Hacer enjaretados
- jose rodriguez
- Participativo
- Mensajes: 593
- Registrado: Sab Dic 05, 2009 1:18 pm
- Ubicación: la coruña
Hacer enjaretados
Enjaretados
Un paso a paso de cómo hago los enjarretados, voy a hacer uno de dos milímetros, se verán mejor los detalles que si hiciera uno de 0,5 m/m el sistema es el mismo lo único en vez de hacerlo con sierra de 2 m/m se haría con sierra de 0,5.
Los enjaretados a tamaño natural están hechos con listones de tres a cuatro c/m de ancho, por lo cual el que voy hacer será para una escala de 1/15. La madera para este es de xapeli pero cuando son muy pequeños, escala 1/50 y los listones son de 0,6 m/m la madera ha de ser dura por ejemplo boj, también uso ciruelo que es muy dura y no es quebradiza. Las sierras son de las que usan los mecánicos en la fresadora
Un paso a paso de cómo hago los enjarretados, voy a hacer uno de dos milímetros, se verán mejor los detalles que si hiciera uno de 0,5 m/m el sistema es el mismo lo único en vez de hacerlo con sierra de 2 m/m se haría con sierra de 0,5.
Los enjaretados a tamaño natural están hechos con listones de tres a cuatro c/m de ancho, por lo cual el que voy hacer será para una escala de 1/15. La madera para este es de xapeli pero cuando son muy pequeños, escala 1/50 y los listones son de 0,6 m/m la madera ha de ser dura por ejemplo boj, también uso ciruelo que es muy dura y no es quebradiza. Las sierras son de las que usan los mecánicos en la fresadora
- Adjuntos
-
- Con la sierra de 2 m/m hago las canales como se puede ver en la foto, por si no se ve claro explicare un poco el proceso, la primera ranura se hace apoyando el conjunto contra el listón guía, el segundo canal metiendo el primero en el listón guía, y así sucesivamente. La profundidad de la ranura es de 1,5 m/m
Re: Hacer enjaretados
Genial !!!!
En especial, alucino con la herramientas.
Enhorabuena.
Spanien
En especial, alucino con la herramientas.
Enhorabuena.
Spanien
-
- Aficionado
- Mensajes: 58
- Registrado: Jue Nov 03, 2005 6:25 pm
- Ubicación: Mar del Plata Argentina
Re: Hacer enjaretados
me parece excelente tu método de trabajo !
una pregunta : en la foto 0005 puede verse la hoja de la sierra ; es una fresa para metales sin traba entre dientes? Porque parece funcionar perfectamente y viene a cuento porque cuando yo pregunté en una ferreteria especializada en máquina-herramientas me lo desaconsejaron argumentando que la hoja podia calentarse en demasia y romperse con facilidad .
Sácame de la duda por favor.
Gracias
Juan Carlos
una pregunta : en la foto 0005 puede verse la hoja de la sierra ; es una fresa para metales sin traba entre dientes? Porque parece funcionar perfectamente y viene a cuento porque cuando yo pregunté en una ferreteria especializada en máquina-herramientas me lo desaconsejaron argumentando que la hoja podia calentarse en demasia y romperse con facilidad .
Sácame de la duda por favor.
Gracias
Juan Carlos
- jose rodriguez
- Participativo
- Mensajes: 593
- Registrado: Sab Dic 05, 2009 1:18 pm
- Ubicación: la coruña
Re: Hacer enjaretados
juance escribió:me parece excelente tu método de trabajo !
una pregunta : en la foto 0005 puede verse la hoja de la sierra ; es una fresa para metales sin traba entre dientes? Porque parece funcionar perfectamente y viene a cuento porque cuando yo pregunté en una ferreteria especializada en máquina-herramientas me lo desaconsejaron argumentando que la hoja podia calentarse en demasia y romperse con facilidad .
Sácame de la duda por favor.
Gracias
Juan Carlos
Las sierras que utilizo son fresas de mecánica, para hacer cortes transversales como los de los enjaretados, escaleras etc. y cuando además el corte no es profundo, van estupendamente. Para el corte normal de madera al faltarle el lizo o triscado tienden a seguir la veta de la madera y calentarse, este problema lo resuelvo con el afilado, muestro unas fotos, afilo un diente hacia un lado y el siguiente para el otro de esta forma consigo un buen corte de todas formas siempre para cortes que no sobrepasen los cuatro o cinco milímetros. Cuando sierro en la circular lo hago siempre en dos pasadas, la mitad y un poco por una cara, le doy la vuelta y termino el corte por la otra, por dos motivos, uno por seguridad la sierra nunca sale por arriba y otro porque va mejor la sierra.
- Adjuntos
Re: Hacer enjaretados
Muchas gracias.
Por fín tengo clara la técnica
Saludos.
Por fín tengo clara la técnica
Saludos.
- Genaro Miranda
- Incondicional
- Mensajes: 896
- Registrado: Mar Feb 09, 2010 1:57 am
- Ubicación: Mexico,D.F.
- Contactar:
Re: Hacer enjaretados
Hola!
Excelente trabajo y su herramienta que investaste.
Excelente trabajo y su herramienta que investaste.
Re: Hacer enjaretados
hola compañero, podrías poner fotos de como hicistes esa regruesadora o de su interior, es que llevo tiempo queriendo hacerme una, pero no se exactamente como realizarla, por cierto excelente trabajo. Un saludo.
- jose rodriguez
- Participativo
- Mensajes: 593
- Registrado: Sab Dic 05, 2009 1:18 pm
- Ubicación: la coruña
Re: Hacer enjaretados
Pongo unas fotos del interior de la regruesadora, espero que te sirvan para hacerte una.castelar escribió:hola compañero, podrías poner fotos de como hicistes esa regruesadora o de su interior, es que llevo tiempo queriendo hacerme una, pero no se exactamente como realizarla, por cierto excelente trabajo. Un saludo.
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Re: Hacer enjaretados
Pon alguna por el otro lado, por el lado de los motores, porque me ha parecido que hay dos motores,¿Es cierto?
Nullus retro grados
- jose rodriguez
- Participativo
- Mensajes: 593
- Registrado: Sab Dic 05, 2009 1:18 pm
- Ubicación: la coruña
Re: Hacer enjaretados
Lo que parece otro motor es un eje montado sobre rodamientos en el que monte el rodillo que aprieta la madera a regruesar contra la mesa, un mecanismo de un desguace,como puedes ver todas mis máquinas estan hechas de reciclados. La lija la pego con pegamento de contacto, para cambiarla se arranca bastante bien y si se resiste le doy un poco de calor con la lámpara de butanozapalobaco escribió:Pon alguna por el otro lado, por el lado de los motores, porque me ha parecido que hay dos motores,¿Es cierto?
Re: Hacer enjaretados
Sigo sin salir de mi asombro.
Enhorabuena, eso es imaginación y maña.
Saludos,
Spanien
Enhorabuena, eso es imaginación y maña.
Saludos,
Spanien
Re: Hacer enjaretados
Lo mejor no son las maquinas, yo tuve la suerte de estar en su taller y lo mejor es que aun encima funcionan.
Cuando estas allí, tienes la sensación de estar en el Prado, vigilado por las obras de arte, no te atreves a tocar nada, aunque él es desprendido y no tiene inconveniente en ofrecerte cosas y medios.
Qué suerte tengo de conocerlo y aprender de sus enseñanzas que como veis aun encima no tiene problema en compartir.
Cuando estas allí, tienes la sensación de estar en el Prado, vigilado por las obras de arte, no te atreves a tocar nada, aunque él es desprendido y no tiene inconveniente en ofrecerte cosas y medios.
Qué suerte tengo de conocerlo y aprender de sus enseñanzas que como veis aun encima no tiene problema en compartir.
Re: Hacer enjaretados
Excelente trabajo, muchas gracias por las fotos del interior de la maquinita me ha parecido genial la idea que has tenido para fabricarla. Me voy a poner a fabricarme una ya mismo, haber si soy capaz de terminarla y que funcione. Por cierto, cuando regruesas las maderas tienes algún indicador para saber la medida a regruesar o lo hacer a ojo, es que no lo veo en las fotos. Un saludo.
- jose rodriguez
- Participativo
- Mensajes: 593
- Registrado: Sab Dic 05, 2009 1:18 pm
- Ubicación: la coruña
Re: Hacer enjaretados
castelar escribió:Excelente trabajo, muchas gracias por las fotos del interior de la maquinita me ha parecido genial la idea que has tenido para fabricarla. Me voy a poner a fabricarme una ya mismo, haber si soy capaz de terminarla y que funcione. Por cierto, cuando regruesas las maderas tienes algún indicador para saber la medida a regruesar o lo hacer a ojo, es que no lo veo en las fotos. Un saludo.
Lo hago a ojo y por aproximación, en la primera pasada ajusto para que coma un poco luego voy midiendo con el calibre hasta conseguir el grueso deseado, la precisión que se consigue es de décimas de milímetro.
Si te pones a hacerla procura que el motor sea de 1500 rpm, con mas revoluciones quema la madera cuando la lija va algo gastada, el tambor de lija lo torneo directamente en el propio motor para que quede bien centrado y cuando tengo toda la máquina montada meto una lija entre la mesa y el tambor para hacer que queden completamente paralelos la mesa y el tambor, luego pego la lija
Saludos
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar: