Velero Swift

Foro podeis colgar las fotos de vuestros modelos terminados.
Responder
Miniaturasenmadera
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 5
Registrado: Mar Ago 03, 2010 6:51 pm
Ubicación: Buenos Aires Argentina

Velero Swift

Mensaje por Miniaturasenmadera »

Como antes les dije, aqui les dejo otra obra de mi padre, un velero Swift
para mas info http://www.miniaturasenmadera.blogspot.com
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
zapalobaco
Maestro
Maestro
Mensajes: 2333
Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
Contactar:

Re: Velero Swift

Mensaje por zapalobaco »

Con perdón, ¡Que desastre de jarcia!
Nullus retro grados
Miniaturasenmadera
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 5
Registrado: Mar Ago 03, 2010 6:51 pm
Ubicación: Buenos Aires Argentina

Re: Velero Swift

Mensaje por Miniaturasenmadera »

porque?
Miniaturasenmadera
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 5
Registrado: Mar Ago 03, 2010 6:51 pm
Ubicación: Buenos Aires Argentina

Re: Velero Swift

Mensaje por Miniaturasenmadera »

lorenzo ricart escribió:¡Bonita goleta! :wink: Bueno...yo no soy experto en jarcia precisamente, pero usando unos hilos mas oscuros diferenciando también la jarcia de labor y la fija, esmerándose un poco más y haciendo las adujas en el final de los cabos el modelo mejoraria bastante.También pondría unas cabillas cómo las que lleva la fragata. Es mi humilde opinión. ¡Ah!...los carruajes son preciosos. :shock:
Muchísimas gracias! le voy a decir todo esto que me dicen a mi padre así puede ponerse a trabajar en eso. Muchas gracias por los carruajes, los publicaría pero no creo que me dejen, ya que este foro es de modelismo naval. Una pregunta, tienes idea de algún foro de carros? porque no encuentro absolutamente nada en internet. Gracias!
Avatar de Usuario
zapalobaco
Maestro
Maestro
Mensajes: 2333
Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
Contactar:

Re: Velero Swift

Mensaje por zapalobaco »

Miniaturasenmadera escribió:porque?
Porque prácticamente os lo habéis inventado todo.
En la jarcia de un barco cada cabo tiene un finalidad y por ello; un grueso, una longitud, y todos van de un punto determinado de la arboladura a otro determinado de la cubierta donde se amarra de una forma determinada también.
En la monografía de Boudriot, "Le Vausseau de 74 canons", El navío de 74 cañones, consta de 4 tomos de unas 200 página cada uno, pues el tercero, el más largo de 280 páginas está totalmente dedicado a la arboladura. Lo pongo como ejemplo de la importancia de esa fase del modelo.
Te recomiendo te mires el "Rigging Period Ship Models" de Lennarth Petersson, un librito de 100 páginas sin casi ninguna letra, todo son dibujos y describen totalmente una arboladura completa. No es caro y te permite hacer una jarcia con cierto rigor, que aunque no te lo creas, puede convertir un buen modelo de carpintería en una mero artículo de decoración de un mérito dudoso.
Creo que el modelo se merece un mejor acabado.
Saludos
Zapalobaco
Nullus retro grados
Responder