NAVIO DE LINEA SAN FERNANDO S.XVIII
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Re: NAVIO DE LINEA SAN FERNANDO S.XVIII
Perdona, me quedé sin ordenador.
No descarto la visitilla.
No descarto la visitilla.
Nullus retro grados
Re: NAVIO DE LINEA SAN FERNANDO S.XVIII
Francisco enhorabuena por este "Paso a Paso" que en mi humilde opinión es de lo mejor que he visto en mucho tiempo y en particular por abordar temas que hasta ahora se pudieran considerar como malditos como el dorado de tallas u ornamentos.
Si admites una sugerencia, yo aligeraria algo la proa como con algún ventanuco, tronera etc para que pareciera un navio menos del siglo anterior (Siglo XVII) como el Wasa, Le Saint Louis, etc, o también de climas mas frios, pero no soy experto en Gaztañeta por lo que igual cometo una blasfemia, si es así, perdonar.
Y ánimo en acabar el proyecto o por lo menos en seguir enseñandonos.
Si admites una sugerencia, yo aligeraria algo la proa como con algún ventanuco, tronera etc para que pareciera un navio menos del siglo anterior (Siglo XVII) como el Wasa, Le Saint Louis, etc, o también de climas mas frios, pero no soy experto en Gaztañeta por lo que igual cometo una blasfemia, si es así, perdonar.
Y ánimo en acabar el proyecto o por lo menos en seguir enseñandonos.
Re: NAVIO DE LINEA SAN FERNANDO S.XVIII
Eso estaría hecho!!zapalobaco escribió:Perdona, me quedé sin ordenador.
No descarto la visitilla.


con ronda de cervecitas incluida!
Última edición por pakkus el Mié May 12, 2010 1:28 am, editado 1 vez en total.
Un saludo
Francisco García
Francisco García
Re: NAVIO DE LINEA SAN FERNANDO S.XVIII
Muchas gracias por tu comentario Chisco , en cuanto a las tallas tengo ya hecho 100% el nuevo mascarón del navio que he modificado , ahora estoy con las tallas de los jardines de popa y en cuanto los termine lo publicaré también.Chisco escribió:Francisco enhorabuena por este "Paso a Paso" que en mi humilde opinión es de lo mejor que he visto en mucho tiempo y en particular por abordar temas que hasta ahora se pudieran considerar como malditos como el dorado de tallas u ornamentos.
Si admites una sugerencia, yo aligeraria algo la proa como con algún ventanuco, tronera etc para que pareciera un navio menos del siglo anterior (Siglo XVII) como el Wasa, Le Saint Louis, etc, o también de climas mas frios, pero no soy experto en Gaztañeta por lo que igual cometo una blasfemia, si es así, perdonar.
Y ánimo en acabar el proyecto o por lo menos en seguir enseñandonos.
Te agradezco mucho la sugerencia de la proa ( que para eso sirve esto ) , al principio tenia en mente la idea que dices por lo que no vas nada desencaminado , pero luego la cambié a la forma actual por ser mucho más acorde a la época y a Gaztañeta.
repito que muchas gracias!

Un saludo
Un saludo
Francisco García
Francisco García
Re: NAVIO DE LINEA SAN FERNANDO S.XVIII
Estoy ya dando los últimos retoques antes de abordar definitivamente la subestructura del navio , acabo pues el resto de ornamentación del barco , que en aquella época dependia un poco del maestro constructor , así que no he encontrado mucha documentación al respecto que me aclarasen una linea a seguir.
Por tanto , despues de mucho mirar y hacer pruebas , quitarlas , intentar otras , quitarlas , etc..........al final me ha salido así como se ve en las fotos , quizas es una ornamentación un tanto afrancesada
pero es la que me ha convencido un poco más y sabiendo que dependia un poco del constructor y yo tengo algo de compromiso francés pues mira por donde queda así.
de todas formas me gustaría vuestras opiniones, que si hay que modificarlo a tiempo estamos
Saludos
Por tanto , despues de mucho mirar y hacer pruebas , quitarlas , intentar otras , quitarlas , etc..........al final me ha salido así como se ve en las fotos , quizas es una ornamentación un tanto afrancesada


de todas formas me gustaría vuestras opiniones, que si hay que modificarlo a tiempo estamos


Saludos
- Adjuntos
Un saludo
Francisco García
Francisco García
Re: NAVIO DE LINEA SAN FERNANDO S.XVIII
dios este barco es la leche eeee
es precioso esas lineas que tiene esa popa...
el leon esta magnifico
sigue asi pakus
es precioso esas lineas que tiene esa popa...
el leon esta magnifico




sigue asi pakus
Construidos:hms.Endeavours Long boat, nebot (perquero a planos)
En construccion:La pinta y J.S El Cano y Pilot Schonner
raruca en cuadernamaestra
rafa.-. en modelismonaval.com
link de la pinta: http://www.modelismonaval.com/foro/viewtopic.php?t=7202" onclick="window.open(this.href);return false;
En construccion:La pinta y J.S El Cano y Pilot Schonner
raruca en cuadernamaestra
rafa.-. en modelismonaval.com
link de la pinta: http://www.modelismonaval.com/foro/viewtopic.php?t=7202" onclick="window.open(this.href);return false;
- Julian.J
- Miembro Leal
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mié Mar 11, 2009 11:28 pm
- Ubicación: Montmelo (Barcelona)
Re: NAVIO DE LINEA SAN FERNANDO S.XVIII
Hola pakku, excelente ese mascarón
Un saludo
Julián.J

Un saludo
Julián.J
Es mi barco mi tesoro el medio la libertad mi ley la fuerza y el viento mi unica patria la mar
- fraco
- Miembro Leal
- Mensajes: 1842
- Registrado: Vie May 30, 2008 3:18 pm
- Ubicación: Sevilla (España)
- Contactar:
Re: NAVIO DE LINEA SAN FERNANDO S.XVIII
Una maravilla y me quedo corto Pakkus, solo una pega y es que el león si parece "afrancesado", pero le salva que tiene dos rabos uno a babor y otro a estribor.
Terminados:Le Hussard, H.M. Bark Endeavour,Jabeque El Cazador,
H.M.S Granado
En la grada:Nao Victoria y Norske Love
Contacto en: http://elarmador.net/" onclick="window.open(this.href);return false;
H.M.S Granado
En la grada:Nao Victoria y Norske Love
Contacto en: http://elarmador.net/" onclick="window.open(this.href);return false;
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Re: NAVIO DE LINEA SAN FERNANDO S.XVIII
el modelo va genial Pakkus, una pregunta la base roja en el dorado que efecto tiene, he visto que en toda la ornamentación lo has hecho así
quien se atreva a enseñar nunca debe dejar de aprender
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: NAVIO DE LINEA SAN FERNANDO S.XVIII
me seguis sorprendiendo con tu extraordinario trabajo....



EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
Re: NAVIO DE LINEA SAN FERNANDO S.XVIII
Gracias a todos por vuestros comentarios
Respondiendo a Fraco: El león es como me ha salido..... ( no creas que me ha dado más de un quebradero de cabeza ) , en vivo gana mucho más que en fotos ya que están muy aumentadas por hacerlas de muy cerca , lo de afrancesado iba por la ornamentación en cruz francesa, je, je....
Respondiendo a Felipelo : la base roja es importante por dos motivos , primero porque da vigor y fuerza al dorado ( que siempre con el tiempo tiende a perder el brillo y apagarse el color ) y segundo para tapar previamente los poros de la madera y evitar que chupen la pintura dorada.
saludos


Respondiendo a Fraco: El león es como me ha salido..... ( no creas que me ha dado más de un quebradero de cabeza ) , en vivo gana mucho más que en fotos ya que están muy aumentadas por hacerlas de muy cerca , lo de afrancesado iba por la ornamentación en cruz francesa, je, je....
Respondiendo a Felipelo : la base roja es importante por dos motivos , primero porque da vigor y fuerza al dorado ( que siempre con el tiempo tiende a perder el brillo y apagarse el color ) y segundo para tapar previamente los poros de la madera y evitar que chupen la pintura dorada.
saludos
Un saludo
Francisco García
Francisco García
Re: NAVIO DE LINEA SAN FERNANDO S.XVIII
Ya lo habia visto otra vez, no recuerdo donde, pero no entendia muy bien el uso, muchas gracias por la aclaraciónisidro escribió:cuando das pan de oro, primero das una capa de rojo inglés, creo que en este caso la idea es parecida no?pakkus escribió:
Respondiendo a Felipelo : la base roja es importante por dos motivos , primero porque da vigor y fuerza al dorado ( que siempre con el tiempo tiende a perder el brillo y apagarse el color ) y segundo para tapar previamente los poros de la madera y evitar que chupen la pintura dorada.
saludos
quien se atreva a enseñar nunca debe dejar de aprender