Barc Bou [JáCC] 1/12 RC VIRGEN DEL PILAR, La Santi

Si te gustan los modelos Radio Control RC este es tu foro.
Avatar de Usuario
JáCC
Participativo
Participativo
Mensajes: 263
Registrado: Jue Sep 29, 2005 11:21 pm
Contactar:

Re: Barc Bou [JáCC] 1/12 RC VIRGEN DEL PILAR, La Santi

Mensaje por JáCC »

Hola Foro,

Siguiendo las singladuras de sus otras dos hermanas, procedemos a dotar a la Santi de pertrechos y enseres propios de su faena y habitabilidad, dado que cuando se salía a faenar era por varios días. Mientras la Parella de Bou, las dos barcas que arrastraban la red, faenaban durante dos o tres días de seguido, haciendo varios lances al día, había una tercera de menor porte, por tanto mas ligera, que era la encargada de llevar las piezas cobradas a tierra.

De lo que resulta que sus tripulaciones de 4 a 8 marineros "remitjers", el aprendiz "noi de la barca" y el patró de la barca, dueño o no de la misma; tendrían que llevar en el momento del embarque avituallamiento suficiente y alternativo a los peces tomados del mar, además de los enseres y complementos para su preparación, el tonel de agua, la bota de vino y la garrafa de aguardiente, para paliar los fríos de la mar. Así como algún pertrecho de repuesto de redes, sogas, mástiles, etc.

Sin mas preámbulo, pasemos a mostrar las imágenes de como hemos interpretado en la Dársena lo descrito, tras su estudio y debate con otros mestres d'aixa.

Imagen
Incorporación del palo proel, Botalón, con su ventrera y el estay de su trapo, que anda condfeccionandose al cierre de esta crónica.

Imagen
La Cuina, con los apeos propios de la preparación de una de las dos comidas calientes que preparaba el Noi de la barca, cada día; y los de limpieza, no fuera que algún tizón cayera en la cubierta con el posible riesgo de incendio.

ImagenImagen
Hemos decidido incorporar una figura humana a escala, os presentamos al patró Lluc, en este caso es la misma toma con flash y si él.

Imagen
Aquí el patró consulta la bruíxola, brújula; aunque era las menos de las veces bien por la experiencia, bien por que los caladeros no distaban mucho de tierra, o bien por el buen hacer del patró, no lo hacía muy necesario.

Imagen

Imagen
El Xigre, funcional como el de la Santa Tecla.
Recogiendo
" onclick="window.open(this.href);return false;
Largando y al final puesto el freno-seguro
" onclick="window.open(this.href);return false;

Imagen
Redes

Imagen
Traviesas para envarar en la playa

Imagen
Remos, bichero y percha para manjar el copo lleno de capturas

Imagen
la cocina con la parrilla cerrada y abierta
Imagen

Imagen
La red lanzada...
Imagen

En la playa antes del embarque
Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

No dejéis de visitar la Dársena http://www.ladarsenadejacc.es/
Un cordial saludo
xavierb
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 173
Registrado: Lun Dic 07, 2009 12:52 pm
Ubicación: Sant Cebrià de Vallalta

Re: Barc Bou [JáCC] 1/12 RC VIRGEN DEL PILAR, La Santi

Mensaje por xavierb »

no tengo palabras para describir este gran trabajo, impresionanrte un placer y espero seguir viendo más mucho más :P :P :P :P gracies
Xavier Barril Fuster
Avatar de Usuario
Rafa.-.
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 700
Registrado: Lun Sep 28, 2009 3:40 pm
Ubicación: ALBACETE

Re: Barc Bou [JáCC] 1/12 RC VIRGEN DEL PILAR, La Santi

Mensaje por Rafa.-. »

es la leche, menudos detalles, me encanta la barbacoa
jeje
asludos
Construidos:hms.Endeavours Long boat, nebot (perquero a planos)
En construccion:La pinta y J.S El Cano y Pilot Schonner

raruca en cuadernamaestra
rafa.-. en modelismonaval.com


link de la pinta: http://www.modelismonaval.com/foro/viewtopic.php?t=7202" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
Cani
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 656
Registrado: Vie Dic 19, 2008 6:23 pm

Re: Barc Bou [JáCC] 1/12 RC VIRGEN DEL PILAR, La Santi

Mensaje por Cani »

Que pasada!!!!!! detalles preciosos para un modelo estupendo. felicidades!!!!!!
Avatar de Usuario
Guillermo
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1572
Registrado: Dom Ene 01, 2006 6:18 pm
Ubicación: tarragona

Re: Barc Bou [JáCC] 1/12 RC VIRGEN DEL PILAR, La Santi

Mensaje por Guillermo »

muy buenos los detalles Jacc,espero verla en verano tenemos una navegación conjunta
saludos Guillermo :wink: :wink:
PIT I AMUNT
tutto il giorno che lavora come un cavallo ed alla notte per mangiare come una gallina guasto
Avatar de Usuario
Javier García
Participativo
Participativo
Mensajes: 588
Registrado: Dom Nov 12, 2006 12:54 am
Ubicación: S.S de los Reyes (Madrid)

Re: Barc Bou [JáCC] 1/12 RC VIRGEN DEL PILAR, La Santi

Mensaje por Javier García »

Realmente impresionante, muy buen trabajo, enhorabuena.

Saludos :wink:
Avatar de Usuario
Francis
Participativo
Participativo
Mensajes: 566
Registrado: Lun Sep 28, 2009 7:59 pm
Ubicación: Motril (Granada)

Re: Barc Bou [JáCC] 1/12 RC VIRGEN DEL PILAR, La Santi

Mensaje por Francis »

Un modelo precioso y muy detallado.Enhorabuena.
MOTRIL COSTA TROPICAL
Modelos Terminados
ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
JáCC
Participativo
Participativo
Mensajes: 263
Registrado: Jue Sep 29, 2005 11:21 pm
Contactar:

Re: Barc Bou [JáCC] 1/12 RC VIRGEN DEL PILAR, La Santi

Mensaje por JáCC »

J.M.AGULLO escribió:Hola JáCC esta es mi primera incursión en el foro, estoy interesado en construir la barca Bou Parella en escala 1:12, me interesaria donde podría conseguir los planos, ya que donde la voy a construir no tengo telefono y no puedo seguir los pasos por internet, si me pudieras ayudar te lo agradecería, saludos
Hola Foro,

regreso de las singladuras veraniegas que no han sido pocas, a la Dársena; y lo primero mil disculpas al que no haya contestado, a partir de este momento quedo a vuestra entera disposición. Y si me despisto dejando sin contestar algún comentario o mensaje privado, insistir por favor, que no ha de ser por desidia si no por exceso de trabajo, al menos los primeros días.

Dicho esto comencemos la tarea contestando al amigo J.M.AGULLO, que en el post de inicio http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 097#p46097" onclick="window.open(this.href);return false;
comentábamos que los planos usados son de la colección del Sr. García Delgado, pudiéndose comprarse en la librería expuesta, entre otros centros. Que dicha librería tiene un e-mail on line por el cual pueden solucionar el problema que planteas.

Todos nuestros mejores deseos para el comienzo y feliz fin de este gran modelo, bien en RC bien en estático, véase el apartado de la Bou de José.
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =33&t=5390" onclick="window.open(this.href);return false;

Esperamos ver pronto las fotografías de tus logros.
No dejéis de visitar la Dársena http://www.ladarsenadejacc.es/
Un cordial saludo
Avatar de Usuario
JáCC
Participativo
Participativo
Mensajes: 263
Registrado: Jue Sep 29, 2005 11:21 pm
Contactar:

Re: Barc Bou [JáCC] 1/12 RC VIRGEN DEL PILAR, La Santi

Mensaje por JáCC »

Hola Foro,

Como dejamos dicho antes del lapsus veraniego, retomamos los detalles de la "Santi". Ver http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 995#p67995
Y comenzamos con el estudio del tamaño de la vela del botalón, el Foc o Menjavents, como se denomina en su lengua materna. Largamos un cabo que partiendo del pinyol d'arbre, pincho del mástil, pase por la roldana de la punta del botalón y termine haciéndose firme en su cornamusa de amarre, sobre la cubierta.

Imagen

Determinado el tamaño del trapo a cortar, y en este caso no se seguirán los pasos que se siguieron para la confección de la vela mayor, corte por lizos y cosidos de los mismos. Ver http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 468#p52468

Simplemente se trazará un triangulo a conveniencia, en el cual si se seguirán el resto de pasos recomendados en post detallado anteriormente, vemos las imágenes:

Imagen
Pegado del dobladillo en dos de sus aristas.

Imagen

Imagen
Igualmente lo hacemos con los recortes que harán las veces de los refuerzos.

Imagen
El siguiente paso es coser los dobladillos, los refuerzos y la simulación del cosido de los lizos. Para el cálculo de la anchura de dichos lizos se ha llegado a una solución de compromiso según la vela mayor, y los anchos de los telares de la época, mediados del XIX.

Imagen
Detalle del cosido del refuerzo superior.

Imagen
Vela terminada de coser.

Imagen
Comienzo de la relinga, por la gaza del puño superior.

Imagen
Comienzo de la gaza del botalón.

Imagen
Vela con la relinga terminada con sus tres gazas forradas con piola de cáñamo.

Imagen
Elementos usados en la confección del motón, del que penderá la vela. Bossel del senal, en catalán.

Imagen
Motón con su eslinga y afirmado en el pincho del palo.

Imagen
Detalle de la unión de la gaza de la driza del senal con la gaza del puño de la vela mediante un cazonete.

Imagen
Vista del foque, con los tres amarres, dos mediante cazonete y otro por nudo de escota.

Imagen
Vista de las dos velas.

Podréis ver el resto de imágenes en este enlace y siguientes.
http://picasaweb.google.com/barcbou/Bar ... 3923024898


Añadir que para sorpresa mía, han elegido a la "Santi" o mejor dicho una imagen robada suya, como portada de una conferencia dada en Badalona, ver http://www.absolutbadalona.com/badalona ... ca-de-bou/" onclick="window.open(this.href);return false; , donde se puede leer lo que sigue:

"Por todos los ciudadanos es conocido que el mar es un factor importante de la ciudad de Badalona. Los pescadores, con sus labores, sus barcas y su mundo siempre han formado parte de la localidad. Es por ello que la Escuela de Mar ha organizado una charla sobre las embarcaciones típicas de la zona de Badalona.
La conferencia se ha organizado para mañana y lleva por nombre Badalona: la barca de bou. Esta charla ira a cargo de Vicente García, un investigador y expertos en embarcaciones tradicionales de los Países Catalanes."


Aunque he tratado de contactar con la firmante del artículo, sra. Loreto Barrionuevo del 17 de marzo, hasta la fecha no ha sido posible. Es una pena este tipo de actitudes, dado que si hubieran contactado conmigo, no solo hubieran tenido mi complacencia si no que seguro hubieran podido obtener lícitamente una imagen de mejor calidad técnico-artística. Mas aún si cabe siendo el conferenciante el autor de los planos y libro del que han sido elaboradas las tres hermanas, Sta. Rosalía, Sta. Tecla y Virgen del Pilar. Por lo que declino cualquier responsabilidad al haber usado sin mi permiso dicha imagen, en la mencionada Web y hago reserva de las acciones que decida emprender contra la articulista, administradores y propietarios de dicho website.
No dejéis de visitar la Dársena http://www.ladarsenadejacc.es/
Un cordial saludo
Responder