4º PREOYECTO VARIADOR DE VELOCIDAD
4º PREOYECTO VARIADOR DE VELOCIDAD
Como lo dicho es deuda empezamos hoy.
Si habéis seguidos mis diferentes hilos y comentarios, realmente este proyecto está realizado.
Me explico: en su día expuse varios videos entre ellos este
" onclick="window.open(this.href);return false;
Hilo como este
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =45&t=6907" onclick="window.open(this.href);return false;
Y colaboración también en este
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =45&t=7613" onclick="window.open(this.href);return false;
si todo ello lo metemos en una coctelera , lo agitamos un poco podemos obtener por ejemplo un regulador de velocidad controlado por vuestra emisora.
Que os parece?...
Si habéis seguidos mis diferentes hilos y comentarios, realmente este proyecto está realizado.
Me explico: en su día expuse varios videos entre ellos este
" onclick="window.open(this.href);return false;
Hilo como este
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =45&t=6907" onclick="window.open(this.href);return false;
Y colaboración también en este
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =45&t=7613" onclick="window.open(this.href);return false;
si todo ello lo metemos en una coctelera , lo agitamos un poco podemos obtener por ejemplo un regulador de velocidad controlado por vuestra emisora.
Que os parece?...
- luis0027
- Participativo
- Mensajes: 413
- Registrado: Sab Jul 21, 2007 3:25 pm
- Ubicación: Navalcarnero. (MADRID)
Re: 4º PREOYECTO VARIADOR DE VELOCIDAD
esta muy bien carptroya pero, para usarlo, hay que saber programar los pic no es verdad??
Chao. Saludos.
Chao. Saludos.

Re: 4º PREOYECTO VARIADOR DE VELOCIDAD
Muy bien pero querido maestro estaria mejor con lista de componentes y alguna pista, aunque no fueran tan explicados como el del profe Josechu, pero con alguna pista o chuleta para los peludos como yo o menos aventajados. Un Saludo y Graciñas por estar ahi.
Re: 4º PREOYECTO VARIADOR DE VELOCIDAD
Hola luis0027, haber si soy capaz de responderte.
Para utilizar este regulador, no te hace falta saber programar los pic(ya que el programa lo desarrollare como siempre hago en todos mis hilos ), solo mover el stick de tu emisora.
Lo que si tendrías que hacer es grabar el pic, pero para ello tienes varias alternativas, entre otras buscar en tu ciudad algún centro de estudios de electrónica,ingeneria o informática y que te lo graben o bien algún amigo u conocido y si no fuese posible y estes muy interesado en realizarlo pues yo mismo te lo grabaría.
Hola Xoant no te preocupes que todo será expuesto, menos el paso a paso (conectar componentes) , que eso si que no lo hare .
saludos
Para utilizar este regulador, no te hace falta saber programar los pic(ya que el programa lo desarrollare como siempre hago en todos mis hilos ), solo mover el stick de tu emisora.
Lo que si tendrías que hacer es grabar el pic, pero para ello tienes varias alternativas, entre otras buscar en tu ciudad algún centro de estudios de electrónica,ingeneria o informática y que te lo graben o bien algún amigo u conocido y si no fuese posible y estes muy interesado en realizarlo pues yo mismo te lo grabaría.
Hola Xoant no te preocupes que todo será expuesto, menos el paso a paso (conectar componentes) , que eso si que no lo hare .
saludos
- josechu
- Miembro Leal
- Mensajes: 1406
- Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
- Ubicación: Illescas (Toledo)
Re: 4º PREOYECTO VARIADOR DE VELOCIDAD
Haber si puedo expresarme humildemente, sin herir ninguna sensibilidad.
Opino que últimamente hay cierto revuelo en la tripulación de los técnicos en transmisiones de la armada, sosegaos que esto es solo una borrasca,
ya volverán las aguas calmas a su cauce.
Hasta parece que algún peludo (dicho cariñosamente) se apunta a un bombardeo.
Tranquilos vallamos despacio y no todo a la vez, mejor que cada uno se pare un poco y piense que es lo que puede necesitar.
De mi apreciado y nuestro buen amigo Carptroya, del que tengo la gran satisfacción de conocerlo personalmente, puedo afirmar, de que además de ser una gran persona, con una humanidad extraordinaria, es una parte muy, pero que muy importante en el equipo que formamos Hellmut y yo.
Pues él, si que es un verdadero Crack o profesor en el tema de la programación, como así lo ha podido demostrar yá en varias ocasiones, dando una buena prueba de ello, con lo de la placa multifunción, donde todo el Software, de esa placa y después de mucho trabajo, lo ha desarrollado él, obteniendo el buen y correcto funcionamiento de la misma.
Quiero decir con todo esto, que, lo que él buenamente quiera publicar, merece todo mis respetos y credibilidad, por lo que le animo y por supuesto el ya sabe que le doy mi innegable apoyo en todo. La pena es que lo hace con los Pic, y no con el Atmel, una alternativa muy respetable, pero bueno todo se andará, haber si lo convenzo.
No obstante ya sabéis que ando comprometido con los otros temas, y lamentablemente no dispongo del tiempo suficiente para tanto, como a mi me gustaría poder hacer, prefiero centrarme en una cosa y luego posteriormente ir con la otra, refiriéndome con esto a la pregunta de Luis, y teniendo presente que como la placa multifunción funciona con el Pic 16f84a, ya indicaré con el tiempo los pasos de cómo yo grabo esos Pic.
El que lo desee puede ir familiarizándose con los programas gratuitos llamados WinPic800 o bien el Icprog, y la tarjeta T-20, de los que hay muchos ejemplos en la Web. Yo de momento seguiré con el Atmel y la CPLD.
Saludos a todos.
Opino que últimamente hay cierto revuelo en la tripulación de los técnicos en transmisiones de la armada, sosegaos que esto es solo una borrasca,
ya volverán las aguas calmas a su cauce.
Hasta parece que algún peludo (dicho cariñosamente) se apunta a un bombardeo.
Tranquilos vallamos despacio y no todo a la vez, mejor que cada uno se pare un poco y piense que es lo que puede necesitar.
De mi apreciado y nuestro buen amigo Carptroya, del que tengo la gran satisfacción de conocerlo personalmente, puedo afirmar, de que además de ser una gran persona, con una humanidad extraordinaria, es una parte muy, pero que muy importante en el equipo que formamos Hellmut y yo.
Pues él, si que es un verdadero Crack o profesor en el tema de la programación, como así lo ha podido demostrar yá en varias ocasiones, dando una buena prueba de ello, con lo de la placa multifunción, donde todo el Software, de esa placa y después de mucho trabajo, lo ha desarrollado él, obteniendo el buen y correcto funcionamiento de la misma.
Quiero decir con todo esto, que, lo que él buenamente quiera publicar, merece todo mis respetos y credibilidad, por lo que le animo y por supuesto el ya sabe que le doy mi innegable apoyo en todo. La pena es que lo hace con los Pic, y no con el Atmel, una alternativa muy respetable, pero bueno todo se andará, haber si lo convenzo.
No obstante ya sabéis que ando comprometido con los otros temas, y lamentablemente no dispongo del tiempo suficiente para tanto, como a mi me gustaría poder hacer, prefiero centrarme en una cosa y luego posteriormente ir con la otra, refiriéndome con esto a la pregunta de Luis, y teniendo presente que como la placa multifunción funciona con el Pic 16f84a, ya indicaré con el tiempo los pasos de cómo yo grabo esos Pic.
El que lo desee puede ir familiarizándose con los programas gratuitos llamados WinPic800 o bien el Icprog, y la tarjeta T-20, de los que hay muchos ejemplos en la Web. Yo de momento seguiré con el Atmel y la CPLD.
Saludos a todos.
- josechu
- Miembro Leal
- Mensajes: 1406
- Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
- Ubicación: Illescas (Toledo)
Re: 4º PREOYECTO VARIADOR DE VELOCIDAD
Haber si puedo expresarme humildemente, sin herir ninguna sensibilidad.
Opino que últimamente hay cierto revuelo en la tripulación de los técnicos en transmisiones de la armada, sosegaos que esto es solo una borrasca,
ya volverán las aguas calmas a su cauce.
Hasta parece que algún peludo (dicho cariñosamente) se apunta a un bombardeo.
Tranquilos vallamos despacio y no todo a la vez, mejor que cada uno se pare un poco y piense que es lo que puede necesitar.
De mi apreciado y nuestro buen amigo Carptroya, del que tengo la gran satisfacción de conocerlo personalmente, puedo afirmar, de que además de ser una gran persona, con una humanidad extraordinaria, es una parte muy, pero que muy importante en el equipo que formamos Hellmut y yo.
Pues él, si que es un verdadero Crack o profesor en el tema de la programación, como así lo ha podido demostrar yá en varias ocasiones, dando una buena prueba de ello, con lo de la placa multifunción, donde todo el Software, de esa placa y después de mucho trabajo, lo ha desarrollado él, obteniendo el buen y correcto funcionamiento de la misma.
Quiero decir con todo esto, que, lo que él buenamente quiera publicar, merece todo mis respetos y credibilidad, por lo que le animo y por supuesto el ya sabe que le doy mi innegable apoyo en todo. La pena es que lo hace con los Pic, y no con el Atmel, una alternativa muy respetable, pero bueno todo se andará, haber si lo convenzo.
No obstante ya sabéis que ando comprometido con los otros temas, y lamentablemente no dispongo del tiempo suficiente para tanto, como a mi me gustaría poder hacer, prefiero centrarme en una cosa y luego posteriormente ir con la otra, refiriéndome con esto a la pregunta de Luis, y teniendo presente que como la placa multifunción funciona con el Pic 16f84a, ya indicaré con el tiempo los pasos de cómo yo grabo esos Pic.
El que lo desee puede ir familiarizándose con los programas gratuitos llamados WinPic800 o bien el Icprog, y la tarjeta T-20, de los que hay muchos ejemplos en la Web. Yo de momento seguiré con el Atmel y la CPLD.
Saludos a todos.
Opino que últimamente hay cierto revuelo en la tripulación de los técnicos en transmisiones de la armada, sosegaos que esto es solo una borrasca,
ya volverán las aguas calmas a su cauce.
Hasta parece que algún peludo (dicho cariñosamente) se apunta a un bombardeo.
Tranquilos vallamos despacio y no todo a la vez, mejor que cada uno se pare un poco y piense que es lo que puede necesitar.
De mi apreciado y nuestro buen amigo Carptroya, del que tengo la gran satisfacción de conocerlo personalmente, puedo afirmar, de que además de ser una gran persona, con una humanidad extraordinaria, es una parte muy, pero que muy importante en el equipo que formamos Hellmut y yo.
Pues él, si que es un verdadero Crack o profesor en el tema de la programación, como así lo ha podido demostrar yá en varias ocasiones, dando una buena prueba de ello, con lo de la placa multifunción, donde todo el Software, de esa placa y después de mucho trabajo, lo ha desarrollado él, obteniendo el buen y correcto funcionamiento de la misma.
Quiero decir con todo esto, que, lo que él buenamente quiera publicar, merece todo mis respetos y credibilidad, por lo que le animo y por supuesto el ya sabe que le doy mi innegable apoyo en todo. La pena es que lo hace con los Pic, y no con el Atmel, una alternativa muy respetable, pero bueno todo se andará, haber si lo convenzo.
No obstante ya sabéis que ando comprometido con los otros temas, y lamentablemente no dispongo del tiempo suficiente para tanto, como a mi me gustaría poder hacer, prefiero centrarme en una cosa y luego posteriormente ir con la otra, refiriéndome con esto a la pregunta de Luis, y teniendo presente que como la placa multifunción funciona con el Pic 16f84a, ya indicaré con el tiempo los pasos de cómo yo grabo esos Pic.
El que lo desee puede ir familiarizándose con los programas gratuitos llamados WinPic800 o bien el Icprog, y la tarjeta T-20, de los que hay muchos ejemplos en la Web. Yo de momento seguiré con el Atmel y la CPLD.
Saludos a todos.
Re: 4º PREOYECTO VARIADOR DE VELOCIDAD
Ante todo sigo sorprendiéndome por las 54 visitas realizadas en un día, por lo visto hay mucho curioso o quizás sea de interés el tema. Me declino por lo segundo.
Estoy de acuerdo en que las prisas no son buenas consejeras y cada cual sepa que es realmente lo que necesita.
Ahora toca responder a mi gran amigo José (josechu).
El reconocimiento que tú tienes de mí, es reciproco hacia ti.
Seguirá…..
Estoy de acuerdo en que las prisas no son buenas consejeras y cada cual sepa que es realmente lo que necesita.
Ahora toca responder a mi gran amigo José (josechu).
El reconocimiento que tú tienes de mí, es reciproco hacia ti.
Seguirá…..
Re: 4º PREOYECTO VARIADOR DE VELOCIDAD
Estimado maestro Carptroya no sabes bien lo que deseos estamos de tener noticias vuestras, y da igual que sea atmel o pic casi mejor que haba dos y cada cual tire por donde sea. El caso es tener informacion para los alumnos como yo que son mas de los que pensais. Pedirte disculpas por meterme en tu foro y ya aprovecho para darle animos al profe Josechu y al maestro Hellmut. Un saludo y graciñas por compartir vuestros conocimientos.
Re: 4º PREOYECTO VARIADOR DE VELOCIDAD
Antes de continuar con el regulador de velocidad, permitidme unas observaciones.
Después de casi un año en este foro y analizando casi todos vuestros trabajo en rc(parte electrónica ), ya es hora de dar un paso más , me explico:
Normalmente soléis utilizar servos para casi todo, desde encender unas luces hasta accionar una sirena.
Para tal fin utilizáis una precisión de relojero, ya que tenéis que ajustar perfectamente la carrera final del servo con el interruptor o pulsador que necesitáis.
Aquí mi amigo josé tiene visión de presente (ojo que no digo de futuro, eso sería otro tema) y crea la primera placa multiusos integrada.
Fue realizada a sus necesidades o lo que es lo mismo a la “carta”.
Coincido con él, pero aporto un paso más que sería integrar un regulador de velocidad en dicha placa.
La mayoría de emisoras suelen ser de 4 canales, pues bien tres canales para ser controlado por la placa y un canal para el timón de vuestro barco con ello tendrían controlado casi todos los elementos que soléis poner.
Y ahora lo mejor de todo el coste total seria como mínimo la mitad de lo que gastáis actualmente para hacer lo mismo.
Este proyecto lo podría realizar con un pic , pero como yo también quiero aprender con los atmel (ojo que se puede hacer con cualquier micro),dejare que el GRUPO de trabajo que se forme en torno a la TARJETA EXPERIMENTAL(en el cual estaré incluido) comandada por nuestro gran amigo hellmut ,sea quien la realiza.
Continuemos…
Quiero que este regulador en su parte analógica sea abierto, o lo que es lo mismo que opinéis como realizarlo
Seguirá…
Después de casi un año en este foro y analizando casi todos vuestros trabajo en rc(parte electrónica ), ya es hora de dar un paso más , me explico:
Normalmente soléis utilizar servos para casi todo, desde encender unas luces hasta accionar una sirena.
Para tal fin utilizáis una precisión de relojero, ya que tenéis que ajustar perfectamente la carrera final del servo con el interruptor o pulsador que necesitáis.
Aquí mi amigo josé tiene visión de presente (ojo que no digo de futuro, eso sería otro tema) y crea la primera placa multiusos integrada.
Fue realizada a sus necesidades o lo que es lo mismo a la “carta”.
Coincido con él, pero aporto un paso más que sería integrar un regulador de velocidad en dicha placa.
La mayoría de emisoras suelen ser de 4 canales, pues bien tres canales para ser controlado por la placa y un canal para el timón de vuestro barco con ello tendrían controlado casi todos los elementos que soléis poner.
Y ahora lo mejor de todo el coste total seria como mínimo la mitad de lo que gastáis actualmente para hacer lo mismo.
Este proyecto lo podría realizar con un pic , pero como yo también quiero aprender con los atmel (ojo que se puede hacer con cualquier micro),dejare que el GRUPO de trabajo que se forme en torno a la TARJETA EXPERIMENTAL(en el cual estaré incluido) comandada por nuestro gran amigo hellmut ,sea quien la realiza.
Continuemos…
Quiero que este regulador en su parte analógica sea abierto, o lo que es lo mismo que opinéis como realizarlo
Seguirá…
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Re: 4º PREOYECTO VARIADOR DE VELOCIDAD
Amigo xoant , no tienes por qué pedir disculpas por opinar en este hilo, ya que es de todos no mío solo.
Este es el segundo día de vida del hilo y contabilizo 87 visitas, creó que sigue interesando.
El objetivo de este proyecto como los demás que hay expuesto es daros a conocer que se puede hacer la parte electrónica para nuestros barcos sin depender de la FIRMAS COMERCIALES (que por cierto nos roban vilmente con sus precios).
A quien va dirigido? Pues a toda aquella persona que por una u otra razón se quiera autoconstruir el variador.
Qué nivel de conocimientos tendría que reunir? Pues los mínimos que serian, saber soldar y distinguir algunos componentes y eso sí, tener ganas de hacerlo, de lo demás me encargo yo.
Desde aquí quiero decir: No pretendo enseñar a nadie, pero si ayudar a todo aquel que esté interesado en este maravilloso mundo de los micros.
Hablemos ya del variador, como se puede apreciar en la foto está compuesto por dos partes claramente diferenciadas una es el micro y la otra un puente H.
Que misión tiene cada uno?
1º………. puente h controla el motor
2º……… micro lo controla todo. Es el encargado de leer la posición del stick de la emisora y decirle al puente H a qué velocidad y sentido tiene que girar el motor.
Como ya dije anteriormente quiero que en la realización del puente H (parte analógica), que opinéis en cuanto a su realización como características y si no fuese posible, pues pondría la que tengo realizada para TRABUQUITO.
Seguirá……
Este es el segundo día de vida del hilo y contabilizo 87 visitas, creó que sigue interesando.
El objetivo de este proyecto como los demás que hay expuesto es daros a conocer que se puede hacer la parte electrónica para nuestros barcos sin depender de la FIRMAS COMERCIALES (que por cierto nos roban vilmente con sus precios).
A quien va dirigido? Pues a toda aquella persona que por una u otra razón se quiera autoconstruir el variador.
Qué nivel de conocimientos tendría que reunir? Pues los mínimos que serian, saber soldar y distinguir algunos componentes y eso sí, tener ganas de hacerlo, de lo demás me encargo yo.
Desde aquí quiero decir: No pretendo enseñar a nadie, pero si ayudar a todo aquel que esté interesado en este maravilloso mundo de los micros.
Hablemos ya del variador, como se puede apreciar en la foto está compuesto por dos partes claramente diferenciadas una es el micro y la otra un puente H.
Que misión tiene cada uno?
1º………. puente h controla el motor
2º……… micro lo controla todo. Es el encargado de leer la posición del stick de la emisora y decirle al puente H a qué velocidad y sentido tiene que girar el motor.
Como ya dije anteriormente quiero que en la realización del puente H (parte analógica), que opinéis en cuanto a su realización como características y si no fuese posible, pues pondría la que tengo realizada para TRABUQUITO.
Seguirá……
- luis0027
- Participativo
- Mensajes: 413
- Registrado: Sab Jul 21, 2007 3:25 pm
- Ubicación: Navalcarnero. (MADRID)
Re: 4º PREOYECTO VARIADOR DE VELOCIDAD
Carptroya, muchas gracias por crear este hilo, yo se lo justo de electrónica y creo que con vuestra ayuda me voy a poder ahorrar unos euros, como decias bien los fabricantes de electronica para moodelismo ponen unos precios muy elevados, lo dicho anteriormente gracias.
Por cierto vas a ir a fuenlabrada?? Como a otros compañeros, me gustara conocerte si es que vas. Chao.

Por cierto vas a ir a fuenlabrada?? Como a otros compañeros, me gustara conocerte si es que vas. Chao.



Re: 4º PREOYECTO VARIADOR DE VELOCIDAD
hola luis , no me tienes que dar las gracias, solo intento aportar mi humilde granito de arena.
Pues si que acudire a fuenlabrada , seria un placer poderte conocer y espero y deseo que ya por entonces tus barcos naveguen ya con este variador.
saludos
Pues si que acudire a fuenlabrada , seria un placer poderte conocer y espero y deseo que ya por entonces tus barcos naveguen ya con este variador.
saludos
- luis0027
- Participativo
- Mensajes: 413
- Registrado: Sab Jul 21, 2007 3:25 pm
- Ubicación: Navalcarnero. (MADRID)
Re: 4º PREOYECTO VARIADOR DE VELOCIDAD
Eso espero yo también, Entonces el variador ya lo tienes diseñado no??
Salu2

Salu2


Re: 4º PREOYECTO VARIADOR DE VELOCIDAD
si, si ves el video que se encuentra en el primer post , lo veras funcionando
saludos
saludos
- luis0027
- Participativo
- Mensajes: 413
- Registrado: Sab Jul 21, 2007 3:25 pm
- Ubicación: Navalcarnero. (MADRID)
Re: 4º PREOYECTO VARIADOR DE VELOCIDAD
por cierto que intensidad soportará la electrónica de potencia?
Chao
Chao