VARIADOR ELECTRONICO REVERSIBLE CON microcontrolador

Todo lo relacionado con la eléctronica en nuestros barcos
Avatar de Usuario
josechu
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1406
Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
Ubicación: Illescas (Toledo)

Re: VARIADOR ELECTRONICO REVERSIBLE CON microcontrolador

Mensaje por josechu »

gracias Juan.
los amigos que dices, no solo estan muy animados, si no, que al igual que la placa multifunción, colaboran conmigo muy activamente, aunque hasta ahora no hallan dicho nada, y te aseguro que también se rompen la cabeza pensando y al igual que yo, lo hacemos con mucho entusiasmo.
pd. un consejo a navegantes no copies el circuito.
saludos a todos.
Avatar de Usuario
Genaro Miranda
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 896
Registrado: Mar Feb 09, 2010 1:57 am
Ubicación: Mexico,D.F.
Contactar:

Re: VARIADOR ELECTRONICO REVERSIBLE CON microcontrolador

Mensaje por Genaro Miranda »

:shock: Hola!

Paciencia el que hace berrinches falla mi tarjeta a veces cuando no funciona mi circuito me desespero y me vuelvo loco....paciencia,paciencia ya veras como me voy a quedar al rato le publico las fotos o mañana......... :shock: :wink:

Saludos a todos!!!
Avatar de Usuario
Genaro Miranda
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 896
Registrado: Mar Feb 09, 2010 1:57 am
Ubicación: Mexico,D.F.
Contactar:

Re: VARIADOR ELECTRONICO REVERSIBLE CON microcontrolador

Mensaje por Genaro Miranda »

Jochesu me equivoce en este foro.......... :lol:
Saludos!!
Avatar de Usuario
jaimoso2003
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 29
Registrado: Mié Mar 25, 2009 2:25 pm
Contactar:

Re: VARIADOR ELECTRONICO REVERSIBLE CON microcontrolador

Mensaje por jaimoso2003 »

hola , muy claras e interesantes las explicaciones , espero ansioso mas detalles, asi puedo dejar de depender de otros para poder hacer mis propios variadores.
muy bueno sigan asi
Saludos
Avatar de Usuario
jaimoso2003
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 29
Registrado: Mié Mar 25, 2009 2:25 pm
Contactar:

Re: VARIADOR ELECTRONICO REVERSIBLE CON microcontrolador

Mensaje por jaimoso2003 »

una consulta mas, nosotros y digo nosotros por que pertenezco a flota cruz del sur , que hacemos combate naval radiocontrolado en argentina, usamos variadores de velocidad para los barcos que participan. La mayoria de nuestros barcos andan con baterias de gel de 6v 4 amp y alguno como los mas grandes pueden usar 12 v.
la cosa es que necesitamos variadores que puedan ser modificados para poder dejarle al modelo la velocidad "a escala" como tenia el real, por ejemplo no es lo mismo un destructor que un acorazado, cada modelo tiene "su velocidad".
por el momento estamos usando unos variadores con pic en donde estos se graban a distintos porcentajes para poder variar la potencia -velocidad de cada barco.
hay alguna posibilidad que esta variacion se pueda colocar en el variador en forma de potenciometro o como un selector de porcentajes para no tenes que estar cambiando los pics?
esta tarea de certificacion de velocidad se hace una vez, nada mas, el modelo queda con su velocidad, el pic correcto y listo, pero a veces por alguna falla o accidente en helices , hay que hacer un cambio y hay que certificar otra vez y hacer pruebas y todo eso.
por eso pregunto y de paso lo pongo como inquietud , si se puede armar un variador con este selector, asi como que el variador sirva para cualquier equipo de radio sin importar marca, por que nos esta pasando, que egun el equipo , el variador responde diferente.
perdon pero este tema a nosotros nos viene muy bien.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
josechu
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1406
Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
Ubicación: Illescas (Toledo)

Re: VARIADOR ELECTRONICO REVERSIBLE CON microcontrolador

Mensaje por josechu »

hola a todos y muchas gracias por tus preguntas Jaimoso y muy buen modelo

haber si puedo responder correctamente a todas ellas.

Primero deciros que el variador a construir, debe servir para cualquier emisor/receptor, sin importar marca, eso si, debe de cumplir con los estandar o los parámetros normales, que habitualmente tenemos.

Segundo a lo que te refieres en la velocidad, creo que está mas enfocado, a la hora de hacer el programa del microcontrolador, pues a el, se le puede decir, que disponga de mas o menos sensibilidar, para que el motor gire a mas revoluciones o a menos.

en otras palabras, dependiendo de como sean o se modifiquen los pulsos en PWM, el motor girará a mas o menos revoluciones, todo ello siempre que el torque del motor lo acepte.

y ya por último, deciros que mi deseo es hacer que el variador funcione correctamente a la tensión de doce voltios, y una vez se halla conseguido esto, se continuará estudiando con la posibilidad de usar otras tensiones.

debo de informar, que para mi, sería mucho mas facil, copiar cualquier esquema de un puente en H, de los muchos que circulan en la Web, o de otros sitios, pero la gran mayoria no cumplen mis objetivos, por lo que mi reto personal y propósito, es crear uno que se adapte a nuestros requerimientos, que sea fiable y que se lo pueda construir uno mismo,

se que no es facíl, y que existen muchos obstaculos en el camino, pero tambien se, que solo aquellos que lo intentan o luchan por conseguirlo, pueden llegar a algo.
puede que me equivoque muchas veces antes de tener los resultados que deseo, pero todo eso me puede servir para estar mas cerca del resultado final.

de momento para emplear los mosfet en canal N, sigo buscando un componente electronico, denominado habitualmente como driver, (el que tengo en el esquema inicial, no me vale) para atacar correctamente los pin Gate de los Mosfet, con tensiones por encima de los pin Drain, muchos han utilizado el driver IR-2110,
pero es costoso y ha veces dificil de localizar, se que existen otros mas simples y economicos,

habrá que seguir buscando y probando hasta dar con el adecuado.

a este último aspecto agradeceria cualquier ayuda, que me lleve a conseguirlo, necesito un driver que le entre los 12 voltios y sace dos voltios por encima del valor de entrada.

aclaro por si acaso, ya se que si pongo dos mosfet en canal P, y los otros dos en canal N, no necesito driver, pero mi idea es que sean los cuatro iguales, si no lo consigo o no puedo los pondré de esta otra forma.

saludos a todos.
Avatar de Usuario
josechu
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1406
Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
Ubicación: Illescas (Toledo)

Re: VARIADOR ELECTRONICO REVERSIBLE CON microcontrolador

Mensaje por josechu »

indicar que siempre estoy hablando en primera persona, pero
deseo dar las gracias por el apoyo técnico que recibo, de los amigos

Carptroya, Hellmut y Rafmon,

quienes desinteresadamente, me aconsejan, me recomiendan,
o me dan muestras de su colaboración continuamente.

gracias públicamente a ellos por colaborar y ayudarme.

también y como no, al amigo Xoant, quien me anima continuamente y me dá muestras de su afecto.

gracias a todos, amigos.
Avatar de Usuario
Hellmut1956
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1305
Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
Ubicación: Mammendorf, Alemania

Re: VARIADOR ELECTRONICO REVERSIBLE CON microcontrolador

Mensaje por Hellmut1956 »

Permítanme expresarme sobre lo de las velocidades del amigo argentino. Hay varias opciones dependiendo que es lo que uno prefiera.

Asumemos primero, en analogía a cambiar los PICs, que existe una configuración para un variador fija para cada modelo de barco. Entonces sumándole al variador un LED y un pulsador, se puede ir cambiando de configuración a configuración oprimiendo el pulsador. Después de la última de las configuraciones disponibles pinchando el pulsador se vuelve a mepsar por la primera. esto solo require lo siguiente:

Sumarle un LED, nos indica de forma visual parpadeando cuando cambiamos de "configuración" y un pulsador. Esto solo requeire un pin del controlador general y uno de aquellos análogos, o 2 normales. En la software del variador se realiza el traducir de los datos del receptor a la función del variador de tal forma que se utilizen parámetros modificables. Por ejemplo un valor de la variable para cada configuración, dejando estos valores de las variables grabadas en la memoria flash de forma permanente. La software habría que adaptarla.

La forma mas confortable de hacerlo es realizando un conector para el bus I2C en el variador. Además nos construimos una pantalla con un controlador como lo mostramos en la tarjeta experimental y a este le sumamos un control rotativo con función de pulsador, por ejemplo este: Encoder PANASONIC EVEQDBRL416B que cuesta 0,75 euros. Entonces el asunto de programar los parámetros se vuelve super confortable. Solo conectamos la pantalla por bus I2C al variador y lo programamos. Esta solución es la que requiere el menor cambio al variador, solo un conector de 3 pines y de la software. Así podriamos adaptar el variador a cualquier modelo nuevo a las orillas del lago y no el tener que haber implementado la variante con anteriuoridad.

Como pueden ver en este ejemplo, la tarjeta experimental nos da las herramientas que necesitamos en muchísimos casos. Aquellos que se han construido la tarjeta experimental ya tienen el dispositivo para programar de forma confortable su variador! Esta solución es totalmente independiente de que controlador usemos en el variador, PIC, Atmel o cualquier otro producto.
--------------------
Saludos Hellmut
Avatar de Usuario
Hellmut1956
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1305
Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
Ubicación: Mammendorf, Alemania

Re: VARIADOR ELECTRONICO REVERSIBLE CON microcontrolador

Mensaje por Hellmut1956 »

Aquíel enlace a un producto que la empresa explícitamente permite copiar para uso particular. Es en Alemán, pero se ve el circuito muy, pero muy sencillo y puede ser operado con cualquier fuente de alimentación eléctrica entre los 6V los 16V y con corriente de hasta 4A sin difusor y hasta 8A con difusor. El PDF también incluye fotos. Si se adapta el circuito para incluir un controlador, la componete VNH3SP30TR-E se consigue por ejemplo via digikey.es por solo 9,25 Euros. La hoja de datos, dice que la componete está especificada para tensiones de alimentación entre los 5,5V y 36V y para corrientes de hasta 30A. Para soldarlo solo se necesita pasta de soldar y el horno cacero. Desde el punto de vista de la software el asunto es sencillísimo pues se controla por PWM y tiene 2 entradas que indican la dirección de giro y que además permiten usar el motor como freno eléctrico. El artículo también contiene la lista de partes requeridas. Claro que también se puede comprar como kit o solo la placa. Para que hacerse la vida dificil y sigue siendo algo hecho por uno mismo y no comprado!
--------------------
Saludos Hellmut
Avatar de Usuario
poka
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 66
Registrado: Sab Jun 13, 2009 6:52 pm
Ubicación: La coruña

Re: VARIADOR ELECTRONICO REVERSIBLE CON microcontrolador

Mensaje por poka »

Hola , lo del freno eléctrico me parece muy interesante , porque ademas de usarlo en los barcos también lo usaría en mi camión truck trail. Os agradecería que contemplarais esta posibilidad Gracias Toni ( espero no ser muy tocahuev....os)
Avatar de Usuario
jaimoso2003
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 29
Registrado: Mié Mar 25, 2009 2:25 pm
Contactar:

Re: VARIADOR ELECTRONICO REVERSIBLE CON microcontrolador

Mensaje por jaimoso2003 »

Muchas gracias por las respuestas y espero ansioso los resultados de tu estudio, despues pondre fotos detalladas de los variadores usados por nosotros , para ver si eso ayuda algo...
Avatar de Usuario
josechu
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1406
Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
Ubicación: Illescas (Toledo)

Re: VARIADOR ELECTRONICO REVERSIBLE CON microcontrolador

Mensaje por josechu »

Hola Jaimoso.

si me gustaria poder ver esas fotos, pues cuanta mas información se disponga del tema, mejor que mejor, y no te digo ya nada si se acompañaran del algún esquema.

sinceramente te lo agradeceria mucho, aunque solo sean las fotos.
muchas gracias y saludos
Avatar de Usuario
Hellmut1956
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1305
Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
Ubicación: Mammendorf, Alemania

Re: VARIADOR ELECTRONICO REVERSIBLE CON microcontrolador

Mensaje por Hellmut1956 »

Hola José

Después de nuestras conversaciones me he puesto a estudiar más detenidamente lo del puente H. Lo que dije, poner la tensión para el motor atravez del UDN2981A al portal "Gate" del Mosfet es correcto cuando se utilizan Mosfets del tipo "P". Usando Mosfets del tipo "N" requiere de una fuente de alimentación eléctrica para el "Gate" de unos 4-8V por encima de la tensión de alimentación del motor. Así que, usando un Mosfet del tipo "P" es muy recomendable. Lo que también indican es que hay que asegurarse que la tensión entre el "Gate" y el "Source" estén dentro de los límites indicados en la hoja de datos.

Sobre los Mosfets del "Low Side" recomiendan usar tales que puedan ser controlados para la tensión del controlador, 5V. El IRF540 que recibiste con tu pedido de partes lo alimentamos con la misma tensión del UDN281A, por lo que sto no representa problemas para un diseno que ya incluye el UDN2981A.
--------------------
Saludos Hellmut
Avatar de Usuario
carptroya
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 889
Registrado: Vie Ago 07, 2009 7:42 pm
Ubicación: sevilla

Re: VARIADOR ELECTRONICO REVERSIBLE CON microcontrolador

Mensaje por carptroya »

Respuesta a jaimoso 2003.

Cambiar distintas velocidades para vuestros barcos es sumamente fácil.
Solo tenéis que modificar el sof y poner un dip (por ejemplo de 8 ), con lo cual tendríais 256 configuraciones distintas.



José sigue así ya verás que al final todo dará sus frutos.


Saludos a todos
Avatar de Usuario
jaimoso2003
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 29
Registrado: Mié Mar 25, 2009 2:25 pm
Contactar:

Re: VARIADOR ELECTRONICO REVERSIBLE CON microcontrolador

Mensaje por jaimoso2003 »

hola , bueno aca subo imagenes de los que usamos nosotros, vere de conseguir algun dato mas, como esquemas y esas cosas.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Responder