Ricard. Mi tarjeta experimental.
-
- Aficionado
- Mensajes: 39
- Registrado: Vie Mar 19, 2010 11:12 am
- Ubicación: Castellar del Valles
Ricard. Mi tarjeta experimental.
Saludos a todos especialmente a mis viejos amigos Helmutt y Josechu.
Despues de mucho tiempo y ahora que desgraciadamente la falta de trabajo me permite disponer de tiempo libre he decidido lanzarme definitivamente al montaje de mi tarjeta experimental. Tengo muchisimas dudas y preguntas pero sé, por experiencia, que dispondre de la ayuda de todos vosotros.
Sigo muy atentamente el hilo del montaje Josechu, gran maestro, al igual que del resto de atrevidos que en su momento decidieron dar el paso que yo estoy dando ahora y que como en el caso de Genaro están en un estado tan avanzado.
La situación de mi montage en estos momentos se encuentra de la siguiente manera:
He montado el modulo de la fuente de alimentación copiando religiosamente el montaje del elegantisimo maestro Josechu y funciona correctamente. No cuelgo fotos por razones obvias.
He montado el adaptador ISP para USB que se puede ver en el siguiente enlace todo el proceso de montage. No sabiendo como funciona me he lanzado y lo he montado. La fé que tengo en los participantes del foro y en mi mismo me dice que seguro funcionará.
http://WWW.ladyada.net/make/usbinyisp" onclick="window.open(this.href);return false;
Hasta aqui queda referida la situación de los procesos en los que me encuentro a continuación comenzare el montaje del la parte del reset y del RS232 y lo que sigue.
Enviar a todos un saludo y para los que con su paciencia y su entrega desinteresada para compartir su saber, un gran abrazo.
Despues de mucho tiempo y ahora que desgraciadamente la falta de trabajo me permite disponer de tiempo libre he decidido lanzarme definitivamente al montaje de mi tarjeta experimental. Tengo muchisimas dudas y preguntas pero sé, por experiencia, que dispondre de la ayuda de todos vosotros.
Sigo muy atentamente el hilo del montaje Josechu, gran maestro, al igual que del resto de atrevidos que en su momento decidieron dar el paso que yo estoy dando ahora y que como en el caso de Genaro están en un estado tan avanzado.
La situación de mi montage en estos momentos se encuentra de la siguiente manera:
He montado el modulo de la fuente de alimentación copiando religiosamente el montaje del elegantisimo maestro Josechu y funciona correctamente. No cuelgo fotos por razones obvias.
He montado el adaptador ISP para USB que se puede ver en el siguiente enlace todo el proceso de montage. No sabiendo como funciona me he lanzado y lo he montado. La fé que tengo en los participantes del foro y en mi mismo me dice que seguro funcionará.
http://WWW.ladyada.net/make/usbinyisp" onclick="window.open(this.href);return false;
Hasta aqui queda referida la situación de los procesos en los que me encuentro a continuación comenzare el montaje del la parte del reset y del RS232 y lo que sigue.
Enviar a todos un saludo y para los que con su paciencia y su entrega desinteresada para compartir su saber, un gran abrazo.
- josechu
- Miembro Leal
- Mensajes: 1406
- Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
- Ubicación: Illescas (Toledo)
Re: Ricard. Mi tarjeta experimental.
Hola Amigo Ricard.
Que alegria volver a saber de ti.
Muchisímas gracias por tus alagos, solo decirte que simplemente soy uno mas de los muchos aficionados y compañeros Hobbystas de este gran foro, que a mi, me queda todavía muchisimo que aprender de los demás, eso si, también me gusta compartir ese aprendizaje con todos aquellos que así lo deseen.
el enlaze de la pág, indicado, me sale página no hallada, y no lo he podido ver,
Igualmente quiero darte las gracias por tu gran confianza en nosotros dos, intentaremos estar a la altura de las circunstancias y no defraudarte, ayudandote en todo aquello que nos sea posible en tu tarjeta.
saludos y un fuerte abrazo, amigo.
Que alegria volver a saber de ti.
Muchisímas gracias por tus alagos, solo decirte que simplemente soy uno mas de los muchos aficionados y compañeros Hobbystas de este gran foro, que a mi, me queda todavía muchisimo que aprender de los demás, eso si, también me gusta compartir ese aprendizaje con todos aquellos que así lo deseen.
el enlaze de la pág, indicado, me sale página no hallada, y no lo he podido ver,
Igualmente quiero darte las gracias por tu gran confianza en nosotros dos, intentaremos estar a la altura de las circunstancias y no defraudarte, ayudandote en todo aquello que nos sea posible en tu tarjeta.
saludos y un fuerte abrazo, amigo.
-
- Aficionado
- Mensajes: 39
- Registrado: Vie Mar 19, 2010 11:12 am
- Ubicación: Castellar del Valles
Re: Ricard. Mi tarjeta experimental.
Hola Josechu.
Efectivamente no encuentra la pagina por ese link y no entiendo el porque por que es el correcto. Lo vuelvo a intentar.
http://www.ladyada.net/make/usbtinyisp/" onclick="window.open(this.href);return false;.
Efectivamente no encuentra la pagina por ese link y no entiendo el porque por que es el correcto. Lo vuelvo a intentar.
http://www.ladyada.net/make/usbtinyisp/" onclick="window.open(this.href);return false;.
- Hellmut1956
- Miembro Leal
- Mensajes: 1305
- Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
- Ubicación: Mammendorf, Alemania
Re: Ricard. Mi tarjeta experimental.
Hola Ricard
Favor no cometer el error armando la tarjeta experimental completamente sin verificarla. Arma, como lo has hecho el módulo de alimentación y agregale el del controlador con el reseteado y la interfaz ISP. Con eso ya estaras en la posición, después de verificar esos módulos electricamente como lo he descrito en el curso, hacer el intento de programar el controlador con una el primer programa del módulo del curso de la software. Como habras leído, hemos encontrado un problema inesperado con la programación, pero el lunes voy a comprar por internet una placa con una interfaz paralela y 2 seriales para mi ordenador. Así puedo utilizar el mismo adaptador como ustedes y resolver la cuestión.
Favor no cometer el error armando la tarjeta experimental completamente sin verificarla. Arma, como lo has hecho el módulo de alimentación y agregale el del controlador con el reseteado y la interfaz ISP. Con eso ya estaras en la posición, después de verificar esos módulos electricamente como lo he descrito en el curso, hacer el intento de programar el controlador con una el primer programa del módulo del curso de la software. Como habras leído, hemos encontrado un problema inesperado con la programación, pero el lunes voy a comprar por internet una placa con una interfaz paralela y 2 seriales para mi ordenador. Así puedo utilizar el mismo adaptador como ustedes y resolver la cuestión.
--------------------
Saludos Hellmut
Saludos Hellmut
-
- Aficionado
- Mensajes: 39
- Registrado: Vie Mar 19, 2010 11:12 am
- Ubicación: Castellar del Valles
Re: Ricard. Mi tarjeta experimental.
Buenas tardes Hellmut.
Efectivamente seguire vuestros consejos e ire montando modulo a modulo y ya te ire preguntando como verificarlo.
Ahora comienzo con el max232.
Una pregunta; veo en la lista de materiales 3 potenciometros de 10K que aconseja que sean de
accionamiento no perpendicular ¿quiere decir que no puedo montar el potenciometro que sobre el que se actua verticalmente? Si es un tema de comodidad solamente, que es lo que me imagino, sacrificaria la comodidad ya que tengo alguno y me ahorro la compra, la crisis se nota.
Saludos
Efectivamente seguire vuestros consejos e ire montando modulo a modulo y ya te ire preguntando como verificarlo.
Ahora comienzo con el max232.
Una pregunta; veo en la lista de materiales 3 potenciometros de 10K que aconseja que sean de
accionamiento no perpendicular ¿quiere decir que no puedo montar el potenciometro que sobre el que se actua verticalmente? Si es un tema de comodidad solamente, que es lo que me imagino, sacrificaria la comodidad ya que tengo alguno y me ahorro la compra, la crisis se nota.
Saludos
- Hellmut1956
- Miembro Leal
- Mensajes: 1305
- Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
- Ubicación: Mammendorf, Alemania
Re: Ricard. Mi tarjeta experimental.
Hola Ricard
Es mejor empesando por el módulo de alimentación, siguiendo al módulo del controlador con el reseteado y la Interfaz ISP. El max 232 es de las últimas cosas para realizar!
Es mejor empesando por el módulo de alimentación, siguiendo al módulo del controlador con el reseteado y la Interfaz ISP. El max 232 es de las últimas cosas para realizar!
--------------------
Saludos Hellmut
Saludos Hellmut
-
- Aficionado
- Mensajes: 39
- Registrado: Vie Mar 19, 2010 11:12 am
- Ubicación: Castellar del Valles
Re: Ricard. Mi tarjeta experimental.
Muy bien Hellmut, intentare ceñirme a tus explicaciones.
Cuando planteaste el tema del montaje de la tarjeta experimental me parecio harto complicado debido a mis limitaciones. Fue una inyeccion de animos seguir el paso a paso de Josechu y de Genaro que me indujo a lanzarme, ahora que he arrancado puedo asegurar que no es fácil y que no se por donde tirar, ademas tengo algún problema para encontar en Sabadell, la ciudad que tengo más cerca de donde vivo sin tener que ir a Barcelona, algún componente pasivo, el SMD ya esta haciendo estragos, intentare usar la imaginación.
Hellmut, me dices que es mejor montar el modulo del controlador, el circuito de reset y el interfaz ISP, aqui una preguntas:
1ª ¿El controlador es el zocalo del MEGA8 con los ports?
2ª El circuito de reset entiendo que es el circuito de reloj tambien ¿no?
3ª El interfaz ISP monte el que comente salia publicado en este link. ¿Lo probaremos si funciona en su momento?.
Bueno siento haberos saturado de preguntas. Voy a empezar a montar el zocalo del micro.
Cuando planteaste el tema del montaje de la tarjeta experimental me parecio harto complicado debido a mis limitaciones. Fue una inyeccion de animos seguir el paso a paso de Josechu y de Genaro que me indujo a lanzarme, ahora que he arrancado puedo asegurar que no es fácil y que no se por donde tirar, ademas tengo algún problema para encontar en Sabadell, la ciudad que tengo más cerca de donde vivo sin tener que ir a Barcelona, algún componente pasivo, el SMD ya esta haciendo estragos, intentare usar la imaginación.
Hellmut, me dices que es mejor montar el modulo del controlador, el circuito de reset y el interfaz ISP, aqui una preguntas:
1ª ¿El controlador es el zocalo del MEGA8 con los ports?
2ª El circuito de reset entiendo que es el circuito de reloj tambien ¿no?
3ª El interfaz ISP monte el que comente salia publicado en este link. ¿Lo probaremos si funciona en su momento?.
Bueno siento haberos saturado de preguntas. Voy a empezar a montar el zocalo del micro.
- Hellmut1956
- Miembro Leal
- Mensajes: 1305
- Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
- Ubicación: Mammendorf, Alemania
Re: Ricard. Mi tarjeta experimental.
Hola Ricard
Primero un gran reconocimiento por encontrar los ánimos, allí está una de las mas importantes barreras. Lo dificil según mi experiencia resulta de estar conciente del resultado final y no del camino. Por otro lado esto es como con mi aprendisaje para usar el torno y la fresa, o mis múltiples intentos fallados en soldar aluminio. Hay que pasar por esa fase de aprendisaje.
Las técnicas que empiezas a aprender, muy probablemente algunas de estas ya las conoces, y si no, entonces estas aprendiendolas. Como parte del curso es el aprender a soldar hilos que representan las pistas que conocemos de placas comerciales. Y con eso, quién ha pasado como yo con la tarjeta experimental haciendo ese aprendisaje, sabe que no solo se trata de soldar, sino también de organizarse en la forma y sequencia en la que se hace.
Los módulos de la tarjeta, tal cual la he descrito en mi versión, van de sencillo a mas complejo, permitiendo así ir pasito por pasito familiarisandose. Expertos como Josechu y Genaro ya no requieren de esto y así lo que les parece sencillo, y aún uno que oto de estos expertos hico las labores de una forma no óptima, lo que ellos, con su experiencia pueden resolver como lo han hecho.
El otro punto de vista, fuera de las técnicas de soldar "pistas" en forma de hilos, es la parte funcional, por el cual seguir los pasos de mi versión hace sentido a mi opinion. Con la parte funcional me refiero a lograr alcanzar arealizar los pasitos de is instrucciones para la tarjeta. Esos son pasitos muy pequenos, por lo que la tarea de realizarla es muy limitada, por lo cual al novato le parece mas sencillo. Abundantes fotos explican lo dicho en el texto!
Mira a nuestros amigos.Tienen la tarjeta experimental practicamente completamente armada y ahora la programación no funciona. Como puedo yo ayudar a encontrarla causa, cuando hay tantas posibles razones. Limitando el circuito en lo posible cuando se hace la primera programación limita las posibles causas y el programar, o grabar el programa como se dice es la mejor comprobación que el circuito fue hecho correctamente
Uno de los amigos tiene el problema que aparentemente se le danan los controladores, aunque los puede programar exitosamente la primera vez. Yo tengo la sospecha que la razón es un error en la forma como hace posteriores programaciones resultando en la inabilidad de repetir la programación. El video tampoco es concludente, pues el LED que se enciende parece no ser el que debería. Siguiendo los pasos que describo detalladamente en mi versión resulta que cuando algo no funciona sabemos que hasta el paso anterior las cosas iban por buen camino.

Ahora concretamente a tus preguntas:
1.: El controlador es el zócalo "sin los ports"!
2.: El r4eseteado es el circuito que en la imagen arriba esta inmediatamente por encima del controlador y el esquema es este:

Este esquema muestra el circuito de reseteado, que es aquel a la izquierda arriba y que va conectado al pin "1" (PC6/RESET)
3.: La interfaz es este esquema:

Todo esto esta en mi versión de las instruciones de como armar la placa experimental! Aunque parece que hablo Alemán y no espanol, pero todo esto esta en mi versión! O para ser mas corectos, en la versión que ytraducí del original alemßan de mi amigo Torsten!
Ricard, por Diós no es que te critique, pero a veces me desespero por tener que contestar preguntas que simplemente estan expuestas en mi version de la placa experimental y que me indican que esta no ha sido mirada, estudiada y que no se ha seguido los pasos allí descritos. Se que los alemanes somos bichos raros, como se dice en mi tierra, per muchos novatos han podido armar sus placas siguiendo esas instrucciones. Y si se las sigue al pie de la letra resulta una placa que funciona, un adaptador que funciona. Donde creo que tendre que ser mas explícito es con el uso del compilador BASCOM. La versión actual del curso funciona con el adaptador de la parte 1.
Primero un gran reconocimiento por encontrar los ánimos, allí está una de las mas importantes barreras. Lo dificil según mi experiencia resulta de estar conciente del resultado final y no del camino. Por otro lado esto es como con mi aprendisaje para usar el torno y la fresa, o mis múltiples intentos fallados en soldar aluminio. Hay que pasar por esa fase de aprendisaje.
Las técnicas que empiezas a aprender, muy probablemente algunas de estas ya las conoces, y si no, entonces estas aprendiendolas. Como parte del curso es el aprender a soldar hilos que representan las pistas que conocemos de placas comerciales. Y con eso, quién ha pasado como yo con la tarjeta experimental haciendo ese aprendisaje, sabe que no solo se trata de soldar, sino también de organizarse en la forma y sequencia en la que se hace.
Los módulos de la tarjeta, tal cual la he descrito en mi versión, van de sencillo a mas complejo, permitiendo así ir pasito por pasito familiarisandose. Expertos como Josechu y Genaro ya no requieren de esto y así lo que les parece sencillo, y aún uno que oto de estos expertos hico las labores de una forma no óptima, lo que ellos, con su experiencia pueden resolver como lo han hecho.
El otro punto de vista, fuera de las técnicas de soldar "pistas" en forma de hilos, es la parte funcional, por el cual seguir los pasos de mi versión hace sentido a mi opinion. Con la parte funcional me refiero a lograr alcanzar arealizar los pasitos de is instrucciones para la tarjeta. Esos son pasitos muy pequenos, por lo que la tarea de realizarla es muy limitada, por lo cual al novato le parece mas sencillo. Abundantes fotos explican lo dicho en el texto!
Mira a nuestros amigos.Tienen la tarjeta experimental practicamente completamente armada y ahora la programación no funciona. Como puedo yo ayudar a encontrarla causa, cuando hay tantas posibles razones. Limitando el circuito en lo posible cuando se hace la primera programación limita las posibles causas y el programar, o grabar el programa como se dice es la mejor comprobación que el circuito fue hecho correctamente
Uno de los amigos tiene el problema que aparentemente se le danan los controladores, aunque los puede programar exitosamente la primera vez. Yo tengo la sospecha que la razón es un error en la forma como hace posteriores programaciones resultando en la inabilidad de repetir la programación. El video tampoco es concludente, pues el LED que se enciende parece no ser el que debería. Siguiendo los pasos que describo detalladamente en mi versión resulta que cuando algo no funciona sabemos que hasta el paso anterior las cosas iban por buen camino.

Ahora concretamente a tus preguntas:
1.: El controlador es el zócalo "sin los ports"!
2.: El r4eseteado es el circuito que en la imagen arriba esta inmediatamente por encima del controlador y el esquema es este:

Este esquema muestra el circuito de reseteado, que es aquel a la izquierda arriba y que va conectado al pin "1" (PC6/RESET)
3.: La interfaz es este esquema:

Todo esto esta en mi versión de las instruciones de como armar la placa experimental! Aunque parece que hablo Alemán y no espanol, pero todo esto esta en mi versión! O para ser mas corectos, en la versión que ytraducí del original alemßan de mi amigo Torsten!
Ricard, por Diós no es que te critique, pero a veces me desespero por tener que contestar preguntas que simplemente estan expuestas en mi version de la placa experimental y que me indican que esta no ha sido mirada, estudiada y que no se ha seguido los pasos allí descritos. Se que los alemanes somos bichos raros, como se dice en mi tierra, per muchos novatos han podido armar sus placas siguiendo esas instrucciones. Y si se las sigue al pie de la letra resulta una placa que funciona, un adaptador que funciona. Donde creo que tendre que ser mas explícito es con el uso del compilador BASCOM. La versión actual del curso funciona con el adaptador de la parte 1.
--------------------
Saludos Hellmut
Saludos Hellmut
- josechu
- Miembro Leal
- Mensajes: 1406
- Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
- Ubicación: Illescas (Toledo)
Re: Ricard. Mi tarjeta experimental.
Hola Ricardo,
si te puedo ayudar en algo, cuenta con mi apoyo para cuando lo necesites.
yo empezaria por la fuente de alimentación, saludos.
si te puedo ayudar en algo, cuenta con mi apoyo para cuando lo necesites.
yo empezaria por la fuente de alimentación, saludos.
-
- Aficionado
- Mensajes: 39
- Registrado: Vie Mar 19, 2010 11:12 am
- Ubicación: Castellar del Valles
Re: Ricard. Mi tarjeta experimental.
Buenas tardes Hellmut.
Antes de nada agradecerte las atenciones que tienes para conmigo.
Analizanzo tu última respuesta lo primero que se me ocurre es dar gracias a quien corresponda por haberte dado tanta paciencia. Me ha dado la sensación de que en mi caso, no te has sentido escuchado, mejor dicho leido y te puedo decir que no es así, tengo impreso todo el maravilloso proceso del montaje de tu tarjeta experimental que publico Carptroya y si no me lo he leido 36 veces no me lo he leido ninguna, osea que llego a la conclusión de que o soy un poco torpe o este proyecto seguramente es demasiado para mi.
No interpretes mis palabras como una renuncia, un abandono, estoy seguro que conseguire acabar satisfactoriamente este proyecto aunque se que me costará bastantes esfuerzos porque muchas cosas para mi es como si fuera , no alemán sino chino.
Vuelvo a agradecerte tus atenciones. Un abrazo.
Antes de nada agradecerte las atenciones que tienes para conmigo.
Analizanzo tu última respuesta lo primero que se me ocurre es dar gracias a quien corresponda por haberte dado tanta paciencia. Me ha dado la sensación de que en mi caso, no te has sentido escuchado, mejor dicho leido y te puedo decir que no es así, tengo impreso todo el maravilloso proceso del montaje de tu tarjeta experimental que publico Carptroya y si no me lo he leido 36 veces no me lo he leido ninguna, osea que llego a la conclusión de que o soy un poco torpe o este proyecto seguramente es demasiado para mi.
No interpretes mis palabras como una renuncia, un abandono, estoy seguro que conseguire acabar satisfactoriamente este proyecto aunque se que me costará bastantes esfuerzos porque muchas cosas para mi es como si fuera , no alemán sino chino.
Vuelvo a agradecerte tus atenciones. Un abrazo.
-
- Aficionado
- Mensajes: 39
- Registrado: Vie Mar 19, 2010 11:12 am
- Ubicación: Castellar del Valles
Re: Ricard. Mi tarjeta experimental.
Buenas tardes Josechu.
Muchas gracias, ten por seguro que tambien cuento contigo y te estoy muy agradecido.
La fuente de alimentación ya la tengo montada. Una copia exacta a la tuya (ahora peco de presuntuoso) bueno siguiendo la misma linea se parece a la tuya. La duda que tengo es ubicar el resto de componentes en la placa, distribuir el espacio. Me he fijado en tu montaje, en el de Hellmut y tambien en el de Genaro y los tres son diferentes. Yo he decidido ubicar un port para ver el espacio que necesito que será más que vosotros ya que no he encontrado los led integrados y los montaré sueltos. Una vez tenga reservado el espacio seguire el orden de Hellnut para la posterior verificación por pasos por que en mi caso si que será dramatico pues preveo bastantes desastres en el montaje.
Saludos.
Muchas gracias, ten por seguro que tambien cuento contigo y te estoy muy agradecido.
La fuente de alimentación ya la tengo montada. Una copia exacta a la tuya (ahora peco de presuntuoso) bueno siguiendo la misma linea se parece a la tuya. La duda que tengo es ubicar el resto de componentes en la placa, distribuir el espacio. Me he fijado en tu montaje, en el de Hellmut y tambien en el de Genaro y los tres son diferentes. Yo he decidido ubicar un port para ver el espacio que necesito que será más que vosotros ya que no he encontrado los led integrados y los montaré sueltos. Una vez tenga reservado el espacio seguire el orden de Hellnut para la posterior verificación por pasos por que en mi caso si que será dramatico pues preveo bastantes desastres en el montaje.
Saludos.
- josechu
- Miembro Leal
- Mensajes: 1406
- Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
- Ubicación: Illescas (Toledo)
Re: Ricard. Mi tarjeta experimental.
Hola Ricardo,
bueno pues no te preocupes si te equivocas en algo, pues así luego al rectificarlos se aprende mejor. lo que si te aconsejaria, es realizar fotos, ya que las fotos se puede ver como llevas el tema y se te puede guiar mejor.
respecto a la ubicación de los componentes en la placa, ya has visto que cada uno hemos elegido una posición diferente, yo diria que eso no es tan critico, siempre que lleves un orden correcto en las conecciones, busca lo más comodo para tí, pero piensa que la placa luego se puede llenar de componentes, y no dejarte espacio para lo que posteriormente te pueda interesar. Por eso tómatelo con tranquilidad y piensa bién sin prisas donde lo pones, y si luego te puede molestar para añadir otra pieza.
en un par de días intentare poner un paso a paso de los mios, para el adaptador del ISP.
para quien le interese, así será mas facil su construcción.
P.D., de Sabadell, tengo muy buenos recuerdos de los J.J.O.O. del 92, me hospedé alli y me atendieron muy bien, incluso hice algunos buenos amigos.
saludos a todos.
bueno pues no te preocupes si te equivocas en algo, pues así luego al rectificarlos se aprende mejor. lo que si te aconsejaria, es realizar fotos, ya que las fotos se puede ver como llevas el tema y se te puede guiar mejor.
respecto a la ubicación de los componentes en la placa, ya has visto que cada uno hemos elegido una posición diferente, yo diria que eso no es tan critico, siempre que lleves un orden correcto en las conecciones, busca lo más comodo para tí, pero piensa que la placa luego se puede llenar de componentes, y no dejarte espacio para lo que posteriormente te pueda interesar. Por eso tómatelo con tranquilidad y piensa bién sin prisas donde lo pones, y si luego te puede molestar para añadir otra pieza.
en un par de días intentare poner un paso a paso de los mios, para el adaptador del ISP.
para quien le interese, así será mas facil su construcción.
P.D., de Sabadell, tengo muy buenos recuerdos de los J.J.O.O. del 92, me hospedé alli y me atendieron muy bien, incluso hice algunos buenos amigos.
saludos a todos.
-
- Aficionado
- Mensajes: 39
- Registrado: Vie Mar 19, 2010 11:12 am
- Ubicación: Castellar del Valles
Re: Ricard. Mi tarjeta experimental.
Buenas tardes Josechu.
Ya tengo asumido que la cagare en más de una ocasión supongo que forma parte de la diversion y referente a la ubicación de los componentes despues de darle muchas vueltas creo que ya he decidido como voy a montarlos. Ya he montado un port, que he verificado con el tester y he soldado el zocalo del controlador y el reset. Lo siguiente es hacer las fotos y colgarlas para que me realiceis la critica constructiva que deseo me hagais para seguir mi proceso de aprendizaje.
Mira!, ahora me he animado y voy a ver si las hago y consigo colgarlas.
Josechu, osea que conoces estas tierras?. Si alguna vez vuelves no dudes en avisarme, será un placer conocerte.
Saludos.
Ya tengo asumido que la cagare en más de una ocasión supongo que forma parte de la diversion y referente a la ubicación de los componentes despues de darle muchas vueltas creo que ya he decidido como voy a montarlos. Ya he montado un port, que he verificado con el tester y he soldado el zocalo del controlador y el reset. Lo siguiente es hacer las fotos y colgarlas para que me realiceis la critica constructiva que deseo me hagais para seguir mi proceso de aprendizaje.
Mira!, ahora me he animado y voy a ver si las hago y consigo colgarlas.
Josechu, osea que conoces estas tierras?. Si alguna vez vuelves no dudes en avisarme, será un placer conocerte.
Saludos.
-
- Aficionado
- Mensajes: 39
- Registrado: Vie Mar 19, 2010 11:12 am
- Ubicación: Castellar del Valles
Re: Ricard. Mi tarjeta experimental.
Bien creo que lo he conseguido, aqui están las fotos.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Aficionado
- Mensajes: 39
- Registrado: Vie Mar 19, 2010 11:12 am
- Ubicación: Castellar del Valles
Re: Ricard. Mi tarjeta experimental.
Me ha faltado la fuente de Josechu funcionando...
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.