EMPEZAMOS.
En este hilo, podríamos decir que será como un índice general de todo lo relacionado con AMICUS,
Aquí se podrán todas las sugerencias, preguntas, dudas, consultas, ideas sobre proyectos, etc y también las críticas.
COMENZAREMOS, por decir que es, para que sirve y que podemos hacer con Amicus.
Amicus 18, es una plataforma de desarrollo de aprendizaje, para el uso del microcontrolador 18f25k20 en lenguaje basic.
Es un entorno libre sin limitaciones de ningún tipo, tanto en el hardware como en el software
Es OPEN SOURCE, significa Código abierto, por lo que todos sus programas y montajes son gratuitos y de libre distribución.
Para que nos puede servir:
Para que podamos aprender a programar en lenguaje basic, y una vez hecho esto, con el microcontrolador grabado con nuestro programa, podamos desarrollar mejor nuestros propios proyectos o los de otros para utilizarlos en nuestros modelos náuticos.
Por ejemplo. Una de las primeras cosas, que me gustaría empezar por hacer o practicar con el Amicus, es el modulo de sonido, pues bien, con la placa de amicus, empezamos su desarrollo haciendo y probando un programa, una vez que dicho programa esté terminado, (cada uno luego lo puede personalizar a su gusto) lo grabamos en el micro de la amicus, es decir en el pic 18f25k20, o mejor aún en un pic virgen que compremos en una tienda de electrónica, le grabamos el Bootloader y luego nuestro programa del sonido.
Una vez grabado, el micro lo podremos poner en una placa que previamente nos hallamos construido con los requerimientos mínimos para el micro, con un pequeño amplificador de audio y ya tendremos nuestro modulo de sonido.
Así la placa de desarrollo de amicus nos servirá para otros proyectos.
Podéis preguntarme todas las dudas que creáis conveniente, si puedo contestaré a todas las que sepa o pueda.
Se admiten todos los proyectos o ideas que podamos hacer, para nuestros barcos.
No hay preguntas tontas, una tontería es, no hacer esa pregunta, pues puede ser una idea genial.
Un Amicus a bordo del Modelismo Naval
- josechu
- Miembro Leal
- Mensajes: 1406
- Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
- Ubicación: Illescas (Toledo)
Re: Un Amicus a bordo del Modelismo Naval
los documentos que ya, voy poniendo en los hilos correspondiente a la Amicus 18, de momento
estan en Ingles, pero poco a poco y entre varios amigos los vamos traducciendo al Español.
no obstante, si alguien quiere unirse a tan noble labor, y ayudarnos a traducir aunque solo sean unas pocas páginas, que me lo diga por MP.
así será mas rápida la publicación en cristiano.
mis saludos a todos.
estan en Ingles, pero poco a poco y entre varios amigos los vamos traducciendo al Español.
no obstante, si alguien quiere unirse a tan noble labor, y ayudarnos a traducir aunque solo sean unas pocas páginas, que me lo diga por MP.
así será mas rápida la publicación en cristiano.
mis saludos a todos.
- josechu
- Miembro Leal
- Mensajes: 1406
- Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
- Ubicación: Illescas (Toledo)
Re: Un Amicus a bordo del Modelismo Naval
Hola amigos.
bueno primero una buena noticia, un buen amigo e igualmente amante de nuestro Hobbys, se ha ofrecido a traducir varias cosas de la Amicus 18, al Español.
Este amigo es Henry, (Enrique del club naval de Fuenlabrada) profesor de Ingles y un gran compañero.
por otro lado, y ya van unos cuantos años, de otro estupendo y buen amigo, del que verdaderamente muestra sus conocimientos con hechos y del que yo personalmente he podido aprender muchas cosas, gracias a el, os dejo este manual realizado por él mismo, en el que nos indica sobre los posibles próximos cambios de referencia en los pic, espero que os pueda servir o ser de gran utilidad.
saludos y feliz navidad a todos.
bueno primero una buena noticia, un buen amigo e igualmente amante de nuestro Hobbys, se ha ofrecido a traducir varias cosas de la Amicus 18, al Español.
Este amigo es Henry, (Enrique del club naval de Fuenlabrada) profesor de Ingles y un gran compañero.
por otro lado, y ya van unos cuantos años, de otro estupendo y buen amigo, del que verdaderamente muestra sus conocimientos con hechos y del que yo personalmente he podido aprender muchas cosas, gracias a el, os dejo este manual realizado por él mismo, en el que nos indica sobre los posibles próximos cambios de referencia en los pic, espero que os pueda servir o ser de gran utilidad.
saludos y feliz navidad a todos.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- josechu
- Miembro Leal
- Mensajes: 1406
- Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
- Ubicación: Illescas (Toledo)
Re: Un Amicus a bordo del Modelismo Naval
Hola amigos
Hace unos meses creo, en Octubre mas o menos, el amigo y compañero del foro Jaimoso 2003, nos dijo si podíamos realizar algo para simular los disparos de unos cañones, ya que estaba interesado en instalar algo así en sus modelos.
Bien amigo Jaimoso, todo llega y como verás, no me he olvidado del tema,
En mi continuo aprendizaje, con la nueva plataforma del Amicus 18, hice unas prácticas útiles, encaminadas a tu requerimiento y he aquí su resultado en el video.
" onclick="window.open(this.href);return false;
Según la necesidad de cada cual, se puede modificar el tiempo, el número de disparos, y la cantidad de los mismos, es decir, cuantos disparos quieres que realice un cañón y en que momento.
También se puede poner el número de cañones que quieras, siempre que no se supere el número de pines disponibles del microcontrolador que se use.
Lo de poner sonido al disparo y que el mismo esté sincronizado, posiblemente vendrá más adelante.
Esto es una muestra más de lo que puede hacer el marinero Amicus por nosotros,
Ojo que no hace falta comprar una placa para cada cosa, ya que para realizar esto, solo nos hace falta el circuito mínimo de un micro, el reloj, regulador de tensión y unos led de alto brillo en una pequeña placa para esto, que incluso podría servir una perforada estándar.
El tenga oidos que oiga y el que quiera ver, que vea.
Hace unos meses creo, en Octubre mas o menos, el amigo y compañero del foro Jaimoso 2003, nos dijo si podíamos realizar algo para simular los disparos de unos cañones, ya que estaba interesado en instalar algo así en sus modelos.
Bien amigo Jaimoso, todo llega y como verás, no me he olvidado del tema,
En mi continuo aprendizaje, con la nueva plataforma del Amicus 18, hice unas prácticas útiles, encaminadas a tu requerimiento y he aquí su resultado en el video.
" onclick="window.open(this.href);return false;
Según la necesidad de cada cual, se puede modificar el tiempo, el número de disparos, y la cantidad de los mismos, es decir, cuantos disparos quieres que realice un cañón y en que momento.
También se puede poner el número de cañones que quieras, siempre que no se supere el número de pines disponibles del microcontrolador que se use.
Lo de poner sonido al disparo y que el mismo esté sincronizado, posiblemente vendrá más adelante.
Esto es una muestra más de lo que puede hacer el marinero Amicus por nosotros,
Ojo que no hace falta comprar una placa para cada cosa, ya que para realizar esto, solo nos hace falta el circuito mínimo de un micro, el reloj, regulador de tensión y unos led de alto brillo en una pequeña placa para esto, que incluso podría servir una perforada estándar.
El tenga oidos que oiga y el que quiera ver, que vea.
Última edición por josechu el Vie Dic 24, 2010 8:22 am, editado 1 vez en total.
- josechu
- Miembro Leal
- Mensajes: 1406
- Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
- Ubicación: Illescas (Toledo)
Re: Un Amicus a bordo del Modelismo Naval
apreciados amigos.
este hilo queda definitivamente cerrado,
quien desee, seguir tanto observando o participando con el tema de la programación electrónica, lo puede hacer en el hilo de LA ELECTRONICA DE JOSECHU,
saludos y gracias.
este hilo queda definitivamente cerrado,
quien desee, seguir tanto observando o participando con el tema de la programación electrónica, lo puede hacer en el hilo de LA ELECTRONICA DE JOSECHU,
saludos y gracias.