4º PREOYECTO VARIADOR DE VELOCIDAD
Re: 4º PREOYECTO VARIADOR DE VELOCIDAD
A tu primera pregunta la respuesta es no. sí te fijas en el esquema para que circule la corriente en los mosfet de la parte superior deberá tener un uno lógico (5 v.), bien en el punto A o B, como bien indica en la tabla de la verdad, si esa condición no se cumple el circuito nunca podrá consumir ya que no circularía corriente por los mosfet superiores y no habría tensión para alimentar el motor.
No sé si he logrado explicarme.
En cuanto a tu regulador por relés y mosfet decirte que podrías intentar repáralo, ya que el componente más caro seria el relé que aunque este descatalogado se podría sustituir por uno de coche. pero antes habría que comprobarlo.
Tú tienes suficientes conocimientos para hacerlo y si tienes alguna duda la puedes preguntar.
saludos
No sé si he logrado explicarme.
En cuanto a tu regulador por relés y mosfet decirte que podrías intentar repáralo, ya que el componente más caro seria el relé que aunque este descatalogado se podría sustituir por uno de coche. pero antes habría que comprobarlo.
Tú tienes suficientes conocimientos para hacerlo y si tienes alguna duda la puedes preguntar.
saludos
Re: 4º PREOYECTO VARIADOR DE VELOCIDAD
Hola a todos, quiero decir lo siguiente:
Ya por fin tengo el sistema de propulsión de trabuquito, eso quiere decir que dejo aparcado este hilo hasta que termine con mi barco, que para mí es prioritario.
De todas formas en el hilo jugando con micro tendréis información del puente h, ya que este será el que controle mis motores.
saludos
Ya por fin tengo el sistema de propulsión de trabuquito, eso quiere decir que dejo aparcado este hilo hasta que termine con mi barco, que para mí es prioritario.
De todas formas en el hilo jugando con micro tendréis información del puente h, ya que este será el que controle mis motores.
saludos
- José-Argentina
- Aficionado
- Mensajes: 34
- Registrado: Mar Dic 09, 2008 3:12 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: 4º PREOYECTO VARIADOR DE VELOCIDAD
Hola carptroya y Hellmut 1956.
Soy de Buenos Aires y hace mucho que los sigo en estos foros. Estoy muy interesado en este proyecto, pero al no saber casi nada de electrónica tengo varias dudas...
Según entiendo, este proyecto aún no está terminado, no? Cuando lo terminen, van a poner un paso a paso de todo lo que hay que hacer y comprar para que lo entendamos los no expertos en el tema?
Qué demonios es el puente H? Finalmente van a quedar 2 placas (la del puente H y la otra)?
Vamos a tener que programar algún componente con un programa que bajaremos de Internet?
Tengo mil dudas más pero los dejo tranquilos.
Espero que les guste el fútbol (faltan 6 horas para la final contra Holanda!) y VAMOS ESPAÑA!!!
Saludos. José
Soy de Buenos Aires y hace mucho que los sigo en estos foros. Estoy muy interesado en este proyecto, pero al no saber casi nada de electrónica tengo varias dudas...
Según entiendo, este proyecto aún no está terminado, no? Cuando lo terminen, van a poner un paso a paso de todo lo que hay que hacer y comprar para que lo entendamos los no expertos en el tema?
Qué demonios es el puente H? Finalmente van a quedar 2 placas (la del puente H y la otra)?
Vamos a tener que programar algún componente con un programa que bajaremos de Internet?
Tengo mil dudas más pero los dejo tranquilos.
Espero que les guste el fútbol (faltan 6 horas para la final contra Holanda!) y VAMOS ESPAÑA!!!
Saludos. José
- Hellmut1956
- Miembro Leal
- Mensajes: 1305
- Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
- Ubicación: Mammendorf, Alemania
Re: 4º PREOYECTO VARIADOR DE VELOCIDAD
Hola José-Argentina
Como Alemán y como antiguo residente de la bella ciudad de Montevideo, ayer no hubo forma que pudiera perder. Pero creo que el Uruguay salvó con su actuación el honor del fútbol suramericano.
Muy pronto el curso de electrónica, la tarjeta experimental, va a contener un módulo con la función de variador electrónico. La tarjeta experimental tiene el propósito de capacitar al modelista naval sin o con pocos conocimientos de electrónica construir sus propios circuitos de acuerdo a sus necesidades y con los parámetros deseados. Allí adquieres todos los conocimientos y técnicas que requieres para capacitarte y crear tus propios circuitos y este foro representa el lugar donde se pueden comunicar logros y donde conjuntamente podemos resolver problemas. La tarjeta experimental así nos da una plataforma común lo que ayuda muchísimo en resolver problemas teniendo la misma plataforma.
Construyendo la tarjeta experimetal realizas ciertas funciones que se requiren en cualquier circuito y que forman los elementos para armar tu propio circuito. Todo esto con el foco en la disponibilidad de las componentes y en soluciones económicas.
Un Puente "H" es algo muy sencillo. Es un circuito que permite cambiar la polaridad de la tensión aplicada al motor permitiendo así controlar la dirección de giro del motor.
Verdad que es sencillo saber lo que es?
Y partiendo de allí un variador electrónico no es mas que este puente H al que se le agrega algo que se encarga de traducir las senales del receptor y controlar el puente H agregandole una pequena y sencilla función y es la de controlar la velocidad para que el motor haga lo que tu quieres.
Verdad que tampoco es dificil?
Como Alemán y como antiguo residente de la bella ciudad de Montevideo, ayer no hubo forma que pudiera perder. Pero creo que el Uruguay salvó con su actuación el honor del fútbol suramericano.
Muy pronto el curso de electrónica, la tarjeta experimental, va a contener un módulo con la función de variador electrónico. La tarjeta experimental tiene el propósito de capacitar al modelista naval sin o con pocos conocimientos de electrónica construir sus propios circuitos de acuerdo a sus necesidades y con los parámetros deseados. Allí adquieres todos los conocimientos y técnicas que requieres para capacitarte y crear tus propios circuitos y este foro representa el lugar donde se pueden comunicar logros y donde conjuntamente podemos resolver problemas. La tarjeta experimental así nos da una plataforma común lo que ayuda muchísimo en resolver problemas teniendo la misma plataforma.
Construyendo la tarjeta experimetal realizas ciertas funciones que se requiren en cualquier circuito y que forman los elementos para armar tu propio circuito. Todo esto con el foco en la disponibilidad de las componentes y en soluciones económicas.
Un Puente "H" es algo muy sencillo. Es un circuito que permite cambiar la polaridad de la tensión aplicada al motor permitiendo así controlar la dirección de giro del motor.
Verdad que es sencillo saber lo que es?
Y partiendo de allí un variador electrónico no es mas que este puente H al que se le agrega algo que se encarga de traducir las senales del receptor y controlar el puente H agregandole una pequena y sencilla función y es la de controlar la velocidad para que el motor haga lo que tu quieres.
Verdad que tampoco es dificil?
--------------------
Saludos Hellmut
Saludos Hellmut
- José-Argentina
- Aficionado
- Mensajes: 34
- Registrado: Mar Dic 09, 2008 3:12 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: 4º PREOYECTO VARIADOR DE VELOCIDAD
OK Hellmut, gracias por responder tan rápido.
Ya me quedó claro para qué sirve el puente H. Y no era tan difícil!
Ahora, como tú dices, voy a empezar a hacer la famosa tarjeta experimental. El problema es que hay varios temas en el foro y no sé por dónde empezar.
Los temas son:
- "Tarjeta Experimental - Software"
- "EXPERIMENTANDO CON LA TARJETA EXPERIMENTAL"
- "Pregunntas y Commentarios Hardware Tarjeta Experimental"
- "La Hardware Parte 1: El Adaptador-ISP"
- "La Hardware Parte2: La Tarjeta Experimental"
Existe un orden que yo deba seguir?
Tema mundial de fútbol:
Por qué los alemanes jugaron su mejor partido contra Argentina????

Ya me quedó claro para qué sirve el puente H. Y no era tan difícil!
Ahora, como tú dices, voy a empezar a hacer la famosa tarjeta experimental. El problema es que hay varios temas en el foro y no sé por dónde empezar.
Los temas son:
- "Tarjeta Experimental - Software"
- "EXPERIMENTANDO CON LA TARJETA EXPERIMENTAL"
- "Pregunntas y Commentarios Hardware Tarjeta Experimental"
- "La Hardware Parte 1: El Adaptador-ISP"
- "La Hardware Parte2: La Tarjeta Experimental"
Existe un orden que yo deba seguir?
Tema mundial de fútbol:
Por qué los alemanes jugaron su mejor partido contra Argentina????


- Hellmut1956
- Miembro Leal
- Mensajes: 1305
- Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
- Ubicación: Mammendorf, Alemania
Re: 4º PREOYECTO VARIADOR DE VELOCIDAD
Hola José
Para eso primero hay que saber si tu ordenador, o como decimos en Suramerica, el computador tiene interfaces serial y paralelo. Si tu computador tiene una interfaz paralela, entonces empieza por el hilo "La Hardware Parte 1: El Adaptador-ISP". Allí se explica como armar el circuito para poder programar el controlador y otros puntos de interés son explicados. Si tu computdor no tiene una interfaz paralela, entonces se requuire de un adaptador USB. Los amigos en Espana lo compraron atra ves de mi. Yo no tengo ningún animo de lucro y te paso los costos sin sumar nada.
Una vez que elasunto de la herrmienta están resueltos, cual programador usar, se empieza por: "La Hardware Parte2: La Tarjeta Experimental". Allí vas avanzando lentamente para experimentar logros armando el circuito que transforma una tensión como la üpuedes sacar de muchos adaptadores de equipos caducados que se van acumulando en la casa de cada uno. Siempre y cuando este te ofresca más de 7-8 V de tensión continua y más de 200 mA ya lo hace adecuado. No usaría una tensión muy por encima de 17V, pues en ese caso requires de un difusor, aunque eso tampoco representa problema alguno. Yo use un pedazo de metal atornillado a regulador, así se llama la componente 7805 que te provee con 5V de correinte continua. Josechu lo realizo y publicó aqui en el foro en un hilo hechpo excelentísimamente. De allí ya te ayudaremos.
Tienes un proveedor para las componetes? En ambas partes del curso aparece una lista de componentes.
Un cordial saludo a la tierra de los buenos asados!
Para eso primero hay que saber si tu ordenador, o como decimos en Suramerica, el computador tiene interfaces serial y paralelo. Si tu computador tiene una interfaz paralela, entonces empieza por el hilo "La Hardware Parte 1: El Adaptador-ISP". Allí se explica como armar el circuito para poder programar el controlador y otros puntos de interés son explicados. Si tu computdor no tiene una interfaz paralela, entonces se requuire de un adaptador USB. Los amigos en Espana lo compraron atra ves de mi. Yo no tengo ningún animo de lucro y te paso los costos sin sumar nada.
Una vez que elasunto de la herrmienta están resueltos, cual programador usar, se empieza por: "La Hardware Parte2: La Tarjeta Experimental". Allí vas avanzando lentamente para experimentar logros armando el circuito que transforma una tensión como la üpuedes sacar de muchos adaptadores de equipos caducados que se van acumulando en la casa de cada uno. Siempre y cuando este te ofresca más de 7-8 V de tensión continua y más de 200 mA ya lo hace adecuado. No usaría una tensión muy por encima de 17V, pues en ese caso requires de un difusor, aunque eso tampoco representa problema alguno. Yo use un pedazo de metal atornillado a regulador, así se llama la componente 7805 que te provee con 5V de correinte continua. Josechu lo realizo y publicó aqui en el foro en un hilo hechpo excelentísimamente. De allí ya te ayudaremos.
Tienes un proveedor para las componetes? En ambas partes del curso aparece una lista de componentes.
Un cordial saludo a la tierra de los buenos asados!
--------------------
Saludos Hellmut
Saludos Hellmut
Re: 4º PREOYECTO VARIADOR DE VELOCIDAD
Como este tema lo tengo pendiente con todo vosotros, hoy estuve un rato dedicado al código para el variador, concretamente midiendo el tiempo que estaba en alto el pulso que da la emisora de josechu(que es con la que desarrollare el proyecto, aunque luego se podrá usar cualquiera que sea comercial ).
La calidad del video es más bien mala pero lo pongo para que se vayan haciendose una idea de cómo va el trabajo.
Para la visualización de los datos estoy utilizando una lcd, aunque también podría utilizar el hyper terminar del pc.
" onclick="window.open(this.href);return false;
continuara…..
La calidad del video es más bien mala pero lo pongo para que se vayan haciendose una idea de cómo va el trabajo.
Para la visualización de los datos estoy utilizando una lcd, aunque también podría utilizar el hyper terminar del pc.
" onclick="window.open(this.href);return false;
continuara…..
Re: 4º PREOYECTO VARIADOR DE VELOCIDAD
El que haya visto el video, ha podido observar que el ancho de pulso variaba entre 145 y 233.segun posición del stick.
Que quiere decir esos números? Pues muy fácil que el stick tiene 88 posiciones diferente.
Para que me vale ese dato? Si nos centramos en el variador , para aumentar o disminuir su velocidad y si queremos controlar cualquier dispositivo puesto en nuestro barco, con un solo canal podemos actuar sobre 44 dispositivos distintos (llámese sirena,luces..etc…) .
Dejo estos datos para que veáis lo que se puede hacer con vuestra emisora y los micros.
Continuara……..
Que quiere decir esos números? Pues muy fácil que el stick tiene 88 posiciones diferente.
Para que me vale ese dato? Si nos centramos en el variador , para aumentar o disminuir su velocidad y si queremos controlar cualquier dispositivo puesto en nuestro barco, con un solo canal podemos actuar sobre 44 dispositivos distintos (llámese sirena,luces..etc…) .
Dejo estos datos para que veáis lo que se puede hacer con vuestra emisora y los micros.
Continuara……..
Re: 4º PREOYECTO VARIADOR DE VELOCIDAD
Eso es interesantisimo, ademas promete.
Seguimos en linea y aprendiendo.
Seguimos en linea y aprendiendo.
"Calypso" 1:35, terminado
"Shamrock" Copa America clase J, 1:35 modificado, terminado
"Hesperides" 1:48
"Zodiac" 1:100
"Hybridus" 1:72
"Shamrock" Copa America clase J, 1:35 modificado, terminado
"Hesperides" 1:48
"Zodiac" 1:100
"Hybridus" 1:72
Re: 4º PREOYECTO VARIADOR DE VELOCIDAD
Un paso más…..
Hoy quiero proponer la realización del circuito expuesto en el video.
El cual solo tiene de gasto extra, la pantalla lcd (12 €) ya que los demás elementos lo podéis utilizar para la realización del variador.
Qué objetivo tiene ?
En principio dos , el primero saber el rango de valores de vuestra emisora y el segundo para que veáis prácticamente lo comentado anteriormente de manejar varios dispositivos con un solo canal en este caso controlaremos el puerto C completo o lo que es lo mismo que decir 8 elementos.
Dejo foto de la conexión del 876 que utilizaremos.
Hoy quiero proponer la realización del circuito expuesto en el video.
El cual solo tiene de gasto extra, la pantalla lcd (12 €) ya que los demás elementos lo podéis utilizar para la realización del variador.
Qué objetivo tiene ?
En principio dos , el primero saber el rango de valores de vuestra emisora y el segundo para que veáis prácticamente lo comentado anteriormente de manejar varios dispositivos con un solo canal en este caso controlaremos el puerto C completo o lo que es lo mismo que decir 8 elementos.
Dejo foto de la conexión del 876 que utilizaremos.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Re: 4º PREOYECTO VARIADOR DE VELOCIDAD
En la foto anterior falta el valor de :
C1 –C2 …………22pf
XT………cristal de 4 Mz.
En esta otra foto se puede ver la conexión tanto de la lcd como las resistencias y diodos conectadas en el puerto C.
La señal del receptor es conectada por el pin 3 (ra1) del micro.
Si tenéis alguna duda solo tenéis que preguntar.
saludos
C1 –C2 …………22pf
XT………cristal de 4 Mz.
En esta otra foto se puede ver la conexión tanto de la lcd como las resistencias y diodos conectadas en el puerto C.
La señal del receptor es conectada por el pin 3 (ra1) del micro.
Si tenéis alguna duda solo tenéis que preguntar.
saludos
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Re: 4º PREOYECTO VARIADOR DE VELOCIDAD
la pantalla lcd es de 16 X 2
- Hellmut1956
- Miembro Leal
- Mensajes: 1305
- Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
- Ubicación: Mammendorf, Alemania
Re: 4º PREOYECTO VARIADOR DE VELOCIDAD
Hola carptroya
Nos puedes decir cual pantalla tienes prevista para tu circuito? Me refiero no a la resolución,por ejemplo 16x2, sino un producto concreto
Nos puedes decir cual pantalla tienes prevista para tu circuito? Me refiero no a la resolución,por ejemplo 16x2, sino un producto concreto
--------------------
Saludos Hellmut
Saludos Hellmut
Re: 4º PREOYECTO VARIADOR DE VELOCIDAD
Vale cualquier lcd compatible con HD44780.
Concretamente el mío es de la casa cebet
Concretamente el mío es de la casa cebet
Re: 4º PREOYECTO VARIADOR DE VELOCIDAD
perdon cebek
http://www.electan.com/catalog/display- ... p-831.html" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.electan.com/catalog/display- ... p-831.html" onclick="window.open(this.href);return false;