una duda los materiales compuestos
- Javier_Rolon
- Recién Llegado
- Mensajes: 6
- Registrado: Jue Mar 18, 2010 10:11 pm
- Ubicación: Argentina
una duda los materiales compuestos
Soy nuevo en esto,los materiales compuestos como la fibra de vidrio y la fibra de C (carbono),¿a que profundidad se fracturan?¿y la madera?
Re: una duda los materiales compuestos
ola, bueno eso que preguntas es muy relativo ya que depende de muchas cosas en lo que se refiere a los materiales compuestos, pero vamos basicamente depende de la fibra, la de carbono es mas resistente pero mucho mas cara aunque hay muchisimos otros tipos de tejidos, del tipo de entrelazado que lleve el tejido, de las capas que lleve y de su grosor y de la resina que uses, ademas de la pericia de cada uno para evitar burbujas y desplazamientos de el dibujo en el tejido en el acabado que debilitan la resistencia del material. En la madera ya no te puedo decir mucho mas aparte de que depende del grosor y de la estructura donde este montado.
A parte de esto yo te puedo decir que si vas a construir un submarino en fibra no te preocupes de la presion porque lo mas practico es utilizar un tubo estanco con pvc de alta presion o un material similar donde pongas todos los dispositivos eletronicos. De todas maneras si quieres saber como se hace uno en fibra yo estoy haciento un u-boat de 2m en fibra te dejo el blog con todas las explicaciones para que veas el proceso.
http://uboatviicradiocontrolhechoamano.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
Si tienes alguna duda mas en lo de los compuestos no dudes en preguntar.
Saldu2
Marcos
A parte de esto yo te puedo decir que si vas a construir un submarino en fibra no te preocupes de la presion porque lo mas practico es utilizar un tubo estanco con pvc de alta presion o un material similar donde pongas todos los dispositivos eletronicos. De todas maneras si quieres saber como se hace uno en fibra yo estoy haciento un u-boat de 2m en fibra te dejo el blog con todas las explicaciones para que veas el proceso.
http://uboatviicradiocontrolhechoamano.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
Si tienes alguna duda mas en lo de los compuestos no dudes en preguntar.
Saldu2
Marcos
http://uboatviicradiocontrolhechoamano.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
Claves de correr con lanchas:
-bocadillo para coger fuerzas
-fiabilidad
-manejo del piloto
-suerte
-velocidad de la lancha
-bocadillo para recuperar energias perdidas
Claves de correr con lanchas:
-bocadillo para coger fuerzas
-fiabilidad
-manejo del piloto
-suerte
-velocidad de la lancha
-bocadillo para recuperar energias perdidas
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Re: una duda los materiales compuestos
En tu blog dices que ni se os ocurra utilizar pintura de poliuretano (supongo que la de dos componentes) para luego hacer el molde. No entiendo la razón ya que yo la he utilizado en los modelos sin ningún problema al hacer los moldes de poliester.
Re: una duda los materiales compuestos
hola, primero gracias por leer el blog, y ahora viene la explicacion, bueno eso deberia quitarlo pero debido a los examenes no he podido tadavia, el problemas fue que es una pintura especial que usan en el canal de ensayos hidrodinamicos de mi escuela y los usan para pintar los modelos que hacen alli y no sirve para otra cosa ya que reacciona con todo porque le dan algun tipo de tratamiento especial para hacer los ensayos, del tratamiento no me pregunte ya mas cosas porque ya desconozco ese tema. Pero bueno como he dicho no tiene que haber ningun problema es mas la pintura blanca del modelo es laca de poliuretano, lo unico que por falta de tiempo no he podido cambiar ese punto.
http://uboatviicradiocontrolhechoamano.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
Claves de correr con lanchas:
-bocadillo para coger fuerzas
-fiabilidad
-manejo del piloto
-suerte
-velocidad de la lancha
-bocadillo para recuperar energias perdidas
Claves de correr con lanchas:
-bocadillo para coger fuerzas
-fiabilidad
-manejo del piloto
-suerte
-velocidad de la lancha
-bocadillo para recuperar energias perdidas