Mientras espero que se descongelen lagos y estanques para terminar de probar mi vapor Robet E. Lee y habiendo visto hace tiempo en una conocida revista de modelismo naval un reportaje sobre un yate de pesca deportiva denominado Dos Hermanas cuya línea me gustó bastante, decidí reconvertir el modelo que teniía construido ya hace tiempo llamado Jaquetón (también de pesca deportiva y tambien entresacado de un paso a paso de dicha revista) no solo por motivos estéticos, sino por sobre todo motivos prácticos ya que el Jaquetón adolecía de varios defectos que en el transcurso del paso a paso comentaré.
La transformación del modelo por tanto es bastante completa en cuanto a la cubierta y sus elementos se refiere, ya que no solo dispone de dos alturas de cubierta (la de proa algo mas elevada que la del resto) sino que la cabina no tiene nada que ver la de un modelo con la del otro, siendo mas estética, desde mi punto de vista la del modelo reconvertido.
Lo primero que hago es elevar la zona de popa que en el Jaquetón escondía el servo del timón mediante un pequeño tambucho y asiento de pesca, por un amplio tambucho practicable fácilmente para acceso al servo (trimaje cuando sea necesario).
En el modelo anterior el servo del timón sobresalía de la cubierta a cuyos efectos cree el tambucho al que he aludido, en el que por quedar algo justo por el espacio disponible, en ocasiones tropezaba el brazo del servo en él ,con el peligro que esto conllevaba.
JAQUETON DOS (reconversión a barco deportivo Dos Hermanas)
- ebmodelnaval
- Participativo
- Mensajes: 310
- Registrado: Vie Feb 08, 2008 9:46 am
- Ubicación: valladolid
- Contactar:
- ebmodelnaval
- Participativo
- Mensajes: 310
- Registrado: Vie Feb 08, 2008 9:46 am
- Ubicación: valladolid
- Contactar:
Una vez preparado el servo del timón, a continuación dispongo en el interior del casco en la zona proxima a la de la altura de cubierta, un trozo de cuadradillo de madera a ambos lados que me permita sostener lo que va a ser la nueva cubierta, que por situarse de forma mas alta que la anterior no choca con el motor. Además esta nueva ubicación me permite sacar la cubierta por popa sin mas que retirar la tapa del tambucho de popa o acceder igualmente al motor sin mas que deslizarla por el interior del casco hacia proa, sin necesidad de retirarla. En el jaquetón I, para el acceso al motor y la parte donde se ubican los microinterruptores que accionan la velocidad tenía que desmontar toda la cubierta, lo cual era bastante engorroso.
Igual ocurría con el motor, ya que al ser la cubierta del Jaquetón bastante mas baja tuve que construir una especie de tambucho a la altura del motor para evitar que la parte que sobresalía del motor invadiendo la cubierta (que hubo de ser agujereada) se viera.
Procedo después a elevar la cubierta de proa y posteriormente a elaborar la cabina del modelo que es a dos niveles.
Igual ocurría con el motor, ya que al ser la cubierta del Jaquetón bastante mas baja tuve que construir una especie de tambucho a la altura del motor para evitar que la parte que sobresalía del motor invadiendo la cubierta (que hubo de ser agujereada) se viera.
Procedo después a elevar la cubierta de proa y posteriormente a elaborar la cabina del modelo que es a dos niveles.
- Adjuntos
- ebmodelnaval
- Participativo
- Mensajes: 310
- Registrado: Vie Feb 08, 2008 9:46 am
- Ubicación: valladolid
- Contactar:
El nivel mas cercano a proa dispone de una tapa para el acceso al interior del casco, y en el se ubica la batería de plomo o Ni-Cad. El segundo nivel si bien puede quedar la tapa del mismo fija, opto por dejarla de quita y pon, por si acaso y por último coloco el frontal de acceso desde la cubierta de popa al interior teórico del modelo, donde se dispone la puerta de acceso y dos ventanas .
Cornamusas, barandillas, asiento y escalera de popa, junto con una zodiac que dispongo a proa del barco, constituyen el resto del mobiliario del modelo.
Por último cambió el color de la obra muerta por un azul marino en vez del rojo del jaquetón, lo que con cuatro detalles mas me hace terminar el barco.
Cornamusas, barandillas, asiento y escalera de popa, junto con una zodiac que dispongo a proa del barco, constituyen el resto del mobiliario del modelo.
Por último cambió el color de la obra muerta por un azul marino en vez del rojo del jaquetón, lo que con cuatro detalles mas me hace terminar el barco.
- Julian.J
- Miembro Leal
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mié Mar 11, 2009 11:28 pm
- Ubicación: Montmelo (Barcelona)
Re: JAQUETON DOS (reconversión a barco deportivo Dos Hermanas)
Hola ebmodelnaval, veo que también le das al RC me gusta este modelo queda muy bonito
Un saludo
Julián.J

Un saludo
Julián.J
Es mi barco mi tesoro el medio la libertad mi ley la fuerza y el viento mi unica patria la mar