saludos


jeje lo siento por el susto, gracias gerardogerardo navarro escribió:he Rafa que susto me hiciste pasar, crey que te habia dado la colera que me da a mi hay veces y habias dañado la cubierta...![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
buen trabajo.............
Hola que tal¿?, bueno el manual no me dice nada de barnizar, pero ya lo pensé, en las fogonaduras y demás... haber que dice gerardo y los demás saludosxavierb escribió:bien rafa, una cosa no proteges ninguna de las partes de la madera del barco con selladora o barniz, que esperaras al final, porque con todo lo que tienes que colocar será un poco dificil, no se como no tengo mucha esperiencia cuando hay que hacerlo por eso te lo pregunto.
saludos![]()
gracias gerardo, bueno entonces lo barnizarégerardo navarro escribió:haber en cualquier madera que utilicemos sea la que fuese, viene en su estado crudo, al menos por donde vivis y sus alrededores que se pueden conseguir maderas tratadas........ continuo la madera en su estado natural por ams que se lije queda con porosidad asi haya que ver con lupa, pero le queda, la sellada de la madera con tapaporos o sellador, se hace de para:
1.- al sellar estos poros, se lijar va a quedar con una textura ,mas lisa que nos facilita la aplicacion de las diferentes pinturas y barnices o lascas que apliquemos... tambien va a ayudar a presevar mas la madera de la corropcion del tiempo...
2.- al sellar la madera, va a cojer otro tono como mas vida se va aver mejor la obra... hay veces al aplicar sellador se lija suave y se le vuelve a aplicar otra mano mas diluida en thiner, quedando al secar una especia de semi-brillo, o como ve madera pulida, es hay cuando muchos prefieren dejarlas asi con sellador,
3. pero luego del sellador se le puede aplicar el barniz (brocha suave) o laca catalizada (pistola) en mate, no es recomendable brillante estas pinturas....
4. lo que tenes hecho le podes aplicar sellador pero mediante un trapo, (a mi me gusta usar tela de franela que es mas suave) y en las partes de poco acceso con pincel, la cubierta por los cavlos como te dije te toca aplicar suave una sola pasada tratando que imprene bien pero sin que quede espesa, y dejar secar, luego con lija suave y bien desgastada vuelves y pasa ya que el sellador al secar hace que la madera se ponga carasposa o con grumitos, par eso se pasa la lija.........
5. te recomiendo luego del sellador compra laca mate en aerosol o spray, y le aplicas y veras lo coqueton que queda....
6. el sellador aplicado puro no te va a cambiar el color para nada..
7. lo que tengas pintado en otro tipo de pintura ya no se le puede aplicar sellador al menos que sea con mucho cuidado ya que se chorrea... osea remueve la pintura sobre la que lo vas a aplicar...
bueno espero haberte ayudado algo, se que los demas compañeros foristas te daran truquitos o opiniones que debes hacer para pintar, eso si practica aparte en una tabla y luego que estes seguro si en la pinta.............
saludos.......................
bueno julian lo siento jejeJulian.J escribió:Hola rafa, no me des esos sustos esto va genial![]()
Un saludo
Julián.J
bueno pues estamos igual, apartados del hobbyzalcalium escribió:wenas rafa...ando fuera y estoy apartado del hobby..espero poder retomar el tema pronto...pero te sigo...buen trabajo compañero,sigue asi
francis muchas gracias, con todos vuesrtos animos cada vez quiero retomarlo antesFrancis escribió:Magnifico trabajo.Se ve muy bien.
Un saludo.