pero empieza por preparar las cuadernas y la quilla que esas no cambian nunca y en ninguna versión. Si tienes claro la escala, ya está listo para empezar.
Además estos planos, son muy buenos, yo no tuve ningún problema con ellos.
Admin escribió:Del Hidria II versión aljibe hice dos carretes de diapositivas en los años ochenta pero no los encuentro. Si me aparecen las escanearé y os las paso.
He ido a la tienda de un fotógrafo de Vigo especializado en fotos de barcos y quedó en avisarme de si le aparece algo, me dijo que tiene, pero tiene que buscarlas.
Los planos son los originales, estuve unos años dándoles la tabarra a Sesé y Jacobo que son los propietarios y los que lo rescataron del desguace hasta que me los pasaron.
Un barco sufre transformaciones constantes a lo largo de su vida y al hacer el modelo simplemente hay que atenerse a la documentación del modelo en la fecha concreta.
Si necesitáis fotos de como esta en este momento solo me las tenéis que pedir (concretando que parte y se las pido a Sesé. El barco ahora esta en Cartagena y me queda un poco lejos.
Os sugeriría que hagáis un post de documentación comun en el subforo para que todo aquel que entre pueda verlo junto.
eso es verdad, Marinero y Carlos Mariano, tienen un oxidado muy real, a lo que llegue a esa parte los molestare para que me expliquen bien la tecnica..josezerzo escribió:Ya no hay marcha atrás, esto va genial, por cierto el envejecido con el oxido es un arte, marinero de agua dulce tiene un carbonero que hizo que esta muy bien.
Un saludo.