conexio de leds

Todo lo relacionado con la eléctronica en nuestros barcos
dx72004
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 31
Registrado: Dom Jul 18, 2010 8:01 pm
Ubicación: Argentina

conexio de leds

Mensaje por dx72004 »

hola amigos, mi pregunta es sencilla....tengo un pack de 6 v en el yate, y quiero conectarle las luces de navegacion con leds....aparte de calcular el voltaje, se pueden conectar los leds directamente al receptor? o tengo que poner un interruptor movido por algun servo? por las dudas, mi radio es una Wfly FT-06C
Gracias!
Avatar de Usuario
Hellmut1956
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1305
Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
Ubicación: Mammendorf, Alemania

Re: conexio de leds

Mensaje por Hellmut1956 »

En general hay que decir que vale ser precavido antes de conectar algo dirctamente al receptor. Ademas tienes que estar conciente de lo que quires hacer. Si conectas los LEDs directamente al receptor haras esto exclusivamante al las lineas de tension, o sea tierra y +5V. Además tienes que poner una resistencia en serie para limitar el flujo de corriente, 1k es un valor que usualemnte se usa para conectar un LED al 5V.

Si tu intención es controlar los LEDs, encender y apagar, por el radio control, entonces eso no se logra conectando los LEDs directamente al receptor.

Como consequencia hay que decir que yo nunca conectaría los LEDs directamente al receptor, sino a la batería por evitar esto cualquier riesgo al receptor sin tener beneficio adicional.

Para controlar los LEDs se require de las funciones de interruptor como la placa multifunción lo realiza por medio de relés.
--------------------
Saludos Hellmut
dx72004
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 31
Registrado: Dom Jul 18, 2010 8:01 pm
Ubicación: Argentina

Re: conexio de leds

Mensaje por dx72004 »

mmmmh...gracias por el dato hellmut, mejor dejo todo como esta....
dx72004
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 31
Registrado: Dom Jul 18, 2010 8:01 pm
Ubicación: Argentina

Re: conexio de leds

Mensaje por dx72004 »

...y por que no? comentame como es esto de " la placa multifunción lo realiza por medio de relés.", que es la placa multifuncion? si no es molestia...Gracias de nuevo!
Avatar de Usuario
Hellmut1956
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1305
Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
Ubicación: Mammendorf, Alemania

Re: conexio de leds

Mensaje por Hellmut1956 »

Vamos pues

Si el objetivo es poder controlar los LEDs, encender o apagar, o controlar la intensidad de la luz emitida, dimmer, entonces se requuire de alguien que cumpla esa funcion y eso es un controlador. El controlador analiza los datos del canal del receptor por el cual deseas controlar la función. Según esto decide encender, apagar o controlar la intensidad de luz. Esto lo hace aplicando o no una tensión al control de un LED, lo que puede ser un relé o un transisor o un MOSFET. El relé solo permite encender y apagar un LED, el transistor hace posible adicionalmente controlar la intensidad de la luz emitida aplicando algo que se llama PWM, que influye la intensidad de la luz emitida encendiendo y apagandolo tan rápido que el ojo humano lo percibe como mas o menos intenso.

El PWM es una función del controlador que se maneja con la software que anda en el controlador. En el curso de electrónica basado en la tarjeta experimental se muestra como hacer esto.

La tarjeta multifunción tiene muchas funciones adicionales por lo que es bastante grande considerando lo que se requiere para controlar los LEDs.
--------------------
Saludos Hellmut
dx72004
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 31
Registrado: Dom Jul 18, 2010 8:01 pm
Ubicación: Argentina

Re: conexio de leds

Mensaje por dx72004 »

gracias por la paciencia, Hellmut!
lo que voy a hacer es una union mecanica entre un servo y un interruptor, que es lo mas sencillo y lo que me animo a hacer con mis escasos conocimientos de electronica, jajaja!!!
Gracias nuevamente!
Diego
Avatar de Usuario
Hellmut1956
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1305
Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
Ubicación: Mammendorf, Alemania

Re: conexio de leds

Mensaje por Hellmut1956 »

Me parecemuy bien!
--------------------
Saludos Hellmut
Avatar de Usuario
JáCC
Participativo
Participativo
Mensajes: 263
Registrado: Jue Sep 29, 2005 11:21 pm
Contactar:

Re: conexio de leds

Mensaje por JáCC »

dx72004 escribió:hola amigos, mi pregunta es sencilla....tengo un pack de 6 v en el yate, y quiero conectarle las luces de navegacion con leds....aparte de calcular el voltaje, se pueden conectar los leds directamente al receptor? o tengo que poner un interruptor movido por algun servo? por las dudas, mi radio es una Wfly FT-06C
Gracias!
Hola Foro,

La respuesta de Hellmut1956, es de lo mas completo que hay. Sin embargo se puede recurrir a un simple circuito en serie, donde la suma de voltajes de los elementos (led) pueden llegar a sumar los 6 voltios de la batería.
No obstante se debiera intercalar una resistencia limitadora de corriente según el esquema.
Imagen

1º punto: elementos y color a usar ?¿
Estribor Verde, Babor Rojo, Luz de cabina Blanco (de 5 milímetros) y un mini led (3 milímetros) para poner en el mástil de las antenas.

2º Averiguar tensiones y corrientes de uso.
Color Caída de tensión( VLED ) V Intensidad máxima ( ILED ) mA Intensidad media ( ILED )mA
==========================================================================================
Rojo---------- 1.6 ----------------20 ---------------------------------5 – 10
Verde----------2.4 ----------------20 ---------------------------------5 – 10
Amarillo-------2.4 ----------------20 ---------------------------------5 – 10
Naranja -------1.7 ----------------20 ---------------------------------5 – 10
Blanco --------3.4 ----------------20 --------------------------------- 12

La mayoría de los fabricantes recomiendan 10mA para los diodos azules de 430nm, 12mA para los tipos que funcionan con 3.4 voltios y 20mA para los diodos de voltajes menores.

Mediante esta formula averiguamos la resistencia aplicar como limitadora

V - Vled
R = ------------
I

Siendo:
V la de la batería
Vled la suma de tensiones de todos los led del circuito
I la corriente de uso ~ 10 mA
R resistencia a colocar según el diagrama.

_________________________________________________
En el supuesto planteado en el punto uno tenemos 1 LED rojo + 1 LED verde + dos LED blancos haciendo un total de 10,8 voltios, ¿como conseguir este voltaje si la bateria es de 6 voltios?

hacer dos circuitos separados con su resistencia exacta cada uno de ellos:
[Led Rojo + Led Blanco en serie]
[Led Verde + Led Blanco en serie]
resultando entonces que el primer circuito serie necesita 4.4 voltios, y el segundo 5.8 voltios.

Averigüemos el valor resistivo para cada circuito serie.

6 - 4.4
R1 = ----------- = 160 ohmios

0.010


6 - 5.8
R2 = ----------- = 20 ohmios
0.010

_________________________________________________

Y por el mismo procedimiento puedes realizar los cálculos para otros supuestos.


No dejéis de visitar la Dársena http://www.ladarsenadejacc.es/
Un cordial saludo
Avatar de Usuario
Montañés
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 156
Registrado: Mié Ene 23, 2008 4:29 pm

Re: conexio de leds

Mensaje por Montañés »

Hola a todos,

estoooooooo, ¿La resistencia no debe ir entre + y el ánodo del LED?

Un saludo,

Montañés
Avatar de Usuario
JáCC
Participativo
Participativo
Mensajes: 263
Registrado: Jue Sep 29, 2005 11:21 pm
Contactar:

Re: conexio de leds

Mensaje por JáCC »

Montañés escribió:Hola a todos,

estoooooooo, ¿La resistencia no debe ir entre + y el ánodo del LED?

Un saludo,

Montañés
Hola Foro,
En un circuito serie de tres elementos, a saber: FA, resistencia y LED, el orden de los elementos no altera la corriente.

Fuera de bromas, es indiferente puesto que la resistencia no tiene polaridad al ser un elemento pasivo, es un resistivo limitador de la corriente del circuito que en todos los puntos del circuito es la misma.

No obstante podrías indicarnos que es lo que te ha hecho pensar en esa configuración concreta.
No dejéis de visitar la Dársena http://www.ladarsenadejacc.es/
Un cordial saludo
Avatar de Usuario
Hellmut1956
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1305
Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
Ubicación: Mammendorf, Alemania

Re: conexio de leds

Mensaje por Hellmut1956 »

Hola amigo Jácc

permíteme por avor corregir lo que has escrito o al menos lo que yo quiza como error he entendido!

Para calcular la resistencia requerida para limitar el flujo de corriente por el LED el valor de la tensión que requiere cada LED es totalmente sin importancia! El LED requiere tener esta tensión disponible, mínimo, para poder alumbrar. La razón es que en cierto sentido el LED funciona como un diodo zener. Si le aplicas una tensión menor a la mínima definida en la hoja de datos la resistencia interna del LED es infinita, por lo no va fluir corriente alguna. Apenas la tensión aplicada sobrepasa este límite inferior el LED deja de tener una resistencia interna y se comprta como un hilo de cobre. de esa forma un zener limita la tensión en un circuito, apenas se sobrepasa el valor de la tensión que caracteriza un zener elö zener pone el circuito en cortocircuito con tierra, la tensión por lo tanto se reduce y el zener vueleve a tener una resistencia ilimitada.

Si calculamos la resistencia que define o limita el flujo de corriente por un LED, entonces usamos el valor de la tensión que le aplicamos al LED y no una diferencia (V-Vled) como he entendido tu contribución. delresto tu equación es correcta!

También vale recalcar que la intensidad de luz emitida por un LED casi que no varía por sobre un espectro de corriente. Como cuando mas corriente se deja pasar por el LED mas se calienta este y menos tiempo de vida tiene, por lo que se trata de operar un LED a una corriente tal que sea la mínima requerida para la intensidad esperada. Un LED caracterizado por ejemplo con 20 mA por lo general ya te dara la misma intensidad de luz si solo dejas fluir 8 mA, comparado con quizá 15mA. Nunca operaría un LED con 20mA corriente recaracterizada, o hasta por encima de los 20mA por un tiempo corto hasta resisten casi 30mA. Con 30 mA se danan de inmediato!

Como las resistencias solo se consiguen con ciertos valores, en la tarjeta experimental por ejemplo usamos resistencias de 1k ohmio, lo que da bastante luz como se puede ver en los videos y fotos de ciertos hilos aquí en el foro. Si se deseá una luz mucha mas intensa, entonces hay que usar LEDs llamada HB, o High Brightness, que pueden tener hasta intensidades tales que mirardirectamente hacia elllos puede lastimas la vista. pero usando un LED que permita mas de 100 mA ya presentará una luz marcadamente mas inetnsa y los LEDs no cuestan solo centavos, sino quiza un Euro! hay que ver que ángulo tienen caracterizados, pues un LED con 15 grados no sería adecuado, pero uno con175 grados si. No puedo darun ejemploconcreto por estar mas dedicados a los lED de montaje de superficie no adecuados para el uso previsto!
--------------------
Saludos Hellmut
Avatar de Usuario
JáCC
Participativo
Participativo
Mensajes: 263
Registrado: Jue Sep 29, 2005 11:21 pm
Contactar:

Re: conexio de leds

Mensaje por JáCC »

Hellmut1956 escribió:Hola amigo Jácc

permíteme por avor corregir lo que has escrito o al menos lo que yo quiza como error he entendido!

Para calcular la resistencia requerida para limitar el flujo de corriente por el LED el valor de la tensión que requiere cada LED.../...
Hola Foro,
Totalmente de acuerdo, Hellmut1956, en la frase que he dejado de tu escrito. Sin embargo en la segunda parte de tu planteamiento caes en el error de no considerar el circuito, si no solo la V led y la I led, un error típico.
En todo caso, como a lo que venimos es a dar una idea sencilla y sobre todo práctica de como usar circuitos simples, al resto del foro; no deberíamos andar en farragosas explicaciones técnicas, dado que como muy bien dices en la hoja de características de cada led, el fabricante nos da no solo los valores a los que debe de trabajar el LED si no que algunos incluyen algún circuito sencillo y la formula para solucionarlo.
No dejéis de visitar la Dársena http://www.ladarsenadejacc.es/
Un cordial saludo
Avatar de Usuario
Hellmut1956
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1305
Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
Ubicación: Mammendorf, Alemania

Re: conexio de leds

Mensaje por Hellmut1956 »

Sigo en desacuerdo, pues como bien lo muesdtra tu circuito, hay la fuente de alimentación, cuyos polos son unidos con un lED y una resistencia entre ellos! El LED, cuando la tensión de la fuente de alimentación est por encima de algo como 1,8 a 1,9 V, no tiene resistencia interna de alguna consideración. Lo único que limita el flujo de corriente por el LED es la resistencia interna de la fuente de alimentación, la típica situación de un cortocircuito. Por dar un ejemplo concreto.

Yo uso en mi velero una fuente de alimentación de 24 V, esto me permite conectar en serie hasta 12 LEDs, V - VLed = 0 en este caso, por lo que, según tu cálculo no debería fluir corriete alguna por no haber tensión y los LEDs quedaría apagados. Un simple ejercicio demostraría esto conectando 3 LEDs en serie a una batería de 6 V como la que usan muchos. Sin resistencia se vera que los LEDs si alumbran, y eso de forma muy intensa! Si quiero limitar la corriente que fluye atraves de los 3 LEDs conectados a 6V a 20mA, requiero de una resistencia de 300 Ohmios, a 10ma 600 Ohmios por lo cual una resistencia de 680 Ohmios y 1/4 de Watt, muy común, sería una buena selección!
--------------------
Saludos Hellmut
Avatar de Usuario
Montañés
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 156
Registrado: Mié Ene 23, 2008 4:29 pm

Re: conexio de leds

Mensaje por Montañés »

JáCC escribió:
Montañés escribió:Hola a todos,

estoooooooo, ¿La resistencia no debe ir entre + y el ánodo del LED?

Un saludo,

Montañés
Hola Foro,
En un circuito serie de tres elementos, a saber: FA, resistencia y LED, el orden de los elementos no altera la corriente.

Fuera de bromas, es indiferente puesto que la resistencia no tiene polaridad al ser un elemento pasivo, es un resistivo limitador de la corriente del circuito que en todos los puntos del circuito es la misma.

No obstante podrías indicarnos que es lo que te ha hecho pensar en esa configuración concreta.
Hola, pues hasta donde yo sé:

- Puede que el orden no altere la corriente en un circuito de alterna, pero esto es corriente continua. ¿Por qué no mides las corrientes, con y sin resistencia y ésta en el ánodo o en el cátodo?
- La resistencia limita la corriente que le llega al LED; la corriente llega al al LED por el ánodo
- Pues porque es el primer circuito de miles que veo que la resistencia para limitar la corriente que le llega a un LED está entre el cátodo y masa.

Saludos,

Montañés
Avatar de Usuario
Hellmut1956
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1305
Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
Ubicación: Mammendorf, Alemania

Re: conexio de leds

Mensaje por Hellmut1956 »

Hola Montanez, buena pregunta! Caramba que si las estas haciendo!

Como lo expreso de forma no técnica? La tensión es algo que solo puede existir entre 2 puntos, por decirlo así, es la comparación de los 2 puntos. En el circuito muy bueno presentado aquí se puede ver que la fuente de alimentación es la batería! Tomo la analogía que el amigo josecho creo que fue uso. La tensión es algo equivalente al nivel de la superficie entre 2 recipientes. El polo positivo es el recipiente que se encuentra mas elevado y el polo negativo el recipiente que se encuentra mas abajo. La pista en la placa del esquema aquí en el hilo es un tubo que comunica los dos recipientes, del polo positivo al negativo. La resistencia es el diámetro del tubo. No importa si el tubo por encima o debajo del LED tenga un diámetro mas grande o no, el diámetro mas pequeno del tubo define cuanta agua puede correr por el tubo. La diferencia de niveles de los dos recipientes define la "tensión", en nuestra analogía la presión del agua. La presión del agua en el tubo y el diámetro mas pequeno del tubo definen cuanta agua puede pasar por el tubo. No importa en que lugar del tubo el diámetro mas pequeno se encuentre. Por lo tanto no importa donde pongas la resistencia.

Comentario a un lado: La corriente no fluye del polo positivo al negativo!

Cuando aún no se entendia bien no se conocían los electrones se definio lo que hoy se llama
la dirección del flujo técnica, que es del polo positivo al negativo. La dirección del flujo de la corriente física es la dirección en la que se mueven los electrones, del polo negativo al positivo. Electrones son, pecando por inexactitud, los planetas que vuelan alrededor del núcleo de un átomo. Los planetas, el electrón tiene una carga negativa y el núcleo tiene, otra vez pecando por inexactitud, el número de cargas positivas equivalentes al número de electrones.
--------------------
Saludos Hellmut
Responder