Fragata alemana Berlin 1674.
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Fragata alemana Berlin 1674.
o me estoy volviendo loco, o el Alzheimer ya me ataco mas fuerte, anoche hice un comentario no creo que lo haya soñado, pero no lo veo no c que pasaria, hay veces mi señal falla tambien, bueno capi, continuas con un excelente trabajo, no te flageles, que lo estas haciendo muy bien, y si ves algunas fallitas, sabes que no hay nada perfecto...
venga un abrazo
venga un abrazo
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
- Fernando G.F.
- Incondicional
- Mensajes: 808
- Registrado: Vie Abr 08, 2005 1:39 pm
- Ubicación: Ávila
- Contactar:
Re: Fragata alemana Berlin 1674.
Hola Gerardo, pero.....¿qué soñaste o qué comentario hiciste?, ja,ja,ja......
No me flagelo, eso os lo dejo a vosotros en el congreso, ja,ja,ja.....condenado a "correr la fila" por los errores cometidos, no espero estar a la altura pero como me he comprometido, intentaré estar, si nada falla a última hora, ya lo veréis en directo.
Venga, un abrazo a todos.
Fernando (Capitán Vernon).
No me flagelo, eso os lo dejo a vosotros en el congreso, ja,ja,ja.....condenado a "correr la fila" por los errores cometidos, no espero estar a la altura pero como me he comprometido, intentaré estar, si nada falla a última hora, ya lo veréis en directo.
Venga, un abrazo a todos.
Fernando (Capitán Vernon).
"Dame una razón para luchar y yo te daré la victoria en mil batallas".
- Fernando G.F.
- Incondicional
- Mensajes: 808
- Registrado: Vie Abr 08, 2005 1:39 pm
- Ubicación: Ávila
- Contactar:
Re: Fragata alemana Berlin 1674.
Os coloco otras dos imágenes del barco, casi más a modo de curiosidad.
En una aparece una curiosa visión a través de la limera del timón donde se observa la cubierta en rosca, creo que da la sensación de que estamos observando un barco auténtico en el astillero....
Y otra panorámica de la cubierta de la toldilla con sus baos y su estructura interna de popa.
Saludos.
Fernando (Capitán Vernon).
En una aparece una curiosa visión a través de la limera del timón donde se observa la cubierta en rosca, creo que da la sensación de que estamos observando un barco auténtico en el astillero....
Y otra panorámica de la cubierta de la toldilla con sus baos y su estructura interna de popa.
Saludos.
Fernando (Capitán Vernon).
"Dame una razón para luchar y yo te daré la victoria en mil batallas".
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Fragata alemana Berlin 1674.
si muy real, seguire atento capi, excelente trabajo...



EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
- Fernando G.F.
- Incondicional
- Mensajes: 808
- Registrado: Vie Abr 08, 2005 1:39 pm
- Ubicación: Ávila
- Contactar:
Re: Fragata alemana Berlin 1674.
Creo que tu Gerardo, y Maquinilla, sois mis seguidores más fieles y más habituales, no sabéis cuánto os lo agradezco.
Un abrazo.
Fernando (Capitán Vernon).
Un abrazo.
Fernando (Capitán Vernon).
"Dame una razón para luchar y yo te daré la victoria en mil batallas".
- Fernando G.F.
- Incondicional
- Mensajes: 808
- Registrado: Vie Abr 08, 2005 1:39 pm
- Ubicación: Ávila
- Contactar:
Re: Fragata alemana Berlin 1674.
Ja,ja,ja...vale, vale, tienes razón, mis disculpas, sé que tengo muchas visitas pero no quién me visita, te agradezco mucho el detalle de saber que me sigues también fielmente.
Venga, un abrazo a todos.
Fernando (Capitán Vernon).
Venga, un abrazo a todos.
Fernando (Capitán Vernon).
"Dame una razón para luchar y yo te daré la victoria en mil batallas".
- Fernando G.F.
- Incondicional
- Mensajes: 808
- Registrado: Vie Abr 08, 2005 1:39 pm
- Ubicación: Ávila
- Contactar:
Re: Fragata alemana Berlin 1674.
Lo sé, lo sé, chicos....que me seguis bastantes y con bastante interés, y no sabéis cuánto os agradezco vuestras visitas y vuestro apoyo.
Verás, U2..., estas maderas tienen unas posibilidades enormes, en mi caso solo tengo que lamentar unos planos algo pobres y algunos errores de arquitectura, pero trabajando con un poco de talento ya te adelanto que pueden competir en modelismo de arsenal con todos los materiales. Les falta algo de brillo y algo de resistencia, está claro, pero si se acierta con el esqueleto desde el principio, el resultado puede ser muy bueno.
No sé si conoces el trabajo que insertó Joaquin y que envié en 4 partes sobre las maderas de estas cajas. Lo cierto es que con unas pocas plantillas se obtienen un número impresionante de piezas.
Venga, un saludo a todos.
Fernando (Capitán Vernon).
Verás, U2..., estas maderas tienen unas posibilidades enormes, en mi caso solo tengo que lamentar unos planos algo pobres y algunos errores de arquitectura, pero trabajando con un poco de talento ya te adelanto que pueden competir en modelismo de arsenal con todos los materiales. Les falta algo de brillo y algo de resistencia, está claro, pero si se acierta con el esqueleto desde el principio, el resultado puede ser muy bueno.
No sé si conoces el trabajo que insertó Joaquin y que envié en 4 partes sobre las maderas de estas cajas. Lo cierto es que con unas pocas plantillas se obtienen un número impresionante de piezas.
Venga, un saludo a todos.
Fernando (Capitán Vernon).
"Dame una razón para luchar y yo te daré la victoria en mil batallas".
- Julian.J
- Miembro Leal
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mié Mar 11, 2009 11:28 pm
- Ubicación: Montmelo (Barcelona)
Re: Fragata alemana Berlin 1674.
Hola Fernando, hacia tiempo que no pasaba por aqui y esto va biento en popa si señor un extraordinario trabajo.
Un saludo
Julián.J
Un saludo
Julián.J
Es mi barco mi tesoro el medio la libertad mi ley la fuerza y el viento mi unica patria la mar
- Juan M.Restrepo E.
- Participativo
- Mensajes: 580
- Registrado: Vie Ene 22, 2010 6:21 pm
- Ubicación: Medellin, Antioqia, Colombia
Re: Fragata alemana Berlin 1674.
Hola Fernando entre los que te visitamos y no sabes quién lo hace, me cuento yo. No obstante no puedo seguir de incognito por lo que tu hilo ha sido de mucho interes por varios aspectos, el del modelismo, el histórico, el informativo, para mencionar tres solamente.Capitanvernon escribió:Ja,ja,ja...vale, vale, tienes razón, mis disculpas, sé que tengo muchas visitas pero no quién me visita, te agradezco mucho el detalle de saber que me sigues también fielmente.
Venga, un abrazo a todos.
Fernando (Capitán Vernon).
Tu trabajo me ha impresionado, y me da envidia (claro de la buena) por lo que me gustaría llegar a obtener resultados como los de ustedes, los maestros el Fooro.
Me llamó la atención la reproducción de La Couronne (pag. 16), la cual la tengo en construcción.
Igualmente les envidio la cantidad de información con la que cuenta. Qué afortunados!!!!
Pero ahí estará el foro para ir aprendiendo

Gracias por participarnos de tus habilidades y conocimientos,
Saludos y que sigas con buen viento.
Juan M.



- Fernando G.F.
- Incondicional
- Mensajes: 808
- Registrado: Vie Abr 08, 2005 1:39 pm
- Ubicación: Ávila
- Contactar:
Re: Fragata alemana Berlin 1674.
Hola a todos, muchachos, muchas gracias por vuestra admiración, sin vosotros no merecería la pena trabajar y tratar de superarse, os lo digo de todo corazón, aunque llevo unas semanas algo flojo por cuestiones de trabajo (de los dos trabajos que tengo), espero en unos dias ir volviendo a estar en vanguardia poco a poco.
Sobra comentaros que respecto a todo lo que pueda aportar, ya sabéis dónde encontrarme, creo que en el próximo modelo podré mejorar bastante ésta técnica, puesto que la experiencia con este modelo ha sido tremenda.
A ver cómo se da el arbolado, lo veo menos complicado, pero más lento, de momento el proceso avanza a pasos de bebé, pero avanza.
Venga, un abrazo a todos.
Fernando (Capitán Vernon).
Sobra comentaros que respecto a todo lo que pueda aportar, ya sabéis dónde encontrarme, creo que en el próximo modelo podré mejorar bastante ésta técnica, puesto que la experiencia con este modelo ha sido tremenda.
A ver cómo se da el arbolado, lo veo menos complicado, pero más lento, de momento el proceso avanza a pasos de bebé, pero avanza.
Venga, un abrazo a todos.
Fernando (Capitán Vernon).
"Dame una razón para luchar y yo te daré la victoria en mil batallas".
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Fragata alemana Berlin 1674.








EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: Fragata alemana Berlin 1674.
Hola Fernando. No quisiera influir en la decisión del posible acabado de la Fragata Berlín. Personalmente me plantearía pintarla por completo, excepto las cubiertas.
La pintura la envejecería como hizo Joseba con su Nao Ballenera Basca, cuyo excelente resultado abras visto en su hilo sobre esta nave.
El toque de vejez en las maquetas, le da carácter marinero al barco y nos hace soñar, transportándonos a la época del mismo.
Fernando no te desanimes ante posibles errores que por supuesto todos cometemos. Lo que sea posible rectificar, se rectifica y lo que no, se minimiza, pero sobretodo hay que seguir adelante.
¡Animó!. Un abrazo
La pintura la envejecería como hizo Joseba con su Nao Ballenera Basca, cuyo excelente resultado abras visto en su hilo sobre esta nave.
El toque de vejez en las maquetas, le da carácter marinero al barco y nos hace soñar, transportándonos a la época del mismo.
Fernando no te desanimes ante posibles errores que por supuesto todos cometemos. Lo que sea posible rectificar, se rectifica y lo que no, se minimiza, pero sobretodo hay que seguir adelante.
¡Animó!. Un abrazo
- Fernando G.F.
- Incondicional
- Mensajes: 808
- Registrado: Vie Abr 08, 2005 1:39 pm
- Ubicación: Ávila
- Contactar:
Re: Fragata alemana Berlin 1674.
Hola a todos, y a Maquinilla, que te contesto.
Verás, sé que tienes razón, de hecho, me lo estoy planteando, el problema, si se debe considerar así, es que el modelo que más me atrae de la Berlín, que es una imagen que aparece en un catálogo de Corel del 1992 al 93, muestra una especie de franjas bajo las baterias y cintas, oscuras, alternando con el resto más claro. Es obvio que todo va pintado, aunque las cubiertas y demás también lleva unos tonos medios entre claros y oscuros que le concede mucho realismo. Ignoro qué tintes, pinturas o materiales son, y aunque no los considero realistas en su totalidad, son tentadores.
El envejecimiento que Joseba hizo de su nao es toda una técnica maestra para este tipo de barcos, no recuerdo ahora si explicaba el proceso, porque además vi un articulo sobre la misma en una revista, creo, pero estoy de acuerdo totalmente contigo, Maquinilla, en el tema de que un buen pintado viste de realismo el barco y nos trasporta de época incluso.
Los errores cometidos me han servido fundamentalmente para desarrollar técnicas de restauración durante el proceso, aunque los pequeños defectos para mi no son tan importantes como los defectos de arquitectura, estos siempre me duelen un poco más.
Venga, un abrazo.
Fernando (Capitán Vernon).
Verás, sé que tienes razón, de hecho, me lo estoy planteando, el problema, si se debe considerar así, es que el modelo que más me atrae de la Berlín, que es una imagen que aparece en un catálogo de Corel del 1992 al 93, muestra una especie de franjas bajo las baterias y cintas, oscuras, alternando con el resto más claro. Es obvio que todo va pintado, aunque las cubiertas y demás también lleva unos tonos medios entre claros y oscuros que le concede mucho realismo. Ignoro qué tintes, pinturas o materiales son, y aunque no los considero realistas en su totalidad, son tentadores.
El envejecimiento que Joseba hizo de su nao es toda una técnica maestra para este tipo de barcos, no recuerdo ahora si explicaba el proceso, porque además vi un articulo sobre la misma en una revista, creo, pero estoy de acuerdo totalmente contigo, Maquinilla, en el tema de que un buen pintado viste de realismo el barco y nos trasporta de época incluso.
Los errores cometidos me han servido fundamentalmente para desarrollar técnicas de restauración durante el proceso, aunque los pequeños defectos para mi no son tan importantes como los defectos de arquitectura, estos siempre me duelen un poco más.
Venga, un abrazo.
Fernando (Capitán Vernon).
"Dame una razón para luchar y yo te daré la victoria en mil batallas".
- Fernando G.F.
- Incondicional
- Mensajes: 808
- Registrado: Vie Abr 08, 2005 1:39 pm
- Ubicación: Ávila
- Contactar:
Re: Fragata alemana Berlin 1674.
Hola a todos, sigo con el hilo.
En la primera foto que pongo, se ve el espacio del alcázar con la estructura de su cubierta, los baos, y más arriba el lugar donde irá la toldilla, aún no colocada. Se observa el coronamiento por dentro, donde se abrirán las ventanas de popa, y las pequeñas troneras redondas de las piezas altas de 8 libras que protegen el alcázar.
También se distinguen a los lados la estructura de las troneras de 12 libras, creo, que operaban también en la cámara de popa de oficiales. Hay algunos arreglos de las piezas que fallaron a última hora, pero los costados que veis irán cerrados con el forro interno.
En la segunda foto están todas las estructuras de cubiertas juntas, y en proa se observa la pequeña cubierta del bauprés, esperando las barandas que la cierran, además de los costados esperando sus forros internos y sus regalas.
Aparece un detalle de la proa desde más cerca.
Saludos a todos.
Fernando (Capitán Vernon).
En la primera foto que pongo, se ve el espacio del alcázar con la estructura de su cubierta, los baos, y más arriba el lugar donde irá la toldilla, aún no colocada. Se observa el coronamiento por dentro, donde se abrirán las ventanas de popa, y las pequeñas troneras redondas de las piezas altas de 8 libras que protegen el alcázar.
También se distinguen a los lados la estructura de las troneras de 12 libras, creo, que operaban también en la cámara de popa de oficiales. Hay algunos arreglos de las piezas que fallaron a última hora, pero los costados que veis irán cerrados con el forro interno.
En la segunda foto están todas las estructuras de cubiertas juntas, y en proa se observa la pequeña cubierta del bauprés, esperando las barandas que la cierran, además de los costados esperando sus forros internos y sus regalas.
Aparece un detalle de la proa desde más cerca.
Saludos a todos.
Fernando (Capitán Vernon).
"Dame una razón para luchar y yo te daré la victoria en mil batallas".
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Fragata alemana Berlin 1674.
excelente capi, muy bien...







EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.