Empecemos con las puertas lógicas:
Estas son los bloques de construcción básicos de los sistemas digitales, que se construyen utilizando básicamente tres puertas lógicas básicas, que son:
la puerta AND,
la puerta OR
y la puerta NOT.
En los circuitos digitales, a excepción de la fuente de alimentación, todos los voltajes, son o altos para definir el 1, (5 voltios), o bajos para definir el 0 (0 voltios).
Tomemos el primer ejemplo, con la Puerta AND. De dos entradas, ya que existen de mas entradas.
Esta puerta tiene como hemos dicho, dos entradas (A y B) y una salida que le llamaremos C.
El funcionamiento es el siguiente: si A es igual a B, tendremos en C, una salida alta.
Dicho de otro modo, para tener una salida alta, las dos entradas tienen que ser iguales.
Si la entrada A, le aplicamos un valor bajo (0), y a la entrada B, le aplicamos un valor alto (1), en la salida C, tendremos un valor bajo (0).
Si la entrada B, le aplicamos un valor bajo (0), y a la entrada A, le aplicamos un valor alto (1), en la salida C, también tendremos un valor bajo (0).
Solo si a las entradas A y B, le aplicamos dos valores iguales, sean estos bajos o altos, es entonces, cuando a la salida C, tendremos un valor alto.
Un ejemplo. Imaginemos que queremos hacer un dispositivo electrónico, con una puerta AND, de tal forma que cuando se caliente el motor de nuestro barco, nos avise de alguna forma.
Primero, a la entrada A, le aplicamos un sensor, que cuando este tome cierta temperatura envíe a esa entrada un nivel lógico alto, es decir un 1.
Segundo, a la entrada B, le aplicamos un sistema que detecte cuando el motor está bajo tensión, es decir que si se encuentra funcionando, envíe también a esa entrada un nivel lógico alto, es decir un 1.
Ya está hemos conseguido, hacer que si el motor esta funcionando y si adquiere cierta temperatura suene la alarma.
Veamos ahora, el mismo ejemplo cambiando los valores, si el motor hubiese tomado una temperatura suficiente y da el estado alto en la entra A, y la entrada B, esta en estado Bajo, ya que el motor no esta bajo tensión es decir que el motor no esta funcionando, no salta la alarma, lo mismo se ha calentao por el sol, o por un cabreo.
Otro ejemplo más, si la entrada B, esta bajo tensión, es decir en estado alto, ya que el motor esta funcionando correctamente, y la entrada A, esta en estado bajo, porque el motor está mas frío que los pies de un pingüino, tampoco saltará la alarma.
Y ya por fin lo último, si las dos entradas están en estado bajo, en teoría tendríamos un estado alto en la salida C, pero tampoco saltaría la alarma, porque se sobre entiende como he dicho antes, en teoría, ya que lo tenemos todo apagao para que no gaste las pilas.
¿Bueno que?, a qué parece un sistema inteligente, pues no os confundáis, que no lo es,
el sistema inteligente por ejemplo es el que pone remedios antes, ese que te dice o te avisa, he tú fíjate bien como vás, con la temperatura, y deja de mirar a esa joven que ya sabemos que no necesita ir al médico de cómo está, ten cuidado que te vas a pasar, y si no le haces caso se apaga o desconecta solo para evitar males mayores.
otro día toca la puerta OR,
saludos a todos.
Experimentando con CPLDs.
- josechu
- Miembro Leal
- Mensajes: 1406
- Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
- Ubicación: Illescas (Toledo)
Re: Experimentando con CPLDs.
Hola a todos,
bueno, tambien dije que iba a poner igualmente los errores,
y me acabo de dar cuenta, que el dibujo de las puertas lógicas que he puesto, la que está señalada como puerta OR, corresponde en realidad a una puerta lógica NAND,
perdón, fué sin querer.
bueno, tambien dije que iba a poner igualmente los errores,
y me acabo de dar cuenta, que el dibujo de las puertas lógicas que he puesto, la que está señalada como puerta OR, corresponde en realidad a una puerta lógica NAND,
perdón, fué sin querer.
- Hellmut1956
- Miembro Leal
- Mensajes: 1305
- Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
- Ubicación: Mammendorf, Alemania
Re: Experimentando con CPLDs.
Aquí el enlace a un foro de programación de controladores con foco en el PIC, pero con algunas contribuciones valiosas para los Atel y BASCOM. Pero tambien sobre el lenguage usado para programar los CPLDs:
http://todopic.mforos.com/169665-vhdl-l ... scripcion/" onclick="window.open(this.href);return false;
http://todopic.mforos.com/169665-vhdl-l ... scripcion/" onclick="window.open(this.href);return false;
--------------------
Saludos Hellmut
Saludos Hellmut