Ayuda, nedcesito cortar roscas M3 en acero inoxidabke

Herramientas, manejo, procesos de utilización y materiales de trabajo como metales, maderas, plásticos, colas, etc.
Responder
Avatar de Usuario
Hellmut1956
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1305
Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
Ubicación: Mammendorf, Alemania

Ayuda, nedcesito cortar roscas M3 en acero inoxidabke

Mensaje por Hellmut1956 »

Hola amigos

Estoy por desesperarme! No es que no tenga experiencia en cortar roscas M3!
Sin exagerar, construyendo la cubierta desmontable de aluminio para mi velero, el Carina, hice varias miles de rosca M3 en Aluminio. Ahora estoy tratando de hacer lo mismo en acero inoxidable 5 mm de grosor y he usado herramientas que se me han sido declaradas de ser especialmente para acero inoxidable. Las primeras dos, se me danaron a la tercera rosca. El costo de cada una casi 12,- Euros. También he usado herramientas que consisten de 3 unidades que incrementalmente van cortando la rosca. Se me dano al aplicar la segunda del set de 3 en la primera rosca.

Siempre uso un aceita especial que apoyo el proceso de cortar, siempre solo haga media vuelta y vuelvo a sacar la herramienta para quitarle todas las virutas, siempre hago el orificio con 2,6 mm para M3, y no 2,5 mm como es usual. Como el acero inoxidable tiene un cierto comportamiento plástico siempre vuelvo a usar el taladro varias veces pra contrarestar ste efecto.

Que hago mal, que puedo hacer diferente?
--------------------
Saludos Hellmut
pacope
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 13
Registrado: Lun Dic 14, 2009 8:23 pm
Ubicación: La Unión (Villa El Garbanzal)

Re: Ayuda, nedcesito cortar roscas M3 en acero inoxidabke

Mensaje por pacope »

Utilizo machos de la marca FERG de calidad HSS y las brocas de la misma calidad, pero para facilitar el corte de la broca y macho empleo aceite de corte Loctite 8031. No he tenido problemas utilizando este sistema en todo tipo de material incluido el acero inox.
Avatar de Usuario
Hellmut1956
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1305
Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
Ubicación: Mammendorf, Alemania

Re: Ayuda, nedcesito cortar roscas M3 en acero inoxidabke

Mensaje por Hellmut1956 »

Gracias pacope

Los que usaba eran HSS y el aceite para cortar es de alta calidad. El problema es que HSS para roscas M3 no es capaz de soportar el torque durante el corte de la rosca en acero inoxidable. Com aluminio y latón no tenía problemas. Voy a comprar el lunes uno para cortar roscas con máquina y de un material conteniendo Titanio. Me costraá casi 30,- Euros, pero que le vamos hacer!
--------------------
Saludos Hellmut
YUMBLE
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 102
Registrado: Sab Mar 07, 2009 1:40 am
Ubicación: Buenos Aires Argentina

Re: Ayuda, nedcesito cortar roscas M3 en acero inoxidabke

Mensaje por YUMBLE »

Amigo Helmut:
No se si ya as solucionado tu problema en roscar acero inox.
Aqui te mando un consejo a la Argentina,donde todo lo hacemos a pulmón.
Lo que yo utilizo para hacer estas roscas es GRAZA de CHANCHO o puerco como mas te guste, mesclado con un producto que se lama WD40 que biene en aerosol y liquido,es un aceite antioxidante y se puede rociar tambien en elementos eléctricos ya que es dieléctrico,no se si en Alemania se comercializa.
Espero haberte ayudado aunque sea un poco,ya que nunca podre retribuirte lo que tu haces por nosotros.
Un saludo cordial Yumble
Avatar de Usuario
Hellmut1956
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1305
Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
Ubicación: Mammendorf, Alemania

Re: Ayuda, nedcesito cortar roscas M3 en acero inoxidabke

Mensaje por Hellmut1956 »

Hola amigos

peco por no haber dado reporte. He aprendido varias informaciones, nuevas para mi, en materia de cortar roscas en acero inoxidable que con mucho gusto comparto con Ustedes.

Primero, mi problema se materializa por ser el diámetro de la rosca tan diminuto, en mi caso solo 3 mm. El material del macho no tiene las reservas para perdonar errores.
Segundo es la técnica de cortar que difiere en un importante aspecto de lo que conozco por amplia experiencia, varios miles de roscas de 3mm en aluminio y algunas en latón. En aluminio al cortar la rosca, cuando se siente una resistencia fuerte, eso se debe a la viruta que por su longitud bloqueo el girar del macho. En estos caso se rota el macho un poco en contra del sentido del reloj cortando así la viruta. después es posible continuar. Esto ocurre varias veces si la rosca es algo mas larga, por ejemplo unos 1,5 y 2 cm. Y naturalmente despues de cierto número de giros se vuelve a desenroscar el macho para limpiar la viruta del macho.
En acero inoxidable la recomendación para roscas con diámetros tan pequenos es que la rosca no sea mas larga que el diámetro de esta. En mi caso unos aprox. 3 mm de profundidad con una rosca m3. Lo que hice fue usar una broca de 10 mm y generar un cono desde ambos lados de la perforación de no 2,5 mm, sino de 2,6 mm, y así reduciendo la longitud de la rosca de 5 mm a un valor entre los 3 y los 4 mm.
Tercero, y eso es algo realmente nuevo para mi, es absolutamente prohibido girar el macho en contra de la dirección del reloj! He tomado por lo tanto una recomendación interesante y es la de usor un atornillador eléctrico, asegurando así un torque continuo cortando la rosca completa, unos 3-4 mm de profundidad. Un primer intento tuvo éxito, pero he pospuesto esta labor hasta terminar otra labor en la construcción del velero.

Hola Yumble, gracias y aprecio mucho tu recomendación, pues es probado que muchas de las soluciones caceras son fuente sabia resultando del pragmatismo del verdadero experto. Gracias. El WD40 también lo venden aquí y lo uso para aplicar una capa de aceite para proteger mis herramientas, la fresa, el torno y los utensilios para ambos y unos cuchillos especiales japoneses que tengo, de la humedad en mi taller. Siempre que leo una de las contribuciones de los amigos de la región del Rio de la Plata, recuerdo los maravillosos años vividos en Montevideo del 64 al 68.
--------------------
Saludos Hellmut
Avatar de Usuario
edcovi
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1185
Registrado: Sab Feb 18, 2006 1:27 pm
Ubicación: ibi (Alicante)

Re: Ayuda, nedcesito cortar roscas M3 en acero inoxidabke

Mensaje por edcovi »

Hola helmut, acabo de ver este hilo. A ver si te puedo ayudar. Llevo toda mi vida trabajando acero inoxidable.
En primer lugar me deberias de decir si el agujero es ciego o es pasado, es decir si cuando taladras traspasas la pieza o no. Lo digo porque si es ciego el agujero necesitas un macho "helicoidal" no se si se escribe asi, pero ese macho tiene la caracteristica de que cuando roscas la viruta la saca hacia afuera.
Creo por lo que comentas que usas un juego de tres machos, entonces seran manuales y ten en cuenta que existe el 1º,2ºy 3º macho. (no te creas esas cosas pasan). Este tipo de macho se utiliza de la siguiente manera, le tienes que dar una vuelta hacia adelante y media vuelta hacia atras para que suelte la viruta, una vuelta hacia delante y media hacia atras y hasta el final.
Otra cosa que se hace, pero en este caso sera imposible dado que la rosca es m3 es si por ejemplo voy a hacer una rosca de m10 me pide (te lo digo de cabeza) taladro de 8,5 pues se le hace un taladro de 9 y pasa mejor.
Yo he hecho muchas roscas de m3 y la mejor manera es el juego manual de tres machos. El automatico es una maquina de romper machos.
Nosotros utilizamos unos machos para acero inoxidable, pero no te puedo decir nada mas ya que el taller los compra y nosotros nos los cargamos,jejeje y no se su caracteristica, pero con unos machos adecuados para inox y un buen aceite lo demas es una vuelta hacia adelante y media hacia atras.
Bueno perdona el rollazo y si necesitas preguntar algo aqui estamos.
Ah si puedes pon alguna foto de los machos que usas. :wink:
Si yo puedo hacerlo, cualquiera puede hacerlo.
Avatar de Usuario
Hellmut1956
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1305
Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
Ubicación: Mammendorf, Alemania

Re: Ayuda, nedcesito cortar roscas M3 en acero inoxidabke

Mensaje por Hellmut1956 »

Hola edcovi

Me sorprende lo que escribes por ser la forma como acostumbro cortar roscas y que se me ha dicho aquí que no ddebiera hacerlo por ninguna circunstancia! se trata de lo que tu dices el dar una vuelta para adelante y media hacia atras.
Aqui puse la foto del tipo de macho que uso:

Imagen

Claro que uso un aceite especial para cortar que apoya la acción de forma muy considerable. Empiezo por darte los datos que preguntas.

Las perforaciones son pasadas por una banda de acero inoxidable de 5 mm de grosor. Le estoy poniendo un "cono" usando un taladro de 10 mm que tiene 2 funciones. La una es que conduce el tornillo y tambien el macho para penetrar la perforación de forma céntrica. Debido a las recomendaciones recibidas he hecho estos conos a ambos lados para reducir la longitud de la rosca a cortar hasta ser de aprox. longitud igual diámetro. Para el uso previsto, fijar la cubierta desmontable de mi velero, los 3 mm de longitud de la rosca de acero inoxidable son suficientes. La perforación previa a cortar la rosca no es de 2,5 mm de diámetro como acostumbra ser para cortar roscas de M3, sino de 2,6 mm para como tu dices pase más facil.

Los machos como puedes ver tienen anillos, los tengo en azul (HSS-PM TICN) y verde (ISO2/6H), lo que dice de que material y para que uso son. Con los machos 1º,2ºy 3º tuve muy malas experiencias. La 1º funcionó, pero ya la 2º se rompio casi de inmediato. El material de estas simplemente fue incapaz de soportar el torque y eso que no aplique mucho. Estas son las que tengo ahora para el próximo intento.
--------------------
Saludos Hellmut
Avatar de Usuario
edcovi
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1185
Registrado: Sab Feb 18, 2006 1:27 pm
Ubicación: ibi (Alicante)

Re: Ayuda, nedcesito cortar roscas M3 en acero inoxidabke

Mensaje por edcovi »

Bueno helmut creo que se cual es el problema. Es el cono.Cuando tu haces el cono se hace una rebaba que tu no aprecias a la vista y entonces digamos que al principio el agujero no es de s,6 sino pongamos por ejemplo de 2,4. Cuando hagas el cono, vuelve a pasar la broca de 2,6, no se si me explico. En cuanto a los machos, nosotros utilizamos los de color verde y ese que me enseñas es para agujeros pasados o sea bueno para lo que estas haciendo. Otra cosa, cuando haces el agujero lo tienes que poner la pieza para que el macho trabaje en vertical. De esa manera la viruta cae al suelo, si la pones para que trabaje en horizontal la viruta se queda dando vueltas en el agujero y se rompe.
No quiero que pienses que me estoy riendo, pero esas cosas pasan y son muy importantes.
Por lo demas si utilizas el macho de color verde no te deberia de dar problemas, salvo el desgaste, pero si le pones aceite puedes hacer perfectamente unas 20 roscas sin problemas.
Bueno, espero estar ayudandote, de todas formas a lo mejor puedo ir a fuenlabrada, si quieres te lo traes todo y hacemos unas roscas.
Saludos
Si yo puedo hacerlo, cualquiera puede hacerlo.
Avatar de Usuario
Hellmut1956
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1305
Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
Ubicación: Mammendorf, Alemania

Re: Ayuda, nedcesito cortar roscas M3 en acero inoxidabke

Mensaje por Hellmut1956 »

Mil gracias por tus consejos y puedes estar seguro que no me río. La práctica tienes sus modos, a veces no explicables, pero si funcionan, valen.

Me acuerdo durante mis prácticas industriales durante mi estudio de ingeniería mecánica el instructor del departamento de tranajo con folios de metal me dijo algo que me quedo en mente:

Aqui lo que el dijo:

Sabes hellmut, aquí tenemos 2 tipos de ingenieros. El uno viene de su oficina y nos da la orden de doblar un folio de metal de 3 mm de grosor con un radio de 1 mm, el otro tipo de ingeniero viene y nos dice: Tengo un problema, tengo que doblar este folio y no me que da más espacio que para un radio de 1 mm. Entonces nos juntamos y solucionamos el problema. No creo que el cuento requiera más explicaciones, pero es verídico!

Por cierto, los machos se me rompían cuando hacia las roscas en las perforaciones con la broca de 2,6 mm sin cono. El cono lo usé para reducir la longitud de la rosca de 5mm a 3-4 mm. Las brocas realmente se rompían a eso de 3 mm de longitud (con excepción de las "normales 3 , allí la segunda se partia a la segunda vuelta! Pero atenderé el detalle de la rebaba! Ojalá ya halla cortado todas los roscas cuanda vaya a Fuenlabrada! Pero empezaré con la verde, gracias otra vez por los consejos!
--------------------
Saludos Hellmut
Avatar de Usuario
edcovi
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1185
Registrado: Sab Feb 18, 2006 1:27 pm
Ubicación: ibi (Alicante)

Re: Ayuda, nedcesito cortar roscas M3 en acero inoxidabke

Mensaje por edcovi »

A mi se me paso otro detalle. Cuando vamos a roscar le ponemos al agujero un aceite de roscar y a el macho una grasa de roscar. Tengo entendido con los expertos que eso es para que el macho no se reseque o algo asi.
Saludos
Si yo puedo hacerlo, cualquiera puede hacerlo.
Xavier
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 603
Registrado: Jue Nov 17, 2005 11:15 pm
Ubicación: Badalona

Re: Ayuda, nedcesito cortar roscas M3 en acero inoxidabke

Mensaje por Xavier »

Hola a todos,

Puede haber unb problema de materia
No mencionas que clase de acero inoxidable tratas de mecanizar, y de aceros inoxidables hay de muchas clases.
Si se trata de un acero austenítico, puede ser Aisi 304, 316 y se aprecia por que no son magnéticos. Esto aceros son dificiles de mecanizar por su gran plasticidady poca conductividad térmica, lo que se traduce en que si no estan lubrificados y refrigerados, en el punto del corte se alcanza mucha temperatura que no se disipa, pudiéndose templar esta zona haciendo difícil el corte. Por otro lado, al ser material plástico, los bordes interiores del filete se embuten hacia el interior y reducen el diámetro del orificio, dificultando asimismo el roscado.

Cuando tengo que hacer roscas pequeñas en inox., siempre taladro a un diámetro mayor que el indicado en las tablas (aprox 15-20% mayor). En tu caso , y dado que tienes mucha profundidad de rosca, te recomiendo taladres a 2,7. Utiliza machos nuevos escalonados, con el procedimiento de avance y retroceso para liberar la viruta,, y cada dos o tres vueltas extrae totalmente el macho , límpialo, lubrica y refrigera de modo que no se caliente.

Al efectuar el roscado, si el macho es nuevo y corta, no debe chirriar nunca, ni ofrecer excesiva resistencia. Si nota que se cala el macho extráelo y limpia y vuelta a empezar.
No hay que tener prisa y avanzar en la operación hasta notar un ligero aumento de la resistencia. Por supuesto todo manualmente, que es como se nota y siente la reacción de herramienta y pieza y sobre todo, utilizar machos nuevos bien afilados.

He hecho cientos de roscas en inox y no precisamente de M3 (M1,2- 1,4 .- 1,6 1,8 etc). y salvo al principio (hace ya muchos años), que me salía a macho por cada rosca, sin mencionar los cabreos de tener que tirar la pieza, no tengo problemas para roscar el inox.

Espero te sirva algo de ayuda,
Salut,

Xavier
Avatar de Usuario
Hellmut1956
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1305
Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
Ubicación: Mammendorf, Alemania

Re: Ayuda, nedcesito cortar roscas M3 en acero inoxidabke

Mensaje por Hellmut1956 »

Hola Xavier

El acero inoxidable que uso es 1.4301, o sea la variante apropiada para mecanizar. He estado actuando de la forma que tu recomiendas, usando un aceite para cortar especial para acero inoxidable. Además ya he aumentado el diámetro de lo broca de los 2,5 mm a los 2,6 mm, pero tomo tu recomendación de usar 2,7 mm de diámetro para la rosca. Los machos creo que son del tipo que mencionas. Mil gracias también a ti.
--------------------
Saludos Hellmut
Responder