Hola, ya que estamos, me sumo a la pregunta.....tengo un yate de 55 cms de eslora en madera balsa, el cual no pesa nada, y esta propulsado por un motor a carbones de 6 volts. Me han dicho que pida baterias doble A recargables de alta descarga de amperes. Por ahora lo utilizo con pilas recargabes AA Energizer, solo que el acelerador llega solo hasta la mitad y se corta. Si lo pruebo con transformador, anda hasta el final de su recorrido, alcanzando la velocidad maxima.... Quiere decir esto que me faltan amperes?
Gracias a los que puedan aportar!
autonomia de baterias
- Hellmut1956
- Miembro Leal
- Mensajes: 1305
- Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
- Ubicación: Mammendorf, Alemania
Re: autonomia de baterias
Como lo describes, si, las baterías no dan la corriente que requieres. La pregunta es si, tomando en consideración el tamano de tu bote y las limitaciones del peso disponible para las baterías no usas una tecnología mas adecuada, por ejemplo baterías a base de litio. La otra posibilidad es doblar el número de baterías y conectarlas en parallelo doblando así la capacidad de proveer amperaje a tu motor. Otra posibilidad sería usar baterías de mayor capacidad. Existe una relación entre la capacidad de una batería en mAh y la cantidad de corriente que estas pueden proveer, asumineda que sean del mismo tipo. No se que capacidad las baterás que usas tienen, pero es facil conseguirlas por ejemplo con 2500mAh en NimH.
--------------------
Saludos Hellmut
Saludos Hellmut
Re: autonomia de baterias
Lo probe con un transformador de PC y anda fantastico, acelera a tope, pero para navegar por ahora lo tengo funcionando con 4 pilas AA de 2200 mAh y acelera hasta la mitad y la carga dura 5 minutos....te hago una pregunta: estas pilas recargables rinden lo mismo que si compro un pack de Ni Mh del mismo amperaje? supongo que si, porque son los mismos amperes.....y si no, como vos bien decis, duplico la cantidad de pilas y las pongo en paralelo....tanto puede consumir un motor a carbones de 6 Volts? Gracias!
- Hellmut1956
- Miembro Leal
- Mensajes: 1305
- Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
- Ubicación: Mammendorf, Alemania
Re: autonomia de baterias
No tienes un multimetro con la abilidad de medir el amperaje? Normalmente todos estos son capaces de medir corrientes de hasta 10A. Poniendo el multimetro en el modo para medir amperaje en serie en el los cables de canexión al transformador de PC podras medir la corriente. Así sabes, cuando regulas el motor hasta donde funciona con las baterías, entonces sabras que corriente las baterías pueden proveer.Cuando lo pongas a toda velocidad sabras cuanta corriente requiere bajo esas condiciones de funcionamiento.
Cada tecnología de baterías tiene su característica de cuanto amperaje puede proveer. Midiendo como lo describo en el primer párafo podras decir la capacidad de proveer corriente de las baterías que usas. Normalmente el proveedor de las baterías te puede decir que capacidad de amperaje una batería tiene. Hay ciertas baterías que se caracterizan por poder proveer un amperaje alto. En general el amperaje se dscribe en relación a la capacidad de la batería, como tambien se describen las corrientes que se puedn usar para cargar estas. El parámetro se denomina "C".
El rendimiento de baterías, llamado capacidad y expresado en la unidad "mAh", define cuanta energía una batería es capaz de proveer. Las baterías que usas tienen una capacidad de 2200mAh, lo que dice que pueden proveer 2,2A durante una hora hasta ser descargadas totalmente. Lo que no dice es cuanto amperaje puede proveer. No mas que para tratar de explicar el concepto, 2200mAh es como si definiera una tanque de agua y la cantidad de agua que contiene. Si este tanque de agua tuviera un "tubo" que permitiera extraer 2,2A de "agua", entonces el tanque estaría vacio después de una hora. Ahora, según la tecnología de las baterías el "tubo" difiere. Haciendo la medición que describo en el primer párafo sabras que diámetro tiene el "tubo" de tus baterías, o sea cuanto amperaje puede proveer.
Si dices que tus baterías pueden ser recargadas completamente en 5 minutos esto significa que tu cargador provee 2,2A x 12 = 26,4A, lo que es mucho. Supongo que los 5 minutos reflejan la recarga desde un valor que no es equuivalente a la completa descarga de tus baterías. Ojalá que tengas un mecanismo que evita descargar las baterías excesivamente. Baterías no gustan ser descargadas excesivamante, pues esto dana la composición física de la batería resultando en una perdida fuerte de capacidad o rindiendo la batería inutil! Por otro lado las baterías de NimH tienen el tal llamado efecto de memoria. Si recargas las baterías sin haberlas descargado completamente entonces estas pierden parte de su capacidad.
Viendo que puedes recargar tus baterías en solo 5 minutos creo que vale la pena que consideres cambiar a baterías a base de litio para tener una capacidad mucho mayor y por lo tanto la capacidad de dejar andar el motor por mucho mas tiempo. Las baterías de LiFePo4 por ejemplo tienen cuatro veces la capacidad de las baterías de NimH cuando su peso es idéntico. Las baterías de LiFePo4 ademas tienen la ventaja comparado con otras tecnologías de baterías a base de litio que no explotan o se queman siempre y cuando no sean lastimadas por una acción física.
Cada tecnología de baterías tiene su característica de cuanto amperaje puede proveer. Midiendo como lo describo en el primer párafo podras decir la capacidad de proveer corriente de las baterías que usas. Normalmente el proveedor de las baterías te puede decir que capacidad de amperaje una batería tiene. Hay ciertas baterías que se caracterizan por poder proveer un amperaje alto. En general el amperaje se dscribe en relación a la capacidad de la batería, como tambien se describen las corrientes que se puedn usar para cargar estas. El parámetro se denomina "C".
El rendimiento de baterías, llamado capacidad y expresado en la unidad "mAh", define cuanta energía una batería es capaz de proveer. Las baterías que usas tienen una capacidad de 2200mAh, lo que dice que pueden proveer 2,2A durante una hora hasta ser descargadas totalmente. Lo que no dice es cuanto amperaje puede proveer. No mas que para tratar de explicar el concepto, 2200mAh es como si definiera una tanque de agua y la cantidad de agua que contiene. Si este tanque de agua tuviera un "tubo" que permitiera extraer 2,2A de "agua", entonces el tanque estaría vacio después de una hora. Ahora, según la tecnología de las baterías el "tubo" difiere. Haciendo la medición que describo en el primer párafo sabras que diámetro tiene el "tubo" de tus baterías, o sea cuanto amperaje puede proveer.
Si dices que tus baterías pueden ser recargadas completamente en 5 minutos esto significa que tu cargador provee 2,2A x 12 = 26,4A, lo que es mucho. Supongo que los 5 minutos reflejan la recarga desde un valor que no es equuivalente a la completa descarga de tus baterías. Ojalá que tengas un mecanismo que evita descargar las baterías excesivamente. Baterías no gustan ser descargadas excesivamante, pues esto dana la composición física de la batería resultando en una perdida fuerte de capacidad o rindiendo la batería inutil! Por otro lado las baterías de NimH tienen el tal llamado efecto de memoria. Si recargas las baterías sin haberlas descargado completamente entonces estas pierden parte de su capacidad.
Viendo que puedes recargar tus baterías en solo 5 minutos creo que vale la pena que consideres cambiar a baterías a base de litio para tener una capacidad mucho mayor y por lo tanto la capacidad de dejar andar el motor por mucho mas tiempo. Las baterías de LiFePo4 por ejemplo tienen cuatro veces la capacidad de las baterías de NimH cuando su peso es idéntico. Las baterías de LiFePo4 ademas tienen la ventaja comparado con otras tecnologías de baterías a base de litio que no explotan o se queman siempre y cuando no sean lastimadas por una acción física.
--------------------
Saludos Hellmut
Saludos Hellmut
Re: autonomia de baterias
hola Hellmut, muy amable por tu explicacion, pero creo que me exprese mal, lo que dura 5 minutos es la autonomia de la bateria en el yate, el tempo de carga es de casi una hora.....
Un amigo me presto una pinza amperometrica y el consumo del motor en vacio (fuera del agua) es de 150 mAh...por eso mi confusion....
hoy voy a http://www.probattery.com.ar" onclick="window.open(this.href);return false; a ver como lo soluciono.....
te mando un saludo y gracias por la paciencia!
Diego
Un amigo me presto una pinza amperometrica y el consumo del motor en vacio (fuera del agua) es de 150 mAh...por eso mi confusion....
hoy voy a http://www.probattery.com.ar" onclick="window.open(this.href);return false; a ver como lo soluciono.....
te mando un saludo y gracias por la paciencia!
Diego
- Hellmut1956
- Miembro Leal
- Mensajes: 1305
- Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
- Ubicación: Mammendorf, Alemania
Re: autonomia de baterias
Hola Diego
El consumo crítico de los motores es bajo carga, en especial bajo la condición de bloqueo, que es cuando mas gasta. Poniendo el motor en el agua y sosteniendolo con la mano y ponerlo a andar bajo alta velocidad te dará un indicación mas adecuada de cuanto consume. Tomando los 5 minutos que anda y los 2,2Ah de las baterías te dara una corriente de esos aprox 25A.
El consumo crítico de los motores es bajo carga, en especial bajo la condición de bloqueo, que es cuando mas gasta. Poniendo el motor en el agua y sosteniendolo con la mano y ponerlo a andar bajo alta velocidad te dará un indicación mas adecuada de cuanto consume. Tomando los 5 minutos que anda y los 2,2Ah de las baterías te dara una corriente de esos aprox 25A.
--------------------
Saludos Hellmut
Saludos Hellmut