ALDEBARAN
Re: ALDEBARAN
Hola Matias,
Por lo que se la construcción en tingladillo era más propia de embarcaciones del atlántico (noruega, portugal, francia e inglaterra) i el forro liso o a testa del mediterraneo. Las razones las desconozco pero he encontrado un articulo que comenta algo interesante y apunta una razón economica de la popularizacion del tingladillo en el siglo XIV-XV. Al final las conexiones entre pueblos hacen que todo sea posible!!!! Os adjunto un interesante articulo de la revista de estudios maritimos del país Vasco ITSAS de Mª Teresa Ferrer que he encontrado en la red. Os adjunto la parte que habla del tingladillo, es la segunda pagina, la que corresponde a la 509 del documento en pdf.
Por lo que se la construcción en tingladillo era más propia de embarcaciones del atlántico (noruega, portugal, francia e inglaterra) i el forro liso o a testa del mediterraneo. Las razones las desconozco pero he encontrado un articulo que comenta algo interesante y apunta una razón economica de la popularizacion del tingladillo en el siglo XIV-XV. Al final las conexiones entre pueblos hacen que todo sea posible!!!! Os adjunto un interesante articulo de la revista de estudios maritimos del país Vasco ITSAS de Mª Teresa Ferrer que he encontrado en la red. Os adjunto la parte que habla del tingladillo, es la segunda pagina, la que corresponde a la 509 del documento en pdf.
- Adjuntos
-
- ferrer.pdf
- (471.4 KiB) Descargado 453 veces
Re: ALDEBARAN
Fotos para poneros al dia. Las últimas fotos son del timón. Como ya os comentaba hace tiempo tenia dudas sobre si era correctamente histórico colocarle la rueda a un timón de caña. Pero el resultado me gusta y me encanta mover la rueda y ver como el timón direccional gira!!!!! Para mi ha sido un experimento.
- matiasfcruz
- Miembro Leal
- Mensajes: 1196
- Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
- Ubicación: Buenos Aires-Argentina
Re: ALDEBARAN
Ami me esta encantando Cani. Me gusta muchisimo ese timon, ahora..alguna fotito de la pala a ver como queda?
Un abrazo marinero

Un abrazo marinero
Saludos
Matias
Matias
Re: ALDEBARAN
cani esta perfecto,con acabados geniales
yo no lo he dejado ni de coña pero hasta el miercoles que viene no puedo seguir,
un saludo
yo no lo he dejado ni de coña pero hasta el miercoles que viene no puedo seguir,
un saludo
Construidos:hms.Endeavours Long boat, nebot (perquero a planos)
En construccion:La pinta y J.S El Cano y Pilot Schonner
raruca en cuadernamaestra
rafa.-. en modelismonaval.com
link de la pinta: http://www.modelismonaval.com/foro/viewtopic.php?t=7202" onclick="window.open(this.href);return false;
En construccion:La pinta y J.S El Cano y Pilot Schonner
raruca en cuadernamaestra
rafa.-. en modelismonaval.com
link de la pinta: http://www.modelismonaval.com/foro/viewtopic.php?t=7202" onclick="window.open(this.href);return false;
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: ALDEBARAN
muy bien como te quedo ese timon, eres un genio, muy bien trabajado llevas el Barco Cani.
Saludos...
Saludos...
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
- Javier García
- Participativo
- Mensajes: 588
- Registrado: Dom Nov 12, 2006 12:54 am
- Ubicación: S.S de los Reyes (Madrid)
Re: ALDEBARAN
Genial Cani, muy bien.
Saludos
Saludos

Re: ALDEBARAN
Gracias amigos por los comentarios. He descubierto cosas interesantes sobre el "Aldebaran" o también llamado "Andrómede". Resulta que este último era un kit de la marca Dikar. Desconocia esta marca de Kits y me parece que ya no esta en el mercado, pero por lo que he leido era de muy buena calidad. Tb me he quedado de piedra al descubrir que en la segunda monografia "técnicas medias" sobre modelismo prático de la editorial Granada, hay un paso a paso que explica la construcción de este kit de Dikar. jo!!! que bien me habria ido descubrir todo esto antes de iniciar su construcción. Pero mas vale tarde que nunca. Un abrazo.
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: ALDEBARAN
Cani, los manuales están muy bien, suelen aportarnos buena información pero precisamente esa información te condiciona a seguir una mecánica de trabajo y te pierdes el lado creativo y el agudizar el ingenio cuando no dispones de ella.
La información siempre es necesaria, pero haz tu trabajo como mejor se te ocurra.
Lo estas haciendo bien.
Saludos.
La información siempre es necesaria, pero haz tu trabajo como mejor se te ocurra.
Lo estas haciendo bien.
Saludos.
Re: ALDEBARAN
Gracias Maquinilla. Creo que tienes toda la razón.
Re: ALDEBARAN
y por último la peana. aun no se si sera la definitiva, pero por ahora hace su función.
Re: ALDEBARAN
genial genial genial
muy bien cani muy bien
muy bien cani muy bien
Construidos:hms.Endeavours Long boat, nebot (perquero a planos)
En construccion:La pinta y J.S El Cano y Pilot Schonner
raruca en cuadernamaestra
rafa.-. en modelismonaval.com
link de la pinta: http://www.modelismonaval.com/foro/viewtopic.php?t=7202" onclick="window.open(this.href);return false;
En construccion:La pinta y J.S El Cano y Pilot Schonner
raruca en cuadernamaestra
rafa.-. en modelismonaval.com
link de la pinta: http://www.modelismonaval.com/foro/viewtopic.php?t=7202" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: ALDEBARAN
escalones, portas, cabillas y cabillero, ancla, cabestrante y cañones terminados