Mes 4. Forro de cubierta
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 754
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Re: Mes 4. Forro de cubierta
He aqui dos fotos (sin flash y con flash) en las que los listones marcados con un 1 estan pegados con la segunda cola LIQUID HIDE que es una cola de color oscuro pero menos opaco, es decir, si ves la cola en el bote tiene un color de café pero al poner un poco en el recipiente para ir pegandola, ves una clara trasparencia.
Los listones maracados con un 2 estan pegados con la cola DARK, que siendo de un color más claro no tiene el efecto de la anterior.
Y por ultimo los listones marcados con un 3 estan pegados con cola blanca con un poco de colorante de anilina negra.
En los tres casos se ha pegado relativamente rápido, unos diez minutos (más o menos, tampoco lo he cronometrado) y una vez seco los he lijado un poco.
La verdad, es que a pequeña escala no merece la pena hacer ningún efecto. Y si tengo que escoger alguno, que la verdad es que no me gusta ninguno, escogería el de la cola blanca + anilina negra, eso si, en este ultimo caso hay que andar con mucha limpieza y cuidado y raspar con una cuchilla tan pronto se pueda a fin de limpiar las manchas de anilina en la madera.
¿qué os parece? ¿se os ocurre alguna otra cosa?
Los listones maracados con un 2 estan pegados con la cola DARK, que siendo de un color más claro no tiene el efecto de la anterior.
Y por ultimo los listones marcados con un 3 estan pegados con cola blanca con un poco de colorante de anilina negra.
En los tres casos se ha pegado relativamente rápido, unos diez minutos (más o menos, tampoco lo he cronometrado) y una vez seco los he lijado un poco.
La verdad, es que a pequeña escala no merece la pena hacer ningún efecto. Y si tengo que escoger alguno, que la verdad es que no me gusta ninguno, escogería el de la cola blanca + anilina negra, eso si, en este ultimo caso hay que andar con mucha limpieza y cuidado y raspar con una cuchilla tan pronto se pueda a fin de limpiar las manchas de anilina en la madera.
¿qué os parece? ¿se os ocurre alguna otra cosa?
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
Re: Mes 4. Forro de cubierta
A mí me gustaría que los lijaras más hasta quitar las manchas superficiales que puedas y les des una mano de tapaporos para poder compararlos con la muestra que yo hice. Porque a primera vista a mi tampoco me gusta ninguna de las tres muestras y me gusta más la que yo hice pero yo lijé y dí tapaporos.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 754
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Re: Mes 4. Forro de cubierta
Pues despues de un buen lijado y una capa de tapaporos, secado y lijado con lana metalica, esto es lo que se ve. Me gusta las pegadas con cola blanca y anilina negra.
las siete de la izqda son con la cola LIQUID GLUE, las 4 siguientes con DARK y las 4 de la derecha con cola blanca y anilina negra.
las siete de la izqda son con la cola LIQUID GLUE, las 4 siguientes con DARK y las 4 de la derecha con cola blanca y anilina negra.
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
Re: Mes 4. Forro de cubierta
Has usado una madera muy diferente de la que trae el kit y el contraste no me gusta con ninguna. Las vetas de la madera están muy marcadas y se notan más que la junta.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 754
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Re: Mes 4. Forro de cubierta
Pues tienes razon, la madera es diferente pero el efecto, a mi, me basta para afirmar que con cola blanca, anilina negra y mucho, pero mucho cuidado, puede quedar satisfactoriamente.LuisQ escribió:Has usado una madera muy diferente de la que trae el kit y el contraste no me gusta con ninguna. Las vetas de la madera están muy marcadas y se notan más que la junta.
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
Re: Mes 4. Forro de cubierta
Hola soy nuevo en el foro y he visto las fotos desde el comienzo de su proyecto y han hecho un gran trabajo. Yo todavia no hago mi primer barco pero se me haria mas facil pasar los planos a autodesk revit para yo vusualizar el volumen mejor. Desearia saber si ustedes me pueden enviar las fotos de los planos para yo pasarlos a Revit Architecture y ponerlos a disposicion del foro en cualquier formato ya sea dwg,pdf o swf. Se que se tomaria mas tiempo pero es una tarea que deseo hacerla. Saludos
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 754
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Re: Mes 4. Forro de cubierta
Buenos días compañeros, aqui estoy en el Mes 4. Voy a seguir los pasos de Luis, como es habitual desde que empezamos. Si alguien lee esto y quiere hacer este barco, le garantizo que siguiendo los pasos que indica Luis, se hace, eso si, con paciencia y ganas porque es laborioso.
Bueno, a lo nuestro. He analizado las instrucciones de Luis sobre la realización de las escotillas y tengo los sguientes comentarios-dudas:
1º Los refuerzos que hay que preparar, ¿son los que se colocan entre los baos para sujetar los perfiles de las diferentes escotillas?. La madera de los refuerzos cada cual se la busca de donde pueda ¿no?
2º Dices que los listones de las escotillas no te vienen en el kit. Dices que los sacas de una tarima de arce sobrante ¿es de este kit o de otro?
3º En el perfil (dibujo acotado que has puesto-1013-) haces la sección partiendo de un liston rectangular ¿no?. ¿Se podría hacer tambien de varias secciones rectangulares que se pegan para formar la sección final? ¿mejor o peor? ¿que te parece?
4º sobre la escotilla principal o mayor, (mi ingles ni es bajito ni se deja) entiendo que las instrucciones del plano 5 deben ser diferentes a la sección que viene en la pieza pirograbada del kit ¿no? Entiendo que se trata de hacer la escotilla de forma que se adapte a la sección de enjaretado tal cual viene ¿no?
5º Pregunta de nota: En las fotos ultimas que has puesto para ver la cubierta pintada de negro, se aprecia que las secciones de las escotillas van barnizadas sobre la madera en su tono natural, ¿no sería mejor dejar el espacio de las escotillas (fijado por los refuerzos, por ejemplo) y colocar las escotillas despues de haber puesto y pintado la cubierta?
Lo digo porque pintar la cubierta y las escotillas barnizadas puede ser un problema.
Colocar las escotillas al final puede "tapar" los defectos de la cubierta que puedan aparecer, etc.
Además, si se montan los listones de la cubierta primero, no será necesario montar los refuerzos porque las escotillas se montaran sobre ellos. Eso si, llevan el trabajo de hacer los orificios sobre los listones de la cubierta despues de puestos.
eso es todo de momento.
Bueno, a lo nuestro. He analizado las instrucciones de Luis sobre la realización de las escotillas y tengo los sguientes comentarios-dudas:
1º Los refuerzos que hay que preparar, ¿son los que se colocan entre los baos para sujetar los perfiles de las diferentes escotillas?. La madera de los refuerzos cada cual se la busca de donde pueda ¿no?
2º Dices que los listones de las escotillas no te vienen en el kit. Dices que los sacas de una tarima de arce sobrante ¿es de este kit o de otro?
3º En el perfil (dibujo acotado que has puesto-1013-) haces la sección partiendo de un liston rectangular ¿no?. ¿Se podría hacer tambien de varias secciones rectangulares que se pegan para formar la sección final? ¿mejor o peor? ¿que te parece?
4º sobre la escotilla principal o mayor, (mi ingles ni es bajito ni se deja) entiendo que las instrucciones del plano 5 deben ser diferentes a la sección que viene en la pieza pirograbada del kit ¿no? Entiendo que se trata de hacer la escotilla de forma que se adapte a la sección de enjaretado tal cual viene ¿no?
5º Pregunta de nota: En las fotos ultimas que has puesto para ver la cubierta pintada de negro, se aprecia que las secciones de las escotillas van barnizadas sobre la madera en su tono natural, ¿no sería mejor dejar el espacio de las escotillas (fijado por los refuerzos, por ejemplo) y colocar las escotillas despues de haber puesto y pintado la cubierta?
Lo digo porque pintar la cubierta y las escotillas barnizadas puede ser un problema.
Colocar las escotillas al final puede "tapar" los defectos de la cubierta que puedan aparecer, etc.
Además, si se montan los listones de la cubierta primero, no será necesario montar los refuerzos porque las escotillas se montaran sobre ellos. Eso si, llevan el trabajo de hacer los orificios sobre los listones de la cubierta despues de puestos.
eso es todo de momento.
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
Re: Mes 4. Forro de cubierta
pues nada,amoalla,que si no me dejais atras,estaba yo entusiasmao con el victory,al que le estaba metiendo mano mientras,compaginare los dos y palante jeje
por cierto luis,te llego el material?
por cierto luis,te llego el material?
Re: Mes 4. Forro de cubierta
Pues sí, no sé si está o no incluida la madera de apoyo entre baos, pero por si acaso y como no está indicado yo he usado sobrantes para este menester. Y os recomiendo que hagais lo mismo por si acaso, al fin y al cabo no se ve.CarlosGonzalez escribió: 1º Los refuerzos que hay que preparar, ¿son los que se colocan entre los baos para sujetar los perfiles de las diferentes escotillas?. La madera de los refuerzos cada cual se la busca de donde pueda ¿no?
Cuando digo que no vienen me refiero a que no vienen hechos los perfiles y que hay que hacerlos. No recuerdo si viene o o madera para esto, supongo que no lo ví claro pues usé madera de arce que yo tengo de sobrantes. En este caso de la tarima del suelo de la oficina que la puse hace años y me sobró bastante. Me gusta bastante esta madera de arce y la uso a menudo.CarlosGonzalez escribió: 2º Dices que los listones de las escotillas no te vienen en el kit. Dices que los sacas de una tarima de arce sobrante ¿es de este kit o de otro?
Pues sí, yo he partido de listón rectangular. Y en realidad se podría hacer partiendo de varias secciones rectangulares y hubiera sido más fácil y quedaría mejor casi seguro. Es complicado hacer ese perfil sin fresadora por lo pequeño de algunas cotas. Posiblemente, si volviera a empezar, lo intentaría hacer como sugieres.CarlosGonzalez escribió: 3º En el perfil (dibujo acotado que has puesto-1013-) haces la sección partiendo de un liston rectangular ¿no?. ¿Se podría hacer tambien de varias secciones rectangulares que se pegan para formar la sección final? ¿mejor o peor? ¿que te parece?
No me acuerdo bien pues han pasado 6 meses pero he leido lo que puse y parece que es lo que tú has supuesto. Pero es posible que hubiera alguna otra cosa. Fíjate en la foto que puse de la escotilla acabada por si acaso.CarlosGonzalez escribió: 4º sobre la escotilla principal o mayor, (mi ingles ni es bajito ni se deja) entiendo que las instrucciones del plano 5 deben ser diferentes a la sección que viene en la pieza pirograbada del kit ¿no? Entiendo que se trata de hacer la escotilla de forma que se adapte a la sección de enjaretado tal cual viene ¿no?
Poner primero la cubierta podría ahorrar alguno de los listones de apoyo pero sería menos real de como es en realidad el barco. No vamos a poder hacer el modelo al 100% igual que la realidad pero el objetivo es hacerlo lo más parecido posible. El forro de cubierta en realidad muere contra el marco de las escotillas. Y la forma de hacerlo con los refuerzos hace el conjunto mucho más robusto. Y en cualquier caso no creo que sea problema el barnizar las escotillas y pintar la cubierta. Si se da una par de manos de tapaporos previamente a las escotillas la pintura no penetra y es muy fácil rascarla si se mancha algo. Lo que sí sería posibe es oscurecer el forro de cubierta en el caso de que vayamos a hacerlo antes de ponerlo. Tenemos que pensar en esto y hacer alguna prueba antes de empezar el forro.CarlosGonzalez escribió: 5º Pregunta de nota: En las fotos ultimas que has puesto para ver la cubierta pintada de negro, se aprecia que las secciones de las escotillas van barnizadas sobre la madera en su tono natural, ¿no sería mejor dejar el espacio de las escotillas (fijado por los refuerzos, por ejemplo) y colocar las escotillas despues de haber puesto y pintado la cubierta?
Lo digo porque pintar la cubierta y las escotillas barnizadas puede ser un problema.
Colocar las escotillas al final puede "tapar" los defectos de la cubierta que puedan aparecer, etc.
Además, si se montan los listones de la cubierta primero, no será necesario montar los refuerzos porque las escotillas se montaran sobre ellos. Eso si, llevan el trabajo de hacer los orificios sobre los listones de la cubierta despues de puestos.
Y respecto a lo del pintado de la cubierta yo no tengo intención de pintarla de negro pues en realidad no creo que vaya pintada. El color tan oscuro que tiene no sé a qué es debido pero habrá que enterarse.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Re: Mes 4. Forro de cubierta
Me vais a coger enseguida y yo estoy de un vago subido ultimamente, no toco barco. Me he comprado un ipad y le estoy metiendo casi 10 horas diarias al chisme. Sobre todo con los libros electrónicos que solo conocía en teoría. Me estoy leyendo la saga completa de "Canción de hielo y fuego" y hasta que no la acabe no sigo con el wappen.BENJI escribió:pues nada,amoalla,que si no me dejais atras,estaba yo entusiasmao con el victory,al que le estaba metiendo mano mientras,compaginare los dos y palante jeje
por cierto luis,te llego el material?
Y sí, me llegó el material sin novedad pero se me había olvidado.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 754
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Re: Mes 4. Forro de cubierta
Luis, gracias por tu contestación. Ya empiezo con esta fase y os muestro unas fotos de la escotilla principal.
Otra cosa, Luis, no te preocupes por que te estemos cogiendo, te esperamos el tiempo que necesites... ¡a ver si no tienes derecho a hacer el vago!,... yo al menos lo he hecho...
Sigo tus pasos.
Otra cosa, Luis, no te preocupes por que te estemos cogiendo, te esperamos el tiempo que necesites... ¡a ver si no tienes derecho a hacer el vago!,... yo al menos lo he hecho...
Sigo tus pasos.
- Adjuntos
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 754
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Re: Mes 4. Forro de cubierta
Hasta ahora dos escotillas más.
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
Re: Mes 4. Forro de cubierta
Dentro de poco nos va tocar forrar la cubierta. La madera de que disponemos es igual que la del forro del casco que es bastante clara. Inicialmente yo pensaba darle un tapaporos y un barniz mate incoloro y dejarla con su color natural. Pero despues de mirar la cubierta del barco real que es muy oscura estoy considerando la posibilidad de darle algún tratamiento a las tracas antes de colocarlas para que se parezcan algo a la realidad. Y no me refiero a envejecimiento, que no es mi intención dar ningún envejecido al modelo, si no darle una tonalidad que se parezca a cuando el barco fué botado. Adjunto unas fotos recientes de la cubierta del barco para que los que leais esto opineis que se le puede hacer a la madera para que se pareciera a la realidad. Yo inicialmente descarto la pintura pues no creo que nunca se haya pintado ninguna.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Re: Mes 4. Forro de cubierta
Ojo con el color de la cubierta, que si esta mojada por la lluvia es mucho mas oscura que cuando está seca. No se si es el caso en esas fotos
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 754
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Re: Mes 4. Forro de cubierta
Buena observación. Yo creo que seria conveniente darle una barniz que oscurezca la madera un poco, pero no pintarla de negro, eso podria dar otra imagen diferente de la que tiene la foto. Ahora ¿cómo...? tendremos que hacer unas pruebas.Admin escribió:Ojo con el color de la cubierta, que si esta mojada por la lluvia es mucho mas oscura que cuando está seca. No se si es el caso en esas fotos
Adjunto otra fotografia a ver si nos da alguna idea. Un saludo
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.