Gracias compis !!!! me alegro que os guste, mi unico objetivo es disfrutar de este hobby y mejorar un poco (a mi ritmo) con cada modelo. Pues sí son ya 3 mesecillos a 2 horillas nocturnas por dia que me hacen desconectar de todo y algun finde que le dedico alguna tarde entera. la verdad es que si puedo me gusta hacer alguna cosa cada dia. Es mi manera de desconectar del trabajo, de las responsabilidades diarias, mis momentos .... Como muchos de nosotros supongo. Un abrazo a todos!!!
Cani, me gustan esas anclas con un bonito parecido al hierro, me gusta el que hayas tomado la decisión y realizado la segunda rueda de timón, está mucho mejor pero lo que mas me gusta de tu trabajo es que me recuerda mis comienzos y cuanto disfrutaba con cada maqueta. Alegría, frescura y sobre todo lo que haces lo estas haciendo bien.
Muchas gracias a todos y a ti Maquinilla gracias por tus palabras, de veras me llenan de animos!!!! como alguien me dijo hace muchos años, si haces algo intenta hacerlo con pasión, sinceridad y alegria, si no no vale la pena. Pues de eso se trata de Ilusión. Espero colgar pronto nuevas fotos del proceso, he adelantado bastante estos dias pero no he tenido tiempo de reducir y colgar las fotos.
Hola Cani.
Una pasada tu Aldebaran. Es sorprendente, me gusta mucho.
Saludo.
Un saludo,
Dumitru
Hechos:torpedera soviética D-3; torpedera de botalon Mayor Ene, V1; HMS Alert kit de papel, de Shipyard; Sta. Leocadia, kit de papel, de Shipyard;el tender Pospeshniy 1845 kit de papel de ShipWorks
Gracias frigate. Antes no he dicho que la idea del tambucho no es mia, la he copiado de una foto de un modelo de otro Aldebaran de un conocido modelista. Gracias J.M.R, me pareció muy acertado en tu modelo y por eso me he permitido la licencia. En mi caso soy lo que aprendo de los demás. Un abrazo
Cani, haces bien en no forrar con láminas de cobre. Todos los Cutter que he visto están forrados en tingladillo, seguro que tu no lo has hecho por no saberlo, hasta yo me he sorprendido, pues no me había dado cuenta de tal cosa. Puedes dejar el casco tal como esta y en próximos proyectos pedir información sobre la maqueta a realizar.
Como vas a necesitar ayuda a la hora de arbolar y vestirlo con su jarcia de labor, te envío las tapas de un libro que seguro te servirá. En este libro, (en ingles), solo esta escrito el nombre de la jarcia. Todo son dibujos tal y como se muestra en una de sus hojas que también te adjunto.
Las fotos 592 y 593 corresponde al Cutter Frances Le Cerf, así podrás ver el mencionado sistema de forro.
Si no encuentras el libro, dímelo y te indicare en que librería comprarlo y el telf. de contacto.