Fragata alemana Berlin 1674.
- Fernando G.F.
- Incondicional
- Mensajes: 808
- Registrado: Vie Abr 08, 2005 1:39 pm
- Ubicación: Ávila
- Contactar:
Re: Fragata alemana Berlin 1674.
Hola, os pongo otro puñado de ellas que andaban por ahí rondando, en las que podéis ver en la proa aún las guías, que ya van a desaparecer y en la popa los maderos que forman la obra de la cámara principal. Alrededor de élla, están montadas las vigas que dan forma a los ventanales de los jardines, también se observa una gambota que forma el lanzamiento del coronamiento.
Saludos, modelistas.
Fernando (Capitán Vernon).
Saludos, modelistas.
Fernando (Capitán Vernon).
"Dame una razón para luchar y yo te daré la victoria en mil batallas".
- Fernando G.F.
- Incondicional
- Mensajes: 808
- Registrado: Vie Abr 08, 2005 1:39 pm
- Ubicación: Ávila
- Contactar:
Re: Fragata alemana Berlin 1674.
Otras fotos cubriendo el forro hasta casi el coronamiento, he biselado un poco más las bordas, listas para la regala, las cubiertas están preparadas para mostrar las alturas de entrepuentes, han desaparecido las guías y comenzamos la última fase del esqueleto primario, voy a empezar el macizado de popa, aunque se observan muchas manchas naturales en la madera, espero que un buen enmascaramiento salve el problemilla.
Saludos a todos.
Fernando (Capitán Vernon)
Saludos a todos.
Fernando (Capitán Vernon)
"Dame una razón para luchar y yo te daré la victoria en mil batallas".
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Fragata alemana Berlin 1674.
cuanto seria el peso total de esos barcos capi, se ve que llevaba madera, mira toda la madera que habes empleado y lo que falta.............. je je je





EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
- Fernando G.F.
- Incondicional
- Mensajes: 808
- Registrado: Vie Abr 08, 2005 1:39 pm
- Ubicación: Ávila
- Contactar:
Re: Fragata alemana Berlin 1674.
Bueno, eso ya que el tío Joaquin decida, je,je...si va al muelle de revista o al de desgüace....
Venga, un saludo a todos.
Fernando (Capitán Vernon).
Venga, un saludo a todos.
Fernando (Capitán Vernon).
"Dame una razón para luchar y yo te daré la victoria en mil batallas".
- Fernando G.F.
- Incondicional
- Mensajes: 808
- Registrado: Vie Abr 08, 2005 1:39 pm
- Ubicación: Ávila
- Contactar:
Re: Fragata alemana Berlin 1674.
Perdona Gerardo, debía contestar primero tu comentario, mis disculpas, un fallo mío...
El peso total teniendo en cuenta que eran de madera y su relativo tamaño debía ser titánico, aunque el verdadero desplazamiento lo alcanzaban cuando sus cascos estaban saturados de agua en la obra viva. El barco que estáis viendo alcanzaba unas 350 toneladas de desplazamiento, pero su capacidad de carga, una vez hechos cálculos, me sale unos 240 toneles machos, puede ser porque hay que restar el peso del casco, capacidad de entrepuentes, artillería,pipería y pertrechos.
Sin embargo, un barco de vela antiguo, como bien dices, Gerardo, estaba configurado con una estructura muy compleja que le hacía muy robusto, y por lo que yo sé, una fragata de guerra de tamaño medio se llevaba 3.000 robles en su construcción, casi nada, pero la mía es bastante más pequeña.
Aun así, la enormidad de piezas de mil formas y tamaños que había que crear se las traía.
Un saludo, amigos.
Fernando (Capitán Vernon).
El peso total teniendo en cuenta que eran de madera y su relativo tamaño debía ser titánico, aunque el verdadero desplazamiento lo alcanzaban cuando sus cascos estaban saturados de agua en la obra viva. El barco que estáis viendo alcanzaba unas 350 toneladas de desplazamiento, pero su capacidad de carga, una vez hechos cálculos, me sale unos 240 toneles machos, puede ser porque hay que restar el peso del casco, capacidad de entrepuentes, artillería,pipería y pertrechos.
Sin embargo, un barco de vela antiguo, como bien dices, Gerardo, estaba configurado con una estructura muy compleja que le hacía muy robusto, y por lo que yo sé, una fragata de guerra de tamaño medio se llevaba 3.000 robles en su construcción, casi nada, pero la mía es bastante más pequeña.
Aun así, la enormidad de piezas de mil formas y tamaños que había que crear se las traía.
Un saludo, amigos.
Fernando (Capitán Vernon).
"Dame una razón para luchar y yo te daré la victoria en mil batallas".
- Fernando G.F.
- Incondicional
- Mensajes: 808
- Registrado: Vie Abr 08, 2005 1:39 pm
- Ubicación: Ávila
- Contactar:
Re: Fragata alemana Berlin 1674.
Bueno, muchachos, os pongo las cuatro últimas en las que se puede contemplar el casco externo sin forrar, y son las finales, estaban perdidas y tenía que ponerlas aunque no tienen mucha calidad.
Las formas que muestra este barco son curiosas, su casco es bastante recogido, a la hora de tener en cuenta los espacios, da la sensación de estrechez, al menos cuando lo comparo con otros navíos de su época. Sus casi 8 metros de manga relativos han quedado un poco en el aire en cuanto a certificación, puesto que el plano no muestra con claridad si los trancaniles son cuerdas o son trancaniles, pero en la escala parece que guarda cierta armonia en general.
Saludos.
Fernando (Capitán Vernon)
Las formas que muestra este barco son curiosas, su casco es bastante recogido, a la hora de tener en cuenta los espacios, da la sensación de estrechez, al menos cuando lo comparo con otros navíos de su época. Sus casi 8 metros de manga relativos han quedado un poco en el aire en cuanto a certificación, puesto que el plano no muestra con claridad si los trancaniles son cuerdas o son trancaniles, pero en la escala parece que guarda cierta armonia en general.
Saludos.
Fernando (Capitán Vernon)
"Dame una razón para luchar y yo te daré la victoria en mil batallas".
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Fragata alemana Berlin 1674.
bien Capi, copiado al ciento la informacion, eso es lo que hace mas interesante tu construccion de la fragata, que explicas muy bien y haces recuento en la historia del navio.....
Saludos ......

Saludos ......


EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
- Fernando G.F.
- Incondicional
- Mensajes: 808
- Registrado: Vie Abr 08, 2005 1:39 pm
- Ubicación: Ávila
- Contactar:
Re: Fragata alemana Berlin 1674.
Gracias, Gerardo, con esa intención lo hago..., a pesar de que este navío en concreto no presenta una información abierta en la red, si hubiera tenido más tiempo habría investigado un poco más el tema histórico.
En estas siguientes fotos, ya he cortado las guías de proa y cubierto casi todo el coronamiento, solo faltan un par de tracas para hacerlo, hemos llegado hasta el final de las bordas, y quedan preparadas para recibir las regalas, estos bordes tienen un espesor de 2 mm. y marcan el límite del casco en su obra muerta.
A partir de éste momento comienzo las estructuras de alcázar y castillo, antes de empezar a forrar cubiertas, sus piezas son de lo más interesante porque me gusta construir toda la estructura completa o casi completa, y cada pieza tiene su misterio, lo que le concede a la nave una estampa robusta y redonda, tan típica de los mares del norte.
Saludos a todos los modelistas.
Fernando (Capitán Vernon)
En estas siguientes fotos, ya he cortado las guías de proa y cubierto casi todo el coronamiento, solo faltan un par de tracas para hacerlo, hemos llegado hasta el final de las bordas, y quedan preparadas para recibir las regalas, estos bordes tienen un espesor de 2 mm. y marcan el límite del casco en su obra muerta.
A partir de éste momento comienzo las estructuras de alcázar y castillo, antes de empezar a forrar cubiertas, sus piezas son de lo más interesante porque me gusta construir toda la estructura completa o casi completa, y cada pieza tiene su misterio, lo que le concede a la nave una estampa robusta y redonda, tan típica de los mares del norte.
Saludos a todos los modelistas.
Fernando (Capitán Vernon)
"Dame una razón para luchar y yo te daré la victoria en mil batallas".
- Fernando G.F.
- Incondicional
- Mensajes: 808
- Registrado: Vie Abr 08, 2005 1:39 pm
- Ubicación: Ávila
- Contactar:
Re: Fragata alemana Berlin 1674.
Hola a todos, bueno, para que no decaiga sigo con las fotos, y amplio un poco los datos sobre la nave en cuestión, que va avanzando poco a poco, entrando en la fase de calafateo de repaso.
En el estudio de este barco he venido observando que tiene una diferencia de alturas curiosa entre el espacio de la proa bajo el castillo y la cámara principal de popa. En algunos barcos salían cerca de 2 mts. de altura y ya era mucha, pero en éste sale una altura muy superior, y la razón concreta no la termino de entender. Al principio pensé que podía ser por la caña del pinzote, pero en otros barcos de la misma época y país, la altura es una media para artillería y maniobra de gobierno, es decir, puede andar por 1,80 metros, con lo cual no tiene lógica que en un barco tan pequeño hubiese tanta altura en ésta cámara.
Comparado con ésta, el castillo posee una altura más bien baja -sin contar que a mí me ha quedado un tanto más baja aún-, lo que debía hacer algo estrecho el movimiento entre abitones, driza de trinquete y artillería.
Os inserto tres fotos más en las que están delimitadas las alturas de las bordas que recibirán las regalas. Ya he llegado al final de forrado. Ahora repaso las junturas antes de hacer la última inspección de baos para forrar cubiertas.
Saludos a todos.
Fernando (Capitán Vernon).
En el estudio de este barco he venido observando que tiene una diferencia de alturas curiosa entre el espacio de la proa bajo el castillo y la cámara principal de popa. En algunos barcos salían cerca de 2 mts. de altura y ya era mucha, pero en éste sale una altura muy superior, y la razón concreta no la termino de entender. Al principio pensé que podía ser por la caña del pinzote, pero en otros barcos de la misma época y país, la altura es una media para artillería y maniobra de gobierno, es decir, puede andar por 1,80 metros, con lo cual no tiene lógica que en un barco tan pequeño hubiese tanta altura en ésta cámara.
Comparado con ésta, el castillo posee una altura más bien baja -sin contar que a mí me ha quedado un tanto más baja aún-, lo que debía hacer algo estrecho el movimiento entre abitones, driza de trinquete y artillería.
Os inserto tres fotos más en las que están delimitadas las alturas de las bordas que recibirán las regalas. Ya he llegado al final de forrado. Ahora repaso las junturas antes de hacer la última inspección de baos para forrar cubiertas.
Saludos a todos.
Fernando (Capitán Vernon).
"Dame una razón para luchar y yo te daré la victoria en mil batallas".
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: Fragata alemana Berlin 1674.
Fernando, nunca imagine que el pino fuese tan bello cuando está bien trabajado.
¡Felicidades!.
Saludos.
¡Felicidades!.
Saludos.
- Luis Cornejo
- Aficionado
- Mensajes: 65
- Registrado: Vie Jul 10, 2009 10:18 am
- Ubicación: Chile
Re: Fragata alemana Berlin 1674.
he seguido el proceso en silencio hasta ahora, pero no puedo dejar de elogiar el color de esa madera y las betas, apesar de que, como cuentas al principio, no es de gran calidad...
creo que la forma en que la trabajas es exelente.
saludos Luis C.
creo que la forma en que la trabajas es exelente.
saludos Luis C.
en construccion : Balandra Condor - (patache de las Rias Baixas)año 1875; desde planos
Re: Fragata alemana Berlin 1674.
Hola, bonito trabajo.
¿Tienes alguna foto en la que se pueda ver lateralmente tu modelo?
Te adjunto una imagen de un quadro de la epoca de tu modelo, en la cual se aprecian esas diferencias que comentas.
Un saludo
¿Tienes alguna foto en la que se pueda ver lateralmente tu modelo?
Te adjunto una imagen de un quadro de la epoca de tu modelo, en la cual se aprecian esas diferencias que comentas.
Un saludo
- Fernando G.F.
- Incondicional
- Mensajes: 808
- Registrado: Vie Abr 08, 2005 1:39 pm
- Ubicación: Ávila
- Contactar:
Re: Fragata alemana Berlin 1674.
Hola a todos, gracias por vuestras aportaciones.
Verás Popeye, el cuadro que me envías es un buen documento, creo que la Berlín es, de los cuatro que aparecen, el de la esquina derecha, porque es el que lleva los jardines en forma cónica y estrecha, aunque no veo el pabellón de Branderburgo en el palo mayor, sin embargo, sus cubiertas, sus formas y su aparejo son de la Berlín.
No sé si habrá alguna foto de lado para poder apreciar diferencias, pero si no es así, tranquilo, te la preparo enseguida y lo miramos. Yo lo que hice fue reducir un poco la peineta del coronamiento porque me parecía excesiva, y es que ya había detectado medidas un poco pasadas de vuelta en los planos que tenía, tales como alturas de sollados y distancias de bordas, que no se continuaban en los castillos, por eso tuve que consensuar con otros barcos de época alemanes para estar seguro.
Os pongo un par de fotos para terminar con esta fase. Para no aburrir al foro, en el próximo mensaje os mostraré cómo he construído la pala del timón y sus piezas. Aqui va una última del casco y una foto de un durmiente sustitutivo de otro.
Saludos, amigos.
Fernando (Capitán Vernon).
Verás Popeye, el cuadro que me envías es un buen documento, creo que la Berlín es, de los cuatro que aparecen, el de la esquina derecha, porque es el que lleva los jardines en forma cónica y estrecha, aunque no veo el pabellón de Branderburgo en el palo mayor, sin embargo, sus cubiertas, sus formas y su aparejo son de la Berlín.
No sé si habrá alguna foto de lado para poder apreciar diferencias, pero si no es así, tranquilo, te la preparo enseguida y lo miramos. Yo lo que hice fue reducir un poco la peineta del coronamiento porque me parecía excesiva, y es que ya había detectado medidas un poco pasadas de vuelta en los planos que tenía, tales como alturas de sollados y distancias de bordas, que no se continuaban en los castillos, por eso tuve que consensuar con otros barcos de época alemanes para estar seguro.
Os pongo un par de fotos para terminar con esta fase. Para no aburrir al foro, en el próximo mensaje os mostraré cómo he construído la pala del timón y sus piezas. Aqui va una última del casco y una foto de un durmiente sustitutivo de otro.
Saludos, amigos.
Fernando (Capitán Vernon).
"Dame una razón para luchar y yo te daré la victoria en mil batallas".
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Fragata alemana Berlin 1674.
aqui atento a cualquier avance Capi, que buen trabajo llevas...
un gran saludo...

un gran saludo...


EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
- Fernando G.F.
- Incondicional
- Mensajes: 808
- Registrado: Vie Abr 08, 2005 1:39 pm
- Ubicación: Ávila
- Contactar:
Re: Fragata alemana Berlin 1674.
Gracias Gerardo, aqui sigo...
Bueno, como digo, para no aburriros con tanto casco y a fin de cambiar un poco de imágenes, os voy a mostrar cómo fabrico la pala del timón, intentando acercarme ligeramente a la carpintería tradicional. Para ello, antes tendremos que ver cómo obtengo los herrajes de metal de manera efectiva siguiendo los trabajos de los herreros, de modo que os pongo unas fotillos del proceso seguido en la herrería del astillero.
Se puede utilizar material de cobre, más blando, o acero, más duro y resistente, según las piezas, el uso y las dificultades apreciadas. Ambos funcionan bien, lo importante es el resultado, en las tres primeras fotos veréis material de cobre.
Saludos, amigos.
Fernando (Capitán Vernon).
Bueno, como digo, para no aburriros con tanto casco y a fin de cambiar un poco de imágenes, os voy a mostrar cómo fabrico la pala del timón, intentando acercarme ligeramente a la carpintería tradicional. Para ello, antes tendremos que ver cómo obtengo los herrajes de metal de manera efectiva siguiendo los trabajos de los herreros, de modo que os pongo unas fotillos del proceso seguido en la herrería del astillero.
Se puede utilizar material de cobre, más blando, o acero, más duro y resistente, según las piezas, el uso y las dificultades apreciadas. Ambos funcionan bien, lo importante es el resultado, en las tres primeras fotos veréis material de cobre.
Saludos, amigos.
Fernando (Capitán Vernon).
"Dame una razón para luchar y yo te daré la victoria en mil batallas".