Consejo para novatillo sobre regruesadora proxxon

Herramientas, manejo, procesos de utilización y materiales de trabajo como metales, maderas, plásticos, colas, etc.
Responder
JAMAT
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 42
Registrado: Jue Abr 12, 2007 1:02 pm

Consejo para novatillo sobre regruesadora proxxon

Mensaje por JAMAT »

Estoy interesado en comprar la regruesadora de PROXXON, o similar, pero la duda es si vale la pena o no tanto, en estos momentos por distintas circunstancias la puedo comprar, pero no se trata de eso, si no de verdad se le saca partido, no se, los que mas saben ¿VALE LA PENA EL DESEMBOLSO? ruego algún comentario y si alguien la tiene ¿ que tal funciona ?
saludos y esperando alguna respuesta Pepe Amat
Avatar de Usuario
Joaquin Yarza
Fundador
Fundador
Mensajes: 2636
Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm

Re: Consejo para novatillo con ganas de hacer serrín

Mensaje por Joaquin Yarza »

En un taller tiene que haber una regruesadora aunque le des un uso minímo, pero depende de lo que realmente hagas, me refiero que a que si te dedicas a los kits poco uso le vas a dar, salvo para la sustitución de alguna pieza. Si construyes desde planos ya le daras mas uso pero aún asi no mucho.
La de proxon no la conozco aunque es una cucada, pequeña y fácil de guardar
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Re: Consejo para novatillo sobre regruesadora proxxon

Mensaje por Cayetano »

Estoy de acuerdo con Joaquín. Las máquinas responden a necesidades concretas.
Para quien quiera hacer modelos de arsenal yo diría que es imprescindible.
Para hacer modelos sobre mamparos también puede ser muy útil si renuncias a comprar maderas cortadas del mercado.
Para hacer kits no tienen ninguna utilidad.

Otra cosa es el tipo de regruesadora que te convenga más.
Hoy en día hay máquinas de buen precio pero casi todas son relativamente voluminosas, es decir que son para tener en un emplazamiento fijo.

La Proxxon tiene la gran ventaja de su pequeño tamaño. Ideal para los que no tenemos taller dedicado: La usas y la guardas en un armario. Pero es cara.

Yo la tengo y estoy encantado con ella.
Mi forma de hacer es la siguiente: Compro el tablón y lo abro en piezas de 5 x 7 x 60 com por ejemplo. (El ancho máximo que admite la proxxon son 8 com).
Llevo las piezas al carpintero para que me las abra en tablillas de distintos gruesos: 4, 5, 6, 7, 8, 10 mm etc. pero sin cepillar, con el corte en bruto. Esto abarata mucho la operación.
Con estas tablillas y la regruesadora puedo obtener cualquier grueso que me haga falta, ajustado a la décima de milímetro y dejándolos perfectamente cepillados.
La verdad es que poder trabajar así es un lujo, pero sorprendentemente, las tablillas y derivados (tracas, etc). salen muchísimo más baratas que compradas hechas en el mercado.
Saludos
Cayetano
elpadrino
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 203
Registrado: Dom Nov 29, 2009 7:53 pm
Ubicación: valladolid

Re: Consejo para novatillo sobre regruesadora proxxon

Mensaje por elpadrino »

compañeros, realmente....una regruesadora es como un cepillo electrico pero que desbasta por la parte inferior y superior? o hace alguna funcion mas? yo tambien hago como cayetano, compro el tablon, en vez de llevarlo a cortar al carpintero (ya que no encontre ninguno dispuesto a hacerlo en tablillas, y al que encontre parecia que me estaba perdonando la vida, como haciendome un favor, y eso que se lo pague bien pagado) vi que me convendria mas comprarme una sierra de cinta, una ryobi que va genial, pero los cortes no son del todo perfectos y es en basto, ¿una regruesadora rectifica un corte que inicialmente no es recto del todo? o al pasar la tablilla por ella, aunque desbaste, sigue existiendo el error inicial? hace la misma funcion un minicepillo de mesa como el que adjunto en este enlace?

http://www.accesorios-carpinteria.com/h ... hp?ver=645" onclick="window.open(this.href);return false;

un saludo

javier
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Re: Consejo para novatillo sobre regruesadora proxxon

Mensaje por Cayetano »

Si el corte es basto no importa, todo es darle más pasadas para que lo deje fino.
Las pasadas se van dan dando alternativamente por las dos caras.
Otra cosa es si la tablilla no es recta.
Ahí depende de cómo sea de grande el defecto, del grueso de la tabla, etc.
Si el defecto no es grande y la tablita es lo suficientemente rígida, dándole pasadas alternativas por las dos caras puede quedar bien. Eso sí, el gasto de madera es grande.

Para el que quiera hacérselo todo en casa sin acudir al carpintero, existen unas máquinas que incorporan sierra de disco y regruesadora, con lo que ocupan menos espacio que si fuesen dos máquinas separadas.
Además hay hojas de sierra de disco que tienen diamante en los costados, con lo que la tablilla sale de la sierra con un buen pulimento.
Saludos
Cayetano
elpadrino
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 203
Registrado: Dom Nov 29, 2009 7:53 pm
Ubicación: valladolid

Re: Consejo para novatillo sobre regruesadora proxxon

Mensaje por elpadrino »

Muchas gracias Cayetano por la explicacion, las tablillas que suelo sacar del tablon no son de mucho grosor, y los fallos que deja la sierra de cinta tampoco son sustanciales debido a que he improvisado dos guias laterales y paso el pablon entre medias para minimizar el error de corte, con lo cual tambien pensare en una regruesadora ya que pretendo hacer barcos desde planos en principio.

Por cierto, desconocia esas maquinas que son sierra circular y regruesadora, puedes poner algun enlace de algun modelo?

Un saludo

javier
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Re: Consejo para novatillo sobre regruesadora proxxon

Mensaje por Cayetano »

Hay varios modelos de máquinas combinadas.
Aquí te pongo el enlace de una que es bastante completa pues tiene 6 operaciones, incluída tupí.

http://www.tornyfusta.com/card.php?cate ... le_id=1638" onclick="window.open(this.href);return false;

Pero las hay más sencillas. Es cuestión de buscar un poco en internet.

De todas formas, si es para modelismo, hay que informarse bien de las prestaciones. Por ejemplo hasta qué grueso mínimo es capaz de regruesar.
Lo digo porque hay algunas máquinas que no pueden bajar de 4 ó 5 mm porque rompen la madera, y yo con la Proxxon llego a 2 mm sin problemas.
Saludos
Cayetano
elpadrino
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 203
Registrado: Dom Nov 29, 2009 7:53 pm
Ubicación: valladolid

Re: Consejo para novatillo sobre regruesadora proxxon

Mensaje por elpadrino »

Muchas gracias de nuevo Cayetano, tomo nota del tipo de maquina, echare un bistazo por la red a ver que tipos hay y me fijare bien en lo que me comentas de los minimos a regruesar.

Un gran saludo

javier
JAMAT
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 42
Registrado: Jue Abr 12, 2007 1:02 pm

Re: Consejo para novatillo sobre regruesadora proxxon

Mensaje por JAMAT »

Muchisimas gracias a todos, de verdad, asi da gusto,repito, muchas gracias a todos por contestarme, haber si me decido o no, yo de momento estoy haciendo trabajillos con kits (para ir aprendiendo).

saludos a todos Pepe Amat
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Re: Consejo para novatillo sobre regruesadora proxxon

Mensaje por Cayetano »

elpadrino escribió:Muchas gracias de nuevo Cayetano, tomo nota del tipo de maquina, echare un bistazo por la red a ver que tipos hay y me fijare bien en lo que me comentas de los minimos a regruesar.
Un gran saludo
javier
Si te decides por una máquina combinada, también es importante fijarse en la potencia y en la altura de corte que da el disco para que se ajuste a tus necesidades.
De todas formas, si el disco no da toda la altura necesaria, la operación se puede hacer con dos cortes, uno por cada cara.
En fin, es cosa de analizar todas las características y pensárselo un poco antes de comprar.

Si dispones de espacio, quizás una opción mejor que la máquina combinada es comprar dos máquinas por separado: la mesa de corte y la regruesadora. Sumando el precio de las dos te puede salir casi lo mismo que comprando una combinada.

En esa misma web de "tornyfusta" pueden encontrar varios modelos.
Saludos
Cayetano
elpadrino
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 203
Registrado: Dom Nov 29, 2009 7:53 pm
Ubicación: valladolid

Re: Consejo para novatillo sobre regruesadora proxxon

Mensaje por elpadrino »

Respecto al sitio ahora si dispongo de mas sitio que antes, pase de un trastero donde no cabia mucho a un cuarto en condiciones solo para hacer maquetas, estoy ultimando el nuevo astillero.

Estoy pensando en lo que me comentas Cayetano y creo tambien que la mejor opcion es la de dos maquinas por separado, tengo una oferta a muy buen precio de un amigo de la familia que se jubila y que se trata de una ingletadora con mesa de corte virutex, cambiando el disco me servira para cortar tablones en tablillas, con lo cual necesitare solo la regruesadora, y podre trabajar mejor asi, una maquina para cada operacion. Seguire mirando a ver que regruesadora, me encanta la de proxxon (creo que no la hay tan pequeña) pero telaaaaaaaaaaaa el precio!!!

Te voy comentando lo que vaya viendo.

Un saludo Cayetano y gracias

Javier
Responder