XEBEC MISTICQUE
- ebmodelnaval
- Participativo
- Mensajes: 310
- Registrado: Vie Feb 08, 2008 9:46 am
- Ubicación: valladolid
- Contactar:
XEBEC MISTICQUE
Alguien podría decirme donde puedo encontrar fotos de un paso a paso ( o fotos sin mas que no sean las de Corel) del jabeque Misticque ? He mirado en un monton de galerias de fotos pero en ninguna he encontrado absolutamente nada, asi que si alguién sabe algo o lo ha realizado le agradeceria que me proporcionara información.
Saludos
Saludos
Re: XEBEC MISTICQUE
ebmodelnaval escribió:Alguien podría decirme donde puedo encontrar fotos de un paso a paso ( o fotos sin mas que no sean las de Corel) del jabeque Misticque ? He mirado en un monton de galerias de fotos pero en ninguna he encontrado absolutamente nada, asi que si alguién sabe algo o lo ha realizado le agradeceria que me proporcionara información.
Saludos
Chécate este blog, espero te sirva, saludos !!
http://chebecmarocain.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ebmodelnaval
- Participativo
- Mensajes: 310
- Registrado: Vie Feb 08, 2008 9:46 am
- Ubicación: valladolid
- Contactar:
Re: XEBEC MISTICQUE
Gracias Joya. No es exactamente el Misticque pero se parece mucho sobre todo en su arboladura y velamen y me ayudará para realizar esta parte.
Saludos
Saludos
- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: XEBEC MISTICQUE
Hola: Es un jabeque muy curioso, pero mira estos enlaces. Todos son del Jabeque "Le Mistique". Espero que te ayuden.
http://modelshipworld.com/phpBB2/viewto ... 9705a5a074" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.promondo.at/xmisticq.html" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.google.es/images?hl=es&biw=1 ... CEEQsAQwAw" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.quirao.com/en/p/scale-displa ... que-en.htm" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.venvir.net/corel-sm21-mistic ... 0~x9814343" onclick="window.open(this.href);return false;
Un saludo, Juan
http://modelshipworld.com/phpBB2/viewto ... 9705a5a074" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.promondo.at/xmisticq.html" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.google.es/images?hl=es&biw=1 ... CEEQsAQwAw" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.quirao.com/en/p/scale-displa ... que-en.htm" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.venvir.net/corel-sm21-mistic ... 0~x9814343" onclick="window.open(this.href);return false;
Un saludo, Juan
Buenos vientos y mares de popa.
- ebmodelnaval
- Participativo
- Mensajes: 310
- Registrado: Vie Feb 08, 2008 9:46 am
- Ubicación: valladolid
- Contactar:
Re: XEBEC MISTICQUE
Muchas gracias Juan.
Me ha servido sobre todo la tercera web que me mandas ya que entrando en la página de "Custom Model Ships" se ven cuatro fotos muy buenas del modelo. El resto ya las habia visto, pero casi siempre sacan todas la misma foto de la página de Corel. La verdad es que es un modelo muy poco documentado a nivel de fotos y a mi me parece muy "guapo". De hecho le estoy haciendo con planos y tengo prácticamente acabada la cubierta (a falta de meterme con la arboladura y demás) pero antes de barnizarle casco y cubierta, queria ver fotos por si tenia que pintar el casco o algunas partes de la cubierta con algún determinado color, ya que lo tengo en maderas naturales (sin pintar).
Saludos
Me ha servido sobre todo la tercera web que me mandas ya que entrando en la página de "Custom Model Ships" se ven cuatro fotos muy buenas del modelo. El resto ya las habia visto, pero casi siempre sacan todas la misma foto de la página de Corel. La verdad es que es un modelo muy poco documentado a nivel de fotos y a mi me parece muy "guapo". De hecho le estoy haciendo con planos y tengo prácticamente acabada la cubierta (a falta de meterme con la arboladura y demás) pero antes de barnizarle casco y cubierta, queria ver fotos por si tenia que pintar el casco o algunas partes de la cubierta con algún determinado color, ya que lo tengo en maderas naturales (sin pintar).
Saludos
- ebmodelnaval
- Participativo
- Mensajes: 310
- Registrado: Vie Feb 08, 2008 9:46 am
- Ubicación: valladolid
- Contactar:
Re: XEBEC MISTICQUE
Aunque no tenía intención de hacer un paso a paso de este modelo, ante la ausencia casi total de fotos de su realización, voy a poner unas pocas de como lo llevo mas o menos a la fecha (lamento no poder poner desde el principio de la confección del casco porque como ya digo no tenía intención de exponer nada y le estaba haciendo un poco para mi mismo) y así si alquien quiere pueda aportar sugerencias. Incluyo una foto de un modelo terminado que no es mio (ya quisiera yo que me quedara así, con eso ya me conformaba).
Saludos

Saludos
- ebmodelnaval
- Participativo
- Mensajes: 310
- Registrado: Vie Feb 08, 2008 9:46 am
- Ubicación: valladolid
- Contactar:
Re: XEBEC MISTICQUE
Sigo con unas pocas fotos mas de la arboladura. A falta de sugerencias lo voy a dejar tal cual esta, es decir en maderas naturales barnizadas y sin pintar.
- Julian.J
- Miembro Leal
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mié Mar 11, 2009 11:28 pm
- Ubicación: Montmelo (Barcelona)
Re: XEBEC MISTICQUE
Hola ebmodelnaval, un fantastico trabajo el que estas realizando extraordinario tge sigo.
Un saludo
Julián.J
Un saludo
Julián.J
Es mi barco mi tesoro el medio la libertad mi ley la fuerza y el viento mi unica patria la mar
- ebmodelnaval
- Participativo
- Mensajes: 310
- Registrado: Vie Feb 08, 2008 9:46 am
- Ubicación: valladolid
- Contactar:
Re: XEBEC MISTICQUE
Gracias Julían. Sigo con asiduidad tu página y tus estupendos trabajos .
Voy poniendo otras pocas fotos del barco que ya está practicamente acabado combinando unas vistas generales con algunos detalles. Como digo es un modelo muy poco documentado a nivel de fotografias, así que espero que por lo menos estan sirvan un poco para animar ( o quien sabe, desanimar) a hacerlo. A mi particularmente es un modelo que me resulta atractivo
Voy poniendo otras pocas fotos del barco que ya está practicamente acabado combinando unas vistas generales con algunos detalles. Como digo es un modelo muy poco documentado a nivel de fotografias, así que espero que por lo menos estan sirvan un poco para animar ( o quien sabe, desanimar) a hacerlo. A mi particularmente es un modelo que me resulta atractivo
- ebmodelnaval
- Participativo
- Mensajes: 310
- Registrado: Vie Feb 08, 2008 9:46 am
- Ubicación: valladolid
- Contactar:
- Javier García
- Participativo
- Mensajes: 588
- Registrado: Dom Nov 12, 2006 12:54 am
- Ubicación: S.S de los Reyes (Madrid)
Re: XEBEC MISTICQUE
Un trabajo excelente, enhorabuena........
Saludos.
Saludos.
- ebmodelnaval
- Participativo
- Mensajes: 310
- Registrado: Vie Feb 08, 2008 9:46 am
- Ubicación: valladolid
- Contactar:
Re: XEBEC MISTICQUE
Gracias Javier
Abusando de vosotros sigo poniendo unas pocas fotos mas. Ya que me salieron medianamente bien esta vez, no voy a dejar de pasar la oportunidad de enseñarlas
Abusando de vosotros sigo poniendo unas pocas fotos mas. Ya que me salieron medianamente bien esta vez, no voy a dejar de pasar la oportunidad de enseñarlas

- ebmodelnaval
- Participativo
- Mensajes: 310
- Registrado: Vie Feb 08, 2008 9:46 am
- Ubicación: valladolid
- Contactar:
Re: XEBEC MISTICQUE
Tie Vd toda la razón
El problema que me suele surgir cuando las hago en ocho, es que para que se dome en la forma, las echo una gotita de ciano, y siempre me queda el conjunto muy rigido, de tal forma que en vez de conseguir que me queden como en una madeja, quedan como apelmazadas o aplastadas, asi que esta vez opte por dejarlas mas redondas. Lo mismo me pasa con los rollos del aparejo de los cañones, que al hechar encima una gotita de ciano para que no se muevan de su sitio, me quedan igualmente aplastados, perdiendo la circunferencia inicial. Pero en fin, uno tiene sus limitaciones.
Saludos Ferrán

El problema que me suele surgir cuando las hago en ocho, es que para que se dome en la forma, las echo una gotita de ciano, y siempre me queda el conjunto muy rigido, de tal forma que en vez de conseguir que me queden como en una madeja, quedan como apelmazadas o aplastadas, asi que esta vez opte por dejarlas mas redondas. Lo mismo me pasa con los rollos del aparejo de los cañones, que al hechar encima una gotita de ciano para que no se muevan de su sitio, me quedan igualmente aplastados, perdiendo la circunferencia inicial. Pero en fin, uno tiene sus limitaciones.

Saludos Ferrán
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Re: XEBEC MISTICQUE
Si cuidas mas el tema de las velas el modelo ganaría muchísimo, será una manía pero es en lo primero que me fijo.
- ebmodelnaval
- Participativo
- Mensajes: 310
- Registrado: Vie Feb 08, 2008 9:46 am
- Ubicación: valladolid
- Contactar:
Re: XEBEC MISTICQUE
En las catorce páginas del tutorial sobre confección de velas de Javier Rodriguez que podemos ver en esta tu web Joaquín, se demuestra claramente lo extremadamente dificil y laborioso que resulta hacer bien las velas. De hecho unas buenas velas confeccionadas por uno mismo es casi un arte por si mismo. Yo la verdad que lo intenté en un par de veces (con sus costuras entre paños, su relinga,etc) y la verdad no consegui que me quedaran bien y a mi Santa esposa, ni se me ocurre decirle que me cosa ya mas velas, salvo correr el riesgo de que me pida directamente el divorcio (demasiados barcos tiene aguantados ya).
En fin, como con el tiempo me gusta retomar los barcos y darles un repaso (sobre todo si son RC) a lo mejor me animo y las cambio.
Saludos Joaquin

En fin, como con el tiempo me gusta retomar los barcos y darles un repaso (sobre todo si son RC) a lo mejor me animo y las cambio.
Saludos Joaquin