SIERRA DE MARQUETERIA (ARTESANAL)
- jose rodriguez
- Participativo
- Mensajes: 593
- Registrado: Sab Dic 05, 2009 1:18 pm
- Ubicación: la coruña
SIERRA DE MARQUETERIA (ARTESANAL)
Os presento mi sierra caladora, os aseguro que es un invento mío, la ventaja de esta máquina es que utiliza toda la longitud de la sierra, esta sube y baja completamente vertical.
Pongo un video para ver su funcionamiento y unas fotos para mas información
http://www.youtube.com/watch?v=HI4mOXbSSU4
Pongo un video para ver su funcionamiento y unas fotos para mas información
http://www.youtube.com/watch?v=HI4mOXbSSU4
Re: SIERRA DE MARQUETERIA (ARTESANAL)
Excelente ,fantastico
...Galicia calidade.

- PacoAcevedo
- Aficionado
- Mensajes: 101
- Registrado: Lun Oct 29, 2007 7:37 pm
- Ubicación: Bormujos (Sevilla)
Re: SIERRA DE MARQUETERIA (ARTESANAL)
No hacen falta dos; una sóla palabra es suficiente: IMPRESIONANTE.
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Re: SIERRA DE MARQUETERIA (ARTESANAL)
¿José el motor que potencia tiene?
Re: SIERRA DE MARQUETERIA (ARTESANAL)
Lindo el bichito. jejeje. Y muy ingenioso.
saludos
germa
saludos
germa
- jose rodriguez
- Participativo
- Mensajes: 593
- Registrado: Sab Dic 05, 2009 1:18 pm
- Ubicación: la coruña
Re: SIERRA DE MARQUETERIA (ARTESANAL)
Admin escribió:¿José el motor que potencia tiene?
El motor será de unos 100 vatios, no tiene placa de características, había sido de una reveladora de fotos, lo que le da fuerza para serrar es la buena reductora que tiene, reduce de 3000 rpm del motor a 130 en la salida de la reductora.
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Re: SIERRA DE MARQUETERIA (ARTESANAL)
Las piezas en movimiento son de madera, ¿estan encasquilladas para evitar el desgaste de los bulones?
- jose rodriguez
- Participativo
- Mensajes: 593
- Registrado: Sab Dic 05, 2009 1:18 pm
- Ubicación: la coruña
Re: SIERRA DE MARQUETERIA (ARTESANAL)
Admin escribió:Las piezas en movimiento son de madera, ¿estan encasquilladas para evitar el desgaste de los bulones?
En los puntos de mas movimiento estan montados sobre rodamientos
Re: SIERRA DE MARQUETERIA (ARTESANAL)
madremia que imaginacion, eso es muy dificil tio
como se te ocurrio hacerte tu una, en vez de comprarla'¿?
como se te ocurrio hacerte tu una, en vez de comprarla'¿?
Construidos:hms.Endeavours Long boat, nebot (perquero a planos)
En construccion:La pinta y J.S El Cano y Pilot Schonner
raruca en cuadernamaestra
rafa.-. en modelismonaval.com
link de la pinta: http://www.modelismonaval.com/foro/viewtopic.php?t=7202" onclick="window.open(this.href);return false;
En construccion:La pinta y J.S El Cano y Pilot Schonner
raruca en cuadernamaestra
rafa.-. en modelismonaval.com
link de la pinta: http://www.modelismonaval.com/foro/viewtopic.php?t=7202" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: SIERRA DE MARQUETERIA (ARTESANAL)
hola Jose
felicitaciones por tu imaginacion y manitas
....al verla lo primero que se me ha ocurrido es porque "desechaste" (doy por supuesto viendo tu ingenio, que se te debia pasar por la cabeza) la idea de partir de una maquina de coser, adaptarla y... motorizarla,...
..hace unos 20 años me hice un apaño de una maquina de coser Alfa del año 34 y daba bastante buen resultado, claro que afinaba (estrechaba) sierras de calar para acero, con los dientes hacia abajo hasta que las insertaba en la ranura del portaagujas, o sea que no trabajaba con sierras de "pelo" pues en aquel momento veia dificil debido a las herramientas de que disponia poder adaptar una excentrica en la parte de abajo que me permitiera tensar dichas sierras, el corte salia algo mas grueso pero para lo que hacia (maquetas de arquitectura) no tenia tanta importancia, el recorrido era bastante bueno, unos 3,5 cms lo demas era casi sin tocarle nada, recuerdo que, mas adelante, logre un motor de la misma casa y un pedal para regular la velocidad y sustituyendo el volante por una rueda dentada de un dispensador de cajero automatico que me proporciono un amigo que los reparaba.
perdona, pero he recordado las envidias sanas viendo las Mecanicas Populares y nosotros agudizando el ingenio para poder simular algo de lo que veiamos,...no como ahora que entras en una Gran superficie y encuentras mas maquinas y variantes de las que se puede imaginar.
un saludo
Xano
felicitaciones por tu imaginacion y manitas
....al verla lo primero que se me ha ocurrido es porque "desechaste" (doy por supuesto viendo tu ingenio, que se te debia pasar por la cabeza) la idea de partir de una maquina de coser, adaptarla y... motorizarla,...
..hace unos 20 años me hice un apaño de una maquina de coser Alfa del año 34 y daba bastante buen resultado, claro que afinaba (estrechaba) sierras de calar para acero, con los dientes hacia abajo hasta que las insertaba en la ranura del portaagujas, o sea que no trabajaba con sierras de "pelo" pues en aquel momento veia dificil debido a las herramientas de que disponia poder adaptar una excentrica en la parte de abajo que me permitiera tensar dichas sierras, el corte salia algo mas grueso pero para lo que hacia (maquetas de arquitectura) no tenia tanta importancia, el recorrido era bastante bueno, unos 3,5 cms lo demas era casi sin tocarle nada, recuerdo que, mas adelante, logre un motor de la misma casa y un pedal para regular la velocidad y sustituyendo el volante por una rueda dentada de un dispensador de cajero automatico que me proporciono un amigo que los reparaba.
perdona, pero he recordado las envidias sanas viendo las Mecanicas Populares y nosotros agudizando el ingenio para poder simular algo de lo que veiamos,...no como ahora que entras en una Gran superficie y encuentras mas maquinas y variantes de las que se puede imaginar.
un saludo
Xano
Re: SIERRA DE MARQUETERIA (ARTESANAL)
esta exelente, pero como que me da miedo, como que se ve inseguro 8)
Una ves visitando a un amigo aeromodelista tenia una muy parecida pero version miniatura, voy a ver si se mocha con unas fotos y se las muestro.
Una ves visitando a un amigo aeromodelista tenia una muy parecida pero version miniatura, voy a ver si se mocha con unas fotos y se las muestro.
Re: SIERRA DE MARQUETERIA (ARTESANAL)
Parabens José, mui bonito trabalho,
sou modelista brasileiro, tambem gosto de construir minhas máquinas (quando é possivel),
descupa perguntar, mas gostaria de mais informações sobre esta máquina, se puderes é claro,
a começar pelo sistema que voce usou para acoplar o motor nos braços da serra, podia colocar fotos com mais detalhes?
Desde já agradeço, e continue inventando.
Parabens
Rubens
sou modelista brasileiro, tambem gosto de construir minhas máquinas (quando é possivel),
descupa perguntar, mas gostaria de mais informações sobre esta máquina, se puderes é claro,
a começar pelo sistema que voce usou para acoplar o motor nos braços da serra, podia colocar fotos com mais detalhes?
Desde já agradeço, e continue inventando.
Parabens
Rubens